Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

La Tribuna

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 252

"La Tribuna" de Emilia Pardo Bazán de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

La tribuna, novela original

Autor: Emilia Pardo Bazán (condesa de)

Número de Páginas: 324

Emilia Pardo Bazan : La tribuna

Autor: Christian Boyer

Número de Páginas: 285

Traitant d'un des sujets 2019 et 2020 de littérature de l'agrégation d'Espagnol, cet ouvrage propose tout ce dont le candidat a besoin pour réussir sur ces oeuvres. Comme tous les clefs-concours, l'ouvrage est structuré en trois parties : Repères : le contexte historique et littéraire Problématiques : comprendre les enjeux du programme Outils : pour retrouver rapidement une définition, une idée ou une référence.

La tribuna

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 55

La Tribuna es una novela de Emilia Pardo Bazán. Considerada la primera novela naturalista de España, Cuenta la historia de una mujer obrera y refleja el ambiente de trabajo en una fábrica, mostrando el ambiente de las cigarreras de La Coruña, en el que se fraguará una huelga. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.

La cigarrera revolucionaria

Autor: Marisa Sotelo Vázquez

Número de Páginas: 95

La Tribuna

Autor: condesa de Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 232

Esta obra forma parte de la linea TREDITION CLASSICS en la cual la editorial tredition de Hamburgo esta publicando obras de los ultimos dos milenios que ya estan descatalogadas y solo pueden encontrarse en anticuarios. Esta linea quiere preservar la literatura y proteger la cultura para que miles de libros no se pierdan en el olvido. Con la linea TREDITION CLASSICS nos hemos propuesto reeditar miles de escritores clasicos de la literatura mundial en diversos idiomas para hacerles disponibles universalmente.

Estructura de personajes, espacio y tiempo en La tribuna de Emilia Pardo Bazán

Autor: Carmen Pardo

La tribuna Vol I

Autor: Emilia Pardo Bazán

La tribuna tiene como protagonista a Amparo, obrera de una fábrica de tabacos de La Coruña. En ella encarna doña Emilia la defensa de los derechos de la clase trabajadora y de la mujer; el personaje participa activamente en las inquietudes políticas que agitan a España tras la Gloriosa.

La Tribuna

Autor: Emilia Barzan

Número de Páginas: 98

Se ha considerado siempre a «La Tribuna» como la novela en que Emilia Pardo Bazán ensaya la nueva técnica naturalista. No en vano aparece el mismo año que su defensa ardiente en «La cuestión palpitante». En ella el obrero, como capa social bien determinada, con sus connotaciones políticas y sociales, aparece por primera vez en el panorama novelístico español. La crisis marcada por la Revolución de 1868, la emancipación de la mujer trabajadora, las reivindicaciones laborales del incipiente proletariado, etcétera, constituyen la atmósfera espiritual que envuelve el mundo narrativo de esta obra.La obra se enmarca en el mundo obrero y refleja la pobreza que sufren las clases populares analizando con sumo detalle y, exponiendo de forma explícita, su miseria. Sin embargo, no estamos ante una mera exposición de causas y realidades sino que la escritora se involucra en lo que narra. Hasta ahora, y aunque luego será trabajado por autores como Benito Pérez Galdós o Blasco Ibáñez, son muy escasas (por no decir nulas) las narraciones que dedican sus páginas a interpretar el mundo obrero. Destaca la atención que realiza del mundo laboral femenino y el decidido apoyo que ...

Colección Pardo BazáN. la Tribuna

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 130

La tribuna

La Tribuna (Spanish Edition)

Autor: Emilia Pardo Bazan

Número de Páginas: 162

En esta novela se ven las ideas pol�ticas de la escritora a trav�s de sus personajes. El obrero, como capa social aparece aqu� por primera vez en el panorama novel�stico espa�ol. La crisis marcada por la Revoluci�n de 1868, la emancipaci�n de la mujer trabajadora y las reivindicaciones laborales del incipiente proletariado constituyen la atm�sfera espiritual que envuelve el mundo narrativo de esta obra.

La Tribuna

Autor: Emilia Pardo Bazan

Número de Páginas: 202

Se ha considerado siempre a «La Tribuna» como la novela en que Emilia Pardo Bazán ensaya la nueva técnica naturalista. No en vano aparece el mismo año que su defensa ardiente en «La cuestión palpitante».

La tribuna Vol II

Autor: Emilia Pardo Bazán

La tribuna tiene como protagonista a Amparo, obrera de una fábrica de tabacos de La Coruña. En ella encarna doña Emilia la defensa de los derechos de la clase trabajadora y de la mujer; el personaje participa activamente en las inquietudes políticas que agitan a España tras la Gloriosa.

La Tribuna

Autor: Emilia Pardo Bazn

Número de Páginas: 216

La Tribuna est� enmarcada en la Revoluci�n de 1868. La autora refleja una sociedad convulsa. Es la historia de la gente del pueblo, de los obreros que luchan por sobrevivir. La crisis marcada por la Revoluci�n de 1868, la emancipaci�n de la mujer trabajadora, las reivindicaciones laborales del incipiente proletariado, etc�tera, constituyen la atm�sfera espiritual que envuelve el mundo narrativo de esta obra.

La Tribuna

Autor: Pardo Bazán Emilia

Número de Páginas: 204

Se ha considerado siempre a �La Tribuna� como la novela en que Emilia Pardo Baz�n ensaya la nueva t�cnica naturalista. No en vano aparece el mismo a�o que su defensa ardiente en �La cuesti�n palpitante�. En ella el obrero, como capa social bien determinada, con sus connotaciones pol�ticas y sociales, aparece por primera vez en el panorama novel�stico espa�ol. La crisis marcada por la Revoluci�n de 1868, la emancipaci�n de la mujer trabajadora, las reivindicaciones laborales del incipiente proletariado, etc�tera, constituyen la atm�sfera espiritual que envuelve el mundo narrativo de esta obra.

La Tribuna

Autor: Emilia Pardo Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 407

La tribuna by Emilia Pardo Bazán

Novelistas Imprescindibles - Emilia Pardo Bazán

Autor: Emilia Pardo Bazán , August Nemo

Número de Páginas: 421

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Emilia Pardo Bazán que son La Tribuna y Los pazos de Ulloa. Emilia Pardo Bazán fue una noble y novelista, periodista, feminista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo. Novelas seleccionadas para este libro: La Tribuna y Los pazos de Ulloa. Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la serie, estamos seguros de que te gustarán algunos de los autores.

Cuentos de la patria

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 55

Cuentos de la patria es una recopilación de cuentos cortos de Emilia Pardo Bazán, género prolífico por excelencia en ella, llegando a publicar más de seiscientos a lo largo de su vida. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.

Obras completas de Emilia Pardo Bazán (novelas): Pascual López, autobiografía de un estudiante de medicina. Un viaje de novios. La tribuna. El cisne de Vilamorta

Autor: Emilia Pardo Bazán (condesa de)

La tribuna, novela original

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 324

Clarín, crítico de Emilia Pardo Bazán

Autor: Leopoldo Alas , Ermitas Penas

Número de Páginas: 230

Belcebú

Número de Páginas: 322

Belcebú comienza con una impresionante cita de Napoleón Bonaparte que le sirve a la autora para internarse en un asunto muy conocido en su tierra: la posesión diabólica, la brujería. Las vívidas pinturas costumbristas y las atinadas observaciones psicológicas de Belcebú encierran una advertencia contra los muros que levantan ciertos valores para sitiar la capacidad de decisión de las mujeres. Saquen los lectores sus propias conclusiones, y dejemos que la flecha que dispara la aguda inteligencia de doña Emilia Pardo Bazán desde este cuento de demonios y de vírgenes vuelva a dar en el blanco.

El cisne de Vilamorta

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 55

El cisne de Vilamorta es una novela de Emilia Pardo Bazán. Narra la historia de Leocadia, la maestra del pueblo de Vilamorta, enamorada del joven Segundo, y de su hijo, producto de una violación incestuosa anterior. Toda esta situación se complica con la llegada de un político que viene a visitar el balneario del pueblo. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.

La Tribuna

Autor: Emilia Pardo Bazán (condesa de) , Fundación Caixa Galicia , Sinmás Comunicación Visual

Número de Páginas: 530

La Tribuna

Autor: Emilia Pardo , Emilia Pardo Bazan

Número de Páginas: 202

La composición de La Tribuna denota el uso de una serie de recursos propios de la corriente naturalista. El primer elemento que podemos destacar son las descripciones minuciosas, sumamente detallistas, de los personajes. Estas buscan el retrato exhaustivo hecho desde una mirada presuntamente objetiva. El narrador naturalista debe ser un narrador impasible, imperturbable. Debe sostener cierta distancia respecto de su objeto de análisis.

Emilia Pardo Bazán como novelista

Autor: Nelly Clémessy

Número de Páginas: 944

La camarona

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 55

La camarona es una novela corta de Emilia Pardo Bazán que narra la vida de una hermosa hija de pescadores en un puerto costero y su relación con el mar. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.

La Tribuna (Spanis Edition)

Autor: Emilia Pardo Bazan

Número de Páginas: 160

En esta novela se ven las ideas pol�ticas de la escritora a trav�s de sus personajes. El obrero, como capa social aparece aqu� por primera vez en el panorama novel�stico espa�ol. La crisis marcada por la Revoluci�n de 1868, la emancipaci�n de la mujer trabajadora y las reivindicaciones laborales del incipiente proletariado constituyen la atm�sfera espiritual que envuelve el mundo narrativo de esta obra.

Dulce sueño

Autor: Emilia Pardo Bazan

Por ser la última de sus novelas largas y por el tratamiento que da al tema del amor, Dulce Dueño se configura ante nosotros como un testamento literario de doña Emilia.La novela plantea de modo claro y rotundo el tema de la búsqueda de la felicidad, es decir, de aquel objeto que sacie por completo los anhelos de bien del corazón humano. A ese objeto le llama el Amor Ideal.La estructura de la novela nos hace ver que no pretende mantener la incógnita sobre el resultado de esa búsqueda sino que quiere dejarlo patente desde el comienzo.

El personaje femenino en las novelas La tribuna y La quimera de Emilia Pardo Bazan

Autor: Daniela Tatiana Dragomir

Número de Páginas: 143

La madre naturaleza

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 636

La madre naturaleza es una novela de Emilia Pardo Bazán. Está considerada de las primeras novelas naturalistas española. Constituye una invocación a la cultura, concretamente a la religión, al naturalismo cristiano, frente al imperio de la naturaleza desordenada y sin control. Este conflicto se expresa en la novela a través de la atracción incestuosa de sus dos protagonistas, Perucho y medio hermana Manuela, irremediablemente enamorados a pesar de la imposibilidad de su romance. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.

Últimos ebooks y autores buscados