Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Mediación

Autor: Paula Renés Arellano , Beatriz De León Sánchez , Carmen Fernández Canales , Ruth Balza Iglesias , Paloma Del Hoyo Alonso-martínez , Eduardo Vázquez De Castro , Carlos De Vicente Amenábar , Leticia García Villaluenga , Ana María Pérez Vallejo , Nuria Belloso Martín , Rocío López San Luis , Cristina Merino Ortiz , Begoña Echezarreta Puente , María Antonietta Foddai , Gloria Novel Martí , Carolina Macho Gómez , Silvia Tamayo Haya , Carlos Rogel Vide , María José Cazorla González , Elena Urso

Número de Páginas: 456

La observación actual de las relaciones sociales permite advertir, en primer lugar, su creciente conflictividad y, en segundo lugar, la necesidad de enseñar a los ciudadanos a atender a la solución de los mismos, antes que fomentar su constante recurso a los órganos judiciales. En una sociedad moderna, tan expuesta al conflicto, se precisan instrumentos modernos y eficaces que puedan desactivarlo y ésta es la razón del creciente interés en Europa por fomentar la mediación, el arbitraje y la conciliación. No obstante, se precisa una convergencia de los modelos adoptados por los países miembros. Por este motivo, se considera de extraordinario valor el análisis comparado de la normativa y experiencias sobre estas vías extrajudiciales en los países de la Unión Europea. La experiencia ha demostrado el éxito de la aplicación de la mediación y el arbitraje en muchos campos, en los que, sin embargo, siguen existiendo ciertas carencias. En este contexto, multitud de aspectos relacionados con la resolución extrajudicial de conflictos, fueron objeto de debate en el Congreso Internacional de Resolución Alternativa de Disputas Civiles y Mercantiles, que se celebró en...

Horizontes de la familia ante el S. XXI

Autor: Blanca Gómez Bengoechea

Número de Páginas: 377

En los últimos 25 años, los investigadores y profesionales que trabajamos con familias hemos asistido a enormes cambios en la vida de las familias españolas: los cambios legislativos que abren a una multiplicación de modelos posibles de familia, la transformación de las relaciones entre varones y mujeres y entre padres e hijos, la incorporación de las mujeres a la vida profesional, la creación de familias en un espacio progresivamente multicultural, el imparable envejecimiento de la población. Este libro, que conmemora el XXV aniversario de la creación del Instituto Universitario de la Familia, ofrece al lector una reflexión interdisciplinar, actualizada e interesada en la aplicación práctica del conocimiento, acerca de cómo se han ido desarrollando estos cambios, tratando de responder algunas preguntas fundamentales: ¿Cómo comprendemos la familia y su devenir desde las diversas disciplinas? ¿Cuáles son los grandes retos que se presentan a las familias hoy en día? ¿Cómo se puede ayudar más y mejor a la familia a superar con éxito estos retos?; en definitiva: ¿Cuál es el horizonte de la familia en este nuevo siglo XXI?

Traducción y sostenibilidad cultural

Autor: Cristina Carrasco , María Cantarero Muñoz , Coral Díez Carbajo

Número de Páginas: 445

La obra se articula en tres grandes pilares conceptuales. El primero se denomina Sustrato, y se ha querido fijar en las disciplinas que configuran la base de la actividad traductora: lengua meta (en nuestro caso, el español), lenguas extranjeras, terminología, documentación, tecnologías aplicadas, etc. El segundo, Fundamentos, que permite reflexionar sobre los distintos modelos epistemológicos que subyacen a la actividad traductora: se ha querido, pues, abrir la puerta a las diferentes escuelas, perspectivas y puntos de vista que tienen la traducción y la interpretación como objeto de estudio: su compleja y diversa naturaleza, sus objetivos e incluso su función en la sociedad. El tercero identifica las Aplicaciones, vinculado a los distintos espacios de ejercicio profesional vinculados a la traducción y la interpretación.

Del cerebro hostil al cerebro inteligente

Autor: Mari Luz Sánchez García-arista

Número de Páginas: 238

“Desde que hace ya 15 años descubrí la mediación, no he dejado de asombrarme de su poder transformativo sobre las personas mediadas, su bienestar personal y relacional, sobre el conflicto mismo y sobre el con­texto en el que se da”. Así comienza la introducción a este libro su autora MARI LUZ SÁNCHEZ GARCÍA-ARISTA -Dra. En Psicología, Pedagoga, Mediadora y, como le gusta autodefinirse, Aprendiz- que es docente y educadora “desde siempre”, miembro del equipo del Máster en Mediación y gestión de conflictos de la Universidad Complutense de Madrid desde hace 15 años y formadora de profesorado, alumnado, familias, abogados, policías, miembros de empresas, organizaciones… -y como a ella le gusta decir: “de todo el que se deja”- en gestión inteligente de conflictos y mediación, temas sobre los que versan también sus ponencias en jornadas y congresos. ¿Qué pasa en nuestro cerebro? ¿Por qué y cómo nos enfadamos, posicionamos, sesgamos nuestro pensamiento, construimos nuestra narrativa…? ¿Por qué una situación dispara nuestra ira y no podemos explicar qué nos pasó para “perder los papeles” o dejar de ser conscientes del daño que causábamos,...

Aprender mediación

Autor: Eduard Vinyamata

Número de Páginas: 114

Este libro explica –con lenguaje sencillo, concreto y riguroso— qué es y para qué sirve la mediación: los conceptos esenciales, las técnicas y estrategias de mayor uso y eficacia, la bibliografía específica, el vocabulario de la mediación, las referencias legales y los consejos prácticos para llevar a cabo las mediaciones. También nos dice cómo ampliar conocimientos, dónde formarnos o dónde encontrar profesionales competentes que nos puedan ayudar a solucionar nuestros propios conflictos. La mediación es la manera más fácil, eficaz y sencilla de buscar y encontrar una solución a conflictos familiares, de pareja, con los compañeros de trabajo o con los vecinos: un modo de actuar sin contraindicaciones ni efectos secundarios, que evita complicar aún más las cosas a través del acuerdo y de soluciones simples y prácticas.

Cooperar como Estrategia

Autor: Paulino Fajardo

Número de Páginas: 256

"Cooperar como Estrategia" es una reflexión sobre la adecuación de los Métodos Alternativos para la Solución de los Conflictos empresariales (MASC), que identifica pautas prácticas para su utilización y realiza consideraciones críticas sobre su promoción, analizando su desarrollo en los sistemas jurídicos comparados. La continuidad de las relaciones, la reputación y la complejidad estratégica son intereses característicos de los conflictos empresariales que se protegen adecuadamente por la no erosión, confidencialidad y retención del control de la decisión, propios de los llamados "métodos alternativos". Su flexibilidad permite configurar una amplia tipología adaptable a las necesidades del conflicto y genera un alto grado de satisfacción en quienes los utilizan. Los MASC no son algo nuevo, tienen un entronque histórico y cultural en los distintos sistemas jurídicos, que reconocen a las formas persuasivas de solucionar conflictos como modo ideal de justicia y de tutela efectiva de los derechos. Su desarrollo precisa de un marco legislativo de mínimos (confidencialidad, suspensión de plazos y eficacia), aunque implica un cambio en la cultura jurídica y en el...

La mediación en conflictos familiares

Autor: Eduardo José Cárdenas

Número de Páginas: 236

Mediación motivacional

Autor: Santiago Madrid Liras

Número de Páginas: 514

¿Otra mediación es posible? Encapsulada en "principios" que la aprisionan, dividida por enfoques que se disputan la supremacía de sus líneas de intervención en los conflictos y anémica por la escasez de nuevas propuestas realmente significativas, la mediación se debate entre su debacle y la necesidad de un impulso definitivo que supere su crisis actual. La presente obra pretende participar en dicho impulso, cuestionando y buscando superar esos principios limitantes, profundizando en los mecanismos psicológicos que se esconden en la gestación y en la superación de los conflictos, integrando los enfoques ya reconocidos en la profesión, incorporando otras formas de actuación y estudios de distintos campos del conocimiento, y las propias propuestas de un autor con larga experiencia como profesional de la superación de conflictos. Mediación motivacional es una obra no exenta de polémica, pero con aportaciones bien asentadas y fundamentadas tanto para aumentar la comprensión de los factores implicados en los conflictos como para incorporar, desde una visión integradora, nuevas estrategias de intervención que den cuerpo y fortaleza a la nueva mediación.

La mediación en China.Aportaciones de Occidente

Autor: Xinwei Li

Número de Páginas: 205

Durante los últimos años, los conflictos sociales están siendo cada día más complicados e intensos en China. Los motivos son varios, pero sobre todo se justifican en que la sociedad china se sitúa en una etapa de transformación.En segundo lugar, se debe, en gran medida, a los fracasos del sistema tradicional de la Administración de Justicia, entre los cuales destacan la ineficiencia, la tardanza y la insatisfacción de los ciudadanos.Todo ello me lleva a desarrollar una investigación sobre los métodos alternativos o adecuados de resolución de conflictos (en inglés, Alternative or Adequate1 Dispute Resolutions, ADRs), que tienen objetivos de “aportar calidad al sistema de Justicia (ayudando a la celeridad y descongestión de los sistemas); mejorar el acceso a la Justicia de la población; favorecer la cultura de paz y la no violencia”, entre los que situamos a la mediación, instrumento que cada día está ganando terreno.Siendo un medio con mayor flexibilidad y agilidad que el proceso, considero que la mediación puede tratar mejor la complejidad de los conflictos en la actual China, y también tengo muchas expectativas respecto a su función social.De hecho,...

La mediación como método para la resolución de conflictos.

Número de Páginas: 584

El libro colectivo que se publica y que tiene ahora tiene en sus manos es fruto del trabajo desarrollado en el marco del Plan de Apoyo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Jaén, bajo el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Jaén. En efecto, en virtud de la convocatoria del bienio 2014-2015 se nos concedió la ayuda correspondiente para el desarrollo de la actividad investigadora denominada «La mediación como alternativa a la judicialización de asuntos mercantiles y administrativos. Aspectos sustantivos y procesales» (Código UJA2014/06/04).Han sido numerosas las actividades desarrolladas por los miembros de este proyecto durante estos dos últimos años. Quizás, por la repercusión que tuvo, sea destacable la organización del Congreso Internacional que, sobre la mediación como alternativa a judicialización de asuntos civiles, mercantiles y administrativos, se desarrolló en la Universidad de Jaén en marzo de 2017. A raíz de este evento y como consecuencia del trabajo de investigación llevado a cabo anteriormente, han sido numerosas las personas con reconocida competencia en la materia...

Mediación y tutela judicial efectiva

Autor: José Luis Utrera Gutiérrez , Esperanza Torrijos Pérez , María Cristina Martínez Sánchez , Ángel Bonet Navarro , Carlo Pilia , Vanesa Martí Payá , Sara Nieves Maurel Ibáñez , José Luis Argudo Périz , Eduardo José Bernués Mateos , María Del Pilar Hernández Blasco , Paula Martínez Gallardo , Francisco De Asís González Campo , Marina Beatriz Rodriguez Baudach , Jose Javier Martínez Calvo , Antonio Fernández Rojo , Luis Aurelio González Martín , Ángel Dolado Pérez

Número de Páginas: 416

En el marco del I Congreso Internacional de Mediación Intrajudicial, celebrado en Zaragoza los días 22 a 24 de noviembre de 2017, y bajo el título «Mediación y tutela judicial efectiva: la Justicia del siglo XXI», se reunieron destacados profesores y expertos de la Magistratura, Universidades, Administraciones públicas y profesionales de la mediación para debatir sobre las relaciones entre la mediación, proceso judicial y Administración de Justicia, y también sobre otros temas de actual relevancia científica y práctica. Las ponencias ahora publicadas vislumbran la evolución de la mediación en España, en la que un impulso determinante ha de proceder de la Administración de Justicia, como sistema complementario de solución de conflictos, formando parte de la tutela judicial efectiva. La obra incluye también un amplio tratamiento de la mediación intrajudicial y de las experiencias y modelos (Murcia, País Vasco y Andalucía), con una especial referencia a Aragón. La progresiva implantación de la mediación origina también opiniones sobre su desarrollo, como la conveniencia, o necesidad, de la obligatoriedad de la mediación en un amplio abanico de...

Mediación Laboral

Autor: César J. Viana López

Número de Páginas: 172

Las organizaciones empresariales en el sector privado, pero también aquellas que se ubican en el sector público, mantienen relaciones económicas, empresariales, laborales, tanto externas como internas. En la práctica totalidad de estas organizaciones empresariales los conflictos laborales están presentes con cierta frecuencia. También las prácticas empresariales que conllevan desavenencias entre las propias empresas. Y estas relaciones, inter e intra empresariales son objeto de conflictos continuos. Ante esto, la mediación laboral se presenta como una alternativa posible y absolutamente recomendable para abordar y solucionar los conflictos que se puedan producir en este ámbito. La mediación de conflictos en el ámbito de las relaciones laborales es quizá la más conocida cuando hablamos de mediación. Aunque en otros ámbitos su implantación se produce de forma lenta y progresiva desde hace poco tiempo, en el ámbito laboral la mediación se ha convertido en un recurso muy utilizado, sobre todo por la “institucionalización” a través de distintas entidades, impulsadas y apoyadas por los sindicatos mayoritarios. En definitiva, la mediación laboral consiste en un...

El cuidado de los vínculos. Mediación familiar y comunitaria

Número de Páginas: 306

Resolución de Conflictos en Las Escuelas

Autor: Kathryn Girard , Susan J. Koch

Número de Páginas: 346

Este libro introduce los conceptos y las tcnicas necesarias para la resolucin de conflictos que se pueden aplicar en el aula y en el conjunto de la sociedad escolar. Esta gua prctica muestra a los educadores (incluyendo a los directores, inspectores, consejeros y docentes) cmo diagnosticar conflictos, manejar confrontaciones difciles e implementar estrategias apropiadas de mediacin y la solucin de problemas. Utilizando gran cantidad de ejemplos y ejercicios, las autoras ilustran tcnicas de escucha y habla, maneras de manejar la ira que acompaa al conflicto, tcnicas para crear consenso y ms. Muestran como crear planes de estudio sobre la resolucin de conflictos a nivel de escuelas y de universidades, e incorporar la resolucin de conflictos al material para la capacitacin docente. "Resolucin de conflictos en las escuelas" aporta la gua que necesita un educador y da a los docentes las herramientas para crear un aula pacfica en la que los estudiantes entienden la naturaleza del conflicto y pueden desarrollar las capacidades para resolver problemas sin violencia.

El proceso de mediación, capacidad y habilidades del mediador

Autor: María Ángeles Peña Yáñez

Número de Páginas: 158

La Mediación como método alternativo para la gestión de conflictos es una forma no adversarial cuyo objetivo es buscar, y facilitar la comunicación entre las partes a través de la intervención de un tercero imparcial, idóneo y cualificado, mediador, con miras al logro de un acuerdo proveniente de las partes, que ponga fin al conflicto o controversia. La mediación es un sistema de negociación asistida mediante la cual las partes involucradas en un conflicto tratan de resolverlo por sí mismas, actuando el mediador como conductor en las sesiones ayudando a las partes a que encuentren una solución satisfactoria para ambas. El rol que desempeña el mediador es de suma importancia. Es el eje ordenador del proceso pero no tiene “poder”. No está demás insistir en que, si bien existen dotes naturales para negociar, es imprescindible conocer y manejar las herramientas e instrumentos para poder ayudar a las partes a concretar acuerdos eficaces. Es importante adquirir el adiestramiento necesario...

Mediación Policial. Práctica para la gestión del conflicto

Autor: Cobler Martínez, Elena , Gallardo Campos, Rosa Ana , Lázaro Guillamón, Carmen , Pérez I Montiel, Jordi

Número de Páginas: 108

Partiremos de una primera reflexión: la propuesta de Mediación Policial requiere el planteamiento de que estamos ante una forma de ser y querer hacer las cosas, así, las capacidades personales son importantes y necesarias pero se requerirá, además, de una capacitación, o sea se trata de una actitud que precisa de una aptitud. Hemos de ser conscientes de que el futuro próximo puede requerir especialización en dos tipos de Policía: una Policía experta, especializada en grupos organizados, ciberdelincuentes, terrorismo… y otra Policía dedicada a la solución de conflictos y al desarrollo del capital social; es opinión común que una política penal de “cero tolerancia” tiene profundas limitaciones. Pero lo que también parece cierto es que la ciudadanía hoy demanda una Policía que, en general, sea sensible ante la necesidad de considerar la labor policial comunitaria como una estrategia más dentro de un modelo de salud pública, una Policía moderada en sus actuaciones que sabe emplear la autoridad necesaria y no más, que tiene gran capacidad de trato con el ciudadano, tacto y capacidad de mediación en los conflictos. De esta forma, la Mediación Policial, en...

Aprendiendo a mediar

Autor: Ángela Tapias

Número de Páginas: 150

La obra "Aprendiendo a mediar recoge una serie experiencias exitosas en las que se ha aplicado la mediación como mecanismo alternativo de solución de conflictos en Colombia. Con destreza, su compiladora, la doctora Ángela Tapias permite que los estudiantes de la Maestría en Psicología Jurídica de la Universidad Santo Tomás, que asistentes al espacio académico de Justicia Restaurativa y MASC, a su cargo, narren los casos en los que intervinieron como facilitadores para la resolución de conflictos de distinta índole, poniendo de manifiesto la utilidad de la mediación como estrategia para solucionar pacíficamente las controversias que se presentan en la sociedad. En este texto se compilan diferentes escenarios en los que la mediación ha tenido lugar, demostrando el amplio espectro de posibilidades en que puede desarrollarse la figura. Los autores han asumido el reto de compaginar la teoría con la práctica, aspecto siempre bienvenido en la formación, en especial en temáticas nuevas y de escasa difusión, pues es justamente la sistematización de experiencias la que permite conocer si los mecanismos para solucionar conflictos en efecto cumplen el propósito para el...

La mediación va a la escuela

Autor: Maria Carme Boqué Torremorell

Número de Páginas: 160

La mediación va a la escuela para contribuir al bienestar de todas las personas de la comunidad educativa. Al principio, sorprende su efectividad en la gestión de los conflictos. Luego, llama la atención la implicación de niños y jóvenes de cualquier edad, sus habilidades para escuchar, comprender y buscar soluciones creativas donde todos salen ganado. Aunque lo mejor llega cuando el clima del centro entero cambia, volviéndose acogedor y armónico gracias a los valores que acompañan al proceso mediador: autonomía, participación, libertad, cooperación y solidaridad. La mediación, además, proporciona una red protectora ante cualquier imprevisto porque, si bien no podemos evitar los problemas, sí podemos prepararnos para convertirlos en retos y oportunidades. Este libro busca dar a conocer la mediación en profundidad, mostrar su encaje dentro del plan de convivencia del centro educativo y proporcionar herramientas para formar equipos de mediadores y consolidar los servicios de mediación escolar.

Métodos alternativos de solución de conflictos: perspectiva multidisciplinar

Autor: Marta Gonzalo Quiroga , Arnulfo Sánchez García

Número de Páginas: 334

La presente obra se adelanta y profundiza en una visión sistémica, plural e internacional de los métodos alternos de solución de conflictos, destacando el impacto social que producen en unas sociedades como las contemporáneas, complejas y difíciles en muchos aspectos. Nuestra sociedad ha de tomar conciencia de que existen otros métodos distintos a la vía judicial para resolver sus conflictos, lo que requiere un profundo cambio donde situamos a la paz y a los MASC considerando que su implementación y puesta en marcha suponen una modificación disruptiva en la impartición de justicia y en la construcción de una nueva realidad social, de "una nueva cultura". De ahí que, en la actualidad, cobre pleno sentido el conocimiento y la aplicación de estos métodos de justicia alternativa como instrumentos al servicio de la paz en el camino para lograr una mayor y eficaz justicia en las relaciones jurídicas, sociales y políticas. No hay camino para la paz; la paz es el camino.

Nuevas investigaciones sobre la gestión de la empresa familiar en España

Autor: Vicenc Fernandez

Número de Páginas: 166

En la actualidad, la sociedad española está en un proceso de cambio hacia un nuevo modelo productivo, basado en actividades de alto valor añadido y de la economía del conocimiento, que permita mejorar la productividad y por tanto la competitividad. Para ello, es necesario estimular la innovación en el tejido empresarial español, en donde las empresas familiares tienen un destacable lugar. Este libro se centra en aportaciones científicas que permitan comprender la situación actual de la empresa familiar española, las causas que han llevado a ella y su posible evolución a medio y largo plazo. También intenta proporcionar estrategias y pautas que permitan superar la situación actual de crisis desde distintas y diversas perspectivas. Las aportaciones proporcionan una visión, tanto global como específica, de diversas áreas de la empresa sobre cómo las empresas familiares españolas podrían seguir o llegar a ser más competitivas. Los colaboradores del libro son expertos provenientes del mundo académico y profesional, especialistas en los campos de la Estrategia, la Economía, la Producción y la Logística, la Dirección de Personas, los Sistemas y las Tecnologías de ...

Resolución de disputas en línea (RDL)

Autor: Ramón Alzate Sáez De Heredia , Eduardo Vázquez De Castro

Número de Páginas: 288

La obra que tiene entre las manos el lector podría definirse como extraordinariamente útil y clarificadora sin renuncia alguna al rigor científico. En primer lugar, es un libro útil porque muestra cómo beneficiarse de la resolución de disputas en línea. De otro lado, podría decirse que es extraordinario en muchos aspectos que le hacen único. Desde luego, es especial por la difícil y técnica temática que aborda, de total actualidad, que le sitúa a la vanguardia de la resolución de conflictos. Podría pensarse que aún no es el momento de prepararse para conocer y aplicar esta nueva metodología porque su uso está por llegar. Sin embargo, como con rigor queda de manifiesto en esta obra, no se está hablando de futuro, sino de un tema ciertamente emergente. Los sistemas de Resolución de Disputas en Línea son muy variados y todavía poco conocidos. Dentro de todos estos sistemas parece que tiene un mayor protagonismo, por la coyuntura y el reciente marco normativo, la mediación electrónica. Quizá, por la novedad y la aparente complejidad del tema abordado en esta monografía, el lector podría pensar que está destinado a los especialistas más experimentados en la ...

La mediación familiar en el sistema jurídico español

Autor: Gema Vallejo Pérez

Número de Páginas: 272

La iniciativa legislativa de las Comunidades Autónomas unida al imperativo normativo de la Unión Europea han sido las claves para el desarrollo de la Ley Estatal para la mediación civil y mercantil. La mediación presenta una gran potencialidad como instrumento de gestión de conflictos familiares que permite llegar donde algunas veces la generalidad propia de la norma no lo consigue. Esto nos permite entender que la Mediación Familiar tiene ante sí un largo recorrido, en el que deberá perfeccionarse y superar los obstáculos y desafíos propios de una institución; por un lado, con profundas raíces en nuestra tradición jurídica y, por otro, tan reciente en nuestro Sistema Jurídico. Uno de los principales problemas a los que se enfrenta la mediación no es su falta de regulación, sino la inexistencia de una cultura de mediación. Después de una primera época de intento de implementación de la mediación con un “carácter voluntario”, nos encontramos con nuevos retos en otra etapa donde la mediación pasará a tener un carácter de “obligación mitigada”, con el Anteproyecto de ley de Impulso a la Mediación.

Herramientas para trabajar en mediación

Autor: Francisco Diez , Gachi Tapia

Número de Páginas: 227

Tras su larga experiencia como mediadores profesionales, los autores dan cuenta de las diversas herramientas comunicacionales que posee el mediador para abrir el camino hacia un acuerdo que logre no sólo satisfacer a las partes en conflicto sino sostenerse en el tiempo. Preservando la confidencialidad del procedimiento, el texto muestra de forma concreta cómo funciona una mediación, y desarrolla paralelamente un cuerpo de ideas que combina diferentes modelos teóricos, entre los que se cuentan el modelo de Harvard, el transformativo y el narrativo.

Mediación en salud

Autor: Gloria Novel Martí

Número de Páginas: 254

Presentación del Dr. Pere Vallribera Rodríguez (Director Gerente del Consorci Sanitari de Terrassa de Barcelona): "Este libro, escrito por la Dra. Gloria Novel Martí, Profesora Titular de la Universidad de Barcelona y mediadora especializada en grandes organizaciones, presenta el resultado de una experiencia que consistió en introducir la mediación en el sistema sanitario en Cataluña. Estructurado en tres partes, se describe de modo secuenciado el enfoque, el proyecto realizado y los resultados obtenidos, ofreciendo conclusiones que sirven de reflexión para su puesta al día permanente y, sobre todo, para el futuro. El ingente trabajo realizado no solo ha permitido ofrecernos resultados cualitativos y cuantitativos, sino también disponer de datos para el desarrollo de investigaciones, que es una cuestión que nos interesa especialmente a los gerentes y directivos de estas instituciones. Especialmente interesante es la tercera parte del libro: "Construyendo conocimiento a través de la práctica de la mediación", donde nos detalla aquello que más interesa a los gerentes y directivos: cuál es el estado de la cuestión, qué es lo que SI funciona y debe potenciarse, qué...

Mediación en asuntos civiles y mercantiles

Autor: Eduardo Vázquez De Castro , Carlos Rogel Vide , Eduardo Serrano Gómez , Margarita Pérez-salazar Resano , Miguel L. Lacruz Mantecón , Leticia García Villaluenga , Carmen Fernández Canales , Marta Blanco Carrasco , Esther Gómez Campelo , Isabel Espín Alba , Ernesto Díaz-bastién López , Justo José Gómez Díez , Silvia Tamayo Haya

Número de Páginas: 610

La obra que ahora se presenta al lector no es, ni mucho menos, fruto del azar, la improvisación o la casualidad. Ya hace dos años los coautores de este libro, todos ellos juristas -si bien de procedencia diversa (del mundo académico en su mayoría, pero también de la abogacía y la magistratura)-, constituyeron un grupo de trabajo que ha seguido, primero, las vicisitudes del malogrado Proyecto de ley estatal de mediación de 2010, de la IX Legislatura, y, después, las de la actualmente vigente Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, durante toda su tramitación parlamentaria, a partir del Real Decreto Ley 5/2012 en el que tiene su origen. La sola extensión de la obra -de obligada lectura para mediadores en ejercicio, jueces, notarios, estudiosos de la mediación y profesionales interesados en la solución extrajudicial de conflictos- revela el detalle y la profundidad con que se abordan los comentarios de la Ley, que, lejos de limitarse a los antecedentes legislativos, comprenden también referencias a los pronunciamientos hechos, al respecto, por el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo de Estado, así como un estudio comparado,...

De los medios a las mediaciones

Autor: Jesús Martín-barbero , Martín Barbero Martín B.

Número de Páginas: 392

Discapacidad y sistemas alternativos de resolución de conflictos : un cauce adicional de acceso a la justicia y una oportunidad para la inclusión

Autor: Gloria Esperanza . . . [et Al. ] Álvarez Ramírez

Número de Páginas: 320

Mediando en sistemas familiares

Autor: Marinés Suares

Número de Páginas: 413

Este libro constituye una guia exhaustiva de la practica de la mediacion en el ambito de los sistemas familiares. Esta clase de mediacion, que se cuenta entre las mas exitosas dado el altisimo cumplimiento de los acuerdos a los que arriban las partes, es tambien una de las mas dificiles de llevar a cabo, porque los participantes no solo estan vinculados por el conflicto sino por complejos lazos de pertenencia familiar. Por lo tanto no bastan los conocimientos generales de mediacion: resulta imprescindible que el mediador pueda entender el sistema familiar, conducir las emociones, comprender sus pautas de funcionamiento, relacionar las disputas con el ciclo de vida y el tipo de familia, detectar rasgos de violencia domestica y comunicarse con todos sus integrantes, mas alla de las diferencias de edad y genero. Una amplia trayectoria en la practica de la mediacion y en la formacion de mediadores, tanto en nuestro pais como en el exterior, le ha permitido a Marines Suares reunir en este volumen un detallado analisis teorico y practico de las distintas instancias por las que atraviesa la mediacion familiar. El libro se divide en tres partes: en la primera, brinda una perspectiva...

Métodos alternativos de solución de conflictos

Autor: Rosa Ventas Sastre

Número de Páginas: 369

Gestión del conflicto, negociación y mediación

Autor: Lourdes Munduate Jaca , Francisco José Medina Díaz

Número de Páginas: 344

Es habitual la existencia de conflictos colectivos, de situaciones conflictivas entre trabajadores y subordinados, o entre organizaciones a causa de la competencia empresarial. Existen diferentes formas de gestionar el conflicto, siendo la negociación la más habitual en el contexto organizacional la negociación. Esta obra ofrece, con un marcado carácter práctico, una síntesis comprensiva y crítica de los principales conocimientos que se poseen en la actualidad sobre los procesos psicológicos y sociales que influyen en la gestión del conflicto, la negociación y la mediación. La obra compagina los conocimientos obtenidos de la investigación con los de la práctica profesional, y trata los aspectos tanto conductuales como emocionales y culturales propios de los procesos de negociación y mediación.

La empresa familiar

Autor: Juan Monreal Martínez

Número de Páginas: 292

La empresa familiar ha jugado y juega un papel importante en la economía española. No obstante, esta realidad no siempre ha sido reconocida y puesta en valor por los propios agentes económicos y sociales. Sin embargo, desde hace algunos años, por la fuerza de los hechos y el desarrollo de las disciplinas científicas que analizan la empresa, se están produciendo estudios relativos a la empresa familiar desde campos diferentes como el derecho, la economía de la empresa, la ciencia de las organizaciones, la sociología, etc., que sin lugar a duda, están contribuyendo a identificar, caracterizar y dimensionar esta realidad en el conjunto del tejido productivo español. La aportación más novedosa de este libro que coordina el profesor Juan Monreal, catedrático de Sociología de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia, es su perspectiva interdisciplinar. La economía y la sociología son los dos frentes disciplinares básicos desde los que se analizan aspectos relevantes de la empresa familiar, tales como la transición intergeneracional, la convivencia del negocio con la red de relaciones familiares, la dotación de órganos de gobierno de carácter...

Aspectos de la mediación en el ámbito europeo

Autor: Carlo Pilia

Número de Páginas: 260

Esta monografía profundiza el análisis de las fuentes jurídicas europeas dedicadas a la mediación en asuntos civiles y mercantiles y a los otros sistemas extrajudiciales para la resolución de litigios en materia de consumo. Se ilustran tanto los objetivos comunes y los principios fundamentales, como las profundas diferencias en las disciplinas y los temas críticos que aún se encuentran en las prácticas nacionales entre los distintos Estados miembros. Se quiere estimular una comparación amplia que favorezca el proceso en curso de construcción de un sistema europeo de justicia alternativa. De hecho, no es necesaria una intervención de estandarización normativa impuesta desde arriba, sino una comparación abierta y participativa entre quienes aplican diariamente los distintos modelos de mediación y eligen las mejores soluciones para los usuarios del servicio. Para tener éxito en pasar de la mediación interna, a la mediación transfronteriza y, por lo tanto, a la mediación europea, procedería estructurar una plataforma común, normativa, administrativa y tecnológica. En este marco, la lista europea de mediadores en línea sería un paso decisivo para fomentar...

Mediación familiar

Autor: Lisa Parkinson

Número de Páginas: 352

Lisa Parkinson, célebre mediadora familiar inglesa, nos ofrece en esta obra un compendio de teoría y práctica acerca de la mediación familiar. En ella expone, de forma sistemática y al mismo tiempo amena, tanto las bases teóricas de esta actividad como las técnicas y las estrategias que componen el bagaje del mediador. La autora explica, además, su propio modelo teórico (global, interdisciplinario, centrado en la familia y con referencias a la práctica de la 'co-mediación'), el cual resulta avalado por sus más de treinta años de experiencia en este campo. Especialmente interesantes son sus reflexiones sobre el empleo del lenguaje y las herramientas comunicacionales, la influencia de los elementos culturales, la importancia de una detección temprana de la violencia familiar y de género o las necesidades de los hijos frente al divorcio de sus padres y su participación en la mediación, así como también el manejo de los desequilibrios de poder y las estrategias de desbloqueo.

Mediación para resolver conflictos

Autor: Elena I. Highton

Número de Páginas: 435

Si ... de acuerdo!

Autor: Roger Fisher , Bruce Patton , William Ury

Número de Páginas: 228

Estrategias de negociacion para que ambas partes queden satisfechas. Estrategias directas y decididas para proteger los propios intereses y al mismo tiempo entenderse bien con las personas a quienes mueven intereses contrarios. Aunque se negocia todos los dias, no es facil hacerlo bien. Las estrategias estandarizadas para negociar dejan con frecuencia a las personas insatisfechas, cansadas o alienadas, o las tres cosas a la vez.

El protocolo familiar

Autor: Joan M. Amat

Número de Páginas: 278

La experiencia de una década, recoge una selección de capítulos sobre el protocolo familiar preparados por varios de los principales especialistas en este tema. Así, se ha incluido una selección de dieciocho artículos de reconocidos especialistas tales como Iván Lansberg, Jon Martínez, Ernesto Poza, Gemma Baulenas, Antoni Bosch, Fernando Casado, Miguel Gallo, José F. Gálvez, Alberto Gimeno, I Carlos Gortázar, Manuel Pavón; Miquel Roca Junyent, Jordi Solé, Salvo Tomaselli, José M. Zugaza, así como Joan M. Amat y Juan F. Corona, editores del texto. Los temas tratados están orientados a exponer desde el contenido de un protocolo familiar, tanto el de carácter familiar como el de carácter legal, hasta profundizar sobre los factores familiares, psicológicos y contextuales que contribuyen al éxito o fracaso de un protocolo familiar. Además de presentar varios casos desarrollados que permiten conocer mejor cómo elaborar un protocolo, se incluye un conjunto de casos sobre los problemas reales de diferentes empresas y cómo el protocolo puede ser útil para su resolución.

Manual de la empresa familiar

Autor: Juan Corona

Número de Páginas: 524

La cultura de la empresa familiar. Creación de empresas familiares. Estrategia financiera de la empresa familiar. Fiscalidad de la empresa familiar. Órganos de gobierno de la empresa familiar. ¿Liderazgo empresarial o liderazgo familiar?

Últimos ebooks y autores buscados