Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Mi lucha por la verdad y la justicia

Autor: Mari Valverde Cerezo

Número de Páginas: 198

Mari Valverde relata su lucha en busca de su curación durante más de 40 años en los que ha sido testigo de las mayores atrocidades en su estancia en los hospitales. Tras una simple caída en su época infantil, cuando apenas tenía 12 años, empezó su calvario al fallar la operación. Desde entonces hasta la fecha, a sus 55 años de edad, acumula más de 30 operaciones en las que han experimentado con su rodilla en distintos quirófanos sin éxito, ya que aún no han encontrado la cura ni tan siquiera acabar con su dolor, que no es sólo físico sino también anímico. El máximo objetivo que tiene es hacer justicia, no busca venganza por lo sucedido en el pasado sino evitar que en el futuro otras personas inocentes sufran o incluso mueran en los hospitales a causa de las negligencias médicas. Por ello se convierte en portavoz y defensora de los derechos humanos de aquellas personas que sufren o han sufrido en los hospitales. Su curación y la salvación de otros pacientes son los principales motivos que le impulsan a luchar con la fuerza de su corazón, siempre lleno de paz y buenas intenciones pese al gran sufrimiento que ha padecido en los centros médicos a lo largo de su ...

La verdad

Autor: Javier G. Delgado

Número de Páginas: 122

Primer libro de la trilogía RECUERDA QUIEN ERES cuyos títulos son: La Verdad, La Vida y El Amor. Siento que se escriben porque Tú lo eliges así, ya que soy consciente en una certeza profunda, que eres Tú el segundo participante en su escritura, o, el primero, entiéndase como se quiera. Y vas a leer aquello que es más adecuado en cada instante, como siempre sucede. Por tanto, siento que todo es la misma Vida y no la percibo con separación. Una mente dual no puede verlo porque ve al otro como otro, no como una parte de sí mismo/a. Siempre se puede cambiar esta distorsión. Será cuando vivas que TODOS SOMOS UNO. Para verlo natural, siéntelo con la mirada extendida de tu corazón. Si lees intentando utilizar las comprensiones comunes a las que siempre ha estado habituada la mente, no llegarás a la parte interna que muestra. Al despojarte de muchos conceptos trasnochados, producirás dentro de ti las chispas necesarias para recordar la magia cuántica que Realmente Eres. También puedes utilizarlo como una brújula: ábrelo sin pensar en nada por donde quieras: te llevará a aquello que precisas leer en el momento justo. Solo necesitas ser honesto/a contigo. Cuando lo...

Por la verdad, la tradición y la patria

Autor: José De La Riva Agüero

Número de Páginas: 520

Curso de Sociología General I

Autor: Pierre Bourdieu

Número de Páginas: 473

El pensamiento de Pierre Bourdieu no es una foto o una película de la realidad. Al contrario, busca descubrir cosas invisibles, las relaciones que no se dejan fotografiar, las estructuras ocultas, incorporadas al punto de presentarse como naturales. En este Curso de Sociología General I. Conceptos fundamentales, Bourdieu expone qué es para él la sociología, cuál es su objetivo y qué significa ser sociólogo. Hay que volver, dice, a los conceptos fundamentales para transmitir en qué consiste el genuino trabajo del investigador e inculcar una forma original de pensar en lugar de un cuerpo de conocimiento establecido que empobrece o automatiza la investigación. En un tono didáctico, valiéndose de referencias empíricas y de comentarios en no pocas ocasiones irónicos, Bourdieu no solo expone paso a paso y de un modo sistemático conceptos esenciales como "habitus", "campo" o "capital"; además, revisa la noción de la sociología como ciencia de las instituciones y analiza las operaciones de nominación y clasificación, los ritos que legitiman lugares y posiciones para determinados agentes sociales.

La lucha por el pasado

Autor: Elizabeth Jelin

Número de Páginas: 339

Lejos de ser un objeto clausurado, el pasado vuelve una y otra vez sobre el modo en que vivimos el presente y proyectamos el futuro. Las sociedades, especialmente las que han atravesado procesos de violencia política, reescriben los sentidos de ese pasado mediante la memoria: aquello que eligen recordar, honrar en monumentos y también olvidar. Pero la memoria social nunca es única ni definitiva. Por el contrario, palabras y silencios son disputados en la coyuntura de los debates políticos e ideológicos de cada época. Centrado en la experiencia argentina desde los años setenta del siglo XX, pero atendiendo al contexto del Cono Sur y a procesos similares en el mundo, este libro cuenta al menos tres historias entrelazadas. En primer lugar, la de la elaboración de las memorias del pasado reciente: una construcción colectiva en la que los movimientos de derechos humanos fueron protagonistas fundamentales. La lucha por el pasado repasa también la historia de los estudios sobre memoria, derechos humanos y política, la trama en la que se forjaron y discutieron ideas y discursos. Al hacerlo, relata con lucidez el recorrido intelectual y subjetivo de la propia autora, pionera y...

Decir la verdad mintiendo. Del documental al falso documental

Autor: Sergio J. Aguilar Alcalá

Número de Páginas: 392

Construido sobre el psicoanálisis, la filosofía del lenguaje y las teorías del cine, este libro analiza al “falso documental” como un síntoma del documental y de nuestra relación con la realidad, en tanto permite mentir mientras se dice la verdad.

Un jaque a la verdad

Autor: Olmedo Vásquez

Número de Páginas: 99

Un jaque a la verdad, el nombre de este libro, da a entender que la verdad ha sido acorralada, como se arrincona a una vaca o un caballo contra la esquina de postes y reglas de madera de un corral, de modo que la bestia no tiene por dónde escapar. Se atrapa la verdad y, atrapada, no puede brotar para ser conocida por quienes desean saber de ella. Poner un jaque a la verdad es inventar, malinterpretar los hechos, o dar un tinte distinto de como realmente ocurrieron los acontecimientos, con manipulaciones, leyendas, fábulas o mitos para describir lo que se quiere trasladar como una ficción de la realidad.

El peligro de la verdad (Authentic Living Series)

Autor: Osho

Número de Páginas: 336

El primer libro de una serie arriesgada y valiente que te llevará directo a la esencia de tu persona para que descubras lo que realmente quieres y necesitas. El peligro de la verdad va directo al corazón de nuestras creencias más fundamentales como seres humanos. ¿Por qué no podemos sencillamente vivir felices y estar contentos? Parece que el hombre tiene los conocimientos necesarios para solucionar todos sus problemas -y ciertamente así es- pero no sabe cómo hacerlo. Cada capítulo de este libro abrirá tus ojos a verdades que van en contra de lo que has aprendido hasta ahora y a todo aquello que piensas que puedes controlar. Aprenderás a ver cómo los condicionantes te alejan de la vida que de verdad quieres llevar y logran que sigas la que supuestamente tienes que llevar. Si consigues llegar a tu conciencia serás capaz de hacer las conexiones necesarias y ver tu esencia. ¡Despréndete de todos los condicionantes y llega a la esencia de tu ser!

Las luchas por la memoria en América Latina

Autor: Eugenia Allier Montaño , Emilio Crenzel

Número de Páginas: 390

Este libro ofrece un panorama que contribuye a comprender la naturaleza de los procesos de violencia política que atravesó América Latina en la segunda mitad del siglo xx y por primera vez permite situar en un marco histórico las luchas por la memoria de estos pasados a escala continental. Además, existe otra serie de factores que vuelven a esta obra invaluable para los lectores interesados en la historia contemporánea de América Latina, dado que permite dimensionar las cualidades y magnitudes que revistió la violencia política en el continente y las especificidades que caracterizaron su ejercicio en cada país. Las distintas contribuciones ofrecen una mirada comprensiva de la violencia: las cifras de muertos, desaparecidos, torturados, presos políticos y exiliados, y otras víctimas de violaciones a los derechos humanos. De esa manera se observan dos realidades que, aunque directamente vinculadas, son distintas: el pasado reciente violento y el presente político, a través de la historia de la memoria. Este libro incluye textos de los siguientes autores: Eugenia Allier Montaño, Claudio Javier Barrientos, Benedetta Calandra, Emilio Crenzel, Marina Franco, Jefferson...

Gandhi Satyagraha: La fuerza de la verdad

Número de Páginas: 77

Gandhi: Satyagraha – El Poder de la Verdad El legado de Mahatma Gandhi sigue inspirando a generaciones de todo el mundo, y este libro profundiza en los principios que dieron forma a su extraordinaria vida. Gandhi: Satyagraha – El Poder de la Verdad es una exploración convincente de su filosofía de la no violencia, la resistencia y el coraje moral. A través de información detallada, el libro examina cómo los principios de Gandhi influyeron no solo en el movimiento de independencia de la India, sino también en los movimientos de derechos civiles en todo el mundo. Desde sus primeras experiencias de vida en Sudáfrica hasta su papel fundamental en la lucha por la libertad de la India, el libro presenta una visión integral de cómo Gandhi transformó el activismo político en una fuerza para la justicia. Su estrategia de Satyagraha, una forma de resistencia pacífica basada en la verdad y la no violencia, se convirtió en una herramienta revolucionaria que sigue inspirando movimientos contra la opresión en la actualidad. Este libro no sólo revisita los acontecimientos históricos, sino que también proporciona a los lectores aplicaciones prácticas de las enseñanzas de...

Adiós a la verdad

Autor: Gianni Vattimo

Número de Páginas: 160

Considerado uno de los pensadores clave de la filosofía posmoderna, Gianni Vattimo pone de manifiesto que la pugna por la verdad es un aspecto central de la cultura contemporánea. Aunque vivimos en una sociedad occidental cada vez más diversa, donde la información y la comunicación se prestan a múltiples interpretaciones y los políticos a menudo ignoran los compromisos éticos, todavía existe la creencia arraigada en una verdad «metafísica» basada en acontecimientos concretos. Vattimo se distancia de la política que depende exclusivamente del conocimiento científico, la economía y la tecnología. Sostiene que la verdadera esencia de la política moderna reside en establecer las condiciones para un diálogo social e intercultural. Esto representa un desafío importante para la filosofía, que debe fomentar un consenso social que permita una mayor participación colectiva. Desde esta perspectiva, la verdad trasciende la mera conformidad con los hechos y se basa en el respeto por las libertades individuales y las distintas comunidades en una sociedad libre. La búsqueda de la verdad se convierte así en un pilar fundamental de la democracia en la era del pluralismo...

La verdad habitable

Autor: Olga Belmonte García

Número de Páginas: 237

Esta introducción al Nuevo Pensamiento de Franz Rosenzweig parte del análisis de su obra principal: La Estrella de la Redención, con el fin de animar al lector a sumergirse en este nuevo horizonte filosófico. Lejos de quedar reducida a los márgenes académicos, la filosofía se presenta aquí como una tarea, como una responsabilidad que cada individuo puede e incluso debe asumir. La actitud filosófica nos permite orientar nuestra mirada de forma que podamos reconocer, en diálogo con el otro, las verdades que sostienen nuestra vida. Esta es la base desde la que podemos denunciar sistemas fundados en la negación del otro, en el olvido de Dios o en la renuncia al cuidado del mundo, para anunciar la necesidad, la urgencia de repensar la vida de forma que realmente elijamos y permitamos vivirla.

Cooperadores de la verdad

Autor: Joseph Ratzinger

Número de Páginas: 305

"Tengo la esperanza de que este libro sirva a una decidida cooperación con la verdad... He buscado afanosamente abrir en él ventanas por las que asomarse a la verdad del Evangelio. Y al escribirlo he pretendido despertar en los lectores deseos de cooperación, de participación, de ayuda para que cunda por el mundo el amor que el Señor nos ha encomendado como su mandamiento nuevo". Joseph Ratzinger ofrece aquí una reflexión para cada día del año, tratando en cada caso alguna de las grandes cuestiones de la vida cristiana: la fe, la esperanza y la caridad, el sentido de la muerte y la perennidad del mensaje evangélico, los valores cristianos ante la sociedad tecnológica, el nacimiento y la Pasión de Cristo, el cielo, el purgatorio y el infierno, la actitud intelectual de los católicos, el sentido del dolor, la proyección del Concilio Vaticano II en la Iglesia, etc. Porque "sin verdad no se puede obrar rectamente... La voluntad de verdad, su búsqueda humilde, la disposición para aprenderla es el supuesto fundamental de toda moral".

La verdad del Futuro. Tomo I. Reflexiones.

Autor: Juan Carlos Pérez Velázquez

Número de Páginas: 704

Primer libro de ciencia que pertenece al soporte literario de una nueva ciencia llamada Vibración Genética. Recorrido por las diversas formas del pensamiento, tocando los temas más polémicos dentro del planeta. Evidenciándose una sustentación de verdad relativa que no garantiza el requerido equilibrio. Se da a conocer a una nueva ciencia y con ella la posibilidad de conocer la Verdad Absoluta. El libro prepara las condiciones metodológicas para dar respuesta a cada tema mostrado a partir del II libro de ciencia. Se da a conocer un nuevo concepto filosófico de materia. Este libro solo es el reflejo de un transitar científico en busca de una única verdad, soporte conceptual, para aquellos que estén preparados para salir del mundo de burbujas donde vive la humanidad desde su creación hasta nuestros días. Este libro prepara el camino para el florecimiento de una nueva ciencia, resultado de un transcendental descubrimiento científico.

Historia, política y ética de la verdad en Chile, 1891-2001

Autor: Elizabeth Lira

Número de Páginas: 322

Chile en las series de televisión: Los 80, Los archivos del Cardenal y El reemplazante

Autor: Javier Mateos-pérez , Gloria Ochoa Sotomayor

Número de Páginas: 282

Estás páginas desentrañan las claves del éxito de tres títulos que se han convertido en referencia del imaginario colectivo del país: Los 80, Los archivos del Cardenal y El reemplazante, analizándolas desde una triple perspectiva: la producción, el contenido y la audiencia, con el fin de valorar su impronta en el público chileno. Se trata del primer libro publicado sobre el tema y es el resultado de una investigación, original e inédita que está dirigida a la audiencia que vivió la emisión de estas producciones y a los interesados en la comunicación social, la televisión y las series, y cómo estas pueden constituirse en nuevos soportes de memoria.

Verdad, justicia y memoria: derechos humanos y justicia transicional en México

Autor: Espíndola Mata, Juan , Serrano, Mónica

Número de Páginas: 421

México se encuentra inmerso en una espiral de violencias criminal, política y social sin precedentes. Sería un error reducir esta sombría realidad al lucrativo negocio de las drogas, pero sería igualmente equivocado ignorar el papel que las cadenas internacionales de éstas, y las políticas que han buscado sujetarlas, han desempeñado como motores y multiplicadores de tales violencias. Los capítulos de este libro exploran los senderos de la justicia transicional como una posible ruta para atajar el ciclo de impunidad y violencia gestado por los mercados ilícitos de drogas. Los textos aquí reunidos comparten una convicción: sin atender las cuentas del pasado y las violaciones masivas y sistemáticas de derechos humanos del presente, tareas centrales de la justicia transicional, tanto la estabilidad como la legitimidad del Estado y de la democracia permanecerán en duda.

La república en Europa

Autor: Emilio Castelar Y Ripoli

Número de Páginas: 828

In memorian Alfonso Ibañéz Izquierdo. Razón, verdad y transformación (Xipe totek 109)

Autor: Pedro Antonio Reyes Linares , Álvaro Rodríguez Jáuregui , Michael Garanzin , Luis García Orso , Karina De Santiago Ávalos , Ana María Villalobos Ibarra , Elías Iván García Ríos

Número de Páginas: 144

En este número se presenta un artículo para recordar al filósofo peruano Alfonso Ibáñez Izquierdo, enfocado en el análisis que hace este autor acerca de los obstáculos y condiciones para que se dé de una forma genuina el diálogo intercultural, en un contexto global herido por múltiples desigualdades y exclusiones. Se incluye también un acercamiento filosófico al “misterio” en torno al nombre y las acciones del dios griego Hermes. Como parte de la publicación de las conferencias sobre la universidad del VI Encuentro del Humanismo y las Humanidades se presentan las reflexiones de Michael Garanzini, SJ, sobre la verdadera inspiración y rumbo de la universidad jesuita. En la sección Cine se analiza la película Roma, a partir de su secuencia inicial. Asimismo, se presenta la segunda parte de la reconstrucción de la participación del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en el Congreso Nacional Indígena, la conformación de un Concejo Indígena de Gobierno en el marco de este último y la elección de Marichuy Patricio como candidata independiente en las elecciones presidenciales de 2018. (ITESO)

La Comisión de la Verdad y la historia integral de los subalternos en Colombia (2016-2021)

Autor: Juan Carlos García Lozano , Miguel Ángel Herrera Zgaib

Número de Páginas: 154

Esta obra reúne una serie de ensayos sobre el contexto de la paz negociada entre las FARC-EP y el Estado de Colombia, a partir de la labor realizada por la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No repetición, entre los años 2016-2021. En la investigación desarrollamos, siguiendo a Antonio Gramsci, una propuesta de acercamiento a la "historia integral" de los subalternos. Por ello, este es un ejercicio novedoso, inter y transdisciplinario al mundo social y político fruto de la violencia, a propósito de la recuperación de la memoria del conflicto armado, que por décadas ha sufrido la sociedad civil colombiana y, en particular, los grupos y las clases subalternas, y frente a la cual urge su apropiación y aprendizaje para la construcción de una cultura nacional-popular. De manera que esta investigación histórica y politológica reafirma el cometido del grupo de investigación Presidencialismo y participación de hacer desde la academia una crítica a la violencia social y política en nuestro país, así como al cometido ético-político de liberarnos a todos de la guerra.

La privatización de la verdad

Autor: Jorge Majfud

Número de Páginas: 290

Estados Unidos es el país de las máscaras y de la doble personalidad del superhéroe de la cultura popular: la obsesión de la ‘unión’ enmascara sus profundas divisiones, así como el discurso sobre la expansión de la ‘libertad’ acompañó la permanente expansión del sistema esclavista en cada una de sus conquistas territoriales. Aunque los confederados, los esclavistas del sur, perdieron la guerra civil en 1865 y luego perdieron la guerra cultural durante el siglo XX, inadvertidamente ganaron la guerra política y, sobre todo, la guerra ideológica que hizo de Estados Unidos un imperio basado en los mitos de superioridad racial, primero, y de superioridad cultural y moral después. Así mismo, de forma subrepticia, la ideología de los perdedores logró demonizar a los pobres y a la clase trabajadora y elevar a categorías bíblicas a los ricos y a la clase inversora, de la misma forma que antes había demonizado a los esclavos mientras santificaba a los amos esclavistas. “La privatización de la verdad” es un contrapunto entre el pasado y el presente más reciente (sobre todo, el último año de la presidencia de Donald Trump), una muestra de la continuidad de...

Lo que es verdad (Serie ENDEBATE)

Autor: Carolin Emcke

Número de Páginas: 111

¿Qué papel desempeñan los hechos y la moral en la narración de los discursos sobre el clima? Este alegato a favor de la ética a la hora de contar historias y pensar en utopías defiende que la búsqueda de la verdad ante la violencia y la catástrofe climática tiene que mirar en distintas direcciones: hacia atrás, para comprender qué ha pasado, y hacia delante, para mostrar lo que será y no olvidar que también debemos hablar de lo que podemos esperar. -------------- La colección Endebate es el hogar de aquellos textos breves que presentan una opinión, defienden una actitud o cuentan una historia, pero son más un aperitivo que un banquete, estimulan la conversación más que saciarla e inician un festín (que no clausuran). Como los mejores bocados, entran por los ojos y dejan un largo poso en el paladar.

Sociedad, cultura y poder

Autor: Marcelo Raffin

Número de Páginas: 254

Este libro reúne una serie de estudios que pretende dar cuenta de algunas problemáticas y ejes temáticos fundamentales que cruzan los distintos saberes sobre lo social y que reproducen recurrentemente en cada uno de ellos, procurando brindar las herramientas básicas del análisis de la teoría social, que permiten comprender, leer y reflexionar sobre la situación personal, el mundo contemporáneo y las disciplinas y los saberes relativos a la sociedad, a partir de una visión global, integradora y crítica de las ciencias sociales.

La verdad sobre la historia

Autor: Joyce Oldham Appleby , Lynn Hunt , Margaret C. Jacob

Número de Páginas: 330

En la actualidad, la mayora de la gente desconfa de las verdades histricas. El cine, la literatura, los documentales contribuyen a crear confusin en la gente. Un profundo escepticismo cuestiona el relato de las glorias nacionales inten-tando saber si slo corresponden a los escritos autocomplacientes de los gobernan-tes de turno.

Comisiones de la verdad en América Latina: Un instrumento necesario pero no suficiente

Autor: Ana Cristina Portilla Benavides

Número de Páginas: 122

Es una realidad que en las últimas cuatro décadas se han presentado graves condiciones de injusticia y desigualdad económica y social en las sociedades latinoamericanas. Éstas son algunas de las razones por las cuales experimentaron permanentes situaciones de violencia y conflictos internos, ocasionando que las frágiles democracias latinoamericanas cedieran el poder a cúpulas militares con la infundada esperanza de la solución de sus problemas. Fue así como los débiles gobiernos constitucionales, que además no necesariamente provenían de procesos democráticos, fueron reemplazados, en el poder, por dictaduras militares o regímenes autoritarios. Desde el inicio de los años ochenta los países latinoamericanos experimentaron una oleada continua de transiciones de regímenes militares a ordenamientos constitucionales democráticos. Parte del legado que debieron enfrentar los nuevos gobiernos civiles fue la situación de impunidad para los responsables de graves violaciones contra los derechos humanos. Como consecuencia, en toda la región han surgido fuertes movimientos sociales que buscan el castigo de los culpables, el conocimiento de la verdad y reparaciones para las...

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 1054

Mar Cambrollé, una mujer de verdad

Autor: Francisco Artacho Gómez , Mar Cambrollé Jurado

Número de Páginas: 171

Mar Cambrollé, una mujer de verdad, es la biografía de Mar Cambrollé Jurado, una sevillana que siempre llevó por bandera la lucha por lo que ha creído que era justo defender. Pero su vida son muchas vidas. La de Francisco, como la bautizaron sus padres, y que se crió en los barrios más pobres de la ciudad. Es la vida de Paco, que participó en la lucha contra el franquismo, cuando ya el genocida dictador daba los últimos coletazos. Su vida también es la del activista que organizó y lideró el primer, y hasta hoy desconocido, movimiento por la liberación homosexual en Andalucía. Su sangre activista la ha llevado, 30 años después, a liderar la lucha "trans" en Andalucía, territorio a la vanguardia de los derechos del colectivo en Europa. Pero en las páginas de su biografía no podían dejar de aparecer sus vivencias personales, su intromisión como trabajadora del sexo, su etapa como empresaria y sus enfados con el colectivo LGTB.

Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 1170

Memorias en conflicto

Autor: Collectif

Número de Páginas: 297

Para contribuir a este esfuerzo de polemología comparada, el presente volumen reúne una selección de trabajos presentados en varios eventos académicos, organizados conjuntamente por el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, el Colectivo por las Casas de la Memoria y la Embajada de Francia en el Perú, cuyo tema recurrente fue el de la memoria y la violencia política. Estos eventos se propusieron producir una aproximación a la naturaleza compleja de la violencia en el mundo contemporáneo. En este sentido, se privilegiaron miradas transversales que – más allá de los campos disciplinarios – nos permiten recuperar lo subjetivo en la lógica de los actores y los procesos, la densidad histórica y cultural en la que se inscriben dichos procesos, y los mecanismos para superar las experiencias desgarradoras de quienes han sido afectados por la violencia. Del mismo modo, estos eventos se abrieron al tratamiento de la violencia a través de una multiplicidad de escenarios y situaciones, y de una diversidad de enfoques teóricos y conceptuales que, finalmente,...

Historia de la Filosofía 2 (LOMLOE)

Autor: Hidalgo TuÑÓn, Alberto , Álvarez Martino, Eva , Centeno Prieto, Salvador , GarcÍa FernÁndez, RomÁn

Número de Páginas: 446

Este libro de texto responde a las exigencias docentes y formativas para la asignatura Historia de la Filosofía según la legislación actual, Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE). Atendiendo a esto, los contenidos se ajustan a los saberes básicos establecidos en el Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato, y se tratan con el fin de lograr que los alumnos alcancen las competencias generales y específicas exigidas según los criterios de evaluación curriculares. El libro incluye un apartado en el que se detalla y explica pormenorizadamente cómo realizar un buen comentario de texto que, sin duda, es una herramienta básica para la consecución de todos estos objetivos, así como actividades relacionadas al final de cada unidad.

Últimos ebooks y autores buscados