Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

ENTRE MÉDICOS TE VEAS

Autor: Ricardo Perera Merino

Número de Páginas: 234

El ejercicio de la medicina no escapa a esa constante que se da en todas las profesiones u oficios: la posibilidad de que muchos de quienes la ejercen sean incapaces, incluso charlatanes. Ambas condiciones implican deshonestidad y deben ser inaceptables. La profesión médica, su ejercicio, que debería ser un camino sin desviaciones, se ha convertido en un intrincado laberinto en el que puede extraviarse quien busca atención médica honesta y capacitada. A esto contribuyen, paradójicamente, la proliferación de especialidades y subespecialidades, los avances tecnológicos, los seguros llamados de “gastos médicos mayores” y los abusos que se cometen en hospitales. La única arma de que puede usted disponer para evitar lo anterior es contar con un médico de su plena confianza, capaz y honesto, que lo guíe. Ayudarle a encontrarlo, a conocer las características que tiene un buen médico, es el objetivo de “Entre médicos te veas”. En un capítulo se revisa la problemática que priva, al respecto, en la medicina pública y en la medicina institucional. En el último capítulo se plantea el problema, universal, del “paciente desahuciado”. ¿Prolongarle la muerte? O,...

Diccionario incompleto de bioética

Autor: Arnoldo Kraus

El primer diccionario mexicano de bioética. ¿Debe tener límites el conocimiento? ¿Está usted de acuerdo con el concepto de muerte cerebral? ¿Cuándo piensa usted que empieza la vida de un ser humano? ¿Cómo se debería regular el avance tecnológico para evitar sus consecuencias negativas para el ser humano? Este es el primer diccionario mexicano de bioética y surge del deseo de ofrecer al público interesado un marco de referencia que incluya "la mayoría" de los términos relacionados con esta disciplina. Está en evolución porque los límites de su estudio no se han determinado con precisión y porque, a medida que se avanza en ciertos campos de la ciencia, emergen nuevos temas. Arnoldo Kraus y Ruy Pérez Tamayo presentan los conceptos más importantes y controvertidos que se discuten continuamente en relación con la bioética. Pero no sólo explican cada término sino en qué consiste el problema medular y los distintos puntos de vista que se han planteado. Aborto, clonación, confidencialidad, eutanasia, genoma humano, suicidio... están sencilla y brevemente explicados y algunos van acompañados de preguntas para poner al lector, sin rodeos, en el centro de la...

La muerte es el final

Autor: José Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 379

Las empresas funerarias o empresas mortuorias son establecimientos destinados a atender las necesidades asociadas con la muerte del ser humano en lo que respecta a los servicios de previsión, venta de ataúdes, traslado y arreglo de fallecidos, velación, exequias, inhumación y/o cremación, que por lo general y siguiendo con las costumbres estadounidenses, son residencias remodeladas y adaptadas para este fin, en las que se presta atención permanente las veinticuatro horas de todos día del año. En la actualidad los servicios exequiales incluyen, además de la previsión, asesoría jurídica y religiosa, orientación psicológica durante el proceso de muerte y duelo, entre otras posibilidades. Esta nueva filosofía de asesoría y logística integral hacen que queden atrás los esquemas tradicionales, redundando en el fortalecimiento de áreas de la empresa que se interrelacionan, como son la administrativa y comercial, las cuales sirven de apoyo al área de servicios. Esta última realiza dentro de sus variadas actividades la preparación del fallecido, con técnicas tanatoprácticas que tienen como fin dar una apariencia natural y que mengüe en parte el dolor de la familia. ...

Bioética y derechos humanos

Autor: Antonio Ruiz de la Cuesta

Número de Páginas: 406

Los avances que están produciéndose en los ámbitos científicos de la biogenética y de la biotecnología exigen hoy nuevos planteamientos políticos, jurídicos y sociales, que puedan responder satisfactoriamente a los diversos problemas y expectativas que estos cambios están suscitando.

Negociar con sabiduría

Autor: Sergio Kaplan

Número de Páginas: 256

¿Cómo se mantiene un conflicto en su máxima efervescencia? ¿Qué se necesita para que sus participantes salgan cada vez más lastimados? ¡Nada! Sólo obedecer impulsos. Ahora, si la pregunta fuera “¿Cómo transformar ese ambiente belicoso en un escenario cordial y constructivo?”, la respuesta cambia: se precisa alguien con la habilidad de un escultor cuya inspiración logra convertir un bloque de piedra macizo, inerte, en una obra que conmueve y emociona. El arte de negociar, semejante al del escultor, aspira a transformar una situación áspera y aparentemente sin salida en un encuentro donde las partes se retiran de la confrontación, se focalizan en las coincidencias, en las consecuencias futuras de sus actos y le dan un nuevo significado a esa relación que estaba próxima a extinguirse. ¿Cómo procurar que emerja el artista negociador que subyace en cada uno de nosotros? A lo largo de este libro hablaremos de las herramientas que permiten desarrollar ese don que todos tenemos.

Del Poder Y De La Gloria/ The Power and the Glory

Autor: Rafael Navarro-Valls

Número de Páginas: 344

El conjunto de ensayos que se recogen en este libro, cuyo títuo es un préstamo intencionado de la novela más conocida de Graham Greene, Del poder y de la gloria, por una parte, analiza algunos acontecimientos cuyos protagonistas han hecho del poder la columna vertebral de su vida, pues, en su forma más pura, el poder político se conventra en la Casa Blanca. Y, por otro, una serie de temas que, directa o indirectamente, tienen al poder espiritual como protagonista. Un poder que sólo una «delgada línea roja» separa del poder terreno. El presidente de los Estados Unidos y el Papa contituyen hoy las dos autoridades más relevantes del planeta. Y «si Washington es un teatro político del que el Presidente es su actor principal, Roma es la sede de un Papa que cree que cualquier persona en este mundo es actor de una gran obra de teatro de la que Dios es autor».

Estudios de Derecho Penal

Autor: Silvina Bacigalupo Saggese , Bernardo José Feijoo Sánchez , Juan Ignacio Echano Basaldúa

Número de Páginas: 1504

Libro homenaje a Miguel Bajo

El lenguaje de la pasión

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 344

Un auténtico legado del premio Nobel Mario Vargas Llosa, que proporciona las claves para entender la complejidad de nuestros tiempos. El lenguaje de la pasión es una selección de los artículos que, en su columna «Piedra de Toque», Mario Vargas Llosa publicó en el diario El País entre los años 1992 y 2000. En ellos nos ofrece su visión y análisis de la convulsa sociedad de fin de siglo abordando temas como la despenalización del aborto en España, los problemas derivados de la emigración, la desaparición de la figura del autor literario con una obra que perdure a través de la historia, el retrato del pintor belga Paul Delvaux, el presidio de Nelson Mandela en Robben Island o la ácida crítica al posmodernismo de Baudrillard. El lenguaje de la pasión ofrece la visión y el análisis de la convulsa sociedad de fin de siglo de uno los intelectuales más lúcidos de la literatura contemporánea, quien además aporta las claves para entender la complejidad de nuestro tiempo.

La enfermedad y la muerte en la sociedad actual

Autor: Ana María Muro

Número de Páginas: 86

Peter Singer

Autor: José Barrientos Rastrojo

Número de Páginas: 306

Imagine que, hace veinte años, su hijo sufrió un accidente automovilístico que lo mantiene, aun hoy, sin actividad cerebral alguna. ¿sería lícito aplicarle la eutanasia activa? ¿Sería adecuado despenalizar la inyección letal para aplicar a un hijo que vino al mundo sin cerebro o con una deficiencia que lo abocase a una agonía que durase varios meses? ¿Dónde reside la coherencia de un activista de una asociación de defensa animal cuya dieta está basada en productos cárnicos? ¿Es posible erradicar el hambre y la pobreza extrema en el mundo?, ¿están sirviendo de algo las ayudas que enviamos al tercer mundo?, ¿se debe criticar a aquellas personas que destinan parte de sus ingresos a planes de pensiones en lugar de auxiliar a quien muere por falta de cuidados sanitarios básicos y agua potable? ¿Qué decisiones políticas están obstaculizando salvar el mundo de las agresiones humanas a las que las sometemos?, ¿cómo podemos frenarlas?, ¿nos enfrentamos a un cataclismo mundial debido a la acción humana?

El derecho de las libertades

Autor: Ronald Dworkin

Número de Páginas: 466

Las constituciones más contemporáneas declaran derechos individuales en un lenguaje bastante amplio y abstracto: "debido proceso", "igualdad ante la ley", "libertad de expresión". ¿Qué significa este lenguaje abstracto bajo las controversias políticas que dividen a la ciudadanía? ¿Cómo deberían decidir los jueces? Dworkin propone la lectura moral de la Constitución, bajo el entendimiento de que ésta invoca principios morales sobre libertad, igualdad y dignidad. Aun cuando muchos académicos pretenden que las cuestiones constitucionales nunca deben tratarse como cuestiones morales, en cada una de las discusiones abordadas en este libro —aborto, pornografía, eutanasia, homosexualidad, etc.—, Dworkin muestra que los jueces deciden casos difíciles respondiendo a cuestiones morales concretas. Esa es, según él, la única forma en la que pueden decidir tales casos.

La morada infinita

Autor: Arnoldo Kraus

Número de Páginas: 200

Prólogo de Eduardo Matos Moctezuma Autonomía y libertad son bienes y derechos incuestionables: entonces, ¿por qué nos resistimos a ejercerlas ante Su Majestad la Muerte? A diferencia de la vida, la ciencia carece de límites. Los inconmensurables avances de la tecnología médica han prolongado, no siempre para bien, la vida. Cuando privan la desesperanza, el dolor, el sufrimiento y el desasosiego, y se prolonga la muerte por el uso inadecuado de la biomedicina, el ser humano tiene derecho a elegir cuándo y cómo morir. Adueñarse del final es un privilegio. Hacerlo dignifica a la persona, ilumina su historia y enaltece a quienes acompañan al enfermo y caminan a su lado el tramo final. Pensar en el final significa cavilar en la propia existencia, en la de los seres queridos y en el entorno inmediato. En La morada infinita. Entender la vida, pensar la muerte, Arnoldo Kraus expone ideas sobre cómo se confronta y entiende, en la actualidad, el proceso de morir. Ofrece argumentos no maniqueos sobre eutanasia y suicidio asistido. Dignidad, independencia y el valor de la lealtad y la escucha recorren las páginas del libro.

Decir adiós, decirse adiós

Autor: Arnoldo Kraus

En Decir adiós, decirse adiós -a veces novela, a veces diario- Arnoldo Kraus, médico y autor prolífico, nos ofrece un relato entrañable colmado de amor, compasión y literatura. "En una época donde los géneros literarios más ortodoxos se disuelven y se transforman continuamente, Arnoldo Kraus describe en este libro una crónica de la amistad y la desolación que se ubica en un camino entre la novela y el relato íntimo. En Decir adiós, decirse adiós se expresa, de manera por demás amable, la relación entre el conocimiento que proviene de la experiencia médica, la franqueza literaria y la historia de un destino trágico. La enfermedad nos hace conscientes de la vida que se anuncia con la muerte, y Arnoldo Kraus describe en su relato, pleno de paciencia narrativa y sentimiento piadoso, el peso que la amistad puede llegar a tener en la vida de un hombre. Decir adiós, decirse adiós es una ventana que permite al lector descubrir la sensibilidad de un médico y personaje literario que practica la amistad y el saber escuchar, con el fin de mantener viva la memoria y transmitir así un conocimiento que en buena parte es también observación prudente, elogio de la amistad y ...

Cine y ciencias penales

Autor: Gerardo Felipe Laveaga Rendón , Alan García Huitrón , Julio Téllez del Río

Número de Páginas: 440

A través de 88 películas —Ladrones de bicicletas, Rashomon, Los olvidados, 12 hombres en pugna, Psicosis, El juicio de Núremberg, Matar un ruiseñor, La naranja mecánica, El padrino, Asesinato en el Expreso de Oriente, La lista de Schindler, La raíz del miedo, Presunto culpable, Snowden…— las autoras y autores de este libro toman como referencia algunas historias llevadas a la pantalla durante los últimos cien años para reflexionar sobre la política criminal, la seguridad pública, la procuración y administración de justicia. El objetivo es ofrecer una visión más amplia y provocativa de la que ofrece la teoría sobre delitos, castigos, leyes, policías, fiscales, jueces, juicios, conflicto y orden. Entre los autores de los textos se encuentran algunos de los artífices y operadores de nuestro sistema de justicia penal, tales como José Ramón Cossío, Claudia de Buen, Luis de la Barreda, Enrique Díaz-Aranda, Rodolfo Félix, Sergio García Ramírez, Mónica González Contró, Ana María Kudisch, Lilia Mónica López Benítez, Rafael Moreno, Luis Rodríguez Manzanera, Iliana Rodríguez Santibáñez, Humberto Román Franco, Renato Sales, Ulises Schmill y Ruth...

El enterrador

Autor: Thomas Lynch

Número de Páginas: 256

Una revelación en la literatura norteamericana, ganadora del American Book Award y del Premio Heartland de no ficción, y finalista del National Book Award. «Uno de los libros más revitalizantes que he leído [...]. Rebosa humanidad, irreverencia y una inocencia estimulante.» Tom Vanderbilt, The Nation «Un memoir sencillamente magnífico.» Esquire «Todos los años entierro a unos doscientos vecinos». Así comienza el singular testimonio del poeta Thomas Lynch. Como todos los poetas, Lynch se inspira en la muerte, pero a diferencia de los demás, él además vive de ella: ha trabajado durante años como director de una funeraria en una pequeña población de Michigan, donde se encarga de los entierros, cremaciones y actos fúnebres de su comunidad. Narrado con la ternura de quien se ha ocupado a diario del dolor ajeno, en esta singular colección de ensayos las dos vocaciones de Lynch se encuentran y él se revela a la vez como competente funcionario del duelo y como escritor que, de manera conmovedora, sintoniza el lenguaje con las fibras de la liberación interior. La crítica ha dicho: «Poderosa, auténtica y llena de una especie de claridad ética y estética.»...

Arriba de la torre el viento parecía cantar

Autor: Manuel Cruz

Número de Páginas: 132

La muerte en el cine: ética narrativa en el final de la vida

Autor: Boris Julián Pinto Bustamante , Ana Isabel Gómez Córdoba , María Paula Cataño Rodríguez , Darys Daniela Rovira Rodríguez , Natalia Andrea Pedraza López , Edson Andrés Monsalve Serrano , Laura Bibiana Piñeros , Estefanía Zapata , Lina María Arenas del Vecchio , María José Giraldo Parra , Daniela González Díaz , Daniela María Carrillo Pedrosa , Juan Manuel Sandoval Cardozo , Daniela Alejandra Rey Sánchez , Brenda Katherin Chávez Gualteros , Lina María Ramírez Parra , María Camila Luna Hernández , Laura Vanesa Ríos Samper , Isabella Catalani Silva , Helena Arango Romero , Daniel Ignacio Luna Garzón , Manuela Téllez Alarcón , César Orlando Enciso Olivera , Ana María Gómez Torres , Miguel David Quintero Consuegra , Andrea Donoso Samper , Luisa Fernanda Trujillo Guerrero , Laura Ximena Ausique Chacón , Guillermo Antonio Jiménez Tobón

Número de Páginas: 260

Los temas que se presentan en este texto confluyen en los conflictos bioéticos y jurídicos en escenarios como: decisiones críticas en escenario de emergencias, cuidados paliativos, demencia, eutanasia y suicidio asistido, los estados alterados de conciencia, y justicia sanitaria en torno al trasplante de órganos y tejidos. El trabajo conjunto de estudiantes y profesores ha logrado cristalizar una serie de temas que abordan, tanto elementos médicos, como variables culturales, morales y jurídicas en torno a los tópicos planteados, con el propósito de ofrecer los elementos necesarios para abordar la complejidad de cada uno de estos temas, en los que el cine ha sido empleado como recurso didáctico que articula el proceso de argumentación en cada caso. Esperamos que este texto pueda servir a estudiantes de medicina, médicos, profesionales de la salud y a todos aquellos interesados en la deliberación sobre problemas bioéticos, ya que estos trascienden los intereses profesionales pues, cada vez más, impactan en nuestras sociedades y cotidianidad.

Justicia

Autor: Michael J. Sandel

Un viaje fascinante y entretenido a través de los conceptos que subyacen en las controversias políticas y morales de la actualidad. PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES 2018 En Justicia, el prestigioso autor y profesor Michael Sandel examina el papel de la justicia en nuestras vidas y en la sociedad, y explica cómo la filosofía puede ayudar a entender la política, la religión o la moral, e incluso nuestras propias convicciones. Deteniéndose en cuestiones tan polémicas como el aborto, la eutanasia, el matrimonio homosexual, el patriotismo o la disidencia, Sandel muestra que las cuestiones más importantes que afrontamos como ciudadanos pueden someterse a un debate racional. Justicia garantiza a los lectores de todas las edades e ideas políticas un viaje fascinante a través de los conceptos que subyacen en las controversias políticas y morales de la actualidad. Un libro fundamental para nuestra vida en sociedad. Reseñas: «Un libro indispensable para cualquiera que aspire a ser un buen ciudadano.» Walter Isaacson, presidente del Aspen Institute «Sandel asombra en este amplio repaso de temas candentes. Erudito, ameno y muy humano, es una lectura que te...

De la vida a la muerte

Autor: David C. Thomasma , Thomasine Kushner

Número de Páginas: 416

Biology has been advancing with explosive pace over the last few years and in so doing has raised a host of ethical issues. This book, aimed at the general reader, reviews the major advances of recent years in biology and medicine and explores their ethical implications. From birth to death the reader is taken on a tour of human biology - covering genetics, reproduction, development, transplantation, aging, dying and also the use of animals in research and the impact of human populations on this planet. In each chapter there is a sketch of a field's most recent scientific advances, combined with discussions of the ethical and moral principles and implications for social frameworks and public policy raised by those advances. Anybody interested or concerned about the ethical dilemmas caused by advances in science and medicine should read this book.

Robin Williams, American Master

Autor: Stephen Spignesi

Número de Páginas: 597

Did you know that, according to director Chris Columbus, Robin Williams improvised so much during the filming of Mrs. Doubtfire that the studio had enough footage to release PG, PG-13, R, and NC-17 versions of the movie? Or that Robin ad-libbed all his lines in Good Morning, Vietnam because the DJ the movie was based on didn’t really do comedy during his shows? Robin Williams, American Master looks at Robin’s seventy movies, from his earliest appearance in Can I Do It…’Til I Need Glasses? to his final posthumous voice-only appearance in Absolutely Anything. Each film is discussed in detail, with special emphasis on Robin’s performances and how they exist in the context of his entire body of work. Robin Williams, American Master is the perfect tour guide through Robin’s epic collection of cinematic genius.

Bases bíblicas de la ética

Autor: James E. Giles

Número de Páginas: 347

A summary of the ethical and social content of the Bible, as well as current ethical issues.

La eutanasia ante la moral y el derecho

Autor: Enrique Sánchez Jiménez

Número de Páginas: 242

Práctica y ética de la eutanasia

Autor: Asuncion Alvarez , Asunción Álvarez del Río

Número de Páginas: 272

Este ensayo es un acercamiento al tema de la eutanasia desde todas sus aristas. Libertad, autodeterminaci n, dignidad, respeto, responsabilidad, vida y muerte son t rminos con los que la autora teje reflexiones largamente maduradas sobre el derecho que asiste a quien decide apresurar el paso de la propia muerte. M s que dar respuestas, la autora compila y propone elementos de juicio y convoca a una serena reflexi n en torno a la vida y la muerte, a un debate que lleve al Estado mexicano a legislar sobre este tema.

Defendiendo la vida

Autor: Rafael Arturo Acuña Mesén

Número de Páginas: 245

Últimos ebooks y autores buscados