Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

La sombra de la catedral

Autor: Milos Urban

Número de Páginas: 192

Humor negro, suspense y misterio en una novela policiaca ambientada en la Praga contemporánea. Roman Rops se ve involucrado en un asesinato que ha tenido lugar en la catedral de San Vito, Praga. Inculpado primero, una vez demostrada su inocencia decide colaborar en la investigación. Sus profundos conocimientos del mundo del arte y la literatura será una pieza fundamental en la resolución del caso por parte de la policía local. Considerado como una de las voces más interesantes de la novela checa actual, Milos Urban nos ofrece una novela policiaca en la Praga contemporánea que nos trae a la memoria otra obra suya, Las siete iglesias. Como esta, La sombra de la catedral es una obra intensa, de gran riqueza literaria, que, a partir de su estructura de novela negra, invita a múltiples lecturas. Estamos ante una novela de tinte góticos, anclada en el pasado, en las leyendas, con importantes dosis de humor negro, en la que confluyen el horror y la belleza, el suspense y el misterio.

Las estructuras históricas

Autor: Frantisek W. Galan

Número de Páginas: 300

Se presenta una historia de la historia literaria de la Escuela de Praga y de su teoría estructural y semiótica. Son muchos los estudiosos que consideran que este libro hace por el estructuralismo checo lo que hicieran Victor Erlich y Yuri Tynianov por el formalismo ruso. Aun más: esta obra cierra la brecha entre el formalismo ruso y el estructuralismo francés de los sesenta y setenta.

El libro negro del comunismo

Autor: Stéphane Courtois , Nicolas Werth , Jean-louis Panné , Andrzej Paczkowski , Karel Bartosek , Jean-louis Margolin

Número de Páginas: 1052

Publicado originalmente en 1997 (la española fue la primera traducción mundial), denostado injustificadamente y desaparecido hace tiempo de las librerías, este Libro negro del comunismo es una historia de los horrores que la aplicación de esa ideología ha generado en el mundo desde 1917. Desde la instauración del primer estado totalitario de la historia, a raíz de la revolución bolchevique de octubre de 1917, hasta su triunfo en países como Cuba en 1959, pasando por territorios en que sigue vigente (China, en primer lugar), este libro es un alegato demoledor de los crímenes, el terror y la represión que han acompañado a esta ideología en su difusión por el mundo desde hace más de un siglo. Frente a las críticas recibidas en su momento por su supuesta exageración en la cifra de víctimas, Stéphane Courtois, en nombre del conjunto de autores de la obra, nos dice en el prólogo de esta edición que "las investigaciones realizadas desde 1998 han ratificado las cifras anunciadas en 1997".

Mysterium Tremendum (II parte)

Autor: M.c. Mendoza

Número de Páginas: 474

Mysterium Tremendum - Parte II Después de los hechos de la anterior parte, los Locos de Dios se disponen a enfrentarse a una alucinante aventura a través de un mundo desconocido tecnológicamente más avanzado que el nuestro. Los Lippershey y su equipo deberán hacer frente a la amenaza con todas las armas disponibles, pero un nuevo peligro, que pensaban desterrado de la Historia, aparece en la ciudad, para sembrar el terror... Mientras, las intrigas palaciegas y los romances inesperados conducen al caos a varios corazones en tribulación. Tercera parte de Regina Irae.

Vivir la lucidez

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 400

El testimonio íntimo de un autor que no escribió para la fama del presente, sino para la posteridad. «Cuando se trata de vivir consecuentemente, un hombre comprueba siempre que la conciencia es la cosa más difícil de mantener del mundo. Las circunstancias casi siempre se oponen a ello. Se trata de vivir la lucidez en un mundo donde la dispersión es regla». Publicados por primera en un solo volumen, estos Carnets son el diario discontinuo que Albert Camus mantuvo desde 1935, cuando todavía era un completo desconocido en Europa, hasta pocos días antes de su muerte en 1960, en el apogeo de su carrera. En este libro se entremezclan observaciones cotidianas; reflexiones sobre la moral de su tiempo, la muerte y el horror de la guerra; sus sentimientos hacia las mujeres, el sol o el mar; pensamientos sobre la soledad o el arte; ideas para futuras obras; citas y comentarios derivados de sus lecturas; consideraciones sobre filosofía, literatura y viajes; diálogos escuchados en los cafés o meras ocurrencias pasajeras. Vivir la lucidez es en cierto modo la autobiografía espiritual e intelectual de una de las mentes más excepcionales del siglo XX. Proporciona momentos de...

Memorias inéditas de José Antonio Primo de Rivera

Autor: Carlos Rojas

Número de Páginas: 322

Boletín bibliográfico

Autor: Universidad Nacional Mayor De San Marcos. Biblioteca

Número de Páginas: 584

Historia natural. Libros III-IV

Autor: Plinio El Viejo

Número de Páginas: 542

En los últimos confines del imperio aparecen rasgos de una especie de geografía fantástica, que fue muy incitante para descubridores y viajeros de la edad moderna (Marco Polo, Colón). Plinio el Viejo prosigue en los libros de este volumen el estudio de la Geografía que ha iniciado en el libro II, con un paseo por la inmensidad del Imperio. En los libros III y IV describe el Mediterráneo occidental y oriental: Hispania, la Galia, Italia, Grecia y Asia Menor. En el V, el África entonces conocida –muy especialmente el Nilo–, Oriente Medio y Turquía. En el VI, Asia y lo que quedaba del gran imperio de Alejandro. Para el lector español el libro III posee un interés especial. Plinio cita pocas ciudades de la Península y, en cambio, menciona muchos nombres de pueblos y de tribus, pues en Roma era muy útil conocer los pueblos tributarios y Plinio estaba al corriente de esos datos por su pertenencia a la administración. El estilo alcanza sus mejores momentos con la descripción de los ríos. En los últimos confines del imperio, a los que Plinio dedica buena parte de los libros V y VI, aparecen rasgos de una especie de geografía fantástica, que fue muy incitante para...

Pasado imperfecto. Los intelectuales franceses: 1944-1956

Autor: Tony Judt

Número de Páginas: 450

Un ensayo sobre la irresponsabilidad y la condición moral de la intelectualidad francesa. Tras la Liberación, los intelectuales franceses regresaron al frente de la Historia. Pero las ideas políticas y las pasiones de estos intelectuales acabaron resultando polémicas. En Pasado imperfecto, Judt analiza los conflictos más controvertidos de esta comunidad intelectual: cómo responder a la promesa y a la traición del comunismo, y cómo mantener un compromiso con esas ideas radicales frente a la hipocresía de la Unión Soviética de Stalin, de los nuevos estados comunistas de la Europa del Este y de la propia Francia. Para toda una generación, esto fue un grave dilema moral, sus respuestas fueron condicionadas por la guerra y la ocupación, y las opciones políticas de la postguerra permanecieron inquietantes en la conciencia de las generaciones posteriores de intelectuales franceses. El análisis de Judt va más allá de los escritos delas personalidades «existencialistas», como Jean-Paul Sartre, Albert Camus o Simone de Beauvoir, e incluye a una amplia comunidad intelectual de filósofos católicos, periodistas no alineados, poetas y críticos literarios, y comunistas y no ...

El oficio

Autor: Philip Roth

Número de Páginas: 221

La historia, la religión, el impulso creador. Un gran escritor y sus diálogos con grandes escritores. Una conversación en Turín con Primo Levi. Otra en Jerusalén con Aarón Applefeld. Otra en Praga con Ivan Kílma. Dos con Milan Kundera en Conneticut y Londres. Un encuentro con Isaac Bashevis Singer en Nueva York para hablar sobre Bruno Schulz. Un viaje a Londres para charlar con Edna O'Brien. Dos retratos: Bernard Malamud y Philip Guston. Y una relectura: Saul Bellow. Todo esto compone El oficio: un escritor, sus colegas y sus obras (2001), un libro en el que Roth reflexiona, acompañado por grandes figuras de la literatura, sobre la religión, la política, la sexualidad, la supervivencia, el exilio... Sobre cómo sus vidas se asoman a su literatura. Sobre cómo su literatura recibe la influencia de la sociedad en la que viven. El lector asistirá a través de sus páginas a una lección magistral de uno de los escritores más relevantes de la literatura actual. Reseña: «Roth se las arregla para sacar de sus interlocutores las convicciones que alimentan sus obras y las vulnerabilidades que los hacen humanos... Una muestra más de la claridad de su proyecto y su singular...

Mysterium Tremendum (I parte)

Autor: M.c. Mendoza

Número de Páginas: 412

Mysterium Tremendum - Parte I En la capital de Arberia comienzan a suceder hechos extraños e inusuales apariciones de animales mitológicos como dragones y unicornios, relacionados con el supuesto intento de apertura de una puerta interdimensional. Obviamente, se trata de un caso para el profesor Lippershey y su equipo. El asesinato en plena calle de un vidente que predice un futuro oscuro, así como las muertes y desapariciones de personas dotadas de poderes psíquicos, complica la situación. Para colmo de males, Cristina D'Armani regresa al país con la intención de retomar sus intrigas independentistas. Alguien, en las sombras, tiene planes muy oscuros para el mundo... Tercera parte de "Regina Irae" en dos tomos.

Signo, Función y Valor.

Autor: Mukařovský, Jan

Número de Páginas: 417

Esta segunda edición de Signo, función y valor, ofrece una selección representativa de la obra de Jan Mukařovský. En ella, el lector recibe los textos de la forma más auténtica posible, en versiones cuidadosamente traducidas y contextualizadas, que revelan aspectos poco conocidos de las contribuciones del autor, como la influencia fenomenológica en el planteamiento del signo artístico, una subversión de la estética kantiana, o el bosquejo de una hermenéutica deconstructivista, entre otros. La introducción general y las presentaciones de las secciones del libro fueron elaboradas por Emil Volek, profesor de literaturas hispánicas de la Universidad de Arizona. La traducción del checo al español, obra de Jarmila Jandová, traductora y profesora de teoría literaria y versología de la Universidad Nacional de Colombia.

La bondad insensata

Autor: Gabriele Nissim

Número de Páginas: 212

En los momentos más oscuros de la historia de la humanidad ;desde el Holocausto hasta el totalitarismo soviético y las dictaduras más recientes;, ha habido hombres que han tenido la valentía de asumir una responsabilidad personal respecto al mal y que se han prodigado en actos de bondad extrema. ¿Cuál es el resorte que les ha impulsado a una bondad aparentemente insensata? Para Hannah Arendt es la salvaguardia de la propia autoestima y dignidad, mientras que para Vasili Grossman es un antídoto frente al supuesto bien ideológico. Gabriele Nissim nos cuenta su historia, la de esas personas corrientes que han llevado a cabo actos ejemplares, a las que ha podido localizar gracias al trabajo, entre otros, de Moshe Bejski, presidente de la Comisión de los justos, y al mismo tiempo nos ofrece una reflexión sobre el bien y sobre la bondad frente al mal extremo, a través de la contribución de los grandes pensadores del siglo XX que han abordado este tema.

Historia de la vida de Sor Rosa de Santa Maria, de la tercera orden de Santo Domigo

Autor: Andres Ferrer De Valdecebro

Número de Páginas: 556

El puño invisible

Autor: Carlos Granés

La revolución y la invitación a vivir la vida como si fuera una eterna fiesta, una soireé turbulenta y excitante, son los temas que explora el autor. Además del impacto de las vanguardias en sociedades cada vez más ávidas de experiencias fuertes, espectáculos emocionantes, aventuras transgresoras y actitudes rebeldes. Del autor de Horizontes estéticos y Pensar la realidad, Carlos Granés. Premio Internacional de Ensayo Isabel Polanco 2011. A inicios del siglo XX, en la apacible y neutral Suiza, convivieron dos grupos revolucionarios: los primeros -bajo la férula de Lenin- se proponían transformar la sociedad, la economía y la política; los segundos -agrupados en el dadaísmo- se preparaban para alterar las mentes, las costumbres, los valores y la forma de vivir de las personas. ¿Cuáles fueron los desenlaces de esas revoluciones? La socialista se derrumbó en los años ochenta tras la caída del Muro de Berlín y el colapsode la Unión Soviética. La segunda, la de las vanguardias, se enfrentó a un destino paradójico: a pesar de que cada una de las batallas utópicas condujo a la derrota, sus acciones lograron imponerse y ganar adeptos. Carlos Granés ofrece al...

Historia de la guerra del Peloponeso. Libros III-IV

Autor: Tucídides

Número de Páginas: 440

Con Tucídides comienza la historia política y crítica, una historia austera y analítica en contraste con la perspectiva más amplia y coloreada de Heródoto. La Historia de la guerra del Peloponeso se convierte pronto en el paradigma del relato histórico que pretende narrar con precisión los sucesos de una guerra que sacudió el mundo griego y las conmociones políticas del propio tiempo, y luego inferir sus causas y consecuencias en un plano profundo. La visión histórica de Tucídides, su análisis y su reflexión son un documento inolvidable, "clásico" en el sentido más riguroso del término. Esta es la segunda entrega de las cuatro que constituyen esta cuidada versión de su obra. Publicado originalmente en la BCG con el número 151, este volumen presenta la traducción de los libros I-II de la Historia de la guerra del Peloponeso de Tucídides realizada por Juan José Torres Esbarranch.

El hombre rebelde

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 424

El gran clásico acerca del pensamiento rebelde en la Edad Moderna, firmado por uno de los faros morales del siglo xx En su clásico estudio del pensamiento rebelde, Albert Camus traza un recorrido que va desde la Ilustración hasta las revoluciones del siglo XX, pasando por movimientos como el anarquismo o el nihilismo. Polémico desde su publicación, el libro explora también el vínculo entre rebeldía política y estética, con análisis de figuras como el marqués de Sade, Marx, Nietzsche y los surrealistas. En fin de cuentas, Camus no solo repasa casi dos siglos de insumisión, sino que ofrece valiosas hipótesis sobre la desmesura de su tiempo y, en buena medida, del nuestro. Sobre la obra: «He leído El hombre rebelde, que me gusta mucho; ese es el único motivo de esta nota.» Hannah Arendt, carta al autor «Este ensayo conserva su actualidad, se lee siempre con un ojo nuevo. La mesura que elogia es lo contrario de la resignación. [...] El hombre rebelde impide perder el valor, y abre las puertas a la esperanza.» Roger Grenier «Gran ensayo erudito y culto [...] esta obra aborda la revuelta en sus aspectos metafísicos, históricos y artísticos. Más que en ninguna...

El regreso del griego

Autor: Kate Hewitt

Número de Páginas: 160

El legendario aplomo del millonario griego Yannis Zervas estuvo a punto de saltar por los aires cuando se topó con Eleanor Langley. La jovencita dulce y adorable que recordaba se había convertido en una ambiciosa y sumamente atractiva profesional de Nueva York, que lo miraba con ojos acerados, un fondo de ira y lo que parecía ser deseo. A Yannis no le gustaban las emociones puras. Había contratado a esa fría mujer por motivos de negocios. Pero más tarde, cuando viajaron a Grecia y se encontraron bajo el cálido sol del Mediterráneo, la verdadera Ellie volvió a surgir...

100 escritores del siglo XX. Ámbito Internacional

Autor: Domingo Ródenas De Moya

Número de Páginas: 912

Para la literatura, el siglo XX ha significado uno de sus períodos más fecundos y diversos, una etapa en la que una extraordinaria paleta de escritores ha demostrado un vigor, una autenticidad y una lucidez incomparables. En 100 escritores del siglo XX resuenan algunas de estas voces fundamentales, que han contribuido a construir la imagen que el futuro tendrá de esta época: de Joseph Conrad a Ian McEwan, de Marcel Proust a Haruki Murakami, de Franz Kafka a Milan Kundera, de Bertolt Brecht a Ezra Pound, de Henry James a John Cheever... Con la excepción de los autores de las diversas literaturas hispánicas, a los cuales se dedica en exclusiva un volumen paralelo a este, 100 escritores del siglo XX (Ámbito internacional) reúne algunos de los nombres más destacados y representativos del mundo de las letras de este período.

Investigación e innovación en Educación Infantil

Autor: Pedro Miralles Martínez , María Begoña Alfageme González , Raimundo A. Rodríguez Pérez

Número de Páginas: 407

En este libro se incluyen investigacione e innovaciones novedosas en el ámbito de la Educación Infantil.

Milada Horáková: Defensora de los Derechos Humanos y víctima de los totalitarismos

Autor: Ricardo López Göttig

Número de Páginas: 98

"Una fascinante narrativa de la vida de Milada Horáková, una mujer extraordinaria y valiente, encarcelada por los nazis y matada por los comunistas. El legado de Milada y la historia complicada, pero inspiradora, de la joven democracia checoslovaca de la primera mitad del siglo XX nos recuerdan que el deseo humano por la libertad y un carácter fuerte son más poderosos que cualquier totalitarismo". Jakub Klepal, Director Ejecutivo Forum 2000 Foundation (República Checa)

¿Por qué escribir?

Autor: Philip Roth

Número de Páginas: 568

Una edición definitiva, a cargo del propio Philip Roth, de sus ensayos, discursos y entrevistas esenciales acerca de la literatura, su obra, su vida y su país. Recorriendo una carrera literaria que abarca medio siglo e incluye los premios y honores más prestigiosos, ¿Por qué escribir? muestra el vigor, agudeza y poder persuasivo de uno de los grandes escritores de nuestro tiempo. Esta es la edición definitiva, a cargo del propio Philip Roth, de sus ensayos, entrevistas y discursos sobre la escritura, la literatura, su obra y su país. El presente volumen forma un tándem esencial con su obra literaria, contiene material inédito y está dividido en tres partes. Se inicia con lo indispensable de Lecturas de mí mismo, donde destacan los artículos y entrevistas publicados durante la explosiva aparición de El lamento de Portnoy en unos Estados Unidos sacudidos por la agitación política y la revolución sexual. La segunda parte -texto íntegro de El oficio- reúne conversaciones con Primo Levi o Milan Kundera, así como ensayos sobre la obra de Saul Bellow, entre otros. La última parte es una colección de piezas tardías, seis de ellas nunca antes publicadas: un artículo...

Semanario pintoresco espanol

Autor: Francisco Navarro-villoslada

Número de Páginas: 432

El AIniu

Autor: Cyndarion

Número de Páginas: 540

El Ainiu es un camino de transformación espiritual tal sutil que ni se siente que ocurre, pero tan poderoso que los cambios personales son evidentes. Las enseñanzas son claras, concisas y fáciles de asimilar, desde lo más básico hasta lo más sublime, para que todo aquel que la lea pueda encontrar claves espirituales para transformar permanentemente su vida y restablecer su relación con Dios.

Artes de la escena y de la acción en España

Autor: José Antonio Sánchez , Joan Abellan , Artea , Jaime Conde-salazar , Óscar Cornago , María Domínguez , Carmen Giménez , Carme Márquez , Francesc Massip , Isabel De Naverán , Mercé Saumell , José A. Sedeño , Juan Pablo Wert

Número de Páginas: 436

Este libro constituye el primer resultado de un proyecto de investigación sobre las artes de la escena y de la acción en España. En él se aborda, desde diversas perspectivas críticas y metodológicas, la producción de artistas españoles que han trabajado en los campos de la danza, el teatro o el de acción, o en los bordes de estas disciplinas, entre 1978 y 2002. La definición de categorías como "teatros del cuerpo", "teatro visual", "teatro postdramático", "danza teatro", "teatro ritual", "neo-circo" o "nueva danza" sirve de punto de partida para el estudio de artistas y compañías como Els Joglars, Comediants, La Cuadra, Cátaro, La Zaranda, Albert Vidal, La Fura dels Baus, Carles Santos, Cesc Gelabert, Angels Margarit, Mal Pelo, Sol Picó, Senza Tempo, Marta Carrasco, Zotal, Arena Teatro, Atalaya, La Tartana, Cir Circ, Marcel-lí Antúnez, Los Rinos, Sara Molina, Óskar Gómez, Rodrigo García, La Ribot, Olga Mesa, Mónica Valenciano, Juan Domínguez, Ion Munduate, Amia Urra, Larraitz Torre, Cuqui Jerez, etcétera. Los artículos recogidos en este libro son obra de investigadores de diferentes universidades españolas reunidos en ARTEA, grupo también responsable de...

Buenas prácticas en la Educación Infantil.

Este libro es un sueño cumplido porque ha permitido unir el ámbito académico, responsable de la formación inicial del profesorado y el ámbito escolar, gracias a la colaboración numerosas aportaciones que han realizado maestras y maestros de Educación Infantil de más de treinta centros educativos.Aunque en ocasiones podamos sentirnos lejos los unos de los otros, estamos juntos porque todos compartimos, el mismo objetivo: hacer y construir la mejor Educación Infantil posible, entendiendo como pieza clave de la misma la formación, tanto inicial como continúa, de su profesorado.El acercarnos, nos permite conocernos, comprendernos, aprender de lo que cada uno pueda dar, enriquecernos…En suma, mejorar y hacernos fuertes.Fuertes para que la Educación Infantil tenga el reconocimiento que merece, tanto dentro del propio sistema educativo como en el sistema social. La Educación Infantil y sus profesionales han de ser valorados en grado sumo, porque es más que evidente el valor del 0-6 años.Esperamos que el lector se lleve al menos, un aprendizaje que pueda trasladar bien al aula de infantil o bien al aula universitaria, dependiendo de su ámbito de trabajo.¡Disfruten con...

Un recorrido por los faros de la Costa Vasca / Euskal Kostaldeko Itsasargiak. Ibilbide bat.

Autor: Mario Sanz Cruz

Número de Páginas: 86

A Catalog of Scolytidae and Platypodidae (Coleoptera)

Autor: Stephen L. Wood

Número de Páginas: 685

Últimos ebooks y autores buscados