Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 31 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

San Jorge, el gran mártir

Autor: Joan Llopis

Número de Páginas: 20

"This collection tries to bring us closer--in a simple and friendly way--to the lives of some of the more popular saints with short books (20-24 pages each) of attractive presentation--drawings, color, and the like--that can be read by boys and girls who wish to know "their" saint, or by any Christian adult who is interested in the testimony of the great followers of Jesus through the centuries. Written with a love of truth as well as with great feeling regarding the saints.

Jorge

Autor: Alexandre Dumas , Jean Pierre Félicien Mallefille

Número de Páginas: 415

La poesía de Jorge Luis Borges

Autor: Vicente Cervera Salinas

Número de Páginas: 243

Correspondencia de Jorge Carrera Andrade con intelectuales de lengua francesa

Autor: Jorge Carrera Andrade , A. Darío Lara , Claude Lara Brozzesi

Número de Páginas: 1270

Jorge de Montemayor

Autor: Lola Esteva de Llobet

Número de Páginas: 504

El volumen es una síntesis antológica de la poesía de Jorge de Montemayor, preparada críticamente y precedida por un estudio pormenorizado de sus contenidos poéticos, genéricos e ideológicos.

Jorge el artesano

Autor: Enrique Pérez Escrich , Antonio Altadill

Número de Páginas: 83

Jorge Gutiérrez Duque

Autor: Isabel Llanos Chaparro , Edison Henao Carvajal

Número de Páginas: 238

Manizales cuenta, en su patrimonio cultural, con obras de reconocido valor arquitectónico, producto de la colonización antioqueña de mediados del siglo XIX; con el conjunto de edificaciones republicanas más importante de Colombia, construido en la década del veinte del siglo pasado, y también con piezas de especial calidad pertenecientes a los periodos moderno y contemporáneo. En relación con el periodo moderno podemos destacar la obra del arquitecto Jorge Gutiérrez Duque, como puede apreciarse en los edificios que aún subsisten y que no han sido alterados con el tiempo, como se evidenció en la excelente exposición de su trabajo realizada por la Universidad Nacional de Colombia, dentro de los eventos conmemorativos de los 70 años de la sede Manizales.

Jorge Millas: La Alegría de Pensar

Autor: María Elena Hurtado

Número de Páginas: 160

Filósofo, poeta, formador de juventudes, escritor eximio y elocuente orador, a Jorge Millas lo movió su pasión por luchar por lo que él consideraba lógico y justo. En su obra asoma por todos lados el individuo, un ser único, con conciencia de sí mismo y que se construye a través del tiempo. Uno de sus diez libros, y el primero, Idea de la Individualidad, podría considerarse la piedra filosofal de todo su pensamiento. Millas fue un hombre tímido y reservado, que no titubeó en comprometerse públicamente por la restauración de la independencia de las universidades cuando fueron intervenidas por los militares, aun al precio de ser excluido de estas, su ambiente natural. María Elena Hurtado rescata su multifacético y rico pensamiento a través de una acuciosa revisión bibliográfica y múltiples entrevistas a personajes destacados de la filosofía y del propio entorno de Millas, tales como Agustín Squella, Frederic Smith y Maximiliano Figueroa. Retrata al filósofo desde su inteligencia excepcional para analizar y opinar sobre los grandes problemas de la vida del hombre y de la sociedad. Entre otros, sus escritos sobre la función de la universidad, de la educación y...

Jorge Gonzalez. Una Historia Original

Autor: Manuel Maira

Más de 40 entrevistas -testimonios de la familia, parejas, compañeros de trabajo, amistades, profesores y artistas- fueron necesarias para contar esta historia, una biografía musical alejada de toda estridencia, de todos los ruidos. Jorge González, el líder de Los Prisioneros, el artista que trazó su propio camino tomando de las más variadas influencias melódicas, aparece aquí como un caleidoscopio en sus facetas de hijo, hermano, padre, pareja y compañero de banda. Después de la enfermedad que lo ha tenido recluido y concentrado en la recuperación, esta crónica de Manuel Maira muestra al músico en pleno proceso creativo, con la inmensa gama de colores que lo sitúan en lo más alto de la música popular chilena.

Jorge Semprún

Autor: Mirjam Leuzinger

Número de Páginas: 186

En un mundo, en el que fronteras se destruyen y construyen constantemente, no sorprende el interés internacional e interdisciplinar que despierta Jorge Semprún: homme-frontière que habita varios espacios y traduce los signos transfronterizos de su tiempo. En este volumen se exploran las figuraciones y espacios fronterizos, así como las transgresiones discursivas y lingüísticas y las fronteras entre las artes que distinguen su excepcional legado -desde la experiencia del exilio y la deportación hasta la voz del político, escritor e intelectual -. Dans un monde où des frontières sont constamment détruites et construites, il ny a rien détonnant à lattention internationale et interdisciplinaire portée sur Jorge Semprún : homme-frontière qui habite plusieurs espaces et traduit les signes transfrontaliers de son temps. Ce volume explore ses figurations et espaces frontaliers, de même que les transgressions discursives et linguistiques et les frontières des arts qui distinguent son exceptionnel héritage - de lexil et la déportation à la voix du politicien, écrivain et intellectuel.

Jorge Chávez Dartnell

Autor: Oscar Gregorio Gagliardi Kindlimann

Número de Páginas: 171

Esta obra ha sido preparada en conmemoración del centenario de la gloriosa hazaña aérea realizada el 23 de septiembre de 1910, por el insigne aviador e ingeniero Jorge Chávez Dartnell. Sus páginas envuelven pasajes de la corta vida de este valiente e intrépido joven peruano nacido en Francia, quien brillo ante el mundo entero con luz propia y dio gloria al Perú en los albores del siglo XX.

Ida y vuelta. La vida de Jorge Semprún

Autor: Soledad Fox Maura

La biografía definitiva de Jorge Semprún, un personaje de leyenda que atravesó el siglo XX español y europeo en primera línea. La vida de Jorge Semprún es prácticamente la historia de Europa en el siglo XX, y quizá sea el español que más se acerque a «los desarraigados viajeros del siglo», como Tony Judt describió a los intelectuales. Sin duda, junto a Picasso y García Lorca, es el español del siglo XX con mayor proyección y relevancia internacional. En esta absorbente biografía Soledad Fox sigue la increíble trayectoria de Semprún, desde su nacimiento en 1923, en una familia de la alta burguesía madrileña; el trauma de la guerra civil y el exilio; el paso por el maquis y la deportación a Buchenwald; la militancia comunista; su reinvención como escritor y guionista tras la tumultuosa salida del PCE; y su paso por el Ministerio de Cultura español en el gobierno de Felipe González. Fox ha invertido cinco años y una impecable labor de investigación en archivos de Francia y España y más de cincuenta entrevistas para conseguir la excelente biografía que un personaje como Semprún merece. «Jorge Semprún fue uno de estos héores discretos gracias a los...

Jorge Luis Borges

Autor: Maria da Penha Campos Fernandes

Número de Páginas: 187

Vida De Jorge Perez

Autor: Elva Albino

Número de Páginas: 82

Este libro es escrito sin falasias, es como hablar en mis propias palabras para que todo el mundo lo entienda tanto los intelectuales como mi gente pobre y entiendan el mensaje que les quiero llevar de mil cien que lo entienda y mas bien se lo aplique algo es algo, pues no importa tu condicion social, raza o color esto es mas bien un regalo de Dios, .Jesus Crist Super Star, Peace and Love.

Jorge Edwards

Autor: María del Pilar Vila

Número de Páginas: 111

La historia y la política le dan al escritor chileno Jorge Edwards los materiales necesarios para producir una escritura inscripta en un campo siempre presente en su obra: la memoria. Sus últimos libros apelan a ella de modo privilegiado, constituyéndose en un núcleo medular. La consideración de un grupo de cartas de Edwards, dirigidas a escritores y críticos, permite indagar en cuestiones autobiográficas que son centrales en su proyecto narrativo.

Borges in situ, Cinco charlas, encuentros y desencuentros con Jorge Luis Borges

Autor: Pose Mayayo, Alejandro Daniel

¿POR QUÉ “CHARLAS CON BORGES” Y NO “CONVERSACIONES?” Una de las acepciones del verbo “charlar” es “revelar lo que se debe callar.” Cuando uno está en confianza con otro, se desnudan cosas que tal vez, por decoro o vergüenza, de otro modo no se dirían. Ana María Rivera Salazar, escritora colombiana, dice: “El enfoque de este libro lo hace único; es un documento valioso por su verosimilitud, su frescura, sus tiernas insolencias y su sinceridad. Hecho no con la vanidad y las pretensiones de sus amanuenses, sino con la necesidad que urge al que es dueño de un gran secreto, que apremia ser compartido para que no se desdibuje, que reclama la memoria del otro.” Y María Kodama explica: “Cuando conocí a Borges, tenía dieciséis años, más o menos la edad de ellos, pero mi visión fue totalmente distinta. Esto me confirma en la idea que es maravilloso ver sobre un mismo tema, ya sea literario, artístico o de la vida, la diversidad de opiniones que hacen la riqueza del mundo. Discuten y le preguntan de una manera que solo un adolescente lo hace, pero se siente el amor, el respeto y el conocimiento que tienen de la obra.” Dicho esto, queda usted invitado a ...

El teatro de Jorge Semprún

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 311

Jorge Semprún, escritor y militante del Partido Comunista de España hasta su expulsión en 1965, es mucho más conocido como novelista, ensayista o guionista cinematográfico que como autor teatral. Sin embargo, es autor de cinco obras dramáticas que se analizan en este libro: Soledad, obra inédita escrita hacia 1947 en lengua francesa; ¡Libertad para los 34 de Barcelona!, obra en un acto publicada clandestinamente en la España franquista de 1953; Le retour de Carole Neher, escrita en francés, estrenada en 1995 y publicada en 1998; Gurs. Una tragedia europea, inédita, escrita en tres lenguas distintas (alemán, castellano y francés); y, por último, Moi, Éléanore, fille de Karl Marx, juive!, publicada póstumamente en 2014.

Jorge Zalamea Enlace de dos mundos

Autor: López Bermúdez, Andrés

Número de Páginas: 600

Inscrita en el marco de la historia social de la literatura, esta investigación contextualiza la obra literaria del escritor bogotano Jorge Zalamea en su trayectoria vital (1905-1969). Parte de la premisa de que texto y autor constituyen una unidad inseparable, por lo que el ciclo vital del literato puede aportar a la comprensión de su producción intelectual. Puntualiza las posturas del personaje estudiado frente a tópicos como la función social del escritor y la profesionalización del oficio, su lugar dentro de un tejido de relaciones y contextos, sus vinculaciones con instituciones sociales y literarias, su percepción sobre la responsabilidad intelectual, y su integración a círculos de pensamiento y poder influyentes sobre la configuración de la sociedad de su tiempo. Relaciona entonces –desde una perspectiva sociológica– la situación de un escritor específico con estructuras, clases o grupos sociales, en aras de la formulación de explicaciones y análisis.

En busca de Jorge Volpi. Ensayos sobre su obra

Autor: José Manuel López de Abiada , Félix Jiménez Ramírez , Augusta López Bernasocchi

Número de Páginas: 380

Jorge Volpi (México, D. F., 1968) estudió Derecho y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, es autor de seis novelas A pesar del oscuro silencio (1992), Días de ira (1994), La paz de los sepulcros (1995), El temperamento melancólico (1995), Sanar tu piel amarga (1997), En busca de Klingsor (1999) y El fin de la locura , de volúmenes de cuentos y de los ensayos La imaginación y el poder.Una historia intelectual de 1968 (1998) y La guerra y las palabras.Una historia intelectual de 1994 (2004). En 1994 formó el grupo del Crack al lado de otros novelistas jóvenes, que, deseosos de enlazar con los escritores del boom hispanoamericano, reivindicaron un tipo de novela ambiciosa y de estructura compleja, a la vez alejada del neorrealismo norteamericano y de los imitadores del realismo mágico. Saltó a la notoriedad internacional con En busca de Klingsor, novela galardonada con el renacido y antaño mítico Premio Biblioteca Breve en su primera reedición de 1999 y que ha sido traducida a diecinueve lenguas. La obra explora una época crucial de la historia y política de Alemania, la ciencia y el...

Jorge Peña Hen

Autor: Gabriel Canihuante

Número de Páginas: 110

Jorge Peña Hen ha sido finalmente reconocido -tardíamente quizás- como uno de los pilares de la educación musical chilena. Su labor infatigable por acercar la música docta a los niños, a la gente del pueblo, queda de manifiesto en su mayor legado: las Orquestas de Niños, y que posteriormente se retomó como un gran movimiento nacional en torno a las Orquestas Juveniles. El músico Américo Giusti, de la Universidad de Talca, dice que si hay algo que distinguió el proyecto musical educativo de Peña Hen es que “implementó la orquesta como un sistema, una herramienta de trabajo, un método sistemático válido como sistema pedagógico”, lo que representó en esos años un “cambio total en el discurso”. Director, compositor, organizador incansable, fue un artista completo, un personaje imprescindible en la historia de Chile, que supo combinar las alturas etéreas de la composición musical con la pragmática del quehacer cotidiano para conseguir sus elevados fines sociales.

San Jorge, el Dragón y la Princesa

Autor: Josep Lorman Roig

Número de Páginas: 32

El escudero terminó de abrochar la armadura del caballero San Jorge, le ciñó la espada y le tendió el yemo para que se lo encasquetase. A su lado, la princesa ya estaba vestida y se colocaba la diadema de bisutería en la cabeza.

Jorge Aguiló ó Misterios de Palma, 2

Autor: Eduardo Infante

Número de Páginas: 1023

El catholico perseo, San Jorge

Autor: Alejandro Arboreda , Gaspar Melchor de Jovellanos

Número de Páginas: 40

Reflejos de la memoria. Homenaje a Jorge Luis Borges

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 106

"Las revelaciones/destellos que el lector encontrará en este espejo son los recuerdos de un selecto grupo de jóvenes estudiantes rebeldes quienes, allá por el 78, un 29 de noviembre, organizaron en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador un coloquio que les marcaría de por vida, hasta el punto de cambiar su visión de la existencia y autodefinirse como «borgeanos». Sus nombres resaltan en el horizonte intelectual y profesional del Ecuador, y hoy se juntan para dar identidad a esta compilación de testimonios sobre uno de los acontecimientos culturales más importantes que tuvo el país en la segunda mitad del siglo XX, el I Encuentro Iberoamericano de Escritores. A este conjunto de anécdotas se añade material invaluable: varios extractos inéditos del diálogo entre el escritor argentino y su auditorio, transcritos del único audio grabado aquel día. A los cuarenta y un años de la presencia de Jorge Luis Borges en Quito —que como exlibirs, se conserva perenne, fresca e intacta—, la Universidad de Las Américas se enorgullece en homenajear a quien, a todas luces, es la figura latinoamericana más relevante de la Literatura Universal."

Trascendencia científica de Jorge Juan Santacilia

Autor: Diego García Castaño

Número de Páginas: 206

En este libro encontramos esencialmente un estudio sobre Jorge Juan como científico. En él se analiza la trascendencia en la Ciencia de sus trabajos sobre la forma de la Tierra, en los que aplicó el Cálculo Infinitesimal que acababa de crear Newton. El autor, tan solo con la paciencia del investigador, con la deferencia en forma de claridad para con el lector, nos ofrece en los capítulos XI y XII la perfecta combinación de métodos geométricos y astronómicos empleados en la medición de la longitud del grado de meridiano contiguo al Ecuador, y que fue fijado en 110640,42 m. Para conseguir que el libro tenga carácter auto-contenido, en aras de la coherencia y el rigor en la exposición, Diego García Castaño hace un análisis minucioso de la Ciencia y un repaso de los conceptos astronómicos, con una exposición de rotunda pedagogía, producto de su constante preocupación por hacerse entender a lo largo de los años desde su Cátedra de Matemáticas. Diego García Castaño nos dibuja el perfil de Jorge Juan como hombre universal, que estuvo en la élite de los grandes científicos europeos de su época, como Euler y Newton, en temas correspondientes a la Navegación,...

Jorge Luis Borges: Translación e Historia

Autor: Alfonso de Toro

Número de Páginas: 161

El presente volumen es el resultado de una selección de las ponencias presentadas en el coloquio internacional “Jorge Luis Borges: Translación e Historia” realizado con el auspicio de la Deutsche Forschungsgemeinschaft en el Centro de Investigación Iberoamericana del 4 al 9 de diciembre de 2007 y pone en el centro de su reflexión a Borges como fenómeno de ‘translación’, entendiendo por el concepto de ‘translación’ un complejo proceso cultural, medial, social y pragmasemiótico que abarca tanto los campos de la literatura como los de la antropología, la etnología, la filosofía, la historia, los medios de comunicación y también los de la gestualidad, el cuerpo y diversos sistemas discursivos. La estrategia translatológica pone de manifiesto la ‘recodificación’, ‘transformación’, ‘reinvención’ e ‘invención’ de la enunciación que transporta sistemas culturales (lengua, códigos como religión, costumbres, saber, organización social, naturaleza, etc.) de donde nace un nuevo sistema cultural que se concretiza en un proceso semiótico de codificación, decodificación y recodificación, de producción y de escenificación con nuevas...

Coplas de don Jorge Manrique, hechas a la muerte de su padre don Rodrigo Manrique, con las glosas en verso a ellas de J. de Guzman, R. de Valdepeñas, L. Perez, y A. Cervantes

Autor: Jorge Manrique

Jorge Luis Borges

Autor: José Emilio Pacheco

Número de Páginas: 128

Jorge Luis Borges solía afirmar que su origen lector se hallaba en la Encyclopædia Britannica, cuyos volúmenes juzgó como una Biblia moderna por orden alfabético. Esto, sin agotarla, explica la estética de Borges: sus laberintos simbólicos y literales, que hoy llamamos hipervínculos, son “senderos que se bifurcan” para congregarse en una sola dirección total: el universo. Como en “El Aleph”, todos los hechos, tiempos y espacios “ocupan el mismo punto, sin superposición”, y su centro es ubicuo. “Cada cosa –según el narrador del famoso cuento– era infinitas cosas, porque yo claramente la veía desde todos los puntos del universo.” Leer a Borges exige, también, hacerlo “desde todos los puntos” y comas de su cosmos personal. Así lo entendió José Emilio Pacheco, quien dictó estas conferencias en 1999 para celebrar el centenario del natalicio de Borges. Con gozosa precisión, Pacheco recorre la vida y los milagros de un apellido, una obra y una posteridad. De la cronología íntima y la historia familiar a la disección de sus principales obras; de la literatura comparada a la hipótesis sobre los tantos Borges que en el mundo han sido, “esta...

Últimos ebooks y autores buscados