Cuentas de orden
Autor: Javier E, García Restrepo
Número de Páginas: 320
Las cuentas de orden en contabilidad surgen ante la necesidad de dejar registrados movimientos de valores, derechos reales y responsabilidades contingentes dentro de la complejidad de transacciones de un ente contable. Sirven para revelar posibles incidencias futuras en la empresa, reflejar evidencias de situaciones comerciales y mostrar las diferencias de valor existentes entre las cifras incluidas en los estados financieros y las utilizadas en declaraciones tributarias. En la presente convergencia a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), las cuentas de orden en Colombia están vigentes en la legislación colombiana. Este libro describe las generalidades de las cuentas de orden, la información a incluir en estas y los cuatros tipos de cuentas: contingentes, fiscales, de orden y control. En cada grupo de cuentas se explican las clasificaciones, normas relacionadas (nacionales e internacionales), revelación en los estados financieros, ejemplos ilustrativos y uso de los papeles de trabajo relacionados. La obra sigue los lineamientos de presentación de estados financieros en empresas colombianas (Decreto 2649 de 1993) y la más reciente sobre la revelación...
Diario de las sesiones de Cortes
La Orden de Malta en España (1113-2013)
Autor: Javier Alvarado Planas , Jaime Salazar Acha , Vicente Ángel Álvarez Palenzuela , Carlos de Ayala Martínez , Luis García-Guijarro Ramos , Carlos Barquero Goñi , Gonzalo Oliva Manso , Juan Francisco Baltar Rodríguez , Manuel Fuertes de Gilbert y Rojo , Óscar de Ascoz y Planes , Francisco Marhuenda García , Roberto Quirós Rosado , Raquel Sánchez García , Carlos Nieto Sánchez
Número de Páginas: 520
El primer volumen de esta obra colectiva estudia los aspectos más importantes de la Orden de San Juan del Hospital de Jerusalén; las bulas fundacionales y conformación de los rasgos básicos de la Orden en la primera mitad del siglo XII, su temprana militarización, la historia de la Orden en España en la Edad Media y Moderna, el priorato-infantazgo implantado en España, el impacto del regalismo y la Nueva Planta, el proceso desamortizador y la evolución de la Orden de Malta desde el siglo XIX a la actualida The first volume of this collective work studies the most important aspets of the Order of the Hospital of Saint John of Jerusalem; its foundational bulls and the formation of the basic features of the Order in the first half of the 11th century; its early militarization; the history of the Order in Spain in the medieval and modern period; the priory-appanage instituted in Spain; the influence of regalismo and Nueva Planta decrees; the confiscation (desamortización) process and the evolution of the Order of Malta from the 19th century to the present time.
El poder del orden
Autor: María Gallay
Número de Páginas: 256
Cuando te independizas y empiezas a amueblar y equipar tu casa, pasas de ser dueño de una maleta y poco más a tener un mundo de cosas. Y tu casa alcanza la categoría de hogar cuando necesitas una caja para guardar adornos navideños. Tanto si vives en un minipiso compartido como en una casa de varias plantas, solo o en familia, con o sin ayuda para las labores, si eres minimalista, si te apuntas a todos los hobbies y colecciones: todos necesitamos un sistema de organización que funcione. Pero la realidad es que pasamos más tiempo trabajando para comprar cosas y gestionándolas que buscando nuestra felicidad personal y familiar. ¿Por qué vivimos de espaldas a lo que se supone que anhelamos? Si estás cansado de no llegar a todo, de que cada día te quede una lista de cosas pendientes que no hace más que crecer; si ya no puedes con la gestión de tu casa y parece que no haces más que recoger, pero nunca es suficiente... Plantéate un cambio que solo puede traer beneficios. Tu casa puede ser el refugio al que volver cada día y no la pesadilla que nunca termina. Esta nueva forma de vivir está al alcance de tus manos y la liberación se nota por fuera y por dentro. Este es...
Orden de Juan de Contreras a Javier de Winthuysen para que se traslade a Valencia y se encargue de la conservación del jardín de Monforte
Autor: Juan de Contreras y López de Ayala Lozoya (Marqués de)
Las ideas educativas de Javier Prado
Autor: Ricardo Bustamante Cisneros
Número de Páginas: 44
Orden de Juan de Contreras a Javier de Winthuysen para que se traslade a Valencia y dirija la ampliación del jardín de Monforte
Autor: Juan de Contreras y López de Ayala Lozoya (Marqués de)
Varones ilustres de la Orden Serafica en el Ecuador
Autor: Francisco María Compte
Número de Páginas: 850
Geosudcalifornia
Autor: Emigdio Z. Flores
Número de Páginas: 277
Orden de Juan de Contreras a Javier de Winthuysen para que se traslade a Valencia y oriente los trabajos de conservación del jardín de Monforte
Autor: Juan de Contreras y López de Ayala Lozoya (Marqués de)
Biografía eclesiástica completa
Número de Páginas: 30
Diario de los debates de la Cámara de Diputados
Autor: Peru. Congreso. Cámara de Diputados
Vida y milagros de S. Francisco Javier de la Compañía de Jesús, apóstol de las Indias
Autor: Francisco García
Número de Páginas: 683
Boletín oficial del Ministerio de Ultramar
Orden de Juan de Contreras a Javier de Winthuysen para que se traslade a Valencia, en representación del Patronato, e inspeccione las últimas obras realizadas en el jardín de Monforte
Autor: Juan de Contreras y López de Ayala Lozoya (Marqués de)
Las fuerzas del orden
Autor: Malcolm Deas
En estos doce ensayos escritos en las últimas dos décadas, Malcom Deas habla sobre historia militar y económica en Colombia historia política venezolana y fronteras y choques culturales en las Américas.
Homenaje a San Francisco Javier en el IV centenario de su viaje a la India, 1541-1941
Autor: Universidad de Valladolid
Número de Páginas: 158
Buuel Y La Orden De Toledo / Buuel and the Order of the Toledo
Autor: María Soledad Fernández Utrera
Número de Páginas: 166
A close analysis of Buñuel's and the Order of Toledo's making of iconoclastic public art.
Diario oficial de la República de Chile
Autor: Chile
Orden de V. Beltrán para que Javier de Winthuysen redacte una memoria sobre el estado del jardín de Monforte y la posibilidad de realizar alguna reforma
Autor: V. Beltrán
La pugna por un nuevo orden internacional
Autor: Javier Alcalde Cardoza
Número de Páginas: 66
El Orden natural de las cosas
Autor: Javier Arcas
Número de Páginas: 108
Orden de Juan de Contreras, Director General de Bellas Artes, a Javier de Winthuysen para que se persone de inmediato en la Alameda de Osuna y realice un informe para la conservación del Capricho
Autor: Juan de Contreras y López de Ayala Lozoya (Marqués de)
La gobernación de José Javier Díaz en 1820
Autor: Carlos S. A. Segreti
Número de Páginas: 39
El Colegio San Francisco Javier en la Mérida colonial: t. 4. Agudeza y arte de ingenio
Autor: Samudio Azpúrua Samudio A.
La emigracion gallega por Javier Vales Failde
Autor: Francisco Javier Vales y Failde
Número de Páginas: 226
Templarios y Masones
Autor: Javier Alvarado Planas
Número de Páginas: 250
En el siglo XVIII la masonería se proclamó heredera del Temple y no de la Orden de Malta pese a que ésta encajaba mejor en el perfil buscado por la masonería. En efecto, la Orden del Hospital fue fundada décadas antes que la Orden del Temple. Los cruzados que fundaron el Temple estaban previamente al servicio de la Orden del Hospital y se alojaban en sus dependencias. Fue la propia Orden del Hospital la que les cedió rentas para que se financiaran y diseñó su pendón. Por decisión pontificia, en 1312 los bienes y el Tesoro-Archivo del Temple pasaron a la Orden del Hospital. Incluso, los primeros documentos masónicos de la primera mitad del XVIII señalaron a la Orden de Malta como continuadora de la caballería masónica destinada a servir de nexo entre Oriente y Occidente. Sin embargo, al poco, la masonería rechazó la vía melitense y optó por recrear la leyenda templaria. Precisamente, este libro explica las razones que llevaron a la masonería a apoyar los movimientos neotemplarios. Se recopilan en esta obra los textos preparados con ocasión de la impartición de diversas conferencias en centros académicos en los que abordé la relación de los Templarios y los...
El Colegio San Francisco Javier en la Mérida colonial: t. 1. El Colegio de San Francisco Javier en el contexto de la Mérida colonial
Autor: Samudio Azpúrua Samudio A.
Principios del orden esencial de la naturaleza, establecido por fundamento y por prueba de la religion
Autor: Antonio Javier Pérez y López
Número de Páginas: 300
MF0244_3 - Medios de pago internacionales
Autor: Javier Marcos Diez
Número de Páginas: 420
Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de gestionar las operaciones de cobro y pago en las transacciones internacionales. Se analizarán los distintos medios de pago para operaciones de compraventa internacional, así como las garantías asociadas al pago de dichas operaciones. Por último, se elaborará la documentación relativa a los medios de pago internacionales, así como la de las garantías asociadas a los mismos.
Teatro de la legislación universal de España e Indias, por orden cronológico de sus Cuerpos, y decisiones no recopiladas y alfabético de sus títulos y principales materias
Autor: Antonio Javier Pérez y López
M. N. y M. L. Provincia de Guipuzcoa. Hemos visto, y reconocido de orden de V. S. con el mayor cuidado la Cuenta, que el Señor Don Francisco Javiér de Leyzaur, su Tesorero Generàl, há dispuesto del producto de el Arbitrio del Donativo del año ultimo pasado
Número de Páginas: 72
Canta Irlanda
Autor: Javier Reverte
Número de Páginas: 384
Javier Reverte vuelve a la literatura de viajes en este fascinante recorrido por la salvaje Irlanda. Canta Irlanda es un libro en el que se reúnen y confunden el lirismo y el viaje, los caminos de tierra y los caminos de la poesía. Irlanda es un país crecido sobre la leyenda, sobre el sufrimiento histórico y sobre las canciones populares. Y su literatura es tan rica -el país que proporcionalmente da más escritores en el mundo- como su folclore, representado por innumerables baladas que todos los irlandeses conocen. A lo largo de este recorrido por Irlanda, Javier Reverte traza, con su habitual maestría narrativa, con su tierno humor y su mirada cálida, el retrato del ayer y el ahora de este pueblo que no tiene dibujadas ni águilas ni leones en sus escudos y banderas, sino sencillamente una lira gaélica. La crítica ha dicho... «Un hermoso retrato de un país que respira lirismo, poesía, música y se deja habitar por todos los que, como Javier Reverte, tienen el alma llena de esos mitos que, por evocadores, se antojan reales.» ABC «Como en algunas civilizaciones antiguas, la cultura debería ser contemplada como algo esencial para los ciudadanos. En Irlanda lo...
M. N. y M. L. Provincia de Guipuzcoa. Hemos visto de orden de V. S. la Quenta del Señor Don Francisco Javiér de Leyzaur, su Tesorero General, de el Dividente de las Acciones pertenecientes á V. S. en la Real Compañia Guipuzcoana de Caracas, en que se hace Cargo
Número de Páginas: 1
Orden de Francisco Íñiguez para que Javier de Winthuysen se traslade a Valencia y realice el proyecto-presupuesto para la restauración del jardín de Monforte, con mención de Alejandro Ferrant
Autor: Francisco Iñiguez Almech
Mi tío Javier
Autor: Rafael Carlos Colombón
Número de Páginas: 247
Aproximación a la narrativa de Javier Tomeo
Autor: Ramón Acín
Número de Páginas: 231
Publicado en coedición con el Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Aragón. Esta aproximación a la narrativa de Javier Tomeo tiene como referente de análisis las primeras obras del autor. Se ofrece en primer lugar una panorámica de carácter general, centrada en una época y en un espacio precisos capaces de hacer más comprensible la obra de Tomeo y, a través de ella, el medio y la época en que nace. Asimismo, se pretende observar cómo está incidiendo en la narrativa actual la aplicación de conceptos nuevos, como “receptor”, “mercado”, “producto”, “consumo” o similares. En segundo lugar, se profundiza en algunos aspectos visibles en las obras de Tomeo y que, sumados, permiten dibujar una intertextualidad de muy variada gama e incidencia.