Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Teorías de la comunicación

Autor: Miquel Rodrigo Alsina

Número de Páginas: 236

Las teorías de la comunicación se han consolidado, desde un pluralismo teórico, como una de las líneas de investigación y uno de los ámbitos de docencia más importantes de las ciencias sociales. En el libro se puede ver cómo las teorías de la comunicación aportan un pensamiento riguroso y creativo al estudio de la comunicación y, al mismo tiempo, se delimita el objeto de estudio, en constante reconstrucción.

Cómo nos ven los demás?

Autor: Julio Cabero Almenara , Felicidad Loscertales Abril

Número de Páginas: 472

Manual de teoría de la comunicación

Autor: Arcila,carlos , Sosa Osorio, Jose Antonio

Número de Páginas: 140

EI objetivo básico de este libro está centrado en la necesidad que tienen los alumnos de Comunicación Social y Periodismo de conocer y comprender el basamento teórico desde el cual ha surgido su particular campo de trabajo. Esta comprensión les permitirá, sin duda alguna, asumir desde una mejor postura personal y social su profesión. Además, les permitirá conocer parte de los numerosos intentos de configurar un campo de estudio propio, el de la comunicación, que ha emergido como necesidad teórica y metodológica.

Televisión, la caja que socializa

Autor: Cristina M. Petit

Número de Páginas: 220

Materiales para la investigación comunicacional

Autor: Erick R. Torrico Villanueva

Número de Páginas: 342

Las tres "T" de la comunicación en Venezuela

Autor: Gustavo Hernández Díaz

Número de Páginas: 192

Medios, masas y audiencias:lecturas sobre teoría social de la comunicación

Autor: Luis Ricardo Sandoval

Número de Páginas: 302

Como se explica en este libro, reflexionar acerca de los medios y tecnologías de comunicación y acerca de su existencia y actuación al interior de las sociedades contemporáneas no es una tarea fácil. La dificultad proviene del hecho de que nuestra sociali

Introducción a la historia de los medios

Autor: Ramón Sala Noguer

Número de Páginas: 96

Introducción a la historia de la comunicación es un texto en el que se hace una exposición, análisis y crítica de algunos de los problemas teóricos, y sobre todo históricos, relativos a una materia como la del desarrollo de los medios de comunicación de masas. Para llevar a cabo esta tarea, se ha comenzado por definir esta historia según una propuesta de hilos conductores que ligarían diferentes fenómenos. Estudiamos a continuación la evolución de las teorías sobre esta historia como aportación a la historia de los medios. Tratamos asimismo la cuestión nuclear del tiempo de la historia y la articulación de los diferentes tiempos históricos, elementos necesarios para llegar a entender el desarrollo de los mismos. La reflexión sobre las fuentes documentales y la reconstrucción del pasado, que son elementos imprescindibles para hacer historia y trabajar con la información, es una etapa en este recorrido. Nos adentramos después en la cuestión de la técnica sin tratar la cual no se puede entender ningún elemento histórico-comunicativo. Y por último reflexionamos sobre los discursos que suelen acompañar a los medios de comunicación presentes y proyectados, y ...

La comunicación local por Internet

Autor: Rafael López Lita , Francisco Fernández Beltrán

Número de Páginas: 616

La realidad actual y las perspectivas de futuro de la comunicación electrónica por medio de Internet en el ámbito local, se analiza a través de las experiencias que presenta esta obra, que analiza asimismo el impacto que ahora tiene y que tendrá Internet en la comunicación local

Perspectivas sobre comunicación y sociedad

Autor: Antonio Méndez Rubio

Número de Páginas: 210

Perspectivas sobre comunicación y sociedad' aborda un terreno tan abierto y complejo como el de las relaciones entre sistema audiovisual y estructura social, entre cultura masiva y poder. Estos vínculos se plantean mediante una lectura reflexiva de algunas de las más importantes corrientes de pensamiento e investigación que han protagonizado este debate en la época contemporánea: la sociología funcionalista de la comunicación, la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt, el pensamiento de estilo postmoderno y la tradición reciente de los estudios culturales. Este libro, en fin, despliega, articula y actualiza un conjunto de ideas y argumentos fundamentales para comprender mejor nuestro mundo de hoy.

El NO-DO, catecismo social de una época

Autor: Saturnino Rodríguez Martínez

Número de Páginas: 424

Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación

Autor: Luis Jesús Galindo Cáceres

Número de Páginas: 534

Identidades mediáticas. Introducción a las teorías, métodos y casos

Autor: Enric Castelló

Número de Páginas: 297

Esta obra plantea una aproximación a la identidad teniendo en cuenta su creación en procesos históricos, su construcción en la interacción social, su transformación a través de las tecnologías y su fragmentación en la sociedad posmoderna. Es una obra especialmente indicada para estudiantes e investigadores de las identidades culturales, nacionales, de género, de clase o generacionales y los medios.

La información periodística y su influencia social

Autor: María Dolores Montero Sánchez

Número de Páginas: 160

Interpretar la comunicación

Autor: Miguel De Moragas Spàl

Número de Páginas: 336

Interpretar la comunicación se propone responder a los grandes cambios que se han producido tanto en la comunicación como en sus estudios en las últimas décadas. La prioridad de este libro, a diferencia de otros manuales, no es la descripción del objeto (la comunicación) sino, más bien, sus interpretaciones. El libro recorre la historia de las investigaciones sobre la transmisión de la información (Shannon y Wiener), también el desarrollo de la mass communication research (Lazarsfeld, Merton, Lasswell) y los primeros estudios culturales, pero también presta atención a las investigaciones que han ido superando aquellas teorías y que han confluido en los modernos estudios de comunicación. A las corrientes iniciales de las ciencias de la comunicación (modelo cibernético, aproximación empírica funcionalista de los medios, método estructural del análisis cultural y aproximación histórica) se han ido añadiendo nuevas perspectivas que han renovado el pensamiento comunicacional. Se consideran las nuevas perspectivas abiertas por la pragmática, la etnometodología y la sociología de las interacciones sociales, los estudios sobre la recepción, la economía...

Comunicación, Decolonialidad y Buen Vivir

Autor: Francisco Sierra Caballero , Claudio Maldonado

Número de Páginas: 554

Explicacion Y Analisis : Taller de Comunicación i

Autor: José De La Mora Medina

Número de Páginas: 184

Estructura de la información en la Iglesia Católica

Autor: Guillermo Raigón Pérez De La Concha

Número de Páginas: 244

Introducción a la comunicología

Autor: Francisco Sierra Caballero

Número de Páginas: 402

La comunicación –escribe Daniel Bougnaux– prolonga el campo de reflexión de la filosofía actualizando las grandes cuestiones tradicionales sobre lo real, el lazo social, el imaginario, las representaciones y el mito de la cultura. La consideración de esta máxima se nos antoja estratégica cuando abordamos el estudio de la Comunicología. No es posible, en fin, eludir las cuestiones fundamentales de la actual revolución epistemológica, que tiene lugar en la difícil encrucijada que hoy afecta por igual a las ciencias sociales y humanas y a las ciencias naturales, sin referencia al problema de la mediación social, y ello implica, congruentemente, toda una revolución del conocimiento, como consecuencia de la multiplicación de los sistemas de información científico-técnicos, y la propia intensificación del ciclo de innovación y aplicación de las ideas y avances del saber sobre el universo natural y social, que hace necesaria una mirada pausada sobre las bases epistémicas que deben ser tomadas como referencia en la fundamentación de una materia teórica como de la que aquí nos vamos a ocupar. Pero para ello, permita el lector enmarcar el camino a seguir:...

Introducción a la Psicología social. Manual para los estudios de turismo

Número de Páginas: 152

Las Leyes de la Comunicologia

Autor: Heber Abelino

Número de Páginas: 124

En esta obra se aborda el recorrido de una idea científica hasta convertirse en ley y formar parte de una ciencia. Se destaca la importancia que tienen las corrientes epistemológicas en su gestación, profundidad y en la conformación de sus procedimientos de contrastabilidad. En la comunicología, al igual que en otras ciencias, existe un cuerpo de conocimientos que ha sido contrastados por la comunidad epistémica. Se revisan las teorías más importantes acerca de los efectos de los medios de comunicación y se plantea un agrupamiento para crear un conjunto de enunciados legaliformes (leyes) que explican una realidad social compleja.

La Formación en Comunicación: Visiones de una Formación Futura. Experiencias Significativas

Autor: Juan Fernando MuÑoz Uribe , Amaia Arribas Urrutia , Marco Tulio Flores Mayorga , Dean Kruckeberg , Carlos Obando Arroyave , Ana Cecilia Urquilla Alvarado , Octavio Islas Carmona , Nicole Leavey , Laura Lindenfeld , Julia Hatyaway , Gregory S. Carbonetti , Peter Felsman , Temis Taylor , Dagnia Zeidlickis , Hilda MarÍa Saladrigas , Luis Alain De La Noval Bautista , Beatriz Elena Fonseca MuÑoz , Job Allan Wanjala Wefwafwa , Yamile Sandoval Romero , IvÁn NeftalÍ RÍos HernÁndez , Diana Elizabeth Rivera Rogel , Galiya Zhunusovna Ibrayeva

Número de Páginas: 150

En el libro La formación en Comunicación: visiones de una formación futura. Experiencias significativas hemos querido compilar aquellas contribuciones asociadas a prácticas, investigaciones, ejercicios, desempeños y experimentaciones que han adquirido valía por su intencionalidad y alcance para el análisis de problemáticas o asuntos relacionados con el campo de conocimiento de la comunicación y que, en mirada prospectiva, podrían enseñar aspectos fundamentales para dimensionar el futuro de la formación en comunicación.

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL APLICADAS AL ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS SOCIALES

Autor: Bordas MartÍnez Julio , Bordas MartÍnez Mª. Jesús , Crespo GarcÉs Margarita

Número de Páginas: 146

Este breve manual de estudio facilitará la formación a los estudiantes del máster de Problemas Sociales del Departamento de Tendencias Sociales de la UNED, de la asignatura "La investigación en el análisis de los problemas sociales". También será muy útil para los estudiantes que proceden de carreras distintas a la Sociología y desconocen las técnicas de investigación social. Sus autores explican el carácter científico de la Sociología y muestran el esquema de un proyecto de investigación social y algunas de sus técnicas más importantes, distinguiendo entre técnicas de gabinete, cualitativas, cuantitativas y técnicas prospectivas.

Tecnicos de Educacion Infantil de la Comunidad de Extremadura. Temario Volumen i

Número de Páginas: 416

Materiales de apoyo. (Volumen 1)

Autor: Espanya. Secretaría De Estado De Educación

Número de Páginas: 497

Los trabajos aquí reunidos tienen como objetivo contribuir a la reflexión y al debate en torno al uso plural e innovador de los periódicos en las aulas. De acuerdo a la filosofía del Programa Prensa-Escuela del M. E. C., con la difusión de estos materiales de apoyo tan sólo pretendemos incorporar una serie de propuestas que, esperamos, sean útiles para todos aquellos profesores y profesoras preocupados por la renovación de la escuela.Como se puede apreciar simplemente observando el índice de los diferentes volúmenes, la orientación de los trabajos es plural y tiene aspectos muy singulares. Conscientes de que no hay una fórmula única para incorporar los periódicos al quehacer escolar, hemos intentado reunir un conjunto de experiencias de carácter teórico y práctico centradas en las enseñanzas no universitarias.

Materiales de apoyo. (Volumen 2)

Número de Páginas: 432

Los trabajos reunidos en esta carpeta han sido distinguidos con algún galardón de los Premios Prensa-Escuela que anualmente convoca el Ministerio de Educación y Ciencia en colaboración con la Asociación de Editores de Diarios Españoles. En cualquier caso, queremos advertir que, debido a la complejidad de algunas de las experiencias para ser reproducidas en su totalidad y de acuerdo a la orden de convocatoria, nos hemos visto obligados a realizar un resumen de varios de los trabajos que se incluyen.

Del 11M al 15M

Autor: Eva Herrero Curiel

Número de Páginas: 200

Las redes sociales han impulsado cambios y transformaciones en la forma de hacer periodismo. Los periodistas y los medios de comunicación han tenido que adaptarse a estas nuevas plataformas comunicativas, basadas en la actualización constante y que superan cualquier barrera espaciotemporal. Partiendo del año 2004, con los atentados del 11 de marzo en Madrid, y hasta los movimientos sociales del 15M, el libro aborda, desde una perspectiva teórica y práctica, el desarrollo y la implicación que han tenido los social media en las labores desarrolladas por los profesionales de la información. Se trata de una radiografía del momento que atraviesa la profesión, en un entorno cambiante y flexible, donde las redes sociales son una herramienta periodística de la web 2.0.

Hacia una teoría de la comunicación de masas

Autor: Lucas Marín, Antonio

Número de Páginas: 204

Introducción a la teoría y práctica del discurso: conversación y texto

Autor: Norberto De La Torre

Número de Páginas: 170

Últimos ebooks y autores buscados