Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Manejo y conservación de fauna en ambientes antropizados

Autor: Norman Mercado Silva , Ek del Val de Gortari , María del Coro Arizmendi , Isac Mella-Méndez , Rafael Flores-Peredo , Beatriz Bolívar-Cimé , Cristina MacSwiney G. , R. Carlos Almazán-Núñez , Alejandra Mariano-Rendón , Rosalba Rodríguez-Godínez , Alfredo Méndez-Bahena , Rubén Pineda-López , Liliana González Flores , Diego Viveros Guardado , Humberto Mejía Mojica , Topiltzin Contreras-MacBeath , Cristina Martínez-Garza , Marcela Osorio-Beristain , David Valenzuela-Galván , Raúl E. Alcalá-Martínez , Edith Rivas-Alonso , Hipólito Cortez-Madrigal , Austin Néstor Montero-Quintana , Carlos Fidencio Ocampo-Valdez , José Abraham Vázquez-Haikin , Juan Humberto Urquiza García

Número de Páginas: 194

El interés científico por comprender, reducir o revertir estas afectaciones ha resultado en numerosas acciones de manejo para lograr la conservación biológica de especies nativas tanto en ambientes urbanos como naturales. Con base en el análisis de las actividades mencionadas, en este libro se presenta una serie de propuestas de manejo que han favorecido la conservación de la fauna, las cuales provienen de la experiencia directa de los autores o de revisiones de literatura, e identifican factores y actores clave que deben ser tomados en cuenta por el lector al implementar medidas de conservación para el manejo de fauna en ambientes antropizados.

Los jóvenes en México

Autor: Rossana Reguillo

Número de Páginas: 473

En este libro se busca resituar el análisis para hacerse cargo de la complejidad de las transformaciones de la sociedad mexicana a través de sus jóvenes. En el esfuerzo por asumir las diversidades en los modos diferenciales y desiguales en que se expresa la condición juvenil hoy, se logra inscribir la importancia crucial para el México contemporáneo de pensar —y entender— a sus jóvenes.

Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 301

Culturas en globalización

Autor: Néstor García Canclini

Número de Páginas: 261

Políticas culturales e integración norteamericana : una perspectiva desde México / Néstor García Canclini / - La integración audiovisual en América Latina : estados, empresas y productores independientes / Rafael Roncagliolo / - Políticas culturales en Europa : entre las políticas de comunicación y el desarrollo tecnológico / Miguel de Moragas / - El impacto cultural del tratado de libre comercio norteamericano / George Yúdice / - Mercosur, intercambio cultural y perfiles de un imaginario / Hugo Achúgar / - Construcciones de la información en la prensa Argentina sobre el tratado del Mercosur / Aníbal Ford / - Etnia y nación en la frontera México-Estados Unidos / José Manuel Valenzuela Arce / - La evolución de la política científica : nuevos y viejos desafíos culturales para América Latina en el marco de la integración supranacional / Enrique Oteiza.

Libro rojo de plantas de Colombia. Volumen 4. Especies maderables amenazadas: Primera parte.

Autor: Dairon Cárdenas López , Nelson Salinas

Número de Páginas: 232

Esta primera parte del Libro Rojo de Especies Maderables Amenazadas, presenta 50 especies maderables de las 441 identificadas. De esas 50 especies objeto de este libro, 34 tienen algún tipo de amenaza. Por otra parte, y frente a otros libros rojos, este además de analizar las plantas desde un punto de vista netamente taxonómico las analiza desde el punto de vista de su utilidad, lo cual es de gran importancia para todos aquellos que se interesan por este tipo de información: la academia, los investigadores, los organismos de control, entre otros.

Geografías imaginarias

Autor: Marta J. Sierra

Número de Páginas: 464

Los ensayos reunidos elaboran diversas hipótesis sobre lo espacial como una abstracción teórica, una manera de organizar la materia de lo social a partir de un marco disciplinario que elabora nuevas renegociaciones políticas y de producción de diferencias culturales.

Plagas del campo

Autor: España. Ministerio de Agricultura

Número de Páginas: 312

Plagas del Campo; Memoria

Autor: Spain. Servicio de Fitopatología y Plagas del Campo

Lugares descoloniales

Autor: Ramón Grosfoguel , Roberto Almanza Hernández , Héctor Alimonda , Enrique Dussel , María Lugones , Catherine Walsh

Número de Páginas: 194

Los ensayos que reúne este libro están en el núcleo mismo de los estudios culturales, pues desde distintas perspectivas –la ecología, la antropología y los estudios de género, por ejemplo– enfoca el tema de la descolonización en América Latina y Estados Unidos Autores como Enrique Dussel, Catherine Walsh y María Lugones, entre otros, tratan de describir cómo funcionan los dispositivos del poder en casos como la influencia del indigenismo en la política de Boliva, Ecuador y Perú

Entre la ciencia y la educación

Autor: Néstor Fabio Valencia Llano

Número de Páginas: 228

Desde inicios del periodo republicano, en el actual territorio colombiano surgieron necesidades sentidas por instaurar una educación agrícola práctica con elementos científicos. Durante la segunda mitad del siglo XIX, dicha demanda educativa se acentuó, porque el país experimentaba una situación favorable, relacionada con la demanda de algunos cultivos tropicales exportables. Sin embargo, por desconocimiento tecnológico, continuaba predominando una producción agrícola y ganadera de tipo artesanal, extractiva y extensiva, cuyas cosechas respondían más a las bondades de la naturaleza, llevando a que la inversión agrícola de tipo empresarial fuera insegura. El predominio de una agricultura y ganadería extractiva y extensiva indicaban la necesidad de profesionales agrícolas que mediante algún método de enseñanza práctica, facilitaran el aprendizaje a los agricultores, e igualmente contribuyeran a la generación de conocimiento mediante la aplicación de las ciencias agropecuarias.

Ciencia y paciencia campesina

Autor: J. Luis Seefoó Luján , Nicola María Keilbach Baer , Keilbach Baer, Nicola María

Número de Páginas: 287

Diarios de un comerciante bumangúes, 1899-1938

Autor: Bartolomé Rugeles

Número de Páginas: 399

Investigación interdisciplinaria para el desarrollo rural en Puebla y Tlaxcala

Autor: Héctor Bernal Mendoza , Benito Ramírez Valverde

Número de Páginas: 433

Elogio del sr. Néstor Leonelo Carbonell

Autor: Tomás Juan de Jústiz y del Valle

Número de Páginas: 59

El debate permanente

Autor: Collectif

Número de Páginas: 575

El libro trata sobre uno de los interrogantes científicos más importantes para el conocimiento de la historia de la humanidad: ¿cómo surgen, se organizan, se mueven y se transforman las sociedades? Pregunta que, al igual que los problemas centrales de la ciencia, no encuentra su origen en los estrechos muros de los ámbitos académicos, sino que responde a la necesidad que, como sociedad, tenemos de conocernos, dilucidar quiénes somos y hacia dónde vamos. De te fabula narratur: de ti, de vos, de mí, de él, de ella, de todos nosotros, habla la Historia. A través de veinte capítulos, ofrecemos al lector una aproximación a los más recientes debates, así como a flamantes investigaciones, dedicadas a la cuestión del vínculo entre los sistemas productivos americanos, las revoluciones y las transiciones sociales. Esperamos que este libro contribuya a divulgar la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente y transformar el futuro, ofreciendo más pruebas de que la Historia habla de nosotros, aunque refiera, ocasionalmente, a indígenas, mitayos u obreras fabriles. De te fabula narratur...

América Latina y los bicentenarios

Autor: Celestino del Arenal , José Antonio Sanahuja

Número de Páginas: 642

Las celebraciones del Bicentenario de la independencia de los países latinoamericanos confrontan a la región con su pasado, su presente y su futuro, y con los elementos y actores que explican su evolución histórica y los problemas que afectan hoy a la región. La agenda y debates que suscitarán los Bicentenarios son, por ello, una oportunidad para un debate sereno y riguroso sobre los agentes y factores que conformarán el futuro de la región. Con ese objetivo, este libro pretende incidir en la definición de una agenda de futuro de la región centrada en las grandes cuestiones de la construcción nacional, y en concreto, la gobernanza democrática, el desarrollo económico, la cohesión social, el pluralismo sociocultural, la protección del medio ambiente y la biodiversidad regional, así como la inserción de América Latina en las relaciones internacionales y en el escenario de la globalización. Bajo la coordinación de Celestino del Arenal y de José Antonio Sanahuja, profesores de la Universidad Complutense de Madrid, este libro ha reunido a un destacado grupo de personalidades académicas e intelectuales del mundo iberoamericano para definir y analizar la agenda de...

Diario de sesiones de la Asamblea General de la Republica Oriental del Uruguay

Autor: Uruguay. Asamblea General

De la coca a la cocaína

Autor: Juan Carlos García Hoyos

Número de Páginas: 183

En este libro se ofrece una breve historia de la coca vinculada con la cocaína, destacando los imaginarios que el hombre extraselvático ha elaborado sobre la Amazonia, particularmente la colombiana, y cómo estos imaginarios han influido notoriamente, entre otras causas, en el desarrollo del cultivo de vastas zonas de coca en la selva para la producción de cocaína. Se aborda también el asunto del narcotráfico, las políticas de erradicación de la hoja de coca, en particular en Colombia, y el asunto de la legalización de la cocaína.

Pensamiento Periférico

Autor: Eduardo Devés Valdés

Número de Páginas: 891

Este libro ha pretendido ser una historia del pensamiento de las regiones que, en los últimos 300 años, se asumen como intelectualmente periféricas. Ha pretendido serlo, pero no lo es. Ha debido contentarse, a través sucesivas “re-estructuraciones”, con ser la presentación y defensa de la hipótesis siguiente: la manera más comprensiva de entender el pensamiento emergido en las regiones periféricas durante los últimos siglos -regiones en general sometidas a procesos de invasión o colonización- consiste en la disyuntiva ser-como-el-centro versus ser-nosotros-mismos. Este problema se lo ha planteado la intelectualidad suramericana, la africana y la asiática, como también la eslava, la balcánica y la ibérica, de esta poca. En consecuencia, se ha limitado a mostrar múltiples trazos que contribuyan a probar esta hipótesis.

Estratregia Para Divulgar Una Nueva Variedad de Maiz Y Enfrentar Algunos Problemas de Plagas en El Proyecto Dri Salcedo

Diario de los debates de la Cámara de Diputados

Autor: Peru. Congreso. Cámara de Diputados

Vetas de futuro

Autor: Denis Sulmont , Marcel Valcárcel C. , Carlos Chuquimantari

Número de Páginas: 285

Elogio del Dr. Mario García Kohly (fundador de esta corporación)

Autor: Juan Miguel Dihigo

Número de Páginas: 149

Últimos ebooks y autores buscados