Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Ignacio Ellacuria

Autor: Marcela Lisseth Brito De Butter

Número de Páginas: 104

La figura de Ignacio Ellacuría es fascinante porque tanto su vida como su muerte son la muestra cabal de su compromiso radical con los más necesitados: los pueblos crucificados del mundo. Este es el sello distintivo de su legado intelectual riguroso, complejo y multidisciplinario. Las preocupaciones de Ellacuría no pueden comprenderse sin una mirada atenta a su trabajo filosófico; aunque su pensamiento abarca también la teología y el análisis político, la filosofía es el hilo que enlaza algunos de sus principales conceptos teológicos, políticos y académicos. Este libro es una invitación a descubrir el pensamiento de este jesuita, filósofo, teólogo y mártir, pues en un mundo y en una época en las que parece que la filosofía ya no tiene mucho que decir, Ignacio Ellacuría es una bocanada de aire fresco para el intelecto.

Los derechos humanos desde el pensamiento de Ignacio Ellacuría

Autor: Alejandro Rosillo Martínez

Número de Páginas: 304

Esta investigación tiene como objeto principal el análisis de los elementos más sobresalientes del pensamiento de Ignacio Ellacuría y su proyección en el campo de los derechos humanos. Se trata de una tarea realizada en tres tiempos: el primero es filosófico, el segundo es iusfilosófico en relación con derechos humanos, y el tercero es teológico. El pensamiento de Ellacuría tiene gran actualidad para aquellos países donde los discursos acerca de los derechos humanos, el estado de derecho, la democracia, la institucionalidad, entre otros, se utiliza de forma ideologizada para ocultar fines ilegítimos e injustos; y donde la legalidad de la injusticia es una realidad frecuente que atenta contra la producción y reproducción de la vida de los pueblos. Además, sus postulados e ideas con una parte destacada de un pensamiento que sigue acompañando los procesos de emancipación de los pueblos latinoamericanos y que han sido uno de los pocos movimientos intelectuales que ha logrado seguir sosteniendo un horizonte utópico aun en tiempos de postmodernismos celebratorios que condenan todo relato de construcción de un mundo otro. Me refiero al pensamiento latinoamericano de la ...

Ignacio Ellacuría 20 años después

Autor: Juan Antonio Senent De Frutos , José Mora Galiana

Número de Páginas: 503

Ignacio Ellacuría, el hombre y el cristiano

Autor: Jon Sobrino

Número de Páginas: 92

Iusnaturalismo, personalismo y filosofía de la liberación, una visión integradora.

Autor: Jesús Antonio De La Torre Rangel

Número de Páginas: 176

La libertad como fundamento de configuración de la personalidad en Xavier Zubiri

Autor: Jaime Calderón Calderón

Número de Páginas: 467

En el contexto del cambio de una concepcion sustancialista a una concepcion desustancialista, en la cual se pierde de vista el fundamento mismo de la persona, el autor de este estudio cree que el problema de la identidad humana exige un replanteamiento y una reconstruccion. Es preciso entonces emprender un camino que conduzca a reconstruir al hombre, sacandolo del anonimato nihilista en el que lo habia sumido la modernidad al exagerar indebidamente el intelectualismo de la filosofia tradicional precedente. La antropologia actual podra reivindicar la autenticidad de la propia persona y el verdadero alcance de la libertad humana en su configuracion. Jaime Calderon Calderon nacio en 1966 en Churintzio, Michoacan (Mexico). Ordenando sacerdote en 1991. Obtuvo el doctorado en filosofia en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma con la presente disertacion.

Dios y el César

Autor: Juan Luis Hernández Avendaño

Número de Páginas: 256

Teología en América Latina: El siglo de las teologías latinoamericanistas (1899-2001)

Autor: José Ignacio Saranyana , Carmen José Alejos-grau

Número de Páginas: 780

Trata la vida institucional de la Iglesia católica y las Iglesias reformadas, el magisterio pontificio para América Latina y las asambleas episcopales latinoamericanas, además de las principales propuestas teológicas del continente.

Filosofar en situación de indigencia

Autor: Pedro Trigo

Número de Páginas: 412

Selección de artículos de varios autores, cuya intención común es contribuir a la elaboración de una filosofía que esté pensada desde América Latina, su historia, su situación social y su cultura, para responder a los acuciantes problemas teóricos y prácticos del continente.

Homogeneidad, diferencia y exclusión en América

Autor: Gabriela Dalla Corte

Número de Páginas: 449

Es ésta la décima ocasión en que los profesores y profesoras de la sección de Historia de América organizamos lo que en su día dimos en llamar Encuentros-Debate..El motivo inicial del evento, que afortunadamente aún persiste, fue el de reunir algunos colegas que en el ámbito catalán, español e internacional estuvieran desarrollando investigaciones sobre diversas problemáticas que decían al presente y pasado de las sociedades americanas. En esta ocasión el tema central que convocó a todos aquellos/as investigadores/as que nos reunimos en Barcelona entre el 23 y 25 de noviembre de 2005 fue el relativo a la Homogeneidad, diferencia y exclusión en América.

Las Comunidades Eclesiales de Base:Una manifestación de educación social y compromiso político

Autor: Gilberto José Graffe

Número de Páginas: 176

La investigación titulada “Las Comunidades Eclesiales de Base: una manifestación de educación social y compromiso político”, constituye un gran aporte porque, al tiempo que diseña una memoria de los orígenes y primeros pasos de este tipo de organización eclesial en contextos de vulnerabilidad como son las Comunidades de Base, revela también su íntima relación con los procesos formativos centrados en la concientización y el compromiso social, político y cultural. Destaca en este trabajo los capítulos dedicados a la Doctrina Social de la Iglesia Católica, a las Comunidades Eclesiales de Base y a la Teología de la Liberación.

Estudios sobre transiciones democráticas en América Latina

Autor: Gyula Horváth

Número de Páginas: 364

PANDEMIA GLOBALIZACIÓN ECOLOGÍA ¿QUÉ PIENSA LA HERMENÉUTICA CRÍTICA?

Autor: OÑate Y ZubÍa Teresa , Escutia DomÍnguez Ignacio , Fleitas Morales María Begoña

Número de Páginas: 401

Este libro reúne treinta y cuatro textos filosóficos cosechados durante un Estado de Alarma nunca antes conocido. Se trata de escritos frescos, espontáneos, que no son constructos ni productos... Las espontáneas voces de los textos reunidos en este libro excepcional están muy preparadas: ya sean de jóvenes investigadoras/es y doctores/as, ya de reputadas profesoras y profesores, se trata de filósofas y filósofos, que llevan años pensando y denunciando, con toda la potencia y profundidad de su alma y memoria crítica, las causas que nos han llevado a este Estado de Alarma.

Ciudadanía, multiculturalidad e inmigración

Autor: Foro Ignacio Ellacuría, Solidaridad Y Cristianismo

Número de Páginas: 321

¿Cómo es posible garantizar todos los derechos a todos los ciudadanos y respetar las diferencias culturales, religiosas, étnicas, etc.? ¿Por qué se vincula la garantía de ciertos derechos a la posesión de la nacionalidad? ¿No empuja la lógica democrática a una universalización de todos derechos?

Repertorio bibliográfico de Xavier Zubiri

Autor: Rafael Lazcano

Número de Páginas: 260

La discriminación étnica hacia la población inmigrante

Número de Páginas: 338

La reducción notable del flujo de inmigrantes a partir de 2009, en un contexto de crisis y estancamiento económico, ha hecho que se reduzca notablemente la atención sobre el proceso migratorio que venían prestando la opinión pública, la clase política y los medios de comunicación. Este paso de la cuestión migratoria a un plano más discreto puede tener un efecto positivo si permite un debate más sosegado y ayuda a encauzar el proceso de toma de decisiones por los canales de la racionalidad, del respeto de los derechos humanos y de la solidaridad. Existe el riesgo, sin embargo, de pensar, confundiendo las encuestas de opinión con las necesidades de la sociedad, que la gestión del proceso migratorio ha dejado de ser una prioridad para la cohesión social. Muy al contrario, una vez asentado en España un volumen significativo de población inmigrante, fruto del intenso flujo migratorio registrado en la segunda mitad de los años 90 y durante la práctica totalidad de la pasada década, la evolución de este grupo de población, en el ámbito laboral, político y social, se ha convertido en un elemento clave para la configuración y las transformaciones de la estructura...

Sobre la Universidad

Autor: Beascoechea S J, Ignacio Ellacuría

Número de Páginas: 254

La presente obra condensa una serie de ensayos, reflexiones y transcripciones de discursos que el filósofo, escritor y teólogo jesuita Ignacio Ellacuría enunció en torno al tema de la universidad. Situados en el contexto de la Guerra Civil salvadoreña, entre 1970 y 1989, estos escritos postulan la importancia del rol que desempeña la institución universitaria, refiriéndose específicamente a la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas» (UCA). La crítica del filósofo se encamina a la misión que debe practicar la universidad: que su labor sea una contribución a la transformación social, que emprenda una lucha por el cambio estructural de una sociedad visiblemente injusta y excluyente. Para ello, el autor enfatiza que esta postura debe contar con una inclinación y servicio hacia los más desfavorecidos por el sistema vigente. Se trata, pues, de un quehacer universitario historizado, comprometido con la realidad del pueblo salvadoreño, y que para ello trasciende los intereses económicos o académicos individuales de estudiantes, docentes, investigadores y autoridades institucionales.

La visión teológica de Óscar Romero

Autor: Edgardo Antonio Colón Emeric

Número de Páginas: 600

La visión teológica de Mons. Oscar Romero Autor: Edgardo Colón Émeric El 24 de marzo del año 2020 se cumplieron 40 años del asesinato de Óscar Arnulfo Romero, arzobispo en El Salvador, a los 62 años de edad. Mons. Óscar fue canonizado el 14 de octubre del 2018 por el Papa Francisco. Disponemos de mucha información de San Óscar Romero y tenemos acceso a muchos de sus escritos, entre los cuales encontramos las Homilías y podemos escuchar su voz y mensaje transmitidos a través de audios. Estando vivo y más aún luego de su asesinato, la vida de Óscar Romero se hizo patente por su testimonio de vida y por el compromiso en la defensa de la vida, junto al pueblo salvadoreño, tristemente golpeado por la violencia y la pobreza. Al valioso conjunto de escritos, biografías, testimonios,... que ya existen de San Óscar Romero, se une ahora el libro que escribió Edgardo Colón – Émeric titulado "La visión teológica de Óscar Romero – Liberación y transfiguración de los pobres". Este libro fue originalmente publicado en inglés, en el año 2018 por la Universidad de Notre Dame. La traducción al español a la presente edición castellana fue realizada por Pablo...

Cuando la Tierra se mueve: momentos catastróficas en la Historia de Chile y México

Autor: Juan Guillermo Estay Sepúlveda , Andrea Mutolo

Sus autores nos entregan una radiografía de dos sucesos acaecidos dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico. Los seismos de Chile de 1906 y de México de 1985 constituyen una de las mayores desgracias telúricas vividas por ambos territorios de los dos hemisferios y que se tiene memoria todavía, pero, que no habían sido investigadas a cabalidad. A través de fuentes archivísticas del Estado y de la Inglesia, los autores se sumergen para dar a conocer las actuaciones de la población civil y estatal ante tales desgracias. Ruinas y muertes en el interior de la ciudad-puerto de Valparíso y desazón y esperanzas en la Ciudad de México, desfilarán ante los ojos del lector. Estas dos investigaciones unidas por el movimiento de la Tierra, se encuentran prolongadas por los investigadores Víctor Miguel VIllanueva, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México y Arnaldo Rodríguez-Espinoza, de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica.

El misterio y el mundo

Autor: Maria Clara Bingemer

Número de Páginas: 1649

El individualismo del siglo XX ha desembocado en un mundo sin Dios. La crisis religiosa en innegable, pero el alma humana sigue hambrienta de trascendencia, tal y como demuestra la actual querencia por los movimientos religiosos o espirituales. Esta obra ofrece una reflexión lúcida e innovadora sobre la pasión por Dios en tiempos de increencia. Una puerta que se abre hacia la experiencia mística para poder dar un sentido pleno a nuestra vida.

Pluralismo religioso y sufrimiento ecohumano

Autor: Albert Moliner Fernández

Número de Páginas: 194

PEDRO CASALDÀLIGA HERMANO DE LOS SIN TIERRA

Autor: J. L. VÁzquez Borau

Número de Páginas: 200

La constelación tercermundista

Autor: Claudia Touris

Número de Páginas: 368

Mientras trabajos precedentes se habían focalizado exclusivamente en la trayectoria del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (MSTM), en este libro Claudia Touris demuestra que la corriente tercermundista en la Argentina fue una red sociorreligiosa más amplia y diversa que se desplegó como una verdadera constelación de actores sociales integrada no solo por los sacerdotes, sino también por religiosas, laicos que pasaron por los ámbitos de sociabilidad católica renovada por el Concilio Vaticano II y otros, como el grupo de Cristianismo y Revolución, que lo conectaron con la vía insurreccional minoritaria en la corriente tercermundista. La constelación tercermundista recibió el influjo teológico de la pastoral popular o teología del pueblo, que fue la versión argentina de la teología de la liberación, pero en clave culturalista en vez de clasista y con elementos más cercanos al paternalismo clerical y a prácticas populistas donde confluyeron la opción preferencial por los pobres y la opción por el peronismo en el convulsionado inicio de los años setenta. Lejos de haber perecido, esta corriente se manifiesta en la actualidad en los postulados del papa...

Demonios íntimos

Autor: Xavier Rubert De Ventós

Número de Páginas: 183

En este libro, Xavier Rubert de Ventós trata de cumplir el propósito anunciado en Oficio de Semana Santa (1979): el de explicar sólo aquello que experimenta a flor de piel, hablar desvergonzadamente de sus vergüenzas, cándidamente de sus manías y pasiones, envolver mentiras y verdades hasta hacerlas inextricables. «Yo sólo escribo», dice el autor, «cuando las sensaciones o ideas se me hacen demonios íntimos que trato de ahuyentar con la literatura. Pero no resulta fácil expresarse con naturalidad y seguridad, superar los propios vértigos y censuras, dejar avanzar el pensamiento con la confianza de que hallará lo que busca, la misma confianza con que el rey se sienta sin mirar atrás, seguro de que va a encontrar la silla que alguien le habrá acercado. » «Un entorno razonablemente sensual e incluso una relativa gimnasia sexual ayudan sin duda al espíritu: lo que éste no admite es ninguna atadura sentimental. Al cerebro no le roba energía el amueblamiento sensual o el erotismo profiláctico, es decir, todo lo que apacigua a un cuerpo que debe funcionar al mismo tiempo como su fuente de energía y su instrumento. El pensamiento nos permite, pues, aquello que nos...

Los derechos humanos en las conferencias generales del episcopado latinoamericano de Medellín, Puebla y Santo Domingo

Autor: Jorge Fernando Heredia Zubieta

Número de Páginas: 676

El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX

Autor: Manuel Garrido

Número de Páginas: 1394

Este libro cuenta la historia de pensamiento filosófico y científico español e hispanoamericano desarrollado a lo largo del recién pasado siglo XX. Su propósito es ser un companion, una guía o compañero, que introduzca y oriente en esta materia de una manera eficaz, atractiva e interesante. La primera de sus cuatro partes se ocupa de la llamada Edad de Plata de la cultura española, que comienza en los últimos años del siglo XIX y termina con el estallido de la Guerra Civil. La segunda abarca el cuarto de siglo comprendido entre el principio de la Guerra Civil y la década de los sesenta, el periodo que corresponde a la dictadura franquista y en el que resulta obligado contemplar separadamente el pensamiento de la España residente en el territorio nacional y en el exilio. La tercera parte se ocupa del estudio de los últimos cuarenta años del siglo XX, cuyas dos primeras décadas, fueron revolucionarias y rupturitas. La cuarta y última parte contiene una historia sintética del pensamiento hispanoamericano del siglo XX, escrita por filósofos hispanoamericanos interesados en comprender la historia intelectual de sus respectivos países. Hemos querido de esta forma...

Pensar y vivir moralmente

Autor: Bartomeu Bennàssar

Número de Páginas: 132

"Para cumplir debidamente la misión de repensar constantemente la moral cristiana como servicio a la comunidad eclesial y civil, se debe proceder con ciencia y con conciencia, en el plural sentido de este concepto, a fin de captar las cuestiones, analizar los problemas, responder adecuadamente y verificar la validez de las soluciones". Existen bastantes propuestas teóricas, más o menos convincentes, acerca de la metodología de la reflexión teológico-moral. El autor de este libro las conoce, pero nos hace la gracia de no "reconocerlas" una vez más y servírnoslas de nuevo. Con la originalidad que le caracteriza, Bartomeu Bennàssar "recrea" el tema y ofrece una interpretación sugerente de la función y la tarea teológico-moral. Pero no se limita a esto. El lector encontrará una serie de "armónicos" que ampliarán la belleza de la armonía: la opción por la presencia del seglar en la reflexión teológica: el énfasis de la dimensión comunitaria y celebrativa del discurso teológico: la apertura de la metodología clásica a las posibilidades inéditas del género narrativo... He aquí un libro que rescata del academicismo un tema profundo, pero al mismo tiempo...

La lucha por la Justicia

Autor: Juan Antonio Senent

Número de Páginas: 458

Es suficientemente reconocida la contribución de Ellacuría a la lucha por la justicia desde su contexto vital salvadoreño y latinoamericano como parte fundamental de su praxis biográfica. Su aguijón crítico incansable y la búsqueda de alternativas frente a las graves situaciones sociales en que vivió a través de sus opiniones públicas, de sus artículos científicos, desde su responsabilidad universitaria y desde su actividad pastoral y teológica, lo que le valió no sólo reconocimiento sino también persecuciones en distintos momentos de su vida; hasta que finalmente se la arrebató el ejército salvadoreño, en noviembre de 1989. Este libro recoge una selección de sus principales textos en el ámbito de la justicia y los derechos humanos.

Discurso e inmigración

Autor: Antonio Miguel Bañón

Número de Páginas: 352

En la actualidad la inmigración ha cobrado un notable protagonismo social, económico y político. Son numerosos los colectivos e individuos que opinan sobre el tema. En todos los casos el discurso cobra una especial relevancia. La actitud desde la que se origina ese discurso, los tipos textuales en los que se manifiesta, las estrategias lingüísticas utilizadas, los medios de los que se vale o su capacidad de trascendencia e influencia social, son algunos de los aspectos tratados en este libro en el que, además, los mensajes de los medios de comunicación españoles ocupan un destacado lugar en tanto que transmisores de modelos de opinión propios o ajenos.

Últimos ebooks y autores buscados