Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Genios de la Estrategia Militar

Autor: Etiénne Montoux , Edward M. Earle, , Félix Gilbert, , Grane Brinton, , Gordon Craig , Henry Guerlac, , Sigmund Neuman,

Número de Páginas: 374

Al estallar, la guerra, domina nuestras vidas. Como la describiera un novelista en 1861, la guerra es como una gran tempestad que llega a todos, se introduce en el órgano de la iglesia, silba de un extremo a otro de las calles, se gana dentro de nuestras estufas de chimenea, hace tañir las copas en los bares, levanta las canas en los hombres de estado, invade las aulas de los colegios y hace crujir las páginas hojeadas por los estudiantes. Ofrece pruebas ineludibles de nuestras fidelidades por el trabajo y las obligaciones, las grandes aficiones secretas y devociones públicas, las preferencias personales y los compromisos sociales. Soldados rasos y oficiales subalternos de una sociedad democrática que está en guerra, deben conocer las razones por las cuales arriesgan sus vidas. Fue un oficial prusiano, Steuben, quien dejara sentado el principio fundamental de que todo ejército tenía que aprender las bases racionales de disciplina y de acción. Fue un gran demócrata, Thomas Jefferson, quien propuso que los asuntos militares se convirtieran en una parte fundamental de la educación estadounidense. Es el propósito de este libro explicar, con un examen más amplio y sobre un ...

Ejercito e Historia

Autor: Fernando Pinto Cebrian , Ricardo Cuadrado Tapia

Número de Páginas: 606

Los Filosofos, La Politica y la Guerra

Autor: Grupo Praxis Departamento De Filosofía Universidaddel Valle

Número de Páginas: 275

Historia militar de la Primera Guerra Mundial

Autor: Felipe Quero Rodiles

Número de Páginas: 640

Se tratan en esta obra muy cuidadosamente las experiencias y lecciones aprendidas de ella derivadas y que dieron paso a la Segunda Guerra Mundial, conformando entre ambos conflictos la base y fundamento de la guerra moderna y del pensamiento militar contemporáneo.

El pensamiento militar del mayor general José Martí

Autor: Fernando Rodríguez Portela

Número de Páginas: 210

Caudillos, militares y poder

Autor: Domingo Irwin G. , Ingrid Micett

Número de Páginas: 336

Genios de la Estrategia MIlitar Volumen XI

Autor: Harvey De Weerd , Irving Gibson , Edward M Earle

Número de Páginas: 290

El segundo tomo de Creadores de la Estrategia Moderna enfatiza la la correlación geopolítica-estrategia nacional de defensa y seguridad, y dedica gran parte el contenido a analizar el fenómeno sociopolítico del crecimiento del nazismo, como parte de una estrategia integral de gobierno y expansión geopolítica a mediano y largo plazo. Este solo hecho es una poderosa razón para leer y evaluar esta recopilación de artículos especializados, escritos por especialistas del tema. Con documentos probatorios los autores analizan la visión de Alfred Mahan en torno al poder marítimo, de Douhet en el poder aéreo de las naciones, la visión de Winston Churchill, George Clemencau y Lloyd George en los criterios del manejo civil de la defensa nacional y la conducción de las guerras, asi como los preceptos de guerra revolucionaria comunista de Lenin, Trotsky y Stalin. Esta obra revisa igualmente, las visiones estratégicas y geopolíticas de todos los actores en las dos grandes guerras. Por su contenido analítico, este es un libro de obligatoria consulta para profesionales de todas las disciplinas sociales relacionadas con el tema, para líderes de equipos de trabajo en cualquier...

Seis escenarios de la historia

Autor: Luis Palacios Bañuelos

Número de Páginas: 474

Esta obra recoge una selecci¢n de trabajos de investigaci¢n - conferencias, pr¢logos de libros, colaboraciones, etc. - hasta ahora in‚ditos o dispersos en publicaciones diversas. Esta agrupado en seis campos o escenarios de la historia. En el escenario dedicado a la biograf¡a, se hace referencia a, Espartero y Blas Infante, junto al marqu‚s de la Vega-Incl n o el infante Alfonso de Orle ns. Andaluc¡a, siempre tema preferente ocupa otro escenario. En el dedicado a la econom¡a la acci¢n social y cultural de las Cajas de Ahorros. No podr¡a faltar un espacio dedicado a la ense¤anza en general, sobre la Instituci¢n Libre de Ense¤anza, se dedica una breve atenci¢n a la historia de la Universidad Rey Juan Carlos. El escenario mas amplio se dedica a la historia de la Espa¤a actual, desde el Franquismo hasta la transici¢n, en ‚l se ha incluido un estudio sobre la Cultura que completa la visi¢n de la cultura en la transici¢n.

Ejército e historia

Autor: Fernando Pinto Cebrián , Universidad De Valladolid. Facultad De Filosofía Y Letras

Número de Páginas: 476

Del soldado romántico al soldado profesional

Autor: Enrique Brahm García

Número de Páginas: 33

Una estrategia altermundialista

Autor: Gustave Massiah

Número de Páginas: 214

La guerra y la paz

Autor: Charles-philippe David

Número de Páginas: 527

La guerra y la paz es un instrumento para entender el sistema internacional actual y tomar decisiones en los campos de la política exterior, seguridad, acción humanitaria y cooperación. El autor centra su atención en los cambios que se han manifestado después de septiembre de 2001. La crisis de Estados Unidos, el paso de la seguridad militar a la seguridad humana, los desafíos de la proliferación nuclear, el papel de la diplomacia, las misiones de paz y la creación de un “régimen internacional de seguridad” que combine el pragmatismo realista con los aportes normativos del pensamiento kantiano-idealista. Al tiempo que presenta las escuelas y tendencias de interpretación sobre el sistema internacional, La guerra y la paz llama la atención de los lectores sobre cuestiones como el nuevo terrorismo, la crisis de los Estados frágiles y la discusión sobre la promoción de la democracia, el declive de Estados Unidos (¿fin del imperio o fin de la hegemonía?), el debate sobre la guerra preventiva y la marginalización del Derecho Internacional. El libro, adecuado para académicos, estudiantes, funcionarios de gobiernos, diplomáticos, miembros de organizaciones no...

La Defensa Nacional

Autor: Julio Cervantes

Número de Páginas: 448

El militar es un jefe en estado puro. A no dudarlo, hay mucha fuciones sociales en que el mando desempeña un papel importante: el ingeniero, el médico, el jefe de servicio, el administrador, dan órdenes subalternos y se cercioran de su correcta ejecución. Pero su principal actividad consiste en concebir, en cuidar, en redactar o en organizar, y las órdenes que puedan impartir no son sino consecuencias de ella. Para mandante militar sucede a la inversa: mandar es la esencia misma de sus funciones. Cuando, por ejemplo, actúa como educador, no está preparando a aquellos a quienes instruye para una acción que luego han de dirigir otros, como sucede con un profesor. Forma a los hombres a quienes mandar él mismo, o que van a servir a órdenes de un individuo con grado semejante a él. En verdad, el maestro no hace hacer las cosas: apenas enseña a hacerlas. Hasta cuando organiza "trabajos prácticos", nunca persigue el rendimiento, sino la formación. El militar, por el contrario, hace ejecutar. De la guerra, considerada en conjunto, decía Napoleón que es “un arte sencillo, y todo ejecución". Ejefe militar manda por su esencia, el político manda por accidente. No es que...

Política, estrategia y pensamiento militar bajo los Antoninos (96-192).

Autor: Andrés Sáez Geoffroy

Número de Páginas: 598

El presente trabajo de tesis doctoral tiene por finalidad la reconstrucción del Pensamiento Geográfico y militar romano durante el periodo histórico conocido como Los Antoninos. El objetivo del trabajo doctoral guardó relación con analizar las diferentes estructuras políticas, mentales y geográficas que confluyeron en la conformación de un pensamiento estratégico particular. De este modo se sostiene que más que discutir la la existencia o no de una Grand Strategy se debe avanzar en una nueva definición del pensamiento militar y estratégico romano proponiéndose para ello una nueva conceptualización al respecto. En ese supuesto se elaboró una redefinición estratégica que involucró la concepción que el mundo romano tenía del espacio geográfico que construyó y habitó, los valores militares y geográficos, así como la concepción que se tuvo de la Guerra y la Paz. El siglo II fue el escogido porque es un siglo terminal de los grandes cambios que sufrió el Imperio Romano en casi doscientos años de Historia y donde con mayor fuerza las fuentes nos revelan el impacto de dichos cambios, sobre todo geográficos. Las figuras de Trajano y Adriano fueron esenciales...

El pensamiento politico-militar de José Martí

Autor: Jorge Miguel Puente Reyes

Número de Páginas: 80

Los militares en la democracia española

Autor: Antonio J. Candil

Número de Páginas: 429

Buena parte de los logros de la democracia española no hubieran sido posibles sin la colaboración -no exenta de cierto servilismo- de los generales y altos mandos militares. Pero ello no obsta para que su pasividad en ocasiones, y abandono la mayoría de las veces, hayan llevado a la situación actual. Los generales en activo –con alguna honrosa excepción- no han hecho sino dar prueba de un entreguismo y de una dejación de sus responsabilidades sin parangón en la historia de España, subordinando sus carreras y tareas a la magnanimidad de los políticos del momento, dando un mal ejemplo a sus subordinados e hipotecando su futuro y el de la carrera militar como tal. Ahora que ya está más que concluido el proceso inicial de entronización de la democracia en España, puede afirmarse que la llamada Transición quizá haya sido después de todo el momento más brillante de la historia contemporánea de la nación, incluso con sus claroscuros y errores. Pero la reforma militar iba de la mano de la reforma política, y el general Gutiérrez Mellado no fue capaz de trazar el camino ni de mantener la calma en una institución que estaba en el centro de la atención del público y ...

Historia militar de Puerto Rico

Autor: Héctor Andrés Negroni

Número de Páginas: 540

Un siglo de pensamiento militar en Chile

Autor: Alejandro San Francisco , Ángel Soto

Número de Páginas: 236

Trotsky, el profeta armado

Autor: Isaac Deutscher

Número de Páginas: 492

León Trotsky, uno de los más importantes revolucionarios, en el pensamiento y la acción, del siglo XX, ha sido estigmatizado tanto por algunos de sus antiguos camaradas como por sus enemigos. En este volumen Deutscher acomete con éxito la tarea de restaurar el equilibrio histórico. Traza la evolución de la primera parte de la vida de Trotsky: sus actividades, la formación y cristalización de su idea distintiva y fundamental.

Estrategia

Autor: Lawrence Freedman

Número de Páginas: 1008

En Estrategia, Lawrence Freedman recoge la vasta historia del pensamiento estratégico: un ensayo interesantísimo, coherente y profundo que revela hasta qué punto la estrategia impregna todos los aspectos de nuestra existencia. Freedman inicia la andadura en los orígenes de la estrategia estudiando los aspectos más relevantes de la Biblia, los antiguos mitos griegos, el libro de Sun Tzu y la obra de Maquiavelo. A continuación, un repaso magistral a la estrategia militar, con afinadas lecturas de los textos de Carl von Clausewitz hasta las estrategias nucleares de los años cincuenta del siglo pasado, los modelos de contrainsurgencia y la llamada «revolución» en los asuntos militares. Su análisis sobre estrategia política comienza con el revolucionario análisis de la política según Marx y acaba con las campañas presidenciales de Obama. Freedman añade a todo ello un relato histórico completo sobre estrategia empresarial, que abarca todas las ideas de los grandes teóricos del tema, desde Frederick Winslow Taylor a Alfred Sloan y Peter Drucker. Se cierra este portentoso ensayo con un estudio de las Ciencias Sociales contemporáneas y se analiza hasta qué punto esta...

Historia del Ejército de Chile: El ejército en la Guerra del Pacífico : ocupación de Antofagasta y campaña de Tarapacá, 1879

El mito de la defensa nacional

Autor: Hans-hermann Hoppe

La idea libertaria de una sociedad sin Estado atrae a mucha gente, pero, por muy atractiva que sea la idea, a menudo se tacha de utópica. ¿Cómo podría una sociedad anarquista defenderse de los grandes estados centralizados? Se ha afirmado que la defensa no puede ser suministrada adecuadamente por el mercado libre. Es lo que los economistas llaman un "bien público". Los colaboradores de El mito de la defensa nacional disienten de este veredicto. En un ensayo característicamente estimulante, Hans-Hermann Hoppe muestra en detalle cómo una sociedad anarquista trataría la protección. Sugiere que las agencias de protección estarían vinculadas a las compañías de seguros. Llevando la batalla a sus adversarios estatistas, Hoppe sostiene que Hobbes y sus numerosos sucesores no han logrado demostrar que el Estado que apoyan sea preferible al estado de naturaleza. Walter Block se enfrenta al problema de los bienes públicos. No es cierto, dice, que la defensa deba ser suministrada a todo el mundo, la principal pretensión de quienes plantean la objeción de los bienes públicos. Por el contrario, el mercado tiene formas de excluir de la protección a quienes no compran servicios...

Pensando en la historia de los árabes

Autor: Pedro Martínez Montávez

Número de Páginas: 745

Estrategas y batallas: 46 hitos fundamentales

Autor: Frédéric Encel

Número de Páginas: 352

Ordenado cronológica y temáticamente («Los hombres» y «Las batallas»), este libro propone un resumen del pensamiento estratégico y de su aplicación en los campos de batalla desde los primeros enfrentamientos importantes conocidos en la Antigüedad hasta los de nuestra era, a través de un conjunto de cuarenta y seis estrategas y batallas. Dotada de un cumplido aparato de índices y referencias cruzadas, así como de abundantes mapas y croquis, esta obra de Frédéric Encel está orientada a servir de herramienta de consulta, pero también hará las delicias de todos aquellos lectores interesados en las sutilezas tácticas y estratégicas que, desde Sun Tzu, Alejandro o Aníbal, hasta De Gaulle y Moshé Dayán, y desde Maratón o Alesia hasta las grandes batallas de las dos Guerras Mundiales y de los conflictos árabe-israelíes, han marcado no sólo el pensamiento militar, sino también el curso de la Historia. Publicada anteriormente en esta colección con el título El arte de la guerra, esta nueva edición cuenta con un capítulo adicional dedicado a la lucha contra el terrorismo islamista.

Las batallas de Concón y Placilla

Autor: Andrés Avendaño Rojas

Número de Páginas: 298

Esta obra no pretende adentrarse en las consideraciones políticas, económicas o sociales que causaron o se derivaron de la Revolución de 1891. A lo que se invita al lector es a efectuar una revisión de los factores que habrían influido en el desenlace de las dos principales batallas: la de Concón y la de Placilla, acaecidas el 21 y 28 de agosto de 1891, respectivamente. El autor, recurriendo a la teoría estratégica busca explicar por qué fuerzas numéricamente inferiores pudieron imponer —con dramática contundencia— su voluntad sobre un enemigo que era o debía ser superior. En estas páginas se deja en evidencia que Concón y Placilla fueron realmente “batallas decisivas”, en las que murieron más soldados que en los más crudos combates de la Guerra del Pacífico —llegando a ostentar el lacerante título de ser las batallas más sangrientas de la Historia Militar chilena— y en las que se enfrentaron soldados que años antes habían llenado de gloria a nuestro país luchando tras los mismos ideales.

El arte de la guerra

Autor: Frédéric Encel

Número de Páginas: 284

Ordenado cronológica y temáticamente («Los hombres» y «Las batallas»), EL ARTE DE LA GUERRA propone un resumen del pensamiento estratégico y de su aplicación en los campos de batalla desde los primeros enfrentamientos importantes conocidos en la Antigüedad hasta los de nuestra era, a través de un conjunto de cuarenta y seis ESTRATEGAS Y BATALLAS. Dotada de un cumplido aparato de índices y referencias cruzadas, así como de abundantes mapas y croquis, esta obra de FRÉDÉRIC ENCEL está orientada a servir de herramienta de consulta, pero también hará las delicias de todos aquellos lectores interesados en las sutilezas tácticas y estratégicas que, desde Sun Tsé, Alejandro o Aníbal, hasta De Gaulle y Moshé Dayán, y desde Maratón o Alesia hasta las grandes batallas de las dos Guerras Mundiales y de los conflictos árabe-israelíes, han marcado no sólo el pensamiento militar, sino también el curso de la Historia.

El pensamiento militar de espartero

Se trata de un estudio de carácter biográfico y de historia de las ideas de D. Baldomero Espartero, General español del S. XIX que desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del Estado Liberal. La tesis tiene dos partes: una primera, que establece los perfiles biográficos de Espartero y la clarísima influencia que en él tuvo la Guerra de la Independencia. En esta primera parte se fijan los perfiles de la personalidad de este militar. La segunda parte de la tesis analiza con minuciosidad la carrera militar del biografiado, tanto en su desarrollo americano (guerras frente a los independientistas de aquel continente), como a su regreso a España, poniéndose al servicio de la Monarquía Absoluta de Fernando VII. Finalmente, se analiza con igual detalle las campañas de Espartero en la Guerra Carlista hasta su ascenso al puesto del General en Jefe del Ejército del Norte. Su brillante actuación contra los Carlistas le empujarían hacia la política.

España estratégica

Autor: Batista González Batista

Número de Páginas: 501

España estratégica es una reflexión sobre la historia desde un enfoque distinto a los habituales. En efecto, no existen estudios históricos dedicados a España en los que el hilo conductor sea la estrategia, entendida en su sentido más amplio como arte o traza con que se dirige un asunto, en este caso la vida de una nación. También, cuando proceda, se analizará el concepto, en un plano inferior y derivado del anterior, como el arte de conducir operaciones militares. Pero ésta no es una historia militar, sino una historia de pasiones sentidas por el pueblo español y por sus dirigentes en las sucesivas estapas de su existir como nación. Pasiones que, en todo caso, se someten a los dictados de la razón, ámbito propio de la estrategia como proceso lógico al servicio de la política de Estado de una comunidad. Voluntad politica en las distintas etapas históricas, métodos seguidos para satisfacerlas y sus derivaciones, bien hacia la distensión mediante las habilidades diplomáticas, hacia la disuasión basada en la exhibición de potencia o hacia el conflicto cuando se impone la razón de la fuerza, son los planos interrrelacionados en los que este trabajo se...

Últimos ebooks y autores buscados