Manual de historia del derecho mexicano
Autor: Luis René Guerrero Galván
Número de Páginas: 228
Manual de historia jurídica que recorre la historia del sistema jurídico mexicano desde el México prehispánico, pasando por la legislación indiana, la aplicación de la justicia en la Nueva España, hasta llegar a la Revolución Mexicana y la emergencia del Estado posrevolucionario durante las décadas de 1920 y 1940. El autor pretende, por un lado, que los ya formados juristas desaprendan lo que hoy en día resulta obsoleto debido a las actualizaciones en la Constitución mexicana; y por otro lado, transmitir la cultura jurídica actual a los estudiantes de derecho sustituyendo los antiguos textos que continúan formando parte de los programas de estudio.
Memoria del Primer Congreso de Historia del Derecho Mexicano
Autor: Beatriz Bernal
Número de Páginas: 224
Lecciones de Historia del derecho mexicano
Autor: Jesús Antonio De La Torre Rangel
Número de Páginas: 273
La 4e de couv. indique : "El presente libro engloba el estudio del Derecho prehispánico, la historia del Derecho español, en cuanto que antecede al nuestro, y el Derecho desde la transición del México independiente hasta nuestros días. El lector de esta obra encontrará una parte de la historia del Derecho mexicano, presupuesto fundamental para entendernos como nación. Las lecciones que este libro expone están agrupadas en once partes, en las que se lleva a cabo una revisión histórica de la juridicidad, lo que implica contemplar el elemento social. Los apartados son : Derecho y sociedad prehispánica; historia del Derecho español; Derecho indiano en general y novohispano en particular; algunas cuestiones jurídicas de la transición al México independiente; leyes fundamentales en el México recién independiente; la Reforma; el Porfiriato; el Estado y el Derecho; productos de la Revolución Mexicana; las reformas salinistas; la reforma Constitucional en materia indígena de 2001; tendencias sociales y jurídicas actuales."
Elementos de historia del derecho mexicano
Autor: Graciela Macedo Jaimes
Número de Páginas: 340
La enseñanza del Derecho en la Universidad Iberoamericana
Autor: Universidad Iberoamericana (mexico City, Mexico)
Número de Páginas: 524
Introducción al derecho mexicano
Autor: María Del Refugio González
Número de Páginas: 952
Historia del derecho mexicano
Autor: Marco Antonio Pérez De Los Reyes
Número de Páginas: 696
En esta obra, Marco Antonio Pérez de los Reyes brinda un profundo análisis de las raíces históricas del derecho mexicano, que tiene como base sistemas jurídicos originados en diversas culturas de América y del viejo mundo. Así la define el autor: "la historia del derecho mexicano es la ciencia que estudia el origen, los elementos formativos y el desarrollo del sistema jurídico nacional".
Historia del derecho mexicano
Autor: José Luis Soberanes Fernández
Número de Páginas: 228
Introducción a la historia del derecho mexicano
Autor: Guillermo Floris Margadant S.
Número de Páginas: 296
Bibliografía sumaria de derecho mexicano
Autor: Margarita De La Villa De Helguera , José Luis Zambrano
Número de Páginas: 232
Introducción a la historia del derecho mexicano
Autor: Guillermo Floris Margadant
Número de Páginas: 268
El combate a la piratería en Indias, 1555-1700
Autor: Oscar Cruz Barney
Número de Páginas: 76
Historia del derecho mexicano
Autor: Jacinto Pallares
Número de Páginas: 172
Introducción a la historia del derecho mexicano
Autor: Guillermo Floris Margadant S.
Número de Páginas: 285
Memoria del III Congreso de Historia del Derecho Mexicano, 1983
Autor: José Luis Soberanes Fernández
Número de Páginas: 734
Memoria del IV Congreso de Historia del Derecho Mexicano, 1986
Autor: Beatriz Bernal
Número de Páginas: 602
La Constitución de 1857 y el noreste mexicano
Autor: Artemio Benavides Hinojosa , Pedro Torres Estrada
Número de Páginas: 232
Instituciones de derecho indiano en la Nueva España
Autor: Nuria Arranz Lara
Número de Páginas: 142
Anuario mexicano de historia del derecho
Un universo de opiniones
Autor: Miguel Luque Talaván
Número de Páginas: 804
La literatura jurídica indiana es el elemento creador del Derecho que proporciona el nexo de unión del sistema jurídico indiano con el castellano, a la vez que lo identifica y le otorga su propia identidad. El Derecho indiano fue, quizás, el mayor logro de los españoles en los Reinos de las Indias. Junto con la lengua fue un elemento integrador y unificador del Nuevo Mundo, dejando su impronta aún después del proceso emancipador. La pervivencia del Derecho indiano en los derechos de los nacientes estados nacionales es algo que apenas ahora se está valorando. Esta tarea de alumbramiento del Derecho indiano se hizo, unas veces desde España y otras desde las Indias, a través del Derecho indiano criollo. Pero siempre en ella jugó un papel destacado la producción literario jurídica de los autores. Su preparación en las universidades americanas a través de unos planes de estudio similares a los que los alumnos peninsulares seguían en su formación jurídica en Alcalá de Henares o Salamanca, y que tenían fijada su base en el Derecho común, fue fundamental para su desarrollo. El conocimiento de las fuentes del Derecho común y de los libros jurídicos publicados tanto...
Capitulaciones colombinas (1492-1506)
Autor: Rafael Diego Fernández , Rafael Diego-fernández Sotelo , Spain. Sovereign (1479-1504 : Ferdinand V And Isabella I)
Número de Páginas: 440
Cincuenta aniversario del Instituto de Investigaciones Jurídicas
Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Jurídicas
Número de Páginas: 784
Revista mexicana de derecho penal
Nuestros maestros
Número de Páginas: 652
Lecciones de historia del derecho mexicano
Autor: Jesús Antonio De La Torre Rangel
Número de Páginas: 304
Derecho y administración pública en las Indias hispánicas
Autor: Instituto Internacional De Historia Del Derecho Indiano. Congreso
Número de Páginas: 952
El presente título contiene, repartidos en dos guesos volúmenes encuadernados en tapa dura con sobrecubierta a todo color, las contribuciones realizadas en el XII Congreso Internacional de Historia del Derecho Indiano, en el que participaron los principales especialistas en la materia, tanto de España como del resto de países europeos y americanos. Entre otras muchas, que alcanzan la cantidad de casi 80 textos entre ponencias y comunicaciones especializadas, mencionamos las siguientes aportaciones a modo de ejemplo: - Las instrucciones a los virreyes rioplatenses. - Cuba, provincia asimilada 1878-1898. - La justicia penal eclesiástica en Córdoba del Tucumán durante el siglo XVIII. - En torno al conocimiento del derecho chino en la América Española. - Solórzano, la Monarquía y un conflicto entre Consejos. - Elementos probatorios vinculados con la rebelión de 1580 en la ciudad de Santa Fe. - Introducción al régimen carcelario indiano rioplatense. - La politíca Américana del nuevo regimén (1808-1810). - El Cardenal Lorenzana y la Nueva España. - La disimulación en el Derecho Indiano. - El Correo Mayor de las Indias.
Una aproximación a la historia del sistema jurídico mexicano
Autor: José Luis Soberanes Fernández
Número de Páginas: 180
Exposici n de una visi n de conjunto sobre las fuentes que sirven de pilar al derecho mexicano contempor neo. el doctor hace una revisi n de los elementos m s destacados de los reg menes jur dicos del mundo ind gena, la Colonia y la etapa independiente de M xico, as como de las influencias m s importantes del derecho universal en cada uno de estos momentos hist ricos.
Notas sobre las relaciones de tráfico jurídico internacional en el derecho mexicano del trabajo
Autor: Jorge Alberto Silva
Número de Páginas: 275
Obra sobre derecho del trabajo mexicano en la que se reformula la normatividad legislativa y judicial tratando de explicar cómo se resuelven y han resuelto los problemas de tráfico jurídico internacional.
Anuario mexicano de historia del derecho
Número de Páginas: 418
De Cádiz a Querétaro
Autor: Catherine Andrews
Número de Páginas: 193
Ensayo historiográfico que analiza el pensamiento constitucional mexicano a la luz de las principales fuentes para su estudio. Éste se estudia desde sus orígenes -en Cádiz- hasta su consecución en la Constitución vigente, dando cuenta de los elementos constitutivos de cada una de ellas y el hilo conductor que las une. La parte final es una amplia bibliografía sobre el tema.
Visión panorámica de la historia del derecho mexicano
Autor: Ariel Alberto Rojas Caballero
Número de Páginas: 335
La influencia del derecho internacional en el derecho mexicano
Autor: Luis Malpica De Lamadrid
Número de Páginas: 688
México en tres momentos, 1810-1910-2010
Autor: Alicia Mayer
Número de Páginas: 448
Orden social e identidad de género
Autor: María Teresa Fernández Aceves , Carmen Ramos-escandón
Número de Páginas: 392
Génesis del derecho mexicano; historia de la legislación de España en sus colonias americanas y especialmente en México
Autor: Manuel María Ortiz De Montellano , Pablo Macedo , Emilio Pardo
Número de Páginas: 0
This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.
Colección bibliográfica México-Nueva España
Autor: Antonio Toro Pascua , Convento De San Esteban (salamanca, Spain)
Número de Páginas: 156
Derechos de los creyentes
Autor: José Luis Soberanes Fernández
Número de Páginas: 98
Homenaje a Silvio zavala
Autor: Diego Valadés
Número de Páginas: 118
El imperio napoleónico y la monarquía en México
Autor: Patricia Galeana
Número de Páginas: 601
Hace ciento cincuenta años con la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862 inició la lucha por la Segunda Independencia de México, que culminó con la salida del ejército francés del territorio nacional el 6 de marzo de 1867. En El Imperio napoleónico y la monarquía en México 26 destacados especialistas arrojan nuevas luces sobre un periodo vital de la historia mexicana, que tuvo impacto en Francia y en el mundo de su época. impacto en Francia y en el mundo de su época. El lector encontrará en las páginas de la presente obra los orígenes de la disputa política por los diferentes proyectos de nación; las semblanzas de sus protagonistas, y los proyectos y acciones del Imperio napoleónico y la monarquía en México en el tiempo eje de su historia, así como las rupturas y continuidades al triunfo de la República.
Teoría general del derecho, historia del derecho mexicano y derecho constitucional mexicano
Autor: Universidad Nacional Autónoma De México
Número de Páginas: 259