En este libro se incluyen 100 problemas resueltos de ingeniería eléctrica. Su objetivo es servir de preparación para los exámenes de evaluación continua y exámenes finales de asignaturas relacionadas con la resolución de circuitos eléctricos. Son problemas que han sido tradicionalmente propuestos en exámenes de Teoría de circuitos y de Fundamentos de ingeniería eléctrica. Está dividido en cuatro partes fundamentales: • Corriente continua • Corriente alterna • Sistemas trifásicos • Transitorios de primer orden La estructura de los ejercicios está pensada para que los estudiantes puedan medir su propio aprendizaje. En cada uno de ellos se puede conseguir el aprobado en un tiempo razonable y siempre se incluye una pregunta de mayor dificultad que permite distinguir quién ha desarrollado capacidades adicionales frente a los que simplemente han entendido los conceptos básicos. Asimismo, los ejercicios se ordenan por su grado dificultad y por los conceptos fundamentales que evalúan. Al comienzo de cada capítulo se encuentran cuestiones básicas que se deben poder resolver en un tiempo limitado de diez minutos y a continuación se encuentran problemas con...
En la obra se exponen los conocimientos tradicionales propios de la Electrotecnia que permiten proporcionar la base necesaria a aquél que desee introducirse en la Ingeniería Eléctrica. Está realizada con la intención de cubrir, al menos en parte, el espacio de conocimiento que existe entre el electromagnetismo puro y duro, que habitualmente se imparte en cursos de Física, y los elementos eléctricos reales que se estudian bajo un punto de vista tecnológico y pragmático.
En el desarrollo de las diferentes áreas dentro de la formación en ingeniería eléctrica y electrónica, el estudiante utilizará como herramienta fundamental, tanto en la parte experimental como en la teoría, el análisis de circuitos alimentados con señales periódicas, principalmente señales sinusoidales. No obstante, es necesario considerar el adecuado tratamiento de las ondas no periódicas para el desarrollo de la electrónica de potencia. El libro Fundamentos de circuitos eléctricos II cubre la mayoría de los casos encontrados durante el análisis de los sistemas monofásicos o trifásicos alimentados con señales sinusoidales y recopila la experiencia docente e investigativa que los autores han venido desarrollando durante su permanencia en la Universidad del Valle. Es un texto que puede ser utilizado como texto guía en los cursos de educación superior sobre el análisis de circuitos en corriente alterna. El lector encontrará una revisión adecuada para estudios de nivel superior sobre los temas de análisis de potencia en corriente alterna tanto en sistemas equilibrados como desequilibrados; la medición y corrección del factor de potencia; los circuitos...
Libro de Actas que pretende compartir y dar visibilidad al trabajo para el desarrollo del EEES en Andalucía recogiendo las experiencias de adaptación de las titulaciones de Crédito Europeo desarrolladas por un total de 323 profesores.
La Teor�a de Circuitos es una herramienta matem�tica que nos permite calcular la tensi�n y la corriente el�ctrica en los elementos de un circuito. Mediante la Teor�a de Circuitos se pueden realizar: An�lisis de circuitos: Conocer el comportamiento de un circuito dada una topolog�a. S�ntesis de circuitos: Conocer latopolog�a de un circuito dado un comportamiento. La Teor�a de Circuitos no entra en el interior de los dispositivos, sino que utiliza modelos de los mismos y leyes f�sicas para conocer el valor de las variables un circuito. En ingenier�a el�ctrica, la teor�a de circuitos es aquella que comprende los fundamentos para elan�lisis de circuitos el�ctricos y permite determinar los niveles de tensi�n y corriente en cada punto del circuito en respuesta a una determinada excitaci�n.
En esta obra se tratan, de forma practica y sencilla, muchos de los aspectos basicos de la Ingenieria Electrica en lo que respecta a su aplicacion tecnologica. Asi pues, los capitulos del libro son estructurados en tres grandes bloques: Teoria de Circuitos, Maquinas Electricas e Instalaciones Electricas de Baja Tension.
La principal función de todo libro de bolsillo del Ingeniero es la presentación en forma conveniente de hechos, tablas y fórmulas relativas a la rama de la Ingeniería tratada.
El autor y sus ayudantes han diseñado plantas electroquímicas en muchos lugares del mundo para refinado de metales, obtención electrolítica de los metales, electrolisis de cuerpos fundidos, productos de hornos eléctricos tanto metálicos como no metálicos y productos orgánicos. Han sido también asesores de compañias electroquímicas durante muchos años.
Este libro ha evolucionado a lo largo de muchos años de enseñanza de la asignatura tanto para no graduados como postgraduados. Explicaciones claras y completas, junto a numerosos ejemplos bien desarrollados, hacen el texto agradable y casi idóneo para el
Esta es la edición actualizada del texto Introducción al análisis de circuitos que durante más de tres décadas ha sido el clásico en este campo. Desarrolla la presentación más completa de la materia e incluye ejemplos que ilustran paso a paso los procesos y los fundamentos del campo con una base sólida y accesible. Esta nueva edición contiene más de 50 aplicaciones reales que captan la atención del alumno y ofrecen información práctica acerca de los temas; programas en C++ que muestran al alumno los métodos alternativos del análisis de circuitos; más de 2000 problemas, agrupados por grado de dificultad; retratos y biografías de los personajes más importantes del campo. Esta edición incluye ejemplos y ejercicios para ser resueltos con Multisim 2001 de Electronics Workbench y Pspice. Estos programas tienen la notable ventaja de permitir el uso de instrumentos reales para realizar las mediciones, lo que proporciona a los estudiantes la experiencia de laboratorio necesaria al utilizar la computadora.