Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

El ritual de los muertos

Autor: Nagore Suárez

Número de Páginas: 307

Tras el éxito arrollador de La música de los huesos, Nagore Suárez retoma el escenario y los personajes en una nueva novela llena de intriga y secretos del pasado. Este thriller magistral consagra definitivamente a la autora como una de las grandes escritoras del género en nuestro país. «Habían pasado casi siete meses desde que volviera a la casa indiana de mi abuela con la intención de pasar el verano y asistir a un festival de música. Siete meses desde que aparecieran unos huesos en el jardín, que resultaron estar relacionados con mi madre y con lo que ocurrió en el pueblo durante el verano de 1978, cuando ella aún era una adolescente. Desde entonces, las cosas habían cambiado mucho.» A veces el destino impone su voluntad. Cuando el padre de un amigo fallece, Anne regresa a la Ribera Navarra para asistir a su funeral, a pesar de que aún sigue teniendo pesadillas con lo que ocurrió la última vez que estuvo allí. Peroel hallazgo de un cadáver cerca del cementerio lo cambiará todo, y lo que parecía una corta estancia se convertirá en el comienzo de un nuevo misterio. ¿Qué está pasando en el pueblo? Anne no puede evitar obsesionarse con esta historia que...

La experiencia de lo sagrado

Autor: Patricia Andrea Ciner

Número de Páginas: 239

El Gran Libro De Los Rituales / the Books of Rituales

Autor: Pedro Palao Pons

Número de Páginas: 222

Learn the most important magic rituals of the world and how to practice them.

La música de los huesos

Autor: Nagore Suárez

Número de Páginas: 416

Nadie puede enterrar el pasado para siempre. El plan de Anne parecía perfecto: un verano en la vieja casa familiar de la Ribera Navarra para aclararse las ideas, reencontrarse con los amigos de la infancia y bailar hasta el amanecer en un festival de música. Pero el destino guarda sorpresas que pueden ser muy peligrosas. Cuando llega a su tan ansiado refugio, Anne se entera de que han aparecido enterrados unos extraños huesos en el jardín de la casa. Y eso no es todo. Gabriel, subinspector de la policía Foral, entra en escena para investigar los sucesos y reconstruir una trama que resultará cada vez más sorprendente y aterradora. ¿Pueden unos misterios del pasado entrañar una amenaza cada vez más cercana? La música de los huesos es una novela apasionante y enigmática que convertirá a Nagore Suárez en la nueva reina del thriller. EL THRILLER ADICTIVO QUEESTABAS ESPERANDO Reseñas: «Un consejo: no empieces a leer esta novela por la noche. Una vez empiezas a leer, no podrás dejar de hacerlo.» Juan Gómez-Jurado «Una joven escritora está detrás de las historias de misterio que enganchan a millones de lectores en internet.» The Huffington Post «Necesitarás saber...

La escritura del duelo

Autor: Díaz Facio Lince, Victoria Eugenia

Número de Páginas: 238

La muerte de los seres amados provoca un profundo dolor asociado con la ruptura del vínculo y enfrenta al doliente al trabajo psíquico del duelo. Cuando la pérdida sucede de forma súbita o violenta, o cuando fractura las leyes supuestas de la vida, se añaden los efectos de la disrupción al proceso de duelo. Como respuesta ante la muerte, los hombres de todas las épocas han apelado a estrategias de diversa índole, entre ellas prácticas simbólicas como los rituales y la escritura, con las que intentan organizar la experiencia del duelo y reconstruir la vida fracturada. La escritura de duelo estudia una forma específica de escribir sobre la muerte, las memorias de duelo, e indaga en ellas dos asuntos básicos: la función que cumple la escritura en los procesos de duelo y los sentidos sobre la experiencia de la pérdida que se despliegan en algunos de estos relatos autobiográficos. Plantea que estas son narraciones en las que los escritores enfrentan, simultáneamente, los trabajos de la memoria y del duelo cuando traen al presente el recuerdo del ser querido y reconfiguran su imagen; cuando repasan la historia del vínculo y construyen sentidos frente a su pérdida. De...

Ritual, identidad y procesos étnicos en la sierra de Zongolica, Veracruz

Autor: María Teresa Rodríguez , María Teresa Rodríguez López

Número de Páginas: 357

Indios muertos, negros invisibles

Autor: José Luis Grosso

Número de Páginas: 253

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Creer llorando

Autor: Marta Cecilia Vélez Saldarriaga

Número de Páginas: 454

Marta Cecilia Vélez Saldarriaga nos deja una tarea para que la continuemos: abrir la imaginación y la creatividad más allá de la muerte y de la destrucción; construir y reconstruir, las veces que sea necesario, las urdimbres de la solidaridad y la generosidad. Marta es, Marta está. Ella es presente, es ahora, porque su pensamiento es más actual que nunca. Flora María Uribe P.

Comentario del contexto cultural de la Biblia

Autor: John H. Walton , Mark William Chavalas

Número de Páginas: 951

This commentary on the historical and cultural background of every passage in the Old Testament has the same characteristics of the IVP Press Bible Background Commentary NT. An abundance of information is offered, in an easily understood language."

El Rito de la misa en el misal de san Pío V

Autor: Josep Urdeix

Número de Páginas: 79

El “Ordo Missæ” del Misal de san Pío V, en latín y en castellano, junto con el “Ritus servandus” que lo desarrolla y concreta.

El paradigma del capital social

Autor: Bryan K. Ritchie , Marcelo E. Siles , Patricia LÓpez-rodrÍguez , Rodolfo De La Torrre GarcÍa , Lindon J. Robison

Número de Páginas: 346

El paradigma del capital social muestra la forma en que la creación de redes de apoyo, simpatía, colaboración y solidaridad construye capital y cómo este puede contribuir tanto al bienestar socioemocional como económico. El entorno social se construye a partir de lazos afectivos que pueden ser de ayuda o utilidad para superar una situación difícil o aprovechar mejor las oportunidades tanto a nivel individual como familiar, comunitario o social. Todos los seres humanos formamos parte de una extensa red social que nos protege y constituye y que, por tanto, es de vital importancia en los distintos ámbitos de nuestra existencia. A través de la historia, las tradiciones, la cultura y el mundo de los negocios se describen en estas páginas cómo se van entretejiendo y conformando las relaciones sociales y económicas en América Latina. De un modo sencillo y accesible y con numerosos ejemplos, sus autores muestran de qué forma el paradigma del capital social es el instrumento que sirve para explicar cómo las relaciones importan y cómo influyen en la mejora de la calidad de vida y salud de las personas.

Los rostros, las tumbas y los rastros

Autor: Elkin, Rubiano Pinilla

Número de Páginas: 332

Este libro se ocupa de prácticas artísticas realizadas en territorios del conflicto armado en Colombia. Este contacto con el territorio transformó la manera de asumir la relación entre arte y violencia, una relación permanente en la historia del arte colombiano desde la década del 40. En este cambio de relación, la dimensión del duelo y la metáfora del cementerio resultan centrales: más que la denuncia, la concientización o la sensibilización del público, el arte busca saldar las deudas simbólicas con los muertos y los desaparecidos. Por otro lado, estas prácticas han construido dispositivos de activación del habla que cumplen un papel importante en la construcción de memoria histórica. Esta investigación asume una posición: reconocer el potencial simbólico del arte para exteriorizar los “dolores heredados”, una forma de contrarrestar la repetición de la violencia en forma de venganza (“los odios heredados”). En ese sentido, el dolor no se asume de manera pasiva sino a partir de su potencial: el que se articula comunitariamente y crea vínculos de solidaridad, tanto afectivos como políticos.

ALELUYA - El Ritual de la Luz

Autor: Henry Rivera Valencia

Número de Páginas: 214

La existencia en si del universo, es EL GRAN ESPIRITU DE LUZ Y DE CREACION, dando origen a los otros siete elementos de la vida; oscuridad, agua, aire, tierra, fuego, espiritu y la iluminacion de la conciencia, para aquellos que salen del sueno hipnotico en el que vivimos y despiertan la fuerza de su mente, cuerpo y espiritu. Encontramos en estas lineas literarias, todo un rito satanico de adoracion exagerada al rey de las tinieblas; asimismo, nos ensena el Ritual de la Luz, dado al escritor "GUERRERO DE LA LUZ," por sus amigos custodios y protectores de la Clavicula de Salomon y de la suya propia, a traves de sus MEDIUMS y VIDENTES, para destruir no solo las artimanas del demonio en el diario acontecer, sino tambien, para guiar al ser humano en el laberinto dispendioso de la busqueda de la elevacion espiritual. El Ritual de la Luz, lo elevara a la LUZ COSMICA UNIVERSAL DEL CREADOR.

La muerte

Autor: Jose Luis Meza Rueda

Número de Páginas: 214

Los seres humanos sabemos que vamos a morir. ¿Fortunio o desgracia? Sin duda, algunas personas quisieran vivir sin pensar en esta condición. Más aún, la sociedad actual expele la muerte y, en consecuencia, ha cifrado una conspiración para silenciarla. Por tal razón, el libro que tiene en sus manos aventura una múltiple respuesta a la pregunta “¿Qué es la muerte?”. Hemos recogido aquí las voces de algunas disciplinas —literatura, antropología, sociología, psicología, medicina, filosofía y teología—para las cuales resulta insoslayable esta pregunta. Su lenguaje sereno y claro, aunque académico, quiere satisfacer a aquel lector que siente inquietud respecto al tema. Los tonos narrativo, descriptivo, analítico, metafórico y hermenéutico que se encuentran en sus siete capítulos reconocen la riqueza que encierra el problema de la muerte y exploran su significado como realidad existencial, símbolo, memoria, complejidad o sacramento. Así como la muerte posee un valor educativo porque nos enseña que nuestro sentido no está en el tener y que el amor es lo único que queda después de la muerte, así también esta obra tiene una pretensión educativa: que el...

El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

Autor: Collectif

Número de Páginas: 253

Este libro reúne los trabajos de arqueólogos, antropólogos, historiadores, médicos y etnólogos que intercambiaron experiencias y divulgaron sus avances técnicos y metodológicos sobre la concepción y representación del cuerpo en la ideología de la muerte, el tratamiento del cuerpo, la problemática y metodología, el cuerpo humano en los ritos funerarios y el cuerpo en los ritos extra funerarios. La presente obra integra algunos de los trabajos presentados en el Primer Simposio Internacional "El Cuerpo Humano y su Tratamiento Mortuorio", celebrado el 25 y 26 de enero de 1995 en la ciudad de México y organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Centro de Estudios de México y Centroamérica de la Embajada de Francia (CEMCA), la Embajada de la República Federal de Alemania y la Empresa Funeraria Gayosso. Asimismo, se prepararon diversos materiales, pues los estudios abarcaban desde la Prehistoria europea hasta la América de nuestros días, organizados en cuatro mesas de debate: 1) La concepción y representación del cuerpo humano en la ideología de la muerte, 2) El tratamiento del cuerpo: problemática y metodología, 3) El cuerpo humano en los...

Muertos vivientes

Autor: José Manuel García Bautista

Número de Páginas: 207

Los zombis y muertos vivientes son mucho más que esos seres rabiosos con instinto caníbal que nos ha presentado el folclore habitual o la gran pantalla, y que tantos seguidores han ganado en el mundo. El mito del muerto viviente se hunde en las raíces de culturas, ancestrales y es, sin duda, una de las prácticas más aterradoras de los rituales africanos. Desde un profundo análisis, inmerso incluso en la experiencia personal, el reconocido investigador García Bautista ha recogido en esta apasionante obra los aspectos más escalofriantes de un fenómeno que no nos es tan ajeno como podemos pensar. «El zombi existe, pero no es el de las películas de George Romero o The Walking Dead. La religión Vudú te castiga convirtiéndote en Zombi, es el mayor castigo, al que todos temen, ser un muerto viviente, sin voluntad. Desde nuestro cómodo sillón podemos pensar que se trata de leyendas, pero no olvidemos que las leyendas se basan en realidades, y ya sabemos que la realidad, siempre, supera a la ficción». Juan José Revenga

Breve Historia del Mundo Antiguo

Autor: Raquel López Melero

Número de Páginas: 480

La aportación más significativa de esta nueva edición es la inclusión de documentos gráficos, acompañados todos ellos de un comentario generalmente amplio. En etas sociedades, de cultura fundamentalmente oral, la imagen funciona como medio de comunicación, con sus peculiares convenciones. Constituye, por tanto, para el historiador una documentación ineludible, de debe aprender a utilizar. También, en esta segunda edición los temas van precedidos de mapas de apoyo a la lectura.

El libro egipcio de los muertos

Autor: Albert Champdor

Número de Páginas: 197

Dentro del amplio repertorio de textos religiosos de la historia de la literatura egipcia, El libro egipcio de los muertos es, sin duda, el más popular de todos. En él, a lo largo de 190 sentencias o letanías, se recogen las oraciones y fórmulas que el difunto debía utilizar si quería superar con éxito los numerosos obstáculos que se presentaban en el camino hacia los Campos de Ialu, gobernados por el dios Osiris en el Más Allá. El origen de este escrito milenario se encuentra en los textos de las Pirámides, que datan de los albores de la cultura egipcia. El uso de estos documentos mágicos, en un principio exclusivo de los reyes, se divulgó con el paso del tiempo entre el resto de las otras clases sociales por medio de otra escritura sagrada, los Textos de los sarcófagos, ya en el Imperio Medio. Aunque se conservan varios ejemplares de El libro egipcio de los muertos, especialmente de las dinastías XVIII y XIX, escritos en grandes rollos de papiro y bellamente coloreados, el Papiro Ani – que se conserva en el Museo Británico de Londres – es el utilizado por el autor para confeccionar esta excelente versión, enriquecida con numerosos y aclaratorios comentarios, ...

Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas

Autor: Johanna Broda , Catharine Good Eshelman

Número de Páginas: 498

Ritos y ceremonias andinas en torno a la vida y la muerte en el noroeste argentino

Autor: Amalia Vargas

Número de Páginas: 230

Con notable precisión etnográfica y fidelidad a mandatos ancestrales, Amalia Vargas describe y analiza los rituales mortuorios andinos en el noroeste argentino que forman parte de su propia cultura. Vargas ofrece no solo una aproximación a las creencias sobre la muerte, sino también, y fundamentalmente, al sentido que una comunidad da a la vida. Este sentido se teje a partir de la celebración del culto que las personas dan a sus ancestros que las precedieron, la continuidad de la tradición y de la vida, que encierra una particular visión del mundo. Tal particularidad da a esta y otras comunidades andinas un aliento universal que se asocia con una preocupación compartida por los seres humanos de todos los tiempos y lugares. - Del prólogo de María Inés Palleiro

BESTIAS, DIOSES Y HOMBRES

Autor: LÉvÊque, Pierre

Número de Páginas: 232

La indagación sobre el proceso lentísimo y multiforme mediante el cual los grupos humanos fraguan los modelos imaginarios de sus religiones constituye la trama del libro. La ansiedad del lector moderno se va disolviendo en el paseo que el profesor Léveque propone desde el hombre de Atapuerca hasta los ciudadanos de la poleis griegas.

MIGRACIÓN Y RELIGIÓN

Autor: Amílcar Carpio Pérez , Yves Bernardo Roger Solis Nicot

Recordemos que la migración es uno de los fenómenos humanos más complejos. Al descender de los árboles por la gran sequía que hubo en el norte de África, la humanidad tuvo que migrar hacia el norte, luego hacia el oriente, después puso sus pies en el occidente. Así, al resolver el problema vital que se nos presentaba, nos diversificamos en todos los sentidos. A partir de entonces, siempre que las personas o los grupos humanos experimentan un problema de sobrevivencia, de nuevo migran para mantenerse en la dinámica de la vida a la que sienten que pertenecen.

Memorias del Simposio Medicina Tradicional, Curanderismo y Cultura Popular en Colombia de Hoy

Autor: Carlos Ernesto Pinzón Castaño , Miguelángel Roldán

Número de Páginas: 449

Los sueños y los días

Autor: Miguel A Bartolomé , Alicia M Barabas , María Del Carmen Castillo , Lidia Manrique , Nallely Moreno , Daniel Oliveras De Ita , Ana C Núñez , Valentina Glockner , Esmeralda Herrera , Samuel Villela

Número de Páginas: 330

En las tradiciones indígenas de México el sueño coexiste con el trance, o es equivalente al mismo, y los chamanes locales lo utilizan para acceder a un espacio-tiempo alterno, caracterizado con distintas representaciones y denominaciones. Los V tomos de la obra “Los sueños y los días. Chamanismo y nahualismo en el México actual”, intentan conciliar el chamanismo, el nahualismo y el viaje onírico. En este tomo III, conoceremos la prácticas de los pueblos de Guerrero y Oaxaca.

Cuando los muertos hablan

Autor: Alejandro Escorihuela Sanfeliu

Pablo vive en un mundo confuso envuelto de drogas, alcohol y problemas psicológicos continuos de los cuales no puede escapar; su principal obsesión es un viejo caserón en el campo, el cual visita siempre que puede. La presente novela sitúa a este personaje de finales del siglo XX en una pequeña localidad de la provincia de Valencia en plena posguerra española. El caserón, el eje de los sucesos a lo largo de la novela, será también decisivo en el cambio temporal: Pablo, sin buscarlo, se encuentra atrapado en un tiempo que no le corresponde, vivirá y sufrirá el sinsentido de un mundo rodeado de miedo y sospechas continuas, donde la gente vive y muere por el odio de la reciente guerra. En medio de este mundo de venganza y terror descubre un complot que dirige la línea argumental del libro y en la cual se entremezclan fenómenos extraños y misteriosos con el mundo interior del personaje, que roza siempre la demencia. La novela nos muestra la sinrazón de una época oscura en nuestra más reciente historia y las secuelas del enfrentamiento armado entre dos mundos irreconciliables, todo ello visto desde el punto de vista de un visitante de otro tiempo que conoce las...

Religiosidad popular México Cuba

Autor: Noemí Quezada

Número de Páginas: 331

Estudios sobre la religiosidad del pueblo en Mexico y Cuba.. Entre los ensayos: La religiosidad popular en la identidad cultural latinoamericana y caribena de Jorge Ramirez Calzadilla; Repensar el sincretismo..., Armando Lampe, Cambio global y espiritualidad religiosa, Aurelio Alonso Tejada; Breve acercamiento historico a la Iglesia catolica en Cuba, Ramon Torreira Crespo; Una religion de tal complejidad y coherencia como la taina no se pudo esfumar, Maria Daisy Farinas, La naturaleza y las religiones de origen africano, Anibal Arguelles, El maiz: su representacion magica en la Regla Ocha; Religion e identidad. De un grupo de paleros se trata. Yolmy Castaneda; El protestantismo en el barrio, Rene Cardenas; La conversion y el bautismo del Espiritu Santo en creycndes pentecostales, Juana Berges Curbelo: Se puede hablar de identidad carismatica catolica en el contexto cubano?, Zeida Sanchez; y otros.

Historias de Horror para Halloween y Día de Muertos

Autor: Blake Aguilar

Número de Páginas: 344

¿Te gustaría saber cuáles son los casos más impactantes de encuentros con seres malignos en la historia? ¿Te has preguntado qué es lo que ocurre en los cementerios cuando es de noche? ¿Qué misterios y tragedias ocultan las lápidas? Entonces sigue leyendo.. “Ahora es el momento de la noche en que los sepulcros, abiertas sus losas, dejan escapar sus espíritus, que se deslizan por las sendas del cementerio.” - William Shakespeare Muchos se han llegado a preguntar si existe el cielo y el infierno, si hay un Dios y si existen los seres malignos. Algunas personas están seguras de su existencia, mientras que otras lo dudan y lo justifican con hechos científicos. Estas preguntas son típicas de la raza humana y se han realizado desde los inicios de nuestra historia. No todos aquellos que yacen dentro de los cementerios descansan. Aunque es posible que la mayoría de los difuntos hayan dejado ya esta vida, también podría ser que la esencia de algunos seres hayan permanecido dentro de estos lugares, y frecuentemente estos pueden no ser amistosos o no estén listos para ser molestados. Las injusticias, el dolor y el despojo que han vivido estas ánimas, así como muertes...

Sonata ritual

Autor: Leopoldo Trejo Barrientos , Arturo Gómez Martínez , Mauricio González González , Claudia Guerrero Robledo , Israel Lazcarro Salgado , Sylvia Maribel Sosa Fuentes

Número de Páginas: 476

Investigaciones en antropología política

Autor: Pierre Clastres

Número de Páginas: 304

Esta obra recoge los últimos artículos escritos por el antropólogo francés Pierre Clastres (1934-1977), en los que reflexiona sobre las sociedades sin estado que investigó a lo largo de su trayectoria etnográfica en América del Sur. En un único volumen, Clastres ofrece un amplio recorrido por las culturas amerindias, que divide entre las sociedades de la selva, el mundo andino y el mundo tupí-guaraní, tanto desde su propia experiencia sobre el terreno como a partir de otros valiosos testimonios. Con prosa cercana a las crónicas de viaje, ritmo trepidante y abundante en anécdotas, el autor pone especial atención a tres esferas fundamentales de estas sociedades: economía, guerra y religión. En un momento en que la diferencia entre sociedades «primitivas» y «no primitivas » estaba determinado por la presencia o ausencia de Estado, Pierre Clastres fue capaz de aportar los datos y los argumentos para poner en duda esta afirmación. Interpelando a los grandes clásicos de la filosofía política como La Boétie, Hobbes o Rousseau, el antropólogo discute la centralidad de la institución estatal para proponer, en su lugar, el concepto de poder coercitivo, mientras con ...

La ofrenda sacrificial entre los tlapanecos de Guerrero

Autor: Danièle Dehouve

Número de Páginas: 168

Los misioneros españoles fueron fascinados por los sacrificios humanos practicados por los pueblos del México antiguo. Enfantizando los aspectos sangrientos de las ceremonias, consideraron los sacrificios independientemente de los rituales a los cuales pertenecían. Este libro propone una nueva metodología para estudiar el sacrificio en relacíon con el ritual, puesta a prueba con el análisis de un tipo específico de ritual -el depósito ritual-, el cual atravesó los siglos desde los principios de nuestra era hasta nuestros días en el área cultural mesoamericana. Este ritual consiste en depositar en el suelo varios objetos ceremoniales cuidadosamente contados, en niveles verticales sucesivos coronados por un ser sacrificado. ¿Qué significan los depósitos rituales?, ¿un conjunto de números? La presente obra contesta a estas preguntas a partir del estudio de los depósitos rituales realizados en la actualidad por los indígenas tlapanecos del estado de Guerrero, México; luego aplicados a otros casos antiguos y recientes, los principios del análisis muestran su validez general.

Liturgia con Estilo y Gracia

Autor: Gage Huck

Número de Páginas: 146

Los diversos artículos de este libro cubren la misa, los sacramentos y los tiempos del año litúrgico de la Iglesia. Esta edición revisada ha actualizado los temas de cada sección. En dos páginas, cada artículo aborda un tópico, ofrece citas provechosas y preguntas breves para profundizar el estudio individual o la discusión en un grupo.

Últimos ebooks y autores buscados