Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Historia secreta de Chile 2

Autor: Jorge Marcos Baradit Morales

Número de Páginas: 129

Luego del fenómeno editorial Historia secreta de Chile -más de 80 mil ejemplares vendidos en menos de un año-, Jorge Baradit sigue la serie con Historia secreta de Chile 2 ¿Bernardo O'Higgins fue el gran libertador de la patria o todo es un engaño? ¿Hubo a mediados del siglo XX un sacrificio humano en el sur de Chile? ¿Existió en Chiloé una monarquía ocultista con brujos y magia? ¿Dónde se encuentran los símbolos de poder de Chile? ¿Combatió un barco alemán en plena Primera Guerra Mundial en nuestras costas? ¿Cuál es el gran misterio que ronda la vida amorosa y política de Diego Portales? Para Jorge Baradit, «la historia que nos han contado en nuestras escuelas sobre nosotros mismos está plagada de omisiones, tergiversaciones o simples mentiras que esconden lo inconveniente y pulen la memoria como un pedazo de mármol duro e inamovible». Y así lo demuestra en este libro fascinante e iluminador. Historia secreta de Chile 2 continúa la cruzada del primer volumen -un fenómeno editorial que no se había visto en décadas- para desentrañar verdades incómodas, fraudes y mitos asombrosos, y así mostrarnos el lado b de una nación que día a día está...

Historia Argentina: 1810-1930

Autor: Jorge Fernández , Julio César Rondina

Número de Páginas: 434

Club atlético Boca Juniors 1953 II

Autor: Ulises Barreiro , Maximiliano Murad

Número de Páginas: 311

El Tomo II, que narrará lo encontrado de esta temporada deportiva, es fruto del trabajo voluntario por parte de todos los miembros de Leyendas Xeneizes. Por este motivo, las investigaciones nos llevan más tiempo que si se tratara de proyectos pagos. En este caso, rastrillando la temporada de 1953, vemos que los deportes amateurs nos llenaron de estrellas, de todo tipo, con títulos nacionales e internacionales, con medallas de oro, plata y bronce. Por otro lado, dejando los éxitos deportivos conquistados y las subidas al podio, pudimos ver cómo se sentían los deportes amateurs, mezclado con la cultura xeneize, y algo novedoso en la historiografía de libros publicados sobre nuestra institución son las relaciones institucionales que nos atravesaron en esta temporada, que varían desde las deportivas hasta la estatales. En este aspecto, el Tomo II, escrito por Ulises Barreiro y Maximiliano Murad, acompañados por un gran equipo de colaboradorxs, se basa en un vínculo institucional transparente, en un proceso de investigación colectivo, un vínculo institución-sujeto deapropiación del espacio histórico de quienes fuimos aportando horas de nuestras vidas a este proyecto....

La violencia evangélica (Tomo 2). De Lonardi al Cordobazo (1955-1969)

Autor: Horacio Verbitsky

Número de Páginas: 354

Segunda parte de la «Historia política de la Iglesia Católica» en la Argentina, que comenzó con «Cristo vence» y tiene cuatro tomos.

Perón y su tiempo (Tomo 2)

Autor: Félix Luna

Número de Páginas: 354

En La comunidad organizada (1950-1952), Luna se ocupa de los años en que Perón fue reelecto y Evita alcanzó la plenitud en vida y la gloria póstuma, mientras la oposición política y gremial sufría severos controles y aparecían los primeros indicios del estancamiento de la economía que obligaría al gobierno a modificar el rumbo en el segundo plan quinquenal. El segundo volumen de Perón y su tiempo estudia los años 1950, 1951 y 1952, que Félix Luna define como "el año de la reelección de Perón" y "el año de la muerte de Evita", respectivamente. Dentro de la trilogía que se inicio con La Argentina era una fiesta, 1946-1949, este tomo constituye el eje del periodo evocado y prenuncia laslíneas históricas que concluirán en el ultimo volumen de la obra. Perón y su tiempos s la culminación de la labor historiográfica de Feliz Luna y, por la naturaleza de su tema, la mas difícil y conflictiva: vasto fresco de una década llena de triunfos y fracasos que se proyectan hasta la actualidad. El presente volumen se completa con una cronología de los años que comprende y tres apéndices que contienen documentos inéditos en los cuales sereflejan sorprendentes aspectos...

Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina

Autor: Andrés Cisneros , Carlos Escudé

Número de Páginas: 244

El abordaje de las Ciencias Sociales puesto en juego

Autor: Mónica Kac , Silvia Brugnoni , Susana Gaitán

Número de Páginas: 184

El libro aporta una Didáctica Lúdica y Grupal para la enseñanza de las Ciencias Sociales en el Nivel Inicial. Este enfoque articula la enseñanza y el juego como prácticas transformadoras para promover la libertad y el desarrollo infantil. En los primeros capítulos se expone el posicionamiento teórico respecto de la enseñanza y el aprendizaje de los hechos sociales y la posibilidad de conocer el ambiente social. Luego se presentan distintos formatos didácticos a partir de los cuales se pueden expresar los dispositivos diseñados para favorecer el aprendizaje. Las propuestas de enseñanza aparecen vinculadas de manera directa con formatos de juego. También se relatan experiencias de trabajo en taller enmarcadas dentro de las Ciencias Sociales, y una experiencia de abordaje de las Efemérides a partir de un dispositivo planificado para el ciclo lectivo anual y expresado en un contexto de enseñanza amplio y dinámico.

Club atlético Boca Juniors 1953 I

Autor: Ulises Barreiro , Sebastián Martincic

Número de Páginas: 286

Hablar de Boca Juniors desde el prisma de la cultura es hablar del símbolo de un barrio único, irrepetible e imprescindible: La Boca. Un barrio que es una República y como tal, portador de una historia tapizada de sucesos y protagonistas determinantes para el resto de la nación. Barrio que debe su nombre a la boca del Riachuelo, cuando este río vierte sus aguas en el Río de la Plata. Lugar fundacional para muchos historiadores –en rigor, la mayoría de ellos– en donde en el año 1536, Pedro de Mendoza erigió la Ciudad de Santa María de los Buenos Ayres, cabecera del centro portuario rioplatense. La vida cultural dentro de Boca Juniors ha tenido siempre una andadura sólida y permanente. Hombres y mujeres han dejado testimonio, año tras año, década tras década, de que la impronta del barrio se ha replicado en cada pasillo, en cada salón, en cada metro cuadrado del club. De esos hombres y esas mujeres y de sus obras, nos hablan Ulises Barreiro y Sebastián Martincic en este libro. Los consocios de Boca Juniors y colegas del equipo de investigación pisan en esta obra, estos terrenos, de una manera inédita –hasta donde tengo conocimiento– para cualquier otro...

Un plagio bicentenario

Autor: Diego Bauso

Número de Páginas: 264

Pruebas definitivas de que el "Plan de operaciones" de Mariano Moreno fue plagiado de otro texto. El Plan revolucionario de operaciones probablemente sea el documento más discutido en la historia argentina y el más mencionado en libros históricos y políticos. Dos siglos no bastaron para poner fin a una polémica que todavía hoy genera rencores y pasiones encontradas. ¿Realmente Mariano Moreno ideó y escribió ese documento en que la Primera Junta, surgida luego de la Revolución de Mayo, arenga a la violencia más salvaje para protegerse de sus enemigos, partidarios de la monarquía española? ¿O se trata en realidad de una magnífica falsificación literaria a cargo de un imitador fuera de lo común? Quienes aceptan que su autor es el secretario de la Junta siempre fueron mayoría, a pesar de que el estilo del texto es confuso, está plagado de repeticiones y no parece salido de la notable pluma del prócer revolucionario. Diego Bauso no se limita en este libro a sumar otra opinión a esa pulseada histórica; presenta además, con una sobriedad que se convierte en contundencia, una serie de hallazgos inéditos y deslumbrantes que alejan, podría decirse que de forma...

Descentrando el populismo

Autor: Magrini, Ana Lucía , Acosta Olaya, Cristian , Quiroga, María Virginia , Vargas, Mercedes , Reynares, Juan Manuel , Barros, Mercedes María , Azzolini, Nicolás , Attias Basso, Aarón , Rodríguez Franco, Adriana , Díaz Jaramillo, José Abelardo

Número de Páginas: 386

Pensar y discutir «la cuestión populista» hoy se asemeja al eterno trabajo de Sísifo: cargar la roca de reflexión del populismo una y otra vez, frente a la pendiente inalcanzable de los lugares comunes. Como la de Sísifo, la nuestra es una labor —a todas luces— interminable. Por ello, este libro no pretende saldar o cerrar el debate, sino alivianar un poco la roca de reflexión; más que descifrar la naturaleza del populismo, nos proponemos pensarlo como una categoría analítica operativa y productiva para el estudio de procesos histórico-políticos particulares tales como el peronismo argentino y el gaitanismo colombiano. Y para estos fines, este libro colectivo recoge y ofrece distintas indagaciones sobre una perspectiva sobre los populismos que llamamos «descentrada». El primer descentramiento que proponemos, pone de relieve a las experiencias políticas concretas a la hora de hablar de los populismos (en plural) y toma distancia de los modelos arquetípicos en clave anómala producidos a propósito de dos de ellas. El segundo, coloca en primer plano la pregunta por el papel que ocupan los procesos de constitución y de redefinición identitarios en los populismos ...

La familia de Octavio Bunge. Parte III : 1907-1910

Autor: Eduardo José Cárdenas , Carlos Manuel Payá

Número de Páginas: 390

La familia de Octavio Bunge permite conocer la historia íntima de cada uno de los miembros de la familia que conformaron Octavio Bunge y María Luisa Arteaga, quienes se esmeraron en darles una educación de excelencia a sus descendientes; esto permitió que se transformaran en importantes intelectuales de la Argentina. Para conocer el entramado de esta familia, los autores indagaron en el prolífero intercambio epistolar que mantenían padres, hijos y hermanos cada vez que se alejaban, en los diarios íntimos que escribían las mujeres y en los diarios de la época. A lo largo de la obra se podrá observar que cada Bunge desarrolló una personalidad diferente y una forma de encarar la vida que los distinguía a unos de otros; también, cómo las relaciones entre padre e hijos se vuelven por momentos complicadas. Este tercer tomo se centra principalmente en la vida de Delfina Bunge y su relación con Manuel Gálvez, con quien contrajo matrimonio después de varios años de noviazgo y de postergaciones. También se aborda el acercamiento, poco tiempo antes de morir, de Octavio Bunge con su hijo Carlos Octavio, de quien estuvo distanciado muchos años.

Quien es quien en la Argentina; biografías contemporáneas

Número de Páginas: 1002

El pueblo tiene derecho a la belleza

Autor: Larisa Mantovani

Número de Páginas: 351

En Argentina entre 1910 y 1940 grandes cambios dieron lugar a la creación de establecimientos destinados a educar, exhibir y producir artes vinculadas a la industria. Buenos Aires fue una ciudad privilegiada en este proceso, en donde surgieron numerosas escuelas técnicas para obreras y obreros, se crearon salones nacionales de artes decorativas, se organizaron exposiciones comunales dedicadas a las artes aplicadas e industriales y se fundó el Museo Nacional de Arte Decorativo. Entre otros planes exitosos y también fallidos, estas instituciones formaron parte de los proyectos que diversas figuras del ámbito artístico e industrial buscaron impulsar. La historia del arte ha relegado a las artes decorativas por considerarlas una producción de menor relevancia. Sin embargo, a principios del siglo XX en Argentina surgió una preocupación sobre el lugar desde el cual las artes podrían acompañar un proyecto de país industrial y moderno: las artes aplicadas, entre la belleza y la utilidad, se mostraban como un producto ideal para esta tarea. Este libro muestra cómo fomentar el vínculo entre arte e industria iba de la mano de un deseo de progreso, a la vez que atiende a figuras ...

El nieto

Autor: María Seoane , Roberto Caballero

Número de Páginas: 264

La historia detrás del reencuentro de Ignacio "Guido" con Estela Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo después de tres décadas de lucha incansable por recuperar a los bebés robados durante la dictadura argentina. La aparición de Ignacio Montoya Carlotto, -a quien su madre quiso llamar Guido antes de que le fuera robado, luego de dar a luz mientras estaba secuestrada por la dictadura de 1976-, no sólo corona felizmente la incansable búsqueda de Estela, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, también es el triunfo de una sociedad que eligió el camino de la memoria, la verdad y la justicia. La alegría popular por el conmovedor reencuentro refleja hasta qué punto su historia es la de todos. La celebración de la que se hizo eco el mundo entero se entiende por el efecto universal de las luchas por los derechos humanos y el luminoso aporte de la Argentina a la defensa de valores esenciales de la condición humana. El nieto es un libro que combina la investigación histórica, el trabajo periodístico y la prosa literaria para reconstruir la batalla íntima y pública que dieron los Carlotto, los Montoya y el propio Ignacio para reencontrarse. Abuelos, padres y...

Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Doctor Emilio Ravignani."

Número de Páginas: 908

Historia de la Universidad de Buenos Aires: 1881-1945

Autor: Pablo Buchbinder

Número de Páginas: 505

Entre 1881 –año de su nacionalización– y 1945 –ascenso del peronismo– se fijaron los rasgos fundamentales que dotaron a la UBA del perfil que ahora conocemos. Un proceso que se fortaleció con un doble movimiento: a la necesaria reglamentación de estatutos que consolidó un sistema organizado sobre la base de facultades con un alto grado de autonomía, se le sumó su carácter de ámbito de socialización de los sectores dirigentes, a la vez que escenario de enfrentamientos suscitados por sus estudiantes antes y después de la Reforma Universitaria y de controversias y conflictos políticos que tendrían un fuerte impacto en todo el país. En este segundo tomo de la historia de la UBA se descarta un enfoque único para dar cuenta de su transformación durante este periodo. Algunos artículos se enfocan en la trayectoria de determinadas facultades, otros enfatizan en el desarrollo de ciertas disciplinas o se centran en personalidades que dejaron su impronta en la historia de la Universidad. El resultado es un fresco que refleja su trascendencia en la vida institucional del país.

Revista Estudios Paraguayos 2004 y 2005 - N°1 y 2 - Vols. XXII y XXIII

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 124

Revista Estudios Paraguayos 2004 y 2005 N°1 y 2 Vols. XXII y XXIII

1986 - Vol. 23 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 281

1986 - Vol. 23 - Historia Paraguaya

Inés Gómez Carrillo

Autor: Francisco José Traversa

Número de Páginas: 337

El siglo XXI encuentra a la mujer mucho mejor posicionada en la sociedad y en la cultura que en el siglo pasado. Destacarse, triunfar, ocupar un espacio suponía entonces un esfuerzo y tesón muy grande. Hoy queremos presentar y valorar a una de esas mujeres que descolló en el arte, particularmente en la música. Nos referimos a la Maestra María Inés Gómez Carrillo –hija y hermana de músicos– pianista magnífica que brilló internacionalmente a partir de la década de 1940. Francisco José R. Traversa, discípulo y amigo personal de Moña (tal como se la conocía en su entorno), nos presenta, describe y descubre a esta mujer extraordinaria que incursionó en la composición musical, brilló en la interpretación pianística en importantes salas de Europa y Estados Unidos, difundió en sus recitales las composiciones de los músicos argentinos y cerró su carrera profesional como una memorable docente con sello propio. Este trabajo no es una biografía personal sino profesional donde el autor recorre –muchas veces a través de su propia experiencia– la vida musical de Inés desde su formación, junto a su madre María Inés Landeta y la tutela constante de su padre...

Historias de amor de la historia argentina

Autor: Lucía Gálvez

Número de Páginas: 239

Un libro para mirar nuestro pasado con nuevos ojos. Muchas de estas historias fueron transmitidas a través del tiempo en relatos susurrados, a escondidas, en reuniones, corrillos y tertulias. Porque la mujer, el sexo y el amor son parte elemental de la historia, pero las convenciones sociales los ocultaron de la publicidad y la historiografía no siempre les otorga la importancia debida. Con relatos sencillos basados en investigaciones rigurosas, Lucía Gálvez contribuye a llenar ese vacío narrándonos historias de amores fundacionales del pasado, desde las que protagonizaron las concubinas indias y las esposas españolas de la conquista y el poblamiento hasta los amores secretos de Rodríguez Peña e Yrigoyen.

Club atlético Boca Juniors 1953 V

Autor: Ulises Barreiro

Número de Páginas: 557

Imaginemos estas palabras, como si ustedes vivieran en el año 1953. Había sido 1944 el año de la última estrella en el cielo boquense... y estamos en 1953. Mucho tiempo sin vueltas olímpicas para un club como Boca Juniors que, no obstante esas campañas, seguía reventando las canchas y ubicándose primero en la nómina de entradas generales vendidas, como nos marcan los registros contables de los libros de Memoria y Balance de A.F.A. Ese año también estaría marcado por la irregularidad y, a pesar de finalizar en un engañoso séptimo puesto, el equipo profesional acabaría la temporada perdiendo más partidos que los que resultó vencedor. Pero esto no es nada con todo lo que verán a lo largo que la lectura de sus ojos vaya recorriendo cada párrafo de este hermoso libro, lleno de historia, "historia Integral" como la denomina Ulises Barreiro, dado que el recorte histórico que realiza no se detiene en un dato aislado histórico, sino que está relacionado con detonantes y consecuencias que tienen su origen en un aspecto económico, o político e inclusive social. Por todo esto la lectura de este Tomo V, completará la lectura que hicieron en el Tomo IV, referente a la...

The Routledge History of Latin American Culture

Autor: Carlos Manuel Salomon

Número de Páginas: 480

The Routledge History of Latin American Culture delves into the cultural history of Latin America from the end of the colonial period to the twentieth century, focusing on the formation of national, racial, and ethnic identity, the culture of resistance, the effects of Eurocentrism, and the process of cultural hybridity to show how the people of Latin America have participated in the making of their own history. The selections from an interdisciplinary group of scholars range widely across the geographic spectrum of the Latin American world and forms of cultural production. Exploring the means and meanings of cultural production, the essays illustrate the myriad ways in which cultural output illuminates political and social themes in Latin American history. From religion to food, from political resistance to artistic representation, this handbook showcases the work of scholars from the forefront of Latin American cultural history, creating an essential reference volume for any scholar of modern Latin America.

2003 - Vol. 43 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 596

2003 - Vol. 43 - Historia Paraguaya

Perón

Autor: Nicolás Márquez

Número de Páginas: 301

El fetiche de las masas Esta es la biografía que pulveriza a la historieta peronista, esa que siempre quiso vendernos la imagen de un líder magnánimo, casi santo, cuando en realidad —y así lo demuestra esta obra con una documentación tan implacable como dolorosa— Juan Domingo Perón fue un demagogo sin escrúpulos. Un caudillo autoritario que encarceló y torturó disidentes, cerró medios críticos, persiguió opositores, traicionó aliados y llevó el culto a su persona a niveles obscenos. Mientras institucionalizaba la limosna para comprar adhesiones y derrochaba el patrimonio de un país aún próspero, Perón levantó un Estado personalista, policial y adoctrinador que sembró miedo, división y resentimiento. En nombre del "pueblo", envenenó generaciones y no dejó rincón sin contaminar, ni siquiera las aulas. Antes de su irrupción golpista, la Argentina era la sexta potencia mundial. Después de su legado, quedó hecha trizas. Sin embargo, el número de devotos del tirano no menguó, y ahí radica el verdadero drama. PERÓN. El fetiche de las masas. Biografía del tirano argentino es la obra desafiante que faltaba. Un libro que ningún argentino —ni...

Caciques y capitanejos en la historia argentina

Autor: Guillermo Alfredo Terrera

Número de Páginas: 298

¿Qué siente el niño cuando escucha música?

Autor: Laura Beatriz Barrera

Número de Páginas: 189

Laura Beatriz Barrera. Argentina. Casada tres hijas. 9 nietos. Profesora Nacional de Música, egresada del Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo (Hoy IUNA). Se ha desempeñado como docente desde el año 1973. Ejerció en todos los niveles. Ex Directora Media No 20 de Quilmes (Normal). Profesora de la Carrera de Profesorado de Magisterio y Nivel Inicial en el I. S.F.D. No 104 y Ex. Profesora en el Instituto Inmaculada Concepción de Quilmes.Realizó a lo largo de su carrera, jornadas, talleres, clínicas y congresos en el país y el extranjero, con destacadas figuras reconocidas a nivel nacional e internacional posibilitándole ampliar sus conocimientos para luego aplicarlos a sus clases.Desde el año 1992 hasta la fecha ha dictado cursos y talleres en el interior del país (Chubut, Rio Negro, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires) y en países como Brasil, Venezuela, Chile y Uruguay. Fue miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Educadores Musicales SADEM. Miembro comité organizador del 3o Encuentro latinoamericano de Educación Musical ISME Internacional.Maestrando en la carrera Psicología de la Música Universidad Nacional La Plata (2009-2010). ...

En busca de Thomas Reed

Autor: Saldarriaga, Alberto , Pinzón, José Alexander , Ortiz Crespo, Alfonso

Número de Páginas: 288

La primera edición de esta publicación fue realizada en 2005 por la Corporación La Candelaria, transformado hoy en el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC). En ese entonces, los autores Alberto Saldarriaga Roa, José Alexander Pinzón Rivera y Alfonso Ortiz Crespo se embarcaron en lo que se convertiría en una apasionante búsqueda y reconstrucción de los pasos de Thomas Reed en América Latina, específicamente en Venezuela, Ecuador y Colombia, durante buena parte del siglo XIX. Reed, arquitecto al que le fueron encargadas obras tan relevantes y emblemáticas para nuestro patrimonio cultural como el Capitolio Nacional, el Panóptico de Cundinamarca (actual sede del Museo Nacional de Colombia) y el obelisco a Los Mártires, entre otras, era hasta antes de haberse publicado este libro, un arquitecto citado en los textos de historia de la arquitectura, pero frente al que existían muchas dudas y contradicciones. Las preguntas frente a este personaje tan importante para historia de los países de la región, iniciaban con las distintas versiones acerca de su nacionalidad, el desconocimiento de la fecha y el lugar de su muerte y la incertidumbre respecto a la secuencia ...

Revista de la Universidad de Buenos Aires

Autor: Universidad De Buenos Aires

Número de Páginas: 718

Las mujeres y la patria

Autor: Lucía Gálvez

Número de Páginas: 191

Con textos sencillos y cautivantes, cimentados en una investigación histórica rigurosa, Lucía Gálvez nos demuestra que las mujeres siguen siendo grandes protagonistas silenciadas de nuestra historia. Una vez más, la historiadora Lucía Gálvez nos demuestra con estas narraciones que, conocidas o no, las mujeres siguen siendo grandes protagonistas silenciadas de nuestra historia. En algunos casos, sus vidas y sus actos permanecen en el olvido; en otros, su fama ha servido muchas veces para ocultar o tergiversar el verdadero sentido de sus acciones. Las mujeres y la patria rescata la importancia histórica de personajes como Micaela Bastidas, Mariquita Sánchez, Remedios Escalada, Encarnación Ezcurra, Delfina Bunge y Victoria Ocampo, entre otras, a través de una recorrida por sus afectos, sus amores, sus sacrificios y sus renunciamientos en el marco de la azarosa evolución de nuestro país.

El peronismo y la consagración de la nueva Argentina

Autor: Carlos Piñeiro Iñíguez

Número de Páginas: 415

Carlos Piñeiro Iñiguez hace valer la fuerza de lo que el lector ya sabe, en contraste con lo que los protagonistas de esta historia del peronismo hacen, pues estos no conocen de antemano los resultados. La lectura resulta apasionante: los hechos aparecen en su dramática minuciosidad, aparentemente aleatorios, sin ensambles futuros, pero cargados de intencionalidad. De este modo, un documento, un nombre, una fecha, irradian significados que los ámbitos genéricos de la historia del peronismo habitualmente no consideran, pero adquieren en este libro un rasgo premonitorio, una frescura que parecen haber perdido. Los actores de esta historia tienen un plan, pero es necesario que lo confronten constantemente con la rebeldía de los hechos, que no se amoldan fácilmente a la voluntad de los actores de esta celosa narración de inusitada espesura. Lo que se lee en estas páginas de gran originalidad es precisamente esa lucha día a día de los hombres de la política contra la tozudez insigne de los hechos. Este libro, un imán para detalles que parecían insignificantes, capta finalmente la madeja trágica, a veces burlona, a veces severa, que los recubre de sentido.

La CGT de los Argentinos en Rosario, 1968-1969

Autor: Guillermo Sagen Gil

Número de Páginas: 126

Códigos para integrar la historia argentina en el MERCOSUR

Autor: Rafael Garzón

Número de Páginas: 460

Últimos ebooks y autores buscados