Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 35 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2018-2020. Edición hispanoamericana

Autor: Nanda International

Número de Páginas: 520

Guía definitiva de los diagnósticos enfermeros revisados y aprobados por NANDA-I. La presente edición (2018-2020) ha sido rigurosamente revisada por un equipo de expertos en taxonomías enfermeras de diversos países latinoamericanos. Cada uno de los diagnósticos presentados está basado en las definiciones, así como en las características definitorias y los factores relacionados o factores de riesgo. Cada diagnóstico nuevo y revisado se fundamenta en la última evidencia global y ha sido aprobado por expertos en diagnóstico enfermero, investigadores y educadores. Incluye 17 nuevos diagnósticos de enfermería y 72 revisados, actualizaciones de 11 etiquetas de diagnóstico de enfermería, asegurando que sean consistentes con la literatura actual, modificaciones a la gran mayoría de las definiciones del diagnóstico incluidos los diagnósticos de riesgo. Estandarización de los términos indicadores de diagnóstico (características definitorias, factores relacionados y factores de riesgo) que brindan una mayor claridad al lector. Todos los capítulos introductorios proporcionan información crítica necesaria para las enfermeras: para entender la valoración y su...

Diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificación 2009-2011

Autor: North American Nursing Diagnos Nanda International

Número de Páginas: 456

Nueva edición 2009-2011 de los 'Diagnósticos de Enfermería Nanda', que constituyen los diagnósticos enfermeros más difundidos y aceptados a nivel mundial y los que más han contribuido al desarrollo de la profesión, mediante la creación de un lenguaje enfermero común, primer paso para definir la actividad enfermera, posibilitar el pensamiento crítico y poder detallar un plan de cuidados, unos resultados esperados (NOC) y las intervenciones de enfermería (NIC) necesarias para su consecución. Esta obra marca una nueva mirada y una nueva toma de conciencia del texto, con la adición de 21 nuevos diagnósticos, así como la revisión de otros 9. Se han retirado 6 diagnósticos de la taxonomía, incluida en un apéndice de esta edición. Los autores han empezado a proporcionar todas las referencias bibliográficas para los diagnósticos nuevos y revisados, facilitando importante información a todos los usuarios. La obra se divide en cinco partes. La 1.a aborda, entre otros temas, el juicio clínico enfermero y los elementos de reflexión sobre el uso y la aplicabilidad de los diagnósticos enfermeros en la educación, informática, investigación y gestión en enfermería....

Aplicación del proceso enfermero

Autor: Rosalinda Alfaro

Número de Páginas: 274

Enfermería medico quirúrgica. Tomo I

Autor: Jaime Arias

Número de Páginas: 452

El objetivo es que estos libros de texto sirvan a sus lecturas de ayuda para adquirir los fundamentos científicos necesarios para asistir a sus pacientes, como complemento ideal de los criterios humanitarios de los estudiantes de Enfermería.

Cuidados enfermeros al paciente oncológico

Autor: Isabel De La Torre Gálvez

Número de Páginas: 292

En los últimos años ha aumentado considerablemente los casos de cáncer en España y por ello los profesionales necesitan cada vez estar más capacitados para desarrollar sus funciones en esta área. Los enfermeros desarrollan un papel fundamental en los cuidados, y por eso, con este libro pretendemos además de aportar conocimientos necesarios sobre el cáncer, aumentar las habilidades de los enfermeros a la hora de tratar las necesidades y cuidados de los pacientes. Tema 1. Descripción del área. Introducción a la oncología. Tema 2. El enfermo de cáncer. Tema 3. Información general de los diversos tipos de tumores. Diagnósticos enfermeros, intervenciones y resultados. Tema 4. Relaciones interpersonales con el paciente oncológico. Tema 5. Cuidados paliativos. Apoyo a la familia.

Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2015-2017

Autor: Nanda International

Número de Páginas: 512

Guía definitiva de los diagnósticos enfermeros revisados y aprobados por NANDA-I. La presente edición (2015-2017) ha sido rigurosamente actualizada y revisada por un equipo de expertas españolas en taxonomías enfermeras. Cada uno de los 235 diagnósticos presentados está basado en las definiciones, así como en las características definitorias y los factores relacionados o factores de riesgo. Cada diagnóstico nuevo y revisado se fundamenta en la última evidencia global y ha sido aprobado por expertos en diagnóstico enfermero, investigadores y educadores. Novedades en esta edición: 25 nuevos diagnósticos enfermeros y 13 diagnósticos revisados. Actualizaciones, cambios y revisión de la mayoría de las definiciones de los diagnósticos enfermeros, en particular los de Promoción de la salud y los Diagnósticos de riesgo. Estandarización de los términos indicadores de diagnóstico (características definitorias, factores relacionados y factores de riesgo) que proporcionan mayor claridad. Todos los capítulos introductorios proporcionan información crítica necesaria para las enfermeras: para entender la valoración y su vinculación con el diagnóstico, y el...

Enfermería Medicoquirúrgica

Autor: Sharon Mantik Lewis , Margaret Mclean Heitkemper , Shannon Ruff Dirksen

Número de Páginas: 2078

Magnífica obra de enfermería medicoquirúrgica, por primera vez traducida al español, que engloba contenidos científicos muy sólidos en un texto de fácil lectura, conciso y fiable. Se trata de algo más que un simple libro de texto. En realidad, es una fuente completa de información que contiene los conocimientos esenciales que necesitan los estudiantes de enfermería para prepararse para las clases, las actividades que se desarrollan en el aula, los exámenes, las asignaciones clínicas y el cuidado completo de los pacientes. Esta obra tiene todos los ingredientes para ser la favorita de profesores y alumnos, ya que además de estar escrita en un estilo de fácil lectura, con más de 1.600 ilustraciones, ofrece toda la información relevante y significativa para los estudiantes de enfermería, incluyendo aspectos tan distintos y novedosos como guías de educación sanitaria para el paciente y la familia, cuidados domiciliarios, gerontología, consideraciones étnicas y culturales, consideraciones nutricionales, práctica basada en la evidencia, investigación enfermera, pensamiento crítico, intervenciones de enfermería, terapias complementarias y alternativas, tablas de...

De la teoría a la práctica

Autor: María Teresa Luis Rodrigo

Número de Páginas: 191

Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC), 4.a ed.

Autor: Sue Moorhead

Número de Páginas: 871

Cuarta edición de la Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC), que presenta una terminología y unos criterios estandarizados para resultados mensurables como consecuencia de intervenciones realizadas por enfermeras. La clasificación puede ser utilizada por investigadores, estudiantes, profesionales, profesores y gestores en los diferentes entornos docentes, clínicos, de investigación y de gestión, y constituye una importante herramienta tanto para la contención de costes como para la efectividad de los cuidados. La obra presenta los indicadores específicos que pueden ser utilizados como resultados intermedios o para evaluar al paciente en relación con el resultado obtenido. Contiene 385 resultados, 55 de ellos nuevos en relación a la anterior edición. Cada uno incluye una etiqueta, definición y un grupo de indicadores que describen el estado específico del paciente, cuidador familiar o sociedad en relación con el resultado, una escala de medida de tipo Likert de cinco puntos y una selección de citas bibliográficas utilizadas en la descripción del resultado. Asimismo, incluye vínculos con los diagnósticos de la NANDA, organizados por conceptos clave,...

Enfermería medico quirúrgica. Tomo II

Autor: Jaime Arias

Número de Páginas: 561

El objetivo es que estos libros de texto sirvan a sus lecturas de ayuda para adquirir los fundamentos científicos necesarios para asistir a sus pacientes, como complemento ideal de los criterios humanitarios de los estudiantes de Enfermería.

Diseños de proyectos de investigación en enfermería de salud mental y adicciones

Autor: María Teresa Lluch Canut , Juan Francisco Roldán Merino

Número de Páginas: 126

Los diversos diseños de proyectos de investigación que se presentan en este libro han sido aplicados al ámbito de la enfermería de salud mental y adicciones y han recibido algún tipo de subvención oficial. Los objetivos de la publicación son: a) dar a conocer la actividad científica desarrollada por la Red de Investigación en Enfermería de Salud Mental y Adicciones durante los años 2000-2007 (red de investigación reconocida oficialmente por el Govern de la Generalitat de Catalunya, no expediente XT2004 00006: información detallada disponible en http://www.ub.edu/xtinfermeriasmc); b) estimular la investigación en enfermería, aportando herramientas (protocolos) que pueden allanar el camino; y c) contribuir al fortalecimiento de la base para un desarrollo real de la Enfermería Basada en la Evidencia (EBE), proporcionando "modelos" de proyectos de investigación que pueden ser "replicados" en iguales o distintos contextos, condiciones y/o poblaciones.

Cirugía de la obesidad mórbida

Autor: J Alarcón Domingo

Número de Páginas: 492

EIR (Enfermero interno residente)

Autor: José Manuel Ania Palacio

Número de Páginas: 445

Manual de Enfermeria Comunitaria

Autor: Alvaro Bernalte Benazet , Maria Teresa Miret Garcia

Número de Páginas: 388

Manual pensado para estudiantes de enfermeria comunitaria desde la perspectiva del espacio europeo de enseñanza superior. Este manual intenta adaptar la labor de alumnos y profesores a las tendencias del espacio europeo de educacion superior que intentan implicar a los alumnos en su propio aprendizaje, y establecer la figura de un profesor que tutela y colabora, mas que la de un mero transmisor de informacion. Para ello, el manual dotara de instrumentos a los alumnos para ordenar su autoaprendizaje y facilitara la relacion pedagogica con el profesor.

Cuidados enfermeros en atención primaria

Autor: Luis Silva García

Número de Páginas: 208

TCAE en la unidad de quemados

Autor: Francisco Lorenzo Tapia

Número de Páginas: 304

Las quemaduras son lesiones de los tejidos blandos que implica un daño en la piel. Dependiendo del grado, tipo y características, las quemaduras recibirán un tratamiento u otro, por ello es importante conocerlas para identificarlas con rapidez y comenzar a intervenir sobre ellas ya que cuanto antes se intervenga, mayor índice de supervivencia habrá, en especial en los grandes quemados. Este libro plasma todo lo relativo a las quemaduras y el papel que desempeñan los técnicos y auxiliares de enfermería en sus cuidados. Índice 1. Introducción a las quemaduras. 2. Epidemiología y fisiopatologías de las quemaduras. 3. Clasificación de las quemaduras. 4. Tratamiento del paciente quemado. 5. Tratamiento definitivo de las quemaduras. 6. Rehabilitación del quemado. 7. Lesión inhalatoria. 8. Complicaciones del gran quemado. 9. Quemaduras especiales. 10. Quemaduras en áreas especiales. 11. Quemaduras en niños. 12. Diagnósticos y planes de cuidados de enfermería en quemados.

Enfermería en reproducción humana

Autor: Juan Antonio García Velasco

Número de Páginas: 228

Este manual esta dirigido al colectivo de enfermer¡a para aplicar detalladamente c¢mo se realiza el estudio y tratamiento de estas parejas, c¢mo podemos identificar sus necesidades y c¢mo definiendo las intervenciones de enfermer¡a pertinentes podemos ayudar a conseguir su objetivo de crear una familia.

Manual de Diagnosticos de Enfermeria

Autor: Betty J. Ackley , Gail B. Ladwig

Número de Páginas: 1400

Incluye la información más actual sobre los diagnósticos de enfermería 2005-2006 aprobados por la NANDA.También se incluyen las taxonomías de NIC y NOC, además de práctica basada en la evidencia, asistencia domiciliaria y enseñanza a pacientes y familias. El método en tres pasos de Ackley y Ladwig enseña a relacionar los diagnósticos de enfermería con la información sobre los pacientes a partir de los resultados de la evaluación, los diagnósticos médicos, quirúrgicos o psiquiátricos y el plan de tratamiento actual para ayudar a priorizar e individualizar el plan de cuidados. Las tres secciones del libro formulan un diagnóstico de enfermería y crean un plan de cuidados utilizando los resultados importantes de la evaluación del paciente (sección I); proporcionan una lista de todos los diagnósticos de enfermería potenciales relacionados con el diagnóstico médico, los procedimientos diagnósticos, los estados clínicos y los síntomas del paciente (sección II), y ofrecen características definidas, factores de riesgo, intervenciones de la NIC y resultados de la NOC, y proporcionan justificaciones basadas en la evidencia para todas las intervenciones...

Enfermería en salud mental

Autor: Genoveva Granados Gámez , Miguel Sánchez Bujalón

Número de Páginas: 328

Este manual expone los fundamentos teóricos dirigidos al análisis de las bases conceptuales de la enfermería de la salud mental, en el ámbito general de las directivas de EEES. . Se profundiza en las intervenciones de prevención, detección, tratamiento y rehabilitación de los transtornos mentales y en los diferentes niveles asistenciales. Los autores, especialistas en la misma área de conocimiento, provienen de historias formativas diferentes.

El Proceso de atención en enfemería

Autor: Caro, Sara Elvira , Guerra, Cecilia Elena

Número de Páginas: 118

Esta obra, resultado de la experiencia académica de más de 20 años del Programa de Enfermería de la Universidad del Norte, contiene valiosa información que permitirá a estudiantes de Enfermería, así como a enfermeros en ejercicio y administradores de instituciones prestadoras de servicios de salud, unificar criterios respecto al proceso de atención y el cuidado de los pacientes en forma lógica, racional y humanística. Cada capítulo contiene ejercicios y casos que apoyan el aprendizaje del Proceso de Atención en Enfermería (PAE, lo que convierte estas notas de clase en una herramienta fundamental para el ejercicio profesional.

Protección a la mujer foránea en el sistema nacional de salud español

Autor: Cristina López Díaz

Número de Páginas: 302

El derecho a la protección de la salud es un principio rector de la política social y económica recogido en el artículo 43 de la Constitución Española de 1978, que establece la garantía del Estado en la conquista de este derecho. Además, este derecho a la salud se halla consagrado en otras normas jurídicas europeas y de régimen interno estatal, autonómico y local, regulando todas las acciones que son necesarias para hacerlo efectivo y garantizando la universalidad de la asistencia y la equidad en salud, dos principios rectores del sistema sanitario español que constituyen también los pilares de este trabajo de investigación, cuyo objetivo principal será analizar la protección de la salud de una población o colectivo, pero bajo dos premisas fundamentales: la variable sexo-mujer sobre el carácter foráneo de este colectivo, vinculando la situación de salud de las mujeres respecto a los varones, y viendo como influye la variable inmigración en dicho proceso. Esta variable sexo-género representa un factor importante a tener en cuenta en el estudio del nivel de bienestar tanto sanitario como social, que hasta hace poco tiempo pasaba desapercibido dando lugar a la...

Miller/Keane diccionario enciclopédico de enfermería

Autor: Marie O'toole

Número de Páginas: 1574

Fundametos de Enfermería Práctica

Autor: Sheila A. Sorrentino , Bernie Gorek

Número de Páginas: 572

Texto ideal para la formación práctica del auxiliar de enfermería en destrezas y funciones, así como en la seguridad y necesidades básicas de los pacientes. Con un enfoque práctico y holístico que describe tanto la importancia del rol del auxiliar en aspectos técnicos como éticos y legales. Con más de 500 ilustraciones de los distintos procedimientos y técnicas en la atención integral de los pacientes. En esta nueva edición se incluyen capítulos nuevos sobre la ética en el trabajo, el cuidado de las heridas, cuidado del entorno del paciente y atención de las necesidades especiales de los pacientes, como las relacionadas con el oxígeno. Con un diseño muy atractivo y didáctico, que incluye recuadros de procedimientos, requerimientos especiales y cuestionarios test de revisión al final de cada capítulo, para facilitar la comprensión del texto y destacar su enfoque práctico. Texto ideal para la formación práctica del auxiliar de enfermería en destrezas y funciones, así como en la seguridad y necesidades básicas de los pacientes. En esta nueva edición se incluyen capítulos nuevos sobre la ética en el trabajo, el cuidado de las heridas, cuidado del entorno ...

Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)

Autor: Gloria M. Bulechek

Número de Páginas: 976

La quinta edición de la 'Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)' presenta un rango completo de intervenciones realizadas por profesionales de enfermería, utilizando un lenguaje normalizado global para describir los tratamientos que realizan estos profesionales. En esta edición hay un total de 542 intervenciones, de las cuales 34 son nuevas, relativas a temas tan relevantes como manejo de desfibriladores, nutrición infantil, seguridad en el paciente pediátrico o cuidado de las heridas (quemaduras) y 77 han sido revisadas exhaustivamente, proporcionando la información más actualizada en una amplia variedad de intervenciones, que incluye tratamiento con quimioterapia y radioterapia, hipnosis, terapia física y prevención del shock. El formato de cada una de las intervenciones es el mismo que en las ediciones anteriores. Cada intervención tiene una etiqueta, definición, lista de actividades que el profesional de enfermería debería realizar para llevar a cabo esa intervención en el orden lógico en que debería realizarse, y una pequeña lista de lecturas de referencia. Esta herramienta de investigación clínica proporciona las bases del conocimiento para...

Cuidados enfermeros en la unidad de quemados

Autor: Francisco Lorenzo Tapia

Número de Páginas: 332

Dada la alta incidencia de accidentes que provocan quemaduras, es esencial conocer tanto los agentes que las producen, como los diferentes grados. Entre las diferentes intervenciones a realizar por los enfermeros se encuentra el cuidado de las quemaduras y por ello deben tener conocimiento sobre ellas. Este libro transfiere competencias acerca de las características, tratamientos y cuidados que se debe aplicar en este tipo de lesión. Índice 1. Descripción del área de quemados 2. La piel. Quemaduras (epidemiología, fisiopatología y clasificación) 3. Tipos de quemaduras 4. Complicaciones del gran quemado. Cuidados de enfermería 5. Quemaduras en la infancia y sus cuidados

Proceso y diagnósticos de enfermería

Autor: Marilynn E. Doenges , Mary Frances Moorhouse

Número de Páginas: 316

Proceso y diagnósticos de enfermería. Aplicaciones es una obra con un enfoque integral, paso a paso, que ofrece información sobre la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería para la solución de problemas, el cual se vuelve más fácil cuando se comprenden sus porqués y sus cómos. Cuando se comprende el porqué de cada paso del proceso de atención de enfermería es fácil entender cómo aplicarlo en el "mundo real" en el que como profesional tendrá su práctica. Para facilitar el aprendizaje, la obra incluye actividades prácticas, hojas de trabajo y casos clínicos que ofrecen la oportunidad de examinar e investigar las condiciones de los pacientes, considerar alternativas, y evaluar los resultados. Es una combinación de libro de texto con libro de trabajo, en su interior encontrará: - Cuatro casos clínicos de pacientes que se desarrollan a lo largo del texto muestran la forma de planear, documentar y proveer cuidados a lo largo de la vida. - Las actividades prácticas y las hojas de trabajo para planeación de cuidados le muestran a usted cómo analizar situaciones, valorar alternativas y evaluar los resultados en el paciente. - La documentación, un listado ...

Políticas públicas y atención sociosanitaria

Autor: Esther Noemí Quesada Barranco , Francisco Javier López Fernández

Número de Páginas: 226

CAPÍTULO 1 BENEFICIOS DEL USO DE LA TERAPIA DE PRESION NEGATIVA EN LA CURA DE HERIDAS COMPLEJAS Almendral Jimena, Pablo*/ Debrán Álvarez, Irene** / Mañas Dueñas, Carmen*** *DUE Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada) **DUE Hospital Dr. Gálvez y Hospital Quirón (Málaga) *** Servicio de Prevención propio El Corte Ingles (Málaga) SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN. II. DESARROLLO DEL TRABAJO. III. CONCLUSIONES. IV. BIBLIOGRAFÍA. RESUMEN: El empleo de la terapia de presión negativa es una opción muy extendida en el manejo de las curas de heridas complejas. Según la bibliografía, cada vez son más las indicaciones del tratamiento con presión negativa en heridas de diversa índole. El sistema de terapia de presión negativa promueve la curación de heridas mediante la aplicación de niveles controlados de presión subatmosférica y succión controlada, acelerando la resolución, favoreciendo la vascularización y el desbridamiento. Este sistema se considera fundamental en el tratamiento de heridas complejas las cuales suponen un reto terapéutico importante y suelen acarrean a los pacientes que las padecen un largo ingreso hospitalario. La terapia de vacío puede...

Manual sobre donación y trasplante de órganos

Autor: Parrilla, Pascual

Número de Páginas: 896

Farmacología en enfermería, 2a ed. ©2007

Autor: Silvia Castells Molina , Margarita Hernández Pérez

Número de Páginas: 654

Farmacología General. Farmacología del Sistema Nervioso Vegetativo. Farmacología de los Autacoides. Farmacología de la Anestesia. Farmacología del Dolor y la Inflamación. Farmacología del Sistema Nervioso Central. Psicofarmacología. Farmacología Cardiovascular. Farmacología del Medio Interno. Farmacología del Aparato Respiratorio. Farmacología del Aparato Digestivo. Farmacología del Sistema Hematopoyético. Farmacología Endocrina. Farmacología del Metabolismo. Farmacología Antiinfecciosa. Farmacología Antineoplásica y de la Inmunidad. Respuestas a los fármacos en las distintas etapas de la vida. Farmacología de Urgencias. Farmacología Tópica. Cumplimiento Terapéutico. Anexos.

Últimos ebooks y autores buscados