Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2018-2020. Edición hispanoamericana

Autor: NANDA International

Número de Páginas: 520

Guía definitiva de los diagnósticos enfermeros revisados y aprobados por NANDA-I. La presente edición (2018-2020) ha sido rigurosamente revisada por un equipo de expertos en taxonomías enfermeras de diversos países latinoamericanos. Cada uno de los diagnósticos presentados está basado en las definiciones, así como en las características definitorias y los factores relacionados o factores de riesgo. Cada diagnóstico nuevo y revisado se fundamenta en la última evidencia global y ha sido aprobado por expertos en diagnóstico enfermero, investigadores y educadores. Incluye 17 nuevos diagnósticos de enfermería y 72 revisados, actualizaciones de 11 etiquetas de diagnóstico de enfermería, asegurando que sean consistentes con la literatura actual, modificaciones a la gran mayoría de las definiciones del diagnóstico incluidos los diagnósticos de riesgo. Estandarización de los términos indicadores de diagnóstico (características definitorias, factores relacionados y factores de riesgo) que brindan una mayor claridad al lector. Todos los capítulos introductorios proporcionan información crítica necesaria para las enfermeras: para entender la valoración y su...

Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2015-2017. Edición hispanoamericana

Autor: NANDA International

Número de Páginas: 512

Guía definitiva de los diagnósticos enfermeros revisados y aprobados por NANDA-I. La presente edición (2015-2017) ha sido rigurosamente actualizada y revisada por un equipo de expertas en taxonomía de Hispanoamérica. Cada uno de los 235 diagnósticos presentados está basado en las definiciones, así como en las características definitorias y los factores relacionados o factores de riesgo. Cada diagnóstico nuevo y revisado se fundamenta en la última evidencia global y ha sido aprobado por expertos en diagnóstico enfermero, investigadores y educadores. Novedades en esta edición: - 25 nuevos diagnósticos enfermeros y 13 diagnósticos revisados. - Actualizaciones, cambios y revisión de la mayoría de las definiciones de los diagnósticos enfermeros, en particular los de Promoción de la salud y los Diagnósticos de riesgo. - Estandarización de los términos indicadores de diagnóstico (características definitorias, factores relacionados y factores de riesgo) que proporcionan mayor claridad. - Todos los capítulos introductorios proporcionan información crítica necesaria para las enfermeras: para entender la valoración y su vinculación con el diagnóstico, y el...

NANDA International, DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS: Definiciones y Clasificación, 2009-2011

Número de Páginas: 456

Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2015-2017

Número de Páginas: 512

Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2018-2020

Autor: NANDA International

Número de Páginas: 520

Exhaustivamente actualizada por sus autoras T. Heather Herdman, PhD, RN, FNI, y Shigemi Kamitsuru, PhD, RN, FNI, la nueva edición de Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2018, undécima edición, sigue siendo la guía definitiva de los diagnósticos enfermeros, revisados y aprobados por NANDA International (NANDA -I). En la nueva edición de este texto fundamental, las autoras han escrito todos los capítulos introductorios adaptándolos al nivel del estudiante de enfermería, proporcionando la información esencial que las enfermeras necesitan para comprender la valoración, su relación con el diagnóstico y el razonamiento clínico, y el propósito y la utilidad de emplear una clasificación taxonómica a la cabecera del paciente. Incluye 18 nuevos diagnósticos de enfermería y 72 revisados, actualizaciones de 11 etiquetas de diagnóstico de enfermería, asegurando que sean consistentes con la literatura actual, modificaciones a la gran mayoría de las definiciones del diagnóstico incluidos los diagnósticos de riesgo. Incluye la estandarización de los indicadores diagnósticos (características definitorias, factores relacionados, factores de riesgo,...

NANDA, Diagnósticos Enfermeros: definiciones y clasificación 2005-2006 ©2005 Últ. Reimpr. 2007

Autor: Nanda

Número de Páginas: 299

Diagnósticos enfermeros, 2012-2014 : definiciones y clasificación

Autor: NANDA International

Número de Páginas: 616

NANDA International, Inc. Diagnósticos enfermeros

Autor: T. Heather Herdman , Shigemi Kamitsuru

Número de Páginas: 497

NANDA International, diagnósticos enfermeros

Autor: T. Heather Herdman , D. Paul Carter , Susana Martín Iglesias , North American Nursing Diagnosis Association

Número de Páginas: 533

NANDA Diagnósticos enfermeros

Autor: North American Nursing Diagnosis Association

Número de Páginas: 264

Diagnósticos enfermeros

Autor: North American Nursing Diagnosis Association

Número de Páginas: 287

Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)

Autor: Gloria M. Bulechek

Número de Páginas: 976

La quinta edición de la 'Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)' presenta un rango completo de intervenciones realizadas por profesionales de enfermería, utilizando un lenguaje normalizado global para describir los tratamientos que realizan estos profesionales. En esta edición hay un total de 542 intervenciones, de las cuales 34 son nuevas, relativas a temas tan relevantes como manejo de desfibriladores, nutrición infantil, seguridad en el paciente pediátrico o cuidado de las heridas (quemaduras) y 77 han sido revisadas exhaustivamente, proporcionando la información más actualizada en una amplia variedad de intervenciones, que incluye tratamiento con quimioterapia y radioterapia, hipnosis, terapia física y prevención del shock. El formato de cada una de las intervenciones es el mismo que en las ediciones anteriores. Cada intervención tiene una etiqueta, definición, lista de actividades que el profesional de enfermería debería realizar para llevar a cabo esa intervención en el orden lógico en que debería realizarse, y una pequeña lista de lecturas de referencia. Esta herramienta de investigación clínica proporciona las bases del conocimiento para...

Diagnósticos enfermeros

Número de Páginas: 264

Translation of NANDA: Nursing Diagnoses: Definitions and Classifications 2001-2002 (published by NANDA)

Vínculos de NOC y NIC a NANDA-I y diagnósticos médicos

Autor: Marion Johnson , Sue Moorhead , Gloria M. Bulechek , Howard K. Butcher , Meridean L. Maas , Elizabeth Swanson

Número de Páginas: 432

Obra que explora los vínculos entre los tres lenguajes estandarizados reconocidos por la profesión, NANDA, NOC y NIC. Se organiza en tres secciones: Introducción a las interrelaciones, Interrelaciones entre los tres lenguajes y etiquetas y Definiciones de NOC y NIC. Complemento perfecto de NIC y NOC y que, utilizado junto a estas dos obras y los diagnósticos de la NANDA, ofrece la información que enfermeros e instituciones necesitan para documentar los cuidados enfermeros. Cuenta con un nuevo capítulo en la toma de decisiones clínicas, otro sobre el uso de NNN en sistemas de información, listados de intervención más concisa y 20 nuevas interrelaciones con diagnósticos comunes, con altos costes sanitarios. Obra que explora los vínculos entre los tres lenguajes estandarizados reconocidos por la profesión, NANDA, NOC y NIC. Se organiza en tres secciones: Introducción a las interrelaciones, Interrelaciones entre los tres lenguajes y etiquetas y Definiciones de NOC y NIC. Complemento perfecto de NIC y NOC y que, utilizado junto a estas dos obras y los diagnósticos de la NANDA, ofrece la información que enfermeros e instituciones necesitan para documentar los cuidados...

Definiciones y clasificación 1995-1996

Autor: North American Nursing Diagnosis Association

Número de Páginas: 120

Los diagnósticos enfermeros

Autor: María Teresa Luis Rodrigo

Número de Páginas: 520

Nueva edición de esta obra cuyo objetivo es difundir la labor de la NANDA y consolidar un instrumento de trabajo que parta de nuestros valores culturales y de nuestro entorno, y que resulte útil en la práctica diaria. Se estructura en dos partes: la primera comprende un resumen de la historia de la NANDA, una revisión del estado actual de la terminología diagnóstica, además de un breve repaso de los criterios para distinguir los problemas de colaboración de los diagnósticos enfermeros, así como de las directrices para formular los objetivos y planificar las actividades de unos y otros. La segunda, incluye los diagnósticos aceptados por la NANDA hasta la decimonovena conferencia, y publicada en la taxonomía 2012-2014, ordenados alfabéticamente según el concepto diagnóstico. Ofrece tanto a profesionales como a estudiantes un lenguaje diagnóstico que permite identificar a través de manifestaciones objetivas y subjetivas el término preciso a partir del cual planificar los cuidados enfermeros.

Comunicación En Enfermería

Autor: Julia Balzer Riley

Este texto ofrece estrategias de aprendizaje para preparar a enfermeras en el desarrollo de capacidades de comunicación esenciales, de modo que intervengan de un modo pleno en el equipo de atención sanitaria. Cada capítulo incluye diversos tipos de estrategias de aprendizaje, y algunos de ellos ofrecen la oportunidad de desarrollar las competencias sobre calidad y seguridad integradas hoy en día en todos los estándares de enfermería. Incorpora ejercicios de expresión creativa adicionales, para desarrollar la inteligencia emocional necesaria para contar con el autoconocimiento, el autocontrol y el automanejo necesarios para ser un miembro eficaz del equipo. A lo largo del texto, se perfila el concepto de mindfulness con el fin de que esté plenamente presente para pacientes y profesionales de la salud. La comunicación interprofesional se destaca especialmente como un elemento fundamental del trabajo conjunto para la prestación de una asistencia segura y humanitaria.

Proceso y diagnósticos de enfermería

Autor: Marilynn E. Doenges , Mary Frances Moorhouse

Número de Páginas: 316

Proceso y diagnósticos de enfermería. Aplicaciones es una obra con un enfoque integral, paso a paso, que ofrece información sobre la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería para la solución de problemas, el cual se vuelve más fácil cuando se comprenden sus porqués y sus cómos. Cuando se comprende el porqué de cada paso del proceso de atención de enfermería es fácil entender cómo aplicarlo en el "mundo real" en el que como profesional tendrá su práctica. Para facilitar el aprendizaje, la obra incluye actividades prácticas, hojas de trabajo y casos clínicos que ofrecen la oportunidad de examinar e investigar las condiciones de los pacientes, considerar alternativas, y evaluar los resultados. Es una combinación de libro de texto con libro de trabajo, en su interior encontrará: - Cuatro casos clínicos de pacientes que se desarrollan a lo largo del texto muestran la forma de planear, documentar y proveer cuidados a lo largo de la vida. - Las actividades prácticas y las hojas de trabajo para planeación de cuidados le muestran a usted cómo analizar situaciones, valorar alternativas y evaluar los resultados en el paciente. - La documentación, un listado ...

Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC)

Autor: Sue Moorhead , Marion Johnson , Meridean L. Maas , Elizabeth Swanson

Número de Páginas: 776

La obra presenta una lista exhaustiva de conceptos, definiciones y medidas estandarizados que describen los resultados de los pacientes en función de las intervenciones enfermeras. Cada resultado incluye: una etiqueta de identificación; una definición; un grupo de indicadores que describen estados, percepciones o conductas específicos relacionados con el resultado; una escala de medida tipo Likert de 5 puntos, y una selección de la bibliografía consultada en el desarrollo del resultado. Todo ello hace de este libro un recurso inestimable para enfermeras en ejercicio y para estudiantes. En esta 5 a edición actualizada y revisada se incluyen: - Un total de 490 resultados, de los cuales 107 son nuevos. - Revisión de 123 resultados, que incluyen 96 cambios en la definición, 20 cambios de etiquetas y 7 cambios en escala. - Una clase nueva en la taxonomía que se centra en el autocontrol de enfermedades agudas y crónicas. - Vínculos con los diagnósticos de enfermería NANDA-I, 2012-2014, para facilitar la toma de decisiones en la práctica clínica, y con los Patrones Funcionales de Salud de Gordon.

Pensamiento crítico, razonamiento clínico y juicio clínico en enfermería

Autor: Rosalinda Alfaro-LeFevre

Número de Páginas: 288

La nueva edición desarrolla de forma exhaustiva todos los elementos imprescindibles que intervienen en el pensamiento crítico en general, y de forma particular en el ámbito competencial de la enfermería, y que sustentan por una parte el pensamiento crítico enfermero y, por otra, el juicio clínico. Aporta, con claridad y enfoque práctico, estrategias basadas en la evidencia para ayudar al lector a promover, desarrollar y evaluar el pensamiento crítico, respondiendo a preguntas del estilo de ¿cómo se evalúa el pensamiento crítico en profesionales y estudiantes de Enfermería diversos?, ¿funcionan los instrumentos de pensamiento crítico? y ¿cuál es el mejor modo de prepararse para los exámenes? Se han incluido algunas novedades como más material para explicar las relaciones entre pensamiento crítico, razonamiento clínico y juicio clínico, un nuevo capítulo sobre pensamiento crítico y culturas de aprendizaje, ampliación del contenido sobre el empleo de indicadores de pensamiento crítico y el modelo de cuatro círculos, más material sobre la evaluación del pensamiento crítico, mayor enfoque en aspectos legales, el ámbito práctico y la delegación así como ...

Definiciones y clasificación 1997-1998

Autor: North American Nursing Diagnosis Association (Filadelfia, Estados Unidos)

Número de Páginas: 125

Lenguaje NIC para el aprendizaje teórico-práctico en enfermería

Autor: Rosa Rifà Ros , Cristina Olivé Andrados , Montserrat Lamoglia Puig

Número de Páginas: 520

Esta obra es un instrumento al servicio de la formación integral, rehuyendo el aprendizaje parcializado de los procedimientos enfermeros. Enmarca los procedimientos en las intervenciones NIC de las que forma parte, favoreciendo el aprendizaje de dicho lenguaje en el ámbito teórico práctico, facilitando la interrelación de los contenidos teóricos con los prácticos y contextualizándolos mediante la implementación en el aula a través de casos clínicos. No pretende ser una mera correlación de procedimientos organizados por cursos académicos, como reflejan la mayoría de libros sobre procedimientos, sino que su estructura utiliza de forma novedosa la inclusión del lenguaje estandarizado, que guía todos los aprendizajes prácticos de los estudiantes. Esta obra es un instrumento al servicio de la formación integral, rehuyendo el aprendizaje parcializado de los procedimientos enfermeros. Enmarca los procedimientos en las intervenciones NIC de las que forma parte, favoreciendo el aprendizaje de dicho lenguaje en el ámbito teórico práctico, facilitando la interrelación de los contenidos teóricos con los prácticos y contextualizándolos mediante la implementación en el ...

Guía Mosby de habilidades y procedimientos en enfermería

Autor: Anne Griffin Perry , Patricia A. Potter

Número de Páginas: 800

Esta práctica guía presenta 86 habilidades y procedimientos de enfermería en un formato simple y ordenados de la A a la Z. Está dirigida tanto a los estudiantes de Enfermería como a los profesionales en ejercicio. Entre las nuevas habilidades de enfermería se incluyen las instrucciones para realizar un electrocardiograma de 12 derivaciones y aplicar un monitor cardíaco, dos elementos vitales en la asistencia cardiológica. Las alertas de seguridad destacan la información fundamental para garantizar la seguridad del paciente y la ejecución eficaz de las habilidades y los apartados «Resultados no deseados e intervenciones relacionadas» ayudan a identificar los posibles problemas y a tomar las medidas adecuadas para abordarlos. Asimismo, se incluyen consideraciones especiales respecto a la enseñanza de los procedimientos al paciente, los cuidados domiciliarios y las especificaciones para pacientes pediátricos y ancianos. El diseño a dos columnas muestra, a la izquierda, cómo llevar a cabo las habilidades y, a la derecha, los fundamentos de cada paso, exponiendo la razón que subyace a la práctica y el beneficio que su desempeño aporta a los pacientes. Práctica guía ...

Investigación en metodología y lenguajes enfermeros

Autor: Paloma Echevarría Pérez

Número de Páginas: 280

En su segunda edición, Investigación en metodología y lenguajes enfermeros se consolida como el manual de referencia en habla española sobre este ámbito en creciente desarrollo e implantación en los centros de investigación y universidades de todo el mundo. La obra, pionera en el campo de la investigación en metodología y lenguajes enfermeros, tiene como objetivos describir los aspectos conceptuales y metodológicos específicos de la investigación en metodología y lenguajes enfermeros estandarizados, destacar las diferentes áreas y líneas de investigación en lenguajes enfermeros y revisar los recursos e instrumentos que pueden servir de ayuda a los investigadores para generar conocimiento sobre lenguajes enfermeros. El respaldo y la participación de AENTDE, la Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería, y del Centro para las Clasificaciones de Enfermería y la Efectividad Clínica de la Universidad de Iowa (Estados Unidos) constituyen una garantía para profesores y alumnos de escuelas y facultades de Enfermería (especialmente para el posgrado y doctorado), docentes de formación continuada de los distintos servicios de salud...

Aplicacion del Proceso Enfermero: Fundamento del Razonamiento Clinico

Autor: Rosalinda Alfaro-LeFevre

Número de Páginas: 264

Aplicación del proceso de enfermería: fundamento del razonamiento clínico se centra en la aplicación del proceso de enfermería, en el método de atención al paciente que sirve como marco para aplicar los cuidados de enfermería. Tanto el juicio clínico (aplicar los conocimientos y la experiencia a una situación clínica para desarrollar una solución) como el pensamiento crítico en enfermería (concepto más general que incluye el juicio clínico y se aplica no sólo a la atención al paciente, sino a promover el trabajo en equipo, flujos de trabajo, etc.), son habilidades imprescindibles para el profesional de esta disciplina Sin embargo, la forma de aplicar estas habilidades y el proceso de enfermería han de adaptarse a las diferentes coyunturas históricas, como es el caso de los actuales cambios en el sistema de salud, que demanda al profesional una atención multidisciplinaria, el manejo de historiales electrónicos, un incremento de las responsabilidades, etc. Esta obra ayuda al estudiante y al profesional a poner en práctica el proceso de enfermería de forma adaptada a las necesidades actuales, a clarificar las relaciones entre proceso de enfermería,...

Manual de diagnósticos de enfermería

Autor: Judith M. Wilkinson , Nancy R. Ahern

Número de Páginas: 1056

Este claro y conciso manual ofrece un acceso rápido a toda la información precisa para el desarrollo de los planes de cuidados de enfermería. Se presenta dividido en tres partes: la parte I es una introducción al manejo del libro, la parte II es una enumeración de los planes de enfermería por orden alfabético, y la parte III es una guía de cuadros clínicos para los diagnósticos de enfermería y problemas secundarios.

El diagnóstico psicosocial desde una perspectiva enfermera + acceso web

Autor: Pedro Ruymán Brito Brito , Armando Aguirre Jaime

Número de Páginas: 352

El diagnóstico psicosocial desde una perspectiva enfemera es una obra única en el contexto psicosocial de los cuidados de enfermería. Analiza las problemáticas psicosociales y de salud mental más frecuentes atendidos en el nivel de la atención primaria de salud y examina las dificultades y los problemas existentes de cara a plantear el diagnóstico en enfermería. Los autores ponen a disposición de los lectores una herramienta que sirva de ayuda para el enunciado diagnóstico en el área psicosocial: El CdePS o Cuestionario para el Diagnóstico Enfermero Psicosocial. Para obtener dicho cuestionario, los autores emplean diagnósticos y etiquetas de NANDA, dando como resultado un cuestionario válido, fiable y de fácil empleo que facilita a los profesionales el enunciado del diágnóstico enfermero en el área psicosocial. La obra consta de dos partes claramente diferenciadas: Qué es y cómo se utiliza el CdePS y Cómo se construyó y probó el CdePS.

Lectura Crítica de la Evidencia Clínica

Autor: Juan Bautista Cabello López

La nueva edición de esta obra aborda la lectura crítica en el contexto clínico y los modelos de construcción de preguntas clínicas. Su parte central, más pragmática, se enfoca hacia cómo leer críticamente los estudios de tratamiento (ensayos clínicos aleatorios, revisiones sistemáticas), de diagnóstico (exactitud de las pruebas diagnósticas) y de pronóstico (estudios de cohortes y reglas de predicción clínica). En los capítulos finales se analizan las claves para la lectura de los modernos sumarios de evidencia y del uso de GRADE como instrumento para determinar la calidad de la evidencia y la fuerza de las recomendaciones en las guías de práctica clínica. Esta segunda edición incluye importantes novedades para recoger todos los cambios que se han producido en este ámbito en los últimos años y que son fundamentales para cubrir de manera adecuada las necesidades de los profesionales. Se incluyen dos nuevos capítulos: uno explica con detalle los fundamentos del diseño de datos en los registros específicos de pacientes y el otro se centra en la descripción de los estudios basados en modelos de integración de evidencia, un aspecto cada vez más presente en ...

Últimos ebooks y autores buscados