Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Essential Cyber Security Handbook In Spanish

Autor: Nam H Nguyen

Número de Páginas: 383

La Guía práctica de Cyber Seguridad esencial es un gran recurso en cualquier lado; que presenta la investigación de vanguardia más actual y líder en la seguridad y la seguridad del sistema. No es necesario ser un experto en seguridad cibernética para proteger su información. Hay gente por ahí cuya tarea principal que está tratando de robar información personal y financiera. ¿Está preocupado por su seguridad en línea, pero no sabes por dónde empezar? Por lo que este manual le dará, estudiantes, académicos, escuelas, empresas, negocios, gobiernos y responsables técnicos de los conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas sobre la seguridad cibernética en casa o en el trabajo. 5 preguntas CEOs debe preguntar acerca de los riesgos cibernéticos, 8 mayoría de los problemas comunes de Internet de seguridad que se puede encontrar, evitar infringir derechos de autor, evitando la ingeniería social y los ataques de phishing, evitando los escollos de comercio en línea, Banca online de forma segura, Conceptos básicos de seguridad, Principios básicos de la computación en nube, antes de conectar un ordenador a Internet, los beneficios y riesgos de los...

Cyber: Spanish version - en Español

Autor: David Sloma

Número de Páginas: 8

El flujo de datos ininterrumpido trae palabras e imágenes juntos en una pantalla. Dos seres dentro de la secuencia de datos: el cibermundo. Un cuento. Ciencia ficción. Spanish version - en Español. Traducido de la versión original en Inglés.

Ciberseguridad Industrial e Infraestructuras Críticas

Autor: FERNANDO SEVILLANO JAÉN

Número de Páginas: 346

El propósito de esta obra es transmitir a los equipos responsables de la ciberseguridad, estudiantes y profesionales del sector un visión completa de las características y alcance de la ciberseguridad cuando se persigue proteger activos industriales o que prestan servicios esenciales. Lo que habitualmente se denomina ciberseguridad industrial. El libro se estructura en diez capítulos de fácil lectura y recoge de forma práctica y didáctica los siguientes temas: • Los activos más comunes que pueden encontrarse en entornos industriales o en infraestructuras críticas y las principales amenazas y grupos APT que pueden provocar un incidente de ciberseguridad. • Los marcos y estándares disponibles para gobernar y gestionar el ciberriesgo específico. • Las vulnerabilidades de los activos que convergen en un entorno industrial o crítico, así como las recomendaciones técnicas y procedimentales que deberían desplegarse. • Las medidas y soluciones existentes que posibilitan la detección temprana y la correlación de eventos en entornos industriales. • Las mejores prácticas para diseñar una estrategia de continuidad de negocio que incluya planes de respuesta y...

Generación tecnocultural, La

Autor: Cristina M. Petit

Número de Páginas: 133

El paradigma de la seguridad internacional en la consolidación de la paz

Autor: GARCÍA GARCÍA María Isabel

Número de Páginas: 205

Durante los días 21, 22 y 23 de mayo de 2019 se celebraron en el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (IUGM) las XI Jornadas de Estudios de Seguridad, que tuvieron como objeto de debate las nuevas amenazas y desafíos globales, así como las acciones llevadas a cabo por la comunidad internacional para contribuir a la paz y a la estabilidad. Se trata de una cita ya consolidada dentro del ámbito académico que cuenta con un amplio respaldo por parte de estudiantes, profesores, analistas y especialistas del campo de la seguridad internacional, tanto de dentro como de fuera de nuestras fronteras. La edición de 2019 se organizó en torno a tres paneles principales: «Amenazas y desafíos a la seguridad en la sociedad internacional», «El binomio Desarrollo-Seguridad, análisis de las políticas y acciones llevadas a cabo por la comunidad internacional para contribuir a la paz y a la estabilidad» y el «Programa de Doctorado» en el que participan los alumnos matriculados tanto en el programa de Seguridad Internacional de la UNED como en el de Gestión de Contratos. En este libro se recogen algunas de las comunicaciones que se presentaron en las XI Jornadas y que han...

Investigación en ciberseguridad

Autor: Manuel A. Serrano , Eduardo Fernández-Medina , Cristina Alcaraz , Noemí de Castro , Guillermo Calvo

Número de Páginas: 349

Estas jornadas se han convertido en un foro de encuentro de los actores más relevantes en el ámbito de la ciberseguridad en España. En ellas, no sólo se presentan algunos de los trabajos científicos punteros en las diversas áreas de ciberseguridad, sino que se presta especial atención a la formación e innovación educativa en materia de ciberseguridad, y también a la conexión con la industria, a través de propuestas de transferencia de tecnología. Tanto es así que, este año se presentan en el Programa de Transferencia algunas modificaciones sobre su funcionamiento y desarrollo que han sido diseñadas con la intención de mejorarlo y hacerlo más valioso para toda la comunidad investigadora en ciberseguridad.

Derecho de daños tecnológicos, ciberseguridad e insurtech.

Autor: Jesús Jimeno Muñoz

Número de Páginas: 311

El desarrollo de las tecnologías de la información y su relevancia en el ámbito socioeconómico ha generado un verdadero cambio a nivel global denominado 4ª Revolución Industrial, en el que las Tecnologías de la Información y la hiperconectividad constituyen un pilar fundamental para la sociedad actual. Así, el ecosistema digital ha adquirido una enorme relevancia social y jurídica que está transformando la sociedad del Siglo XXI.Las actuales realidades socioeconómicas plantean nuevos paradigmas y situaciones de las que se pueden derivar todo género de daños. Así, la presente obra elabora una clasificación comprensiva de los distintos tipos de bienes y derechos que puedan padecer algún detrimento como consecuencia de las actividades llevadas a cabo en el ciberespacio.Y en particular, sobre aquellos en los que pueda recaer el interés del derecho privado. Todo ello, nos permitirá estudiar los conceptos y definiciones propias de la ciberseguridad y la gestión de los riesgos tecnológicos.La transferencia y gestión de estos riesgos se llevará a cabo por medio del denominado Insurtech que atiende a las realidades introducidas por los sistemas tecnológicos...

Ciberguerra

Autor: Gaitán Rodríguez, Andrés

Número de Páginas: 216

El autor de esta obra sostiene que el ciberespacio puede considerarse como una nueva dimensión de acción humana para reproducir la guerra interestatal propia de las relaciones internacionales. Para su argumentación propone tres objetivos: primero, analizar la práctica de la guerra, sus elementos perennes y entender su relación con la tecnología; segundo, presentar las cualidades y los elementos que hacen del ciberespacio una nueva dimensión de acción humana óptima para reproducir la práctica de la guerra, y tercero, describir la naturaleza de la ciberguerra y las formas en las que se ha materializado en la vida real. Por último, el autor también evidencia la existencia de nuevos actores que buscan aprovechar las características de los enfrentamientos bélicos en el ciberespacio.

Cultura de la legalidad democrática

Autor: Elizabeth Alvarado

Número de Páginas: 217

"Cultura de la legalidad democrática" ofrece estrategias acordes a la realidad de los jóvenes, tomando en cuenta que el ámbito escolar es el mejor para propiciar en ellos una actitud ciudadana mediante la prevención de situaciones de riesgo. Nuestro objetivo es doble; por un lado que el alumno reconozca su potencial y se asuma como una parte activa de la sociedad; por otra parte se busca motivar al alumno a cuestionarse acerca de los problemas sociales que ocurren en su entorno, para lo cual debe mantener una postura objetiva, crítica y reflexiva. El material que le ofrecemos está hecho de acuerdo al escenario social que presentan nuestras comunidades. El principal afán es ofrecer elementos formativos que le permitan al alumno tomar una decisión asertiva dentro del marco de la legalidad en el que vive.

Seguridad y asuntos internacionales

Autor: Alberto Lozano Vázquez , Abelardo Rodríguez Sumano

Número de Páginas: 1120

Impresionante. Alberto Lozano y Abelardo Rodríguez Sumano lograron que 94 autores escribieran 80 capítulos en esta obra ambiciosa e imprescindible. Hace unas décadas la seguridad era un tema marginal en el trabajo académico. En la actualidad es indispensable un trabajo de este tipo para acercarse a la enorme complejidad de un asunto que obsesiona –justificadamente– a México y el mundo. SERGIO AGUAYO El Colegio de México Excelente contribución que permite entender desde diversas perspectivas teóricas y metodológicas los principales temas y problemas que tiene la seguridad. Este libro constituye uno de los primeros volúmenes con perspectiva regional y global, y se convierte en un aporte sustantivo para el desarrollo de una disciplina emergente en América Latina, como lo son las Relaciones Internacionales. La seguridad está en el centro de las agendas nacionales, regionales y globales, y esta obra presenta un esfuerzo exitoso para abrir un espacio de debate con la participación de múltiples especialistas y analistas de primer nivel. Sin duda, un texto que se convertirá en clave para estudiantes, profesores y profesionales en la temática. LUCÍA DAMMERT Universidad ...

Creaciones audiovisuales actuales

Autor: José Rodríguez Terceño

Número de Páginas: 554

El presente libro, Creaciones audiovisuales actuales, tiene como objetivo mostrar ante la Academia investigaciones originales en el ámbito de la docencia, innovación e investigación, aplicado principalmente a los campos de: Comunicación, Sociología, Tecnologías Audiovisuales y de la Comunicación. A tal fin, tres editoriales, Visión Libros (España), Media XXI (Portugal) y Journal of alternative perspectives in the social sciences (Estados Unidos) han decidido aunar esfuerzos y editar en tres idiomas los capítulos que ayudan a entender el nuevo panorama de la Comunicación y de las Aulas en el siglo XXI. Los siguientes capítulos constituyen los resultados de nuevos aportes dentro de la colección española ‘Nuevo impulso educativo’ a fin de que sean expuestos mediante su difusión ante la Comunidad científica especializada en el área temática de la innovación educativa y los nuevos espacios docentes. Asimismo, constituyen un esfuerzo científico por realizarse en ellos un análisis actualizado, crítico y valorativo a partir del estudio de las fuentes especializadas de información del área disciplinar en la que se desarrolla el estudio presente, tanto en formas...

Las dudas existenciales

Autor: Alberto Guerendiain

Número de Páginas: 210

Este es el primer libro escrito por mí y seguramente escribiré uno próximo. Ese próximo podría haber formado parte de este libro, pero con ello se perdería la idea original de Las dudas existenciales. Soy Ingeniero y como tal soy muy concreto y tiendo a abreviar. De cada uno de los temas descriptos se podría haber escrito muchas páginas más, pero por mi formación solo he escrito lo indispensable y necesario para el entendimiento de la idea o del concepto que quise trasmitir. Me apasiona el tema de los posibles múltiples universos y quizás debería haber ampliado conceptos sobre este tema, o sobre religiones o sobre tantos otros temas, pero desde el principio mi deseo fue, hacer solo una guía de mis pensamientos e ideas, sobre las dudas existenciales que tenemos los seres humanos, en un formato abreviado y conciso. Todos los temas pueden ser ampliados leyendo los artículos o libros escritos que se encuentran en Internet, con la sola excepción de la base de datos universal, que es una idea personal y nunca publiqué nada al respecto. "El futuro de las Ciencias será investigar y plantear teorías sobre los universos múltiples y sobre la teoría cuántica y de...

Responsabilidad penal internacional en el ciberespacio

Autor: Kai Ambos

Número de Páginas: 56

El principal objetivo de este trabajo es brindar una visión confiable sobre el estado de la discusión con respecto a los “ataques informáticos” o ciberataques. Un ataque informático constituye la forma más intensa de lo que puede ser considerado como una guerra cibernética, esto es, el uso de medios técnicos para pelear una guerra contra un enemigo en el ciberespacio. El motivo de interés en los ataques informáticos es que por lo general solo estas formas de delitos cometidos en el ciberespacio son lo suficientemente serias para ser calificadas como crímenes internacionales y, así, quedar cubiertas por una jurisdicción penal internacional como la de la Corte Penal Internacional.

Cómo programar en Java

Autor: Harvey M. Deitel , Paul J. Deitel

Número de Páginas: 1325

JavaTM ha revolucionado el desarrollo del software mediante el código orientado a objetos independiente de la plataforma, con uso intensivo de multimedia, para aplicaciones basadas en Internet, intranets o extranets. Esta quinta edición del libro de texto sobre Java más utilizado a nivel mundial, explica cómo utilizar las extraordinarias herramientas de este software. La obra contiene una vasta colección de ejemplos, ejercicios y proyectos que proporcionan la oportunidad de resolver problemas reales. El contenido se concentra en los principios de la buena ingeniería de software, haciendo hincapié en la claridad de los programas. Todos los ejemplos de código han sido probados. Entre los temas clave que se tratan aquí, se encuentran: aplicaciones/applets, GUI Swing/manejo de eventos, clases/objetos/interfaces, POO/herencia/polimorfismo, gráficos/Java 2DTM/imágenes/animación/audio, excepciones/subprocesamiento múltiple, DOO/UML/patrones de diseño.

YO, LAZARO

Autor: GABRIEL MELCHIOR

Basada en hechos reales de un superviviente de un asalto a mano armada

Perspectivas de la Industria 4.0

Autor: VV.AA.

Número de Páginas: 212

La transformación digital de las empresas hacia la industria 4.0 es ya una realidad. Este libro contiene los tópicos más relevantes a considerar en dicha evolución. Muestra las implicaciones de realizar la planificación estratégica de manera diferente; para poder innovar es indispensable pensar siempre en el usuario final. Mediante herramientas como Big Data y Machine Learning, el libro se apoya en la recopilación, almacenamiento y análisis de grandes volúmenes de datos para respaldar la toma de decisiones empresariales. Asimismo, a través del Internet de las Cosas es posible lograr que la información se transforme en innovación; por ello, este manual explica y propone un modelo para la instauración de fábricas inteligentes en un escenario de transformación digital. La digitalización de actividades industriales necesita capital intelectual mejor capacitado así como una gestión más eficaz mediante tecnologías de manufactura, que logren crear un enlace entre los procesos de gestión de la calidad y los procesos administrativos. Por consiguiente, es importante el desarrollo de nuevas competencias profesionales en todos los niveles de la organización. Finalmente,...

Una década de reformas penales

Autor: Bustos Rubio, Miguel , Abadías Selma, Alfredo

Número de Páginas: 926

El Derecho penal español ha mutado profunda y profusamente en los últimos diez años. Ya desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 5/2010 de 22 de junio, y hasta las más recientes, como la Ley Orgánica 2/2019 de 1 de marzo, son copiosos los cambios acaecidos en un texto normativo, el del Código Penal, que parece que tras más de treinta modificaciones se ha acostumbrado a resultar del todo maleable en manos de nuestros legisladores, como pretendida vía de solución ante cualquier problema social, convirtiéndose más en una prima ratio que en ultima ratio. Estos cambios no solo han sido de carácter cualitativo sino también cuantitativo, al introducirse nuevas figuras delictivas que ya han generado importantes interpretaciones por parte de nuestra jurisprudencia. Así en los últimos años se han enjuiciado con el Código Penal causas de relevancia como la Operación Malaya, el caso “Palau”, Afinsa, Forum, las “Preferentes”, la trama Gürtel, el caso Urdangarín, Altsasu, la “Manada”, el “Procés”, entre otros también de gran eco social y mediático. Esta obra ofrece un análisis complejo, completo e integrador de las visiones dogmática y...

Metaverso Tierra de oportunidades

Autor: Shin Yoo Jin

te perdiste bitcoin ¿Echarás de menos el Metaverso? ¡Una vívida historia de Metaverse contada por el primer constructor de Metaverse del mundo! ¿Cómo hacer que un metaverso sea exitoso? ¿A qué te dedicas en el Metaverso? ¿Qué preparar de antemano para la era Metaverse? Todo el mundo está haciendo Metaverse y Metaverse en estos días, pero ¿sabías que el primer Metaverse del mundo ya se construyó en Corea en 1999, hace 22 años? El autor, el profesor Shin Yujin, nació en 1957, leyó 'Snow Crash' en 1996 y 'Digital' en 1998. Después de leer este libro, comencé a investigar seriamente sobre ciudades virtuales en 1998. En 1999, fundé 'Different Thinking Different World 'y construyó el primer Metaverso del mundo, Dada Worlds. En ese momento, Dada Worlds recibió una gran atención cuando se presentó en medios extranjeros como CNN Headline News, Time Magazine, Wall Street Journal y numerosos medios nacionales. Con el siglo XXI al borde, había muchas expectativas de que la humanidad finalmente llevara una nueva vida en el siglo XXI. Se informa en los medios de comunicación que están haciendo esto y aquello en el Metaverso ahora, pero de hecho, todo ya sucedió en...

Redes sociales y privacidad del menor

Autor: Peter Fleisher , Carlos G. de Gregorio , Karim Benyekhlef , Giovanni Butarelli , Pablo Lucas Murillo de la Cueva , José Luis Piñar Mañas , Stefano Rodotà

Número de Páginas: 336

ÍNDICE/INDEX PRÓLOGO 7 PROLOGUE 11 INTRODUCCIÓN: REDES SOCIALES Y PRIVACIDAD DEL MENOR. TEMAS PARA EL DEBATE, por JOSÉ LUIS PIÑAR MAÑAS 15 INTRODUCTION: SOCIAL NETWORKS AND PRIVACY CHILDREN’S. TOPICS FOR DISCUSSION, por JOSÉ LUIS PIÑAR MAÑAS 25 SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA, PRIVACIDAD DEL MENOR Y REDES SOCIALES, por STEFANO RODOTÀ 35 I. CONTEXTO 35 II. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y PRIVACIDAD DEL MENOR EN LAS REDES SOCIALES 36 III. DESAGREGACIÓN 37 IV. NATIVOS DIGITALES Y PERCEPCIÓN DE INTERNET 38 V. CINCO PALABRAS CLAVE EN TORNO A LA PRIVACIDAD DEL MENOR EN LAS REDES SOCIALES 39 VIII. CONCLUSIONES PARA LA REFLEXIÓN 44 CONTEMPORARY SOCIETY, THE PRIVACY OF MINORS AND SOCIAL NETWORKS, por STEFANO RODOTÀ 47 I. CONTEXT 47 II. DEVELOPMENT OF PERSONALITY AND PRIVACY OF CHILDREN ON SOCIAL NETWORKING 48 III. DISAGGREGATION 49 IV. DIGITAL NATIVES AND PERCEPTION OF INTERNET 50 V. FIVE KEY WORDS AROUND THE CHILD’S PRIVACYINSOCIAL NETWORKS 52 VI. CONCLUSIONS FOR REFLECTION 57 EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCION DE DATOS Y LA PRIVACIDAD DE LOS MENORES EN LAS REDES SOCIALES, por JOSÉ LUIS PIÑAR MAÑAS 61 I. REDES SOCIALES Y PRIVACIDAD 62 II. EN TORNO AL DERECHO A LA...

Automática y Robótica en Latinoamérica. Aportes desde la Academia

Autor: Alexánder Martínez, Héctor Moreno, Isela Carrera, Alexandre Campos, José Baca

Número de Páginas: 283

"En la actualidad, las disciplinas relacionadas con la automatización y la robótica están aportando al desarrollo de diferentes áreas, tanto productivas como de servicios. Encontramos dispositivos y sistemas robotizados y automatizados en la industria, en la agricultura, en campos relacionados con la salud humana, en la educación y en muchos otros ámbitos. Esto hace que las universidades en todo el mundo estén apostando por el desarrollo y la evolución de dichas disciplinas, además de procurar la interacción entre ellas potenciando la cooperación y el trabajo multi y transdisciplinar."

El mundo de los jóvenes en la ciudad

Autor: Silvana Sanchez

Número de Páginas: 107

Manual de derecho de comercio electrónico y de internet

Autor: Erick Rincón Cárdenas

Número de Páginas: 500

Comercio electrónico y regulación - El documento electrónico - El comercio electrónico en el contexto - El negocio electrónico - La contratación electrónica - La propiedad en los entornos electrónicos - La responsabilidad y los seguros - Los derechos del consumidor y la privacidad - Título valor electrónico - La seguridad en el comercio electrónico - Servicios financieros electrónicos, aproximación preliminar - Arbitraje electrónico - Gobierno electrónico - El acto administrativo por medios electrónicos - Convergencia: voz sobre IP.

Manual de estadísticas de información de la administración pública

Número de Páginas: 183

La responsabilidad civil derivada de los daños causados por sistemas inteligentes y su aseguramiento. Análisis del tratamiento ofrecido por la Unión Europea

Autor: Manuel Ortiz Fernández

Número de Páginas: 154

La irrupción de las nuevas tecnologías y, en concreto, de la denominada inteligencia artificial es un hecho contrastable. A nadie se escapa que, en la actualidad, la implementación de sistemas que incorporan estas redes neuronales ha aumentado exponencialmente. Este desarrollo se debe a la búsqueda de máquinas inteligentes y autónomas que puedan llevar a cabo tareas que, en principio, estaban reservadas a los seres humanos. En este marco, debemos, pues, afrontar las diversas problemáticas derivadas del uso de la inteligencia artificial tratando de ofrecer la respuesta que se presente como más correcta por acoger al mayor número de intereses en juego. En este sentido, el desarrollo de esta tecnología en múltiples sectores provoca que nos preguntemos si dichos riesgos estarían cubiertos por un eventual seguro de responsabilidad o si, por el contrario, requieren de la suscripción de una modalidad especial. Asimismo, es particularmente complicado concluir quién es el sujeto responsable, lo que dificulta, más si cabe, la anterior tarea. Igualmente, debemos reflexionar sobre otras problemáticas íntimamente ligadas, a saber, los criterios de imputación, el recurso a...

Prosumidores emergentes: redes sociales, alfabetización y creación de contenidos

El uso de las redes sociales y de las nuevas tecnologías en general nos expone a nuevos estímulos y sistemas de valores. La forma en que percibimos a las empresas, instituciones e individuos ha cambiado tangencialmente. Es por esta razón que resulta fundamental educar a los usuarios en competencias mediáticas dentro de este ecosistema que les permitan actuar como prosumidores inteligentes y eficientes en el consumo y producción de información. Asimismo, los contenidos digitales están indisolublemente vinculados a la comunicación mediática, que tradicionalmente se encargaba de la transmisión social de información y la generación de opinión pública. Esta confluencia entre medios de comunicación, audiencia y prosumidores como nuevos agentes informativos requiere el interés del sector académico e investigaciones en esta línea que promuevan una transmisión de información veraz, contextualizada y argumentada a través de las nuevas vías digitales.

Ciberseguridad: protege tu identidad y tus datos (Cybersecurity: Protecting Your Identity and Data)

Autor: Mary-Lane Kamberg

Número de Páginas: 48

Internet security breaches have been in the news of late. Organizations, governments, businesses, and individual internet users are all at risk. This book introduces readers to the importance of cybersecurity and addresses the current risks from hackers, viruses and other malware, identity thieves, and other online perils. It provides concrete measures that young digital natives can take to protect themselves and their computers, smartphones, and other devices. This volume's lively, cautionary narrative and useful tips will help readers effectively defend their identities and data.

Amenazas Persistentes Avanzadas

Autor: Antonio Villalón Huerta

Número de Páginas: 216

Las amenazas persistentes avanzadas, APT por sus siglas en inglés, constituyen uno de los mayores riesgos a los que se expone cualquier organización cuyos datos valgan dinero (es decir, casi todas). En este trabajo se intenta facilitar una aproximación a la problemática derivada de estas amenazas analizando sus orígenes, sus motivaciones, sus procedimientos y, en definitiva, su forma de operar. Todo ello desde un punto de vista lo menos técnico posible, que es el que creemos debe considerarse al hablar de APT: una orientación hacia la ciberinteligencia, origen de estas amenazas.

Derecho agroalimentario y ciberseguridad

Autor: María Esther Muñiz Espada

Número de Páginas: 232

Cualquier estudio relativo al Derecho agroalimentario se enfrenta a la dificultad derivada de su carácter esencialmente evolutivo, en la actualidad necesitado de una renovación tanto a nivel europeo como nacional. Así, junto a los retos aún pendientes de abordar para este sector, que no son pocos, se añade ahora todo lo relativo a la aplicación de las nuevas tecnologías o de las técnicas de smart farming como tendencia global fundamental, y, en consecuencia, se enfrenta a los desafíos de la ciberseguridad. La aplicación de las tecnologías de nueva generación afecta a toda la cadena agroalimentaria: producción, transformación y comercialización. Por tanto, condicionan el principio de precaución y de trazabilidad, contribuyen a la competitividad del sector, al impacto ambiental, a las nuevas formas de estructurar los negocios, a la interconexión entre zonas rurales, facilitan la variedad de productos y los abastecimientos y aportan nuevas implicaciones en los objetivos de la nueva gobernanza. Su influencia se aprecia hasta en el funcionamiento del propio mercado interior. Es claro, pues, que el futuro de este sector depende esencialmente de la expansión de estos...

Geopolítica y nuevos actores de la integración latinoamericana

Autor: Martha Ardila , Ana Marleny Bustamante , Gisela da Silva Guevara , Paula Daniela Fernández , Christian Girault , Miriam Gomes Saravia , Carlos Francisco Molina del Pozo , Andrés Serbin , Fernando Villamizar Lamus

Número de Páginas: 352

Podemos diferenciar diversas Américas Latinas con vulnerabilida - des, sensibilidades y desarrollos muy variados. En ellas, el Estado y otros actores no gubernamentales interactúan dependiendo de la apertura del régimen político, así como de las élites económi- cas y políticas. Países como Estados Unidos, que han ejercido una hegemonía unipolar en la región, atraviesan un debilitamiento y comienzan a ser reemplazados por otros como China o la Unión Europea. Los liderazgos, tanto externos como los de la propia re- gión, empiezan a ser cuestionados; y nuevos candidatos quieren entrar en la contienda, como Venezuela y Colombia, aunque tien- den a estar aislados del escenario regional e internacional. Durante los últimos dos años se han llevado a cabo elecciones presidenciales, regionales y locales, las cuales también alteran, di - recta o indirectamente, los procesos de integración. La Ola Rosa fue reemplazada por gobiernos de corte neoliberal e incluso se habla de una "derechización" de América Latina. Este cambio marca nuevas tendencias integracionistas y fragmentadoras, y el dilema de si se privilegia lo multilateral o lo bilateral. Además, el papel del Estado...

Tratado de Delincuencia Cibernética

Autor: Daniel Fernández Bermejo , Enrique Sanz Delgado

Número de Páginas: 960

La cibercriminalidad es un fenómeno de indudable actualidad, creciente, transversal y versátil, y que pone de manifiesto el vertiginoso proceso de transformación que esta clase de delincuencia está produciendo en los índices actuales de criminalidad de nuestra sociedad y que por ello ha necesitado de cambios legislativos y de mayor especialización en la actuación de los operadores de la justicia. Para hacer frente a este incremento exponencial de la criminalidad tecnológica, y a los marcados ámbitos de impunidad que provoca la repetida lesión de bienes jurídicos merecedores de protección penal, ha sido también necesaria la actualización de las técnicas de investigación policial respecto de estas nuevas conductas. Sin afrontar estas líneas de actuación, el Estado de Derecho podía quedar inerme ante una delincuencia cada vez tecnológicamente más sofisticada. El presente Tratado de Delincuencia Cibernética, aborda esta realidad y se estructura, por ello, en dos grandes bloques; por un lado, se ofrece una visión global de los principales delitos de la parte especial del Derecho penal que se cometen a través de sistemas informáticos y cibernéticos; y, de otra...

VIOLENCIA Y COMPETITIVIDAD EN LAS ORGANIZACIONES MODERNAS

Autor: Nemesio Castillo , Laura Cervantes

Número de Páginas: 412

Este documento se enfoca en el analisis de la realidad de las ecualas y los epacios laborales desde el punto de vista de la violencia.

Retos del derecho ante las nuevas amenazas

Autor: Tomás Morales, Susana de

Número de Páginas: 400

Con el número 1 de esta nueva Colección sobre Seguridad y Defensa se inaugura su sección jurídica con una obra colectiva en la que, a través de veinte capítulos, se analizan algunos de los retos del Derecho ante los doce riesgos y amenazas recogidos en la “Estrategia de Seguridad Nacional. Un proyecto compartido” (En adelante, ESN), adoptada el pasado 31 de mayo de 2013. Como se indica en la ESN, “Una sociedad responsable y concienciada con su seguridad está en mejores condiciones para hacer frente a los desafíos actuales y ganar en términos de desarrollo y prosperidad [...]”, por lo que resultaba necesario ofrecer, en el primer número de esta colección, una refl exión jurídica sobre los riesgos y amenazas que atenazan la seguridad nacional interna e internacional de la mano de grandes expertos en la materia. La presente obra colectiva se estructura en ocho partes: I. VULNERABILIDADES Y SEGURIDAD NACIONAL INTERNA E INTERNACIONAL. II. LAS CIBERAMENAZAS Y OTROS POSIBLES USOS NOCIVOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. III. EL ESPIONAJE. IV. EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA V. INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA VI. LOS FLUJOS...

Internet y sociedad en América Latina y el Caribe

Autor: Marcelo Bonilla , Gilles Cliche

Número de Páginas: 615

"Las reflexiones presentadas en este libro son producto de las ocho investigaciones ganadoras del concurso que abordan el tema del impacto social del Internet en los ámbitos de la cultura escolar (estudios de caso en Colombia, Chile y Argentina) y la gobernabilidad (estudios de caso en los gobiernos de Montevideo, Buenos Aires y las municipalidades de las comunidades chilenas de Rancagua, Puente Alto y El Bosque). Adicionalmente, la obra incluye la descripción de dos herramientas desarrolladas dentro del marco y con apoyo del concurso: la primera, elaborada en Colombia para medir el impacto social del Internet a partir de variables sociales (de género, escolaridad, acceso a los medios de comunicación, entre otras); la segunda, elaborada en Argentina, es una aplicación multimedia destinada a inducir una cultura de participación ciudadana en los niños a través de su relación con su entorno y comunidad local. Además, colaboran seis especialistas con artículos adicionales publicados aquí sobre los temas: derechos de autor e Internet, una propuesta de régimen de franquicias para telecentros, políticas públicas relevantes para el Internet, un análisis de la experiencia...

Últimos ebooks y autores buscados