Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

ASAMBLEA DE SOCIOS O ACCIONISTAS EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES

Autor: Lic. René Ruiz Rojas

Número de Páginas: 148

Este libro contiene las normas a que deben sujetarse las sociedades anónimas y, en forma automática, a la comandita por acciones y de responsabilidad limitada, recomendando que los estatutos constitutivos y las disposiciones contenidas en la Ley General de Sociedades Mercantiles representen la base a que deben someterse los socios o accionistas para evitar caer en una serie de errores comunes; no respetar el procedimiento de la asamblea tiene aparejado consecuencias legales. INTRODUCCIÓN CAPITULO I. CONCEPTO Y CLASES DE ASAMBLEA Aclaración Concepto de asamblea Características del concepto de asamblea Clases de asamblea Asamblea constitutiva Asamblea ordinaria Asamblea extraordinaria Asambleas especiales Asamblea totalitaria Asamblea mixta CAPITULO II. CONVOCATORIA PARA LAS ASAMBLEAS. PROCEDIMIENTO Y REQUISITOS Definición de convocatoria Facultados para realizar la convocatoria ¿Tienen los accionistas la facultad de convocar asamblea? Forma de hacerse la convocatoria Publicación conjunta de la primera y segunda convocatoria Plazo en días que debe respetarse para la asamblea Requisitos de la convocatoria CAPITULO III. VALIDEZ DE LAS ASAMBLEAS En primera convocatoria En...

DISOLUCION Y LIQUIDACION EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES 2020

Autor: Lic. René Ruiz Rojas

Las decisiones en el mundo mercantil tienen su impacto fiscal, corporativo, mercantil, laboral, entre otros; por ello, en este libro se aborda con seriedad cada uno de los matices que implica la DISOLUCIÓN y LIQUIDACIÓN en las Sociedades Mercantiles Si bien es cierto que es posible presentar un aviso de suspensión de actividades y con esto detener la angustia de liquidar el ente económico, el comunicado a las autoridades fiscales sólo dilata el accionar, porque tiene una temporalidad que al consumirse debe iniciar el proceso de la destrucción jurídica empresarial. Esta obra le ayudará a conocer el camino a seguir para lograr las cosas de la mejor manera posible. Estamos seguros que la lectura completa le dará al lector las mejores herramientas para resolver las inquietudes que tenga sobre el tema. INTRODUCCION CAPITULO I. DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES Diversos significados de disolución Concepto de disolución Disolución parcial Efectos de la disolución parcial Disolución total Causas convencionales de disolución ¿Quiénes son competentes para comprobar y por ende declarar la disolución? Atadura jurídica de la disolución Posibles controversias jurídicas que nacen ...

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES 2018

Autor: Lic. René Ruiz Rojas

Número de Páginas: 136

Las decisiones en el mundo mercantil tienen su impacto fiscal, corporativo, mercantil, laboral, entre otros; por ello, en este libro se aborda con seriedad cada uno de los matices que implica la DISOLUCIÓN y LIQUIDACIÓN en las Sociedades Mercantiles. Esta obra le ayudará a conocer el camino a seguir para lograr las cosas de la mejor manera posible. Estamos seguros que la lectura completa le dará al lector las mejores herramientas para resolver las inquietudes que tenga sobre el tema. INTRODUCCION CAPITULO I. DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES Diversos significados de disolución Concepto de disolución Disolución parcial Efectos de la disolución parcial Disolución total Causas convencionales de disolución ¿Quiénes son competentes para comprobar y por ende declarar la disolución? Atadura jurídica de la disolución Posibles controversias jurídicas que nacen por la disolución CAPITULO II. LIQUIDACION Concepto de liquidación Clases de liquidación Libertad para acordar la liquidación ¿Podrá revocarse la disolución y liquidación? Plazo para terminar con la liquidación CAPITULO III. LIQUIDADORES El comisario ¿Puede ser liquidador? Nombramiento de los liquidadores Toma de ...

Un edificio, una escuela

Autor: José Manuel Agüera Sirgo

Número de Páginas: 224

Cuando se han sobrepasado los 100 años es un buen momento para hacer balance. Y la Escuela Universitaria Jovellanos de Gijón, antes Escuela Universitaria de Estudios Empresariales y previamente Escuela de Comercio, ha cumplido 105 años de edad. Por otro lado, se cumplen 90 años de la inauguración del edificio que sigue albergando a la Escuela, una de las joyas arquitectónicas del Gijón de principios del siglo XX. La coincidencia de ambos aniversarios, unido al hecho del traslado de la Escuela a las nuevas instalaciones de la Universidad Laboral, ha animado a realizar este libro y a organizar una exposición que revisen la historia de la Escuela, difundan los valores artísticos de una construcción singular diseñada por el arquitecto Manuel del Busto y sirvan de despedida de un edificio que ha sido una de las señas de identidad en la ciudad de Gijón.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: Espanya. Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 1488

Notas sobre el proceso de la codificación mercantil en la España del siglo XIX

Autor: Dionisio A. Perona Tomás

Número de Páginas: 186

Este trabajo pretende dar una visión global del proceso de la Codificación Mercantil en España durante el siglo XIX. Recoge los antecedentes de ese proceso desde fi nales de la Ilustración; la preparación y elaboración del Código de 1829, así como las valoraciones e influencias que recibió, y las que a su vez fue capaz de ejercer; la normativa complementaria de este Código como la Ley de Enjuiciamiento y la de la Bolsa de Madrid. También presta atención a la formación y actividad de cada una de las siete comisiones que a lo largo de aquella centuria se nombraron para la reforma o elaboración de un nuevo Código, así como sus relaciones con la Comisión General de Codificación. Si bien se detallan las obras y proyectos de esas comisiones, merecen especial atención el proyecto de 1875, verdadero antecedente del Código de 1885, como este último, teniendo en cuenta las opiniones y valoraciones que ha recibido por parte de los especialistas más destacados. Por último, se hace mención a los autores y obras más importantes del Derecho Mercantil en España hasta las primeras décadas del siglo XX. En definitiva, se trata de una síntesis de lo que hasta ahora se ha...

El contrato de cash pooling en los grupos de sociedades. Aspectos contractuales, societarios y concursales

Autor: Silvia Valdés Pons

Número de Páginas: 496

La presente obra aborda el estudio del contrato de cash pooling en los grupos de sociedades. El aumento de la competitividad en el que cada vez más tienen que moverse las empresas, las obliga a adoptar nuevos modelos de organización y gestión que les permitan lograr una mayor eficacia de sus recursos, eliminando costes innecesarios y aumentando la rentabilidad tanto como sea posible. En este contexto hay que situar los procesos de mejora de la gestión de la tesorería de las empresas por medio de la implementación de sistemas que permitan su optimización. A este fin contribuye el cash pooling, un sistema de gestión centralizado de la tesorería cada vez más utilizado, fundamentalmente en el caso de los grupos de sociedades. No obstante, la ausencia de regulación tanto del contrato de cash pooling como de los grupos de sociedades, plantea notables problemas que no pasan desapercibidos desde el punto de vista del Derecho positivo. En este trabajo se analizan, en concreto, los de naturaleza contractual, societario y concursal.

Crónica de la codificación española 6. Codificación mercantil

Autor: España. Ministerio De Justicia. Comisión General De Codificación

Número de Páginas: 790

Anuario general

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México

Número de Páginas: 504

Derecho de seguros

Autor: Pérez-serrabona González, José Luis

Número de Páginas: 582

Siendo las publicaciones en materia de seguros especialmente numerosas por el interés que suscita la cuestión y, de modo singular, en época tan convulsa, de creación de nuevas figuras contractuales, de nuevos sistemas de contratación, de nuevos sujetos u operadores (con un estatuto propio), de reiterada necesidad de protección del contratante débil, de evaluación constante de una ley en casi permanente estado de reforma o sustitución por un nuevo texto legal, de nuevas entidades y sujetos que ofrecen coberturas y de nuevos riesgos, se ofrece en el presente libro una visión general del Derecho de seguros. Nuevas realidades y nuevos retos. Ese es su título y su modesta pretensión: disponer de las valiosas opiniones de los autores de la obra sobre estas cuestiones que conforman el Derecho de seguros actual en España. Las nuevas realidades -algunas, realidades legales- en los distintos aspectos señalados plantean los nuevos retos. Unos y otros se recogen y a ambos se les intenta dar solución con propuestas meditadas y eficaces. La obra que se presenta recoge los trabajos de un grupo de profesores e investigadores universitarios que se han ocupado durante muchos años,...

El arbitraje estatutario

Autor: José Caro Catalán

Número de Páginas: 413

El arbitraje estatutario es un instrumento útil por diversas razones. Por un lado, desde la perspectiva de los sujetos implicados en el litigio −socios y sociedad−, el arbitraje puede ofrecer celeridad, especialización, confidencialidad y flexibilidad en la resolución de litigios. Por otro lado, desde la perspectiva del Estado y, por tanto, del interés general, su uso permite reducir la carga de trabajo de los órganos jurisdiccionales y trasladar a las compañías los costes de la resolución de este tipo de conflictos. Quizás por estos motivos, el legislador de 2011 optó por introducir los arts. 11 bis y 11 ter LA con el noble propósito −declarado en el preámbulo de la reforma− de "brindar seguridad jurídica" y, por tanto, generar confianza para que los operadores del tráfico pudieran confiar en este mecanismo de resolución de conflictos. Sin embargo, lo cierto es que más de una década después de su aprobación, parece que el arbitraje estatutario no ha desarrollado todo su potencial. Son varios los factores que pueden explicar esta circunstancia. Se podría hablar de la falta de cultura arbitral en España, de los elevados costes del arbitraje en...

Cuestiones clásicas y actuales del Derecho de daños

Autor: Joaquín Ataz López , José Antonio Cobacho Gómez

Número de Páginas: 6600

Una de las disciplinas jurídicas más sensibles a los cambios sociales es, sin duda, el Derecho de daños que se ve afectado no sólo por los cambios legislativos sino también por los cambios tecnológicos y por los cambios en las sensibilidad sociales. Los cambios tecnológicos influyen en la aparición de nuevas formas de dañar, o de nuevos bienes o facetas de la persona que las nuevas tecnologías permiten dañar de manera más eficaz; porque un mundo cada vez más tecnológico, con una tecnología que cada vez maneja fuerzas más impresionantes, es también, sin duda, un mundo en el que anidan más peligros para la persona que, cuando se convierten en daños efectivos, deben ser reparados. Pero no sólo los cambios tecnológicos inciden en el Derecho de daños. También lo hacen los cambios en la sensibilidad social en virtud de los cuales ciertos bienes, como por ejemplo el medio ambiente, van tomando una importancia que lleva a la jurisprudencia (o al legislador) a buscar mecanismos para su defensa. Los estudios que componen este volumen son independientes unos de otros, pero tienen en común el que responden a la sensibilidad que respecto del derecho de daños se tiene...

Curso de derecho procesal civil I

Autor: Andrés De La Oliva Santos , Ignacio Díez-picazo Giménez , Jaime Vegas Torres , María Encarnación Aguilera Morales , Marina Cedeño Hernán , Jose Manuel Chozas Alonso , Jesús María González García , Mª. Luisa Villamarín López , Alicia Bernardo San José , Clara Fernández Carron , Fernando Gascón Inchausti , Álvaro Gutiérrez Berlinches , Carlos Martín Brañas , Pilar Peiteado Mariscal , Bárbara Sánchez López , Enrique Vallines García , Jesús Zarzalejos Nieto

Número de Páginas: 557

Introducción al derecho mercantil

Autor: Fabián López Guzmán

Número de Páginas: 576

Por su propia naturaleza, el derecho es un conjunto de reglas que configuran el patrón de comportamiento de determinada sociedad1. Según la teoría del derecho, se trata de un término medio entre la anarquía y el despotismo2.Según la sociología del derecho, mediante este se busca crear y mantener un equilibrio en el seno de la sociedad, por medio de un conjunto de normas de carácter obligatorio para las personas que integran el conglomerado social. Sea cual fuere la concepción del derecho en los aspectos filosófico, político, socio-lógico y económico, todos coinciden en que aquél es un instrumento de carácter coercitivo que hace posible la convivencia pacífica y justa en una sociedad dada; es, en últimas, una expresión de la civilización, orientada a regular las conductas de los hombres en comunidad. Dentro del amplio universo del derecho, encontramos un área fundamental en la vida diaria de las personas, como lo es el derecho mercantil, rama autónoma del derecho privado. En las actividades más comunes de nuestra cotidianidad, como usar la tarjeta de crédito, pagar el transporte, emitir un chequeo un pagaré, efectuar cualquier operación bancaria, realizar...

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1922

Número de Páginas: 156

Manual de derecho mercantil

Autor: Adolfo Ruiz De Velasco Y Del Valle

Número de Páginas: 1232

Experiencias de innovacion educativa en la universidad de murcia (2008)

Autor: Pilar Arnaiz

Número de Páginas: 376

Se recogen diversos proyectos de innovación realizados por el profesorado de nuestra universidad. Son experiencias de adaptación de asignaturas, en las que se han diseñado aplicado y evaluado diversas acciones de enseñanza como "el aprendizaje basado en problemas (ABP)","el portafolios", "aprendizaje cooperativo", planes de "acción tutorial" o "curso cero de acogida de estudiantes", entre otros. Se trata, en definitiva, en dar respuesta al cambio que requiere el proceso de convergencia europea.

Las condiciones de acceso al mercado de las entidades aseguradoras

Autor: Vercher Moll, Javier

Número de Páginas: 391

A lo largo de este trabajo se aborda el estudio de las formas sociales válidas para ejercer la actividad aseguradora, el objeto social de las entidades de seguros, su denominación social, el capital social y fondo mutual, el domicilio, los vínculos estrechos, el programa de actividades, los requisitos subjetivos de los socios y la dirección efectiva de la entidad de seguros. Todo ello teniendo en cuenta las recientes reformas acaecidas en el mercado asegurador a la luz de toda la normativa derivada de la Directiva 2009/138/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, sobre el acceso a la actividad de seguro y de reaseguro y su ejercicio (Solvencia II).

Derecho privado y Derecho público ante los tribunales de Justicia

Autor: Joaquín Arce Y Flórez-valdés , Justo Rafael De Diego Arias , Justo García Sánchez , Ilda Méndez López , Camino Sanciñena Asurmendi , César Álvarez-linera Y Uría , Miriam Cueto Pérez , Juan Carlos García López , Juan Manuel Méjica García , Pilar Rodríguez Mateos , María Teresa Alcolado Chico , José Ramón Chaves García , Beatriz García Fueyo , Pilar Martínez Ceyanes , José María Roca Martínez , Jesús María Chamorro González , Sergio Gallego Riestra , Rafael Martín Del Peso García , Jorge Punset Fernández , Fernando Castro González , Julio Luis Gallego Otero , José Luis López Del Moral Echeverría , Miguel Ángel Presno Linera , María Herminia Campuzano Tomé , Francisco Javier Fernández González , Francisco Javier Junceda Moreno , María Dolores Palacios González , Antonio Arias Rodríguez , José Esteban Fernández-alú Mortera , Olga González-lamuño Romay , Lourdes Morate Martín , Enrique Valdés Joglar , Ignacio Arias Díaz , Eduardo Estrada Alonso , Eva María Menéndez Sebastián , José Antonio Tomás Ortiz De La Torre

Número de Páginas: 844

La evolución social ha alterado en gran medida los criterios de se­paración entre el derecho privado y el derecho público tal como fueron fijados en el Digesto y ha producido una fecunda interacción del Derecho civil y el Derecho administrativo en ámbitos como la protección del consumidor, el urbanismo, la contratación pública, la responsabilidad patrimonial o el dominio público. Ante los tribunales de justicia esta división cobra una especial di­mensión pero resulta atenuada al estar sometidos los jueces a este principio universal: la justicia no puede negarse a nadie. Es en es­tos ámbitos fronterizos, de la extranjería, la protección de datos, la gestación subrogada, la eutanasia o el medio ambiente, donde los tribunales se esfuerzan por dar respuestas razonables y útiles a los problemas cotidianos y donde se producen los avances más significativos. Rafael Fonseca González, ingeniero, profesor de Derecho civil y magistrado especialista de lo contencioso-administrativo, ha de­dicado toda su vida a comprender, enseñar y resolver estas contro­versias. En la Universidad ha formado generaciones de exquisitos profesionales y en el foro ha interpretado y...

Las Facultades de Derecho desde la Restauración Borbónica hasta la Segunda República española

Autor: Fernando Hernández Fradejas

Número de Páginas: 152

La obra plantea un estudio de las Facultades de Derecho desde la Restauración Borbónica hasta la Segunda República española desde una metodología cualitativa y cuantitativa. A diferencia de otras investigaciones parciales sobre la materia, el trabajo actual analiza la situación de las Facultades de Derecho a nivel nacional y abstracto. Entre ellas, examina cuestiones como son el contexto del profesorado universitario, el alumnado, las oposiciones a cátedra, la ordenación académica, la legislación universitaria, el papel del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, así como otras consideraciones complementarias de tipo económico y social. La presente monografía, sin ánimo de agotar el tema, propone una renovada perspectiva dentro de la llamada historia de las universidades y, en particular, de la historia del derecho y de las instituciones.

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1921

Número de Páginas: 76

Historia de la Universidad de Salamanca. Volumen II:Estructuras y flujos

Autor: Luis Enrique Rodríguez-san Pedro Bezares

Número de Páginas: 996

Estudios de jurisprudencia cambiaria (e-book)

Autor: José Antonio García-cruces , Ma Antonia Arroyo Fernández , Alfredo Ávila De La Torre , José Ramón Buitrago Rubira , Fernando Carbajo Cascón , Mercedes Curto Polo , Eva Domínguez Pérez , Fernando Augusto Jiménez Valderrama , José Lorenzo García Martín , Pilar Martín Aresti , José Ignacio Moralejo Menéndez , José Luis Sánchez Barrios , Luis Sanz Acosta , José Antonio Vega Vega

Esta obra colectiva se centra en el estudio tanto del Derecho Cambiario como de la jurisprudencia recaída sobre algunos de los problemas más frecuentes que suscita la aplicación de la vigente Ley Cambiaria y del Cheque, todo ello sin renunciar al análisis profundo de instituciones como las letras de cambio, endosos, avales, protestos, acciones cambiarias y extracambiarias, cheques, pagarés...De este modo, los autores -un amplio elenco de profesionales, catedráticos y profesores de las universidades de Salamanca, Extremadura, UNED, Zaragoza y Carlos III de Madrid- han reunido sus trabajos para rendir un sentido homenaje a su maestro común: el profesor Galán Corona, con ocasión de sus XXV años en la cátedra de Derecho Mercantil.

Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades del Reino. 1920

Número de Páginas: 76

La ordenación constitucional de la economía

Autor: José Roldán Xopa

Número de Páginas: 257

La obra aborda los cambios constitucionales en materia energética y de telecomunicaciones desde una perspectiva económica. La Constitución de 1917 ha reformado su contenido debido a las exigencias, coyunturas y desarrollo de la sociedad mexicana; es por ello que se analizan tanto las reformas estructurales en materia de competitividad, telecomunicaciones, acceso a la información y energía, así como la reforma de derechos humanos, con el fin de comprender el contexto y los argumentos en materia económica. El conjunto plantea una lectura de la Constitución desde una perspectiva de mercado, derechos humanos y desarrollo a partir del Estado garante, pero también a través de un Estado regulador cuyo objetivo va enfocado en la intervención pública y la calidad institucional.

Últimos ebooks y autores buscados