Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Más que nada

Autor: Raúl Tamargo

Número de Páginas: 95

Sutil en su escritura y sus asuntos, Más que nada se asoma al éxodo jujeño, las luchas entre realistas y patriotas, la devastación de un territorio, para narrar el amor entre Julián y Bartolina. Bajo el ala de Tizón, a quien rinde homenaje en el epígrafe, Raúl Tamargo nos ofrece un delicado relato pastoril, lejos de los tópicos de la novela histórica, con resonancias muy actuales en el deambular de un muchachito en medio de la destrucción, la muerte, la enfermedad, el abandono. María Teresa Andruetto

Isis, o, De la literatura del norte argentino

Autor: Roberto García Pinto

Número de Páginas: 182

Guyava Gunny

Autor: Alfredo Péculo , Melisa Martínez Aldao

Número de Páginas: 452

La vida tradicional en las viejas fincas calchaquies

Autor: Augusto Raúl Cortazar

Número de Páginas: 40

El espacio cultural de los mitos, ritos, leyendas, celebraciones y devociones

Número de Páginas: 536

Diccionario de americanismos en Salta y Jujuy (República Argentina)

Autor: María Fanny Osán De Pérez Sáez , María Fanny Osán Pérez Sáez , Vicente Pérez Sáez

Número de Páginas: 942

El Diccionario de Americanismos en Salta y Jujuy es una contribución al conocimiento del sistema léxico del español de las provincias de Salta y Jujuy, que conforman con Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, y parte de La Rioja, la llamada región del Noroeste Argentino, caracterizada por su carácter criollo y porque en ella los límites políticos se desdibujan. Dentro del conjunto Noroeste Argentino, las provincias de Salta y Jujuy, recostadas sobre la región cordillerana, están estrechamente unidas por lazos geográficos, étnicos, históricos y culturales. Ambas mantienen fuertes nexos con la España de la conquista y colonización y con los países que conformaron el antiguo virreinato del Perú. Esto se evidencia en el léxico, que retiene un significativo número de voces del español patrimonial que trajeron los colonizadores y de palabras procedentes de la “koiné” antillana. Se trata, en definitiva, de una obra de referencia básica para el conocimiento del léxico hispánico.

El cuento folklórico y literario regional

Autor: Susana Chertudi

Número de Páginas: 50

El mate, el arte de cebar y su lenguaje

Autor: Amaro Villanueva , Félix Coluccio

Número de Páginas: 346

Guía cultural y turística de Bolivia

Autor: Peter Mcfarren

Número de Páginas: 580

Relatos folklóricos salteños

Autor: Margarita Fleming De Cornejo

Número de Páginas: 328

Historia y sociolingüística del Español en el Noroeste Argentino

Autor: Ana María Fernández Lávaque , Juana Del Valle Rodas

Número de Páginas: 230

Historias del polvo y el camino

Autor: Carlos María Domínguez

Número de Páginas: 132

Historia de la literatura argentina

Autor: Rafael Alberto Arrieta

Número de Páginas: 476

Historia de la literatura argentina: Folklore literario y literatura folklórica. Guillermo E. Hudson, escritor argentino de lengua inglesa

Autor: Rafael Alberto Arrieta

Número de Páginas: 476

Costumbres, poemas y regionalismos

Autor: Fortunato Ramos

Número de Páginas: 124

Rafael Jijena Sánchez y su mundo poético

Autor: Arturo López Peña

Número de Páginas: 164

Palabras misteriosas en las sociedades rurales de Salta

Autor: Olga Alicia Armata

Número de Páginas: 164

Anales de la Asociación Folklórica Argentina

Autor: Asociación Folklórica Argentina

Número de Páginas: 148

Exploraciones y aventuras en Sudamérica

Autor: Erland Nordenskiöld

Número de Páginas: 476

Pachamama Santa Tierra

Autor: Ana Maria Mariscotti De Görlitz

Número de Páginas: 464

Cosmovisión sobrenatural de la locura

Autor: María Cristina Bianchetti

Número de Páginas: 300

Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología

Autor: Sociedad Argentina De Antropología

Número de Páginas: 766

El carnaval en el folklore calchaquí

Autor: Augusto Raúl Cortazar

Número de Páginas: 334

El matadero

Autor: Esteban Echeverría

Número de Páginas: 30

La pérdida del individuo y la barbarie de la multitud en un cuento atemporal. «Quizá llegue el día en que sea prohibido respirar aire libre, pasearse y hasta conversar con un amigo, sin permiso de autoridad competente.» En pleno régimen de Juan Manuel de Rosas, cuyo gobierno aterrorizó a gran parte de la población de Buenos Aires durante 23 años, Echeverría nos lleva a uno de los mataderos de la ciudad, dónde los federales (partidarios de Rosas) se nos presentan como bárbaros y crueles, actuando como una turba ciega y ávida de carne y sangre. El matadero puede considerarse el primer cuento político sobre Buenos Aires, aunque tras su lectura puede aplicarse a cualquier momento actual.

Últimos ebooks y autores buscados