Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Manual de psicología para la enseñanza

Autor: Daniel Gaonac'h , Caroline Golder

Número de Páginas: 622

Todos aquellos que consulten este libro encontrarán en él materia de reflexión, a veces respuestas a sus preguntas e incluso una invitación a buscar y colaborar en algunas investigaciones, se trate de maestros ya en funciones o bien de futuros profesores en formación profesional, o incluso de estudiantes que deseen informarse respecto a las profesiones de la enseñanza. Seguramente este libro ayudará a unos y a otros a construir progresivamente su proyecto personal de formación.

Aprender y enseñar ciencia

Autor: Juan Ignacio Pozo Municio , Juan Ignacio Pozo , Miguel Ángel Gómez Crespo

Número de Páginas: 338

En una sociedad en donde la ciencia está cada vez más presente en la vida cotidiana, parece necesario hacerla accesible a la mayor parte de los alumnos. No obstante, muchos datos revelan que éstos, en vez de asimilar las teorías y modelos científicos enseñados en clase, siguen interpretando el mundo según esquemas intuitivos o culturales ajenos a la ciencia. Por otra parte, cada vez hay más profesores de ciencias que comprueban, con frustración, que sus estudiantes apenas están interesados en ese saber científico y tienen también serias dificultades para utilizarlo en la resolución de problemas escolares o cotidianos. La respuesta a esta crisis de la educación científica debe basarse en su renovación profunda que, sin renunciar a sus propósitos y contenidos esenciales -hacer participar a los alumnos y futuros ciudadanos de las actitudes, las formas de pensamiento y los modelos y teorías propios de la ciencia como discurso social- se apoye en la psicología de los alumnos. Este libro, producto de la cooperación de un psicólogo con un profesor de química, propone un acercamiento entre la ciencia y la mente de los estudiantes, necesario para los profesores de...

Desarrollo de competencias en ciencia e ingenierias. Hacia una enseñanza problematizada

Autor: Joaquín Martínez Torregrosa

Número de Páginas: 345

Mapas y herramientas para conocer la escuela

Autor: José A. Yuni , Claudio A. Urbano

Número de Páginas: 286

El libro se divide en tres partes: la primera plantea una serie de temas relativos a la fundamentación del conocimiento científico y aborda cuestiones que aunque parezcan trilladas, son fundamentales para comprender el adjetivo científico en relación al conocimiento acerca de la educación. La segunda parte se dedica al análisis de los supuestos paradigmáticos y procedimientos lógicos y metodológicos que caracterizan a la etnografía educativa y a la investigación acción. La tercera parte trata sobre el método y las técnicas de recolección de datos propios de las metodologías cualitativas.

Procesos cognitivos en la comprensión de la ciencia

Número de Páginas: 356

Estudio de los enfoques de la comprensión de la ciencia por los adolescentes, centrados en la asignatura de Química.

La investigación científica

Autor: Mario Bunge

Número de Páginas: 828

Partiendo de la idea de que hacer ciencia no es obrar a ciegas sino un proceso intelectual y creador asistido por medios materiales, Bunge ofrece un tratado sistemático de epistemología, que recorre el sendero íntegro de la investigación científica y examina cada etapa del ciclo de la investigación: la hipótesis de trabajo, la hipótesis corroborada o ley, el sistema hipotético-deductivo o teoría, la explicación y la predicción por medio de teorías, la acción fundada sobre la teoría y la evaluación de las ideas a la luz de los hechos.

Atención al adolescente

Autor: Carlos G. Redondo Figuero , Gabriel Galdó Muñoz , Miguel García Fuentes

Número de Páginas: 892

Esta importante obra, respaldada por la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia, nos ofrece una información actualizada, científica y técnica, de primera calidad, elaborada por numerosos especialistas en la materia, sobre las diferentes fases de la adolescencia, sus cambios hormonales, prevención de la obesidad, salud bucodental, drogas, imagen corporal, trastornos de la conducta, sexualidad, marginación, nutrición, mal uso de los medios de comunicación, educación sanitaria, cuidados de enfermería de adolescentes ingresados... todo ello apoyado por tablas y cuadros, en relación a los parámetros biológicos, para así facilitar su aplicabilidad clínica. Texto muy didáctico dirigido no sólo a los profesionales de las Ciencias de la Salud sino a cualquier persona interesada esta etapa de la vida.

Bases teóricas y fundamentos de la fisioterapia

Autor: Tomás Gallego Izquierdo

Número de Páginas: 260

En la última década, la Fisioterapia afronta decididamente el reto de definir sus bases teóricas y conceptuales. Frente al antiguo enfoque que respondía a un modelo eminentemente biomédico, en esta obra se plantean y se organizan los conocimientos con distintivos propios que la diferencian de otras disciplinas y especialmente, de las del campo de las ciencias de la Salud. De este modo, se subrayan y se delimitan con claridad y objetividad ambos conceptos, el de identidad profesional y el de campo profesional de la Fisioterapia. La obra indaga en los orígenes y en la evolución del saber científico de la disciplina y en su proyección de futuro, a través de los diferentes estadios históricos de la Fisioterapia, primero como Ciencia subordinada a otras, posteriormente condicionada por otras ciencias y en la actualidad, tal como se plantea en el texto, como una Ciencia transversal. Con el libro se adjunta un práctico desplegable con un modelo de registro de Fisioterapia, muy útil para el profesional y el estudiante. Obra imprescindible para adquirir los conocimientos teóricos básicos de la disciplina como Ciencia y su desarrollo como profesión. Es un texto ameno que...

Las ciencias en la escuela

Autor: Joaquín Díaz De Bustamante , Mireia Català Agras , Rosario Cubero Pérez , M. Teresa Feu Vidal , Enrique García De La Torre , Ma Pilar Jiménez Aleixandre , Emilio Pedrinaci Rodríguez , José Eduardo García Díaz , Neus Sanmartí Puig , Rosa M. Pujol Vilallonga , Leandro Sequeiros Sanromán , Núria Vilà Miguel , Núria Solsona Pairó , Amparo Vilches Peña , Antoni Zabala Vidiella

Número de Páginas: 137

Quizás sea la complejidad ideológica de lo que entendemos por ciencia lo que nos impida una definición universal sobre cómo enseñarla.

Metodología de la investigación científica y bioestadística: para médicos, odontólogos y estudiantes de ciencias de la salud

Autor: Víctor Patricio Díaz Narváez

Número de Páginas: 588

El proceso de la investigación científica

Autor: Mario Tamayo Y Tamayo

Número de Páginas: 444

Métodos y Pensamiento Crítico 1

Autor: Carlos Alejandro Zarzar Charur

Número de Páginas: 200

En la Dirección General de Educación Media Superior del Estado de México se reformó la estructura curricular de Bachillerato General y Bachillerato Tecnológico, bajo un Modelo Educativo de Transformación Académica, basado en competencias (META). Se trata de un movimiento de transformación y cambio educativos en los planes y programas de estudio cuya característica distintiva es la de articular en un solo plano los contenidos educativos con un grupo de competencias y habilidades del pensamiento. El libro de Métodos y pensamiento crítico I se inserta en el segundo bloque de contenidos del campo disciplinar de Habilidades de pensamiento y componentes cognitivos; conforma la asignatura de componentes metacognitivos junto con psicología. El desarrollo de las competencias a través de los procesos metacognitivos impulsan al estudiante a emplear procedimientos como hipotetizar, justificar, explicar o argumentar, que influyen en cómo organiza sus aprendizajes y transfiere lo aprendido a situaciones novedosas. El libro aborda en las dos primeras unidades: los distintos tipos de conocimiento, el concepto, las corrientes y el enfoque del pensamiento crítico, y en las dos...

El pensamiento científico en la sociedad actual

Autor: Francisco Blázquez Paniagua

Número de Páginas: 176

Publicación dirigida a profesores de Educ. Secundaria que aborda la ciencia y la tecnología, como creaciones culturales del hombre, bajo planteamientos historicistas.

El método científico en las ciencias de la salud

Autor: Rafael Álvarez Cáceres

Número de Páginas: 428

La aplicación rigurosa del método científico a las ciencias de la salud, sobre todo al campo clínico, está en una fase embrionaria. Este libro pone a disposición de los profesionales de las ciencias de la salud de forma clara, sencilla y rigurosa las bases filosóficas y estadísticas de la metodología científica. Los tipos de estudios, el análisis del riesgo, el significado de las pruebas diagnósticas, el diseño e interpretación de los ensayos clínicos, las epidemias y las fases de un trabajo científico son algunos de los temas expuestos. Los temas son abordados con claridad y profundidad, siendo ilustrados con numerosos ejemplos. INDICE: El método científico en las ciencias de la salud. Función de la estadística. Medidas de morbilidad y mortalidad. Análisis del riesgo. Introducción al diseño. Tipos de estudios. Validez de los estudios científicos. Precisión y sesgos. Diagnostico. Prevención. Pronóstico. Terapéutica. Ensayos clínicos. Epidemia. Publicaciones científicas. Formación científica aplicada a las ciencias de la salud. Probabilidad condicionada. Teorema de Bayes.

Metodología de la Investigación

Autor: Ernesto A. Rodríguez Moguel

Número de Páginas: 210

La formación del científico en México

Autor: Jacqueline Fortes , Larissa Adler De Lomnitz

Número de Páginas: 212

Hay carreras profesionales que disfrutan de un tradicional prestigio: las de médico, abogado, ingeniero. No ocurre igual con la de investigador. El problema que se plantean las autoras de este libro es cómo transformar a un egresado de la educación secundaria en un investigador científico. Con un enfoque dual, psicológico y antropológico, estudian el desarrollo del problema en México, revisan programas de las carreras correspondientes y se orientan hacia una diferenciación entre ciencia, técnica e industrialización; hacia un amortiguamiento de la sobreidealización del investigador, y hacia la valoración de los "pequeños logros" forjadores de la identidad del quehacer profesional.

Globalización, conocimiento y poder

Autor: Steffan Igor Ayora Díaz

Número de Páginas: 214

Aventura del pensamiento crítico, La

Autor: Oscar A. Zapata

Número de Páginas: 318

Antoine Laurent Lavoisier, el investigador del fuego/ Antoine Laurent Lavoisier, The fire investigator

Autor: Horacio García

Número de Páginas: 98

Con este libro conocerás la historia y la obra de Antoine Laurent Lavoisier, el científico francés del siglo XVIII que, además de haber descubierto que el oxígeno era el componente del aire necesario para la combustión, enunció la ley de la conservación de la materia, por lo que se le considera entre los fundadores de la química moderna.

Preparacion, Redaccion Y Presentacion Del Articu O Cienifco

Número de Páginas: 52

Evolución del pensamiento administrativo en la educación costarricense

Autor: Wilburg Jiménez Castro

Número de Páginas: 440

Metodología de la investigación científica

Autor: Laureano Ladrón De Guevara C.

Número de Páginas: 278

Género y ciencia

Autor: Silvia Vega , Silvia Vega Ugalde , María Cuvi , María Cuvi Sánchez , Alexandra Martínez

Número de Páginas: 164

Lenguaje Y Expresion 2

Autor: María Ignacia Pineda Ramírez

Número de Páginas: 312

Introducción a la psicología

Autor: Charles G. Morris , Albert A. Maisto , María Elena Ortiz Salinas

Número de Páginas: 528

Biologia 1 - Sep"un Enfoque Constructivista"

Autor: María De Los Ángeles Gama Fuertes

Número de Páginas: 344

La formación del espíritu científico

Autor: Gaston Bachelard

Número de Páginas: 308

Cuando se investigan las condiciones psicológicas del progreso de la ciencia, se llega muy pronto a la convicción de que hay que plantear el problema del conocimiento científico en términos de obstáculos, es en el acto mismo de conocer, íntimamente, donde aparecen, por una especie de necesidad funcional, los entorpecimientos y las confusiones. Es ahí donde discerniremos causas de inercia que llamaremos obstáculos epistemológicos.

Introducción Al Estudio Del Conocimiento Cientifico

Autor: Segundo Galicia Sánchez

Número de Páginas: 274

Introducción al estudio del conocimiento científico ha sido elaborado con el propósito fundamental de motivar al estudiante para las tareas que exige la investigación científica creativa e innovadora. Para ello se presentan diversos criterios y perspectivas que pretenden orientar el aprendizaje hacia la discusión y la crítica de los principales problemas de la ciencia y de la investigación científica contemporáneas. Dada la complejidad de estos problemas, se han intentado dar una forma pedagógica a la exposición, que esperamos se haya logrado.El desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestros países requiere perentoriamente de un creciente esfuerzo tanto por parte de profesores y estudiantes como de la sociedad en su conjunto. Jamás se alcanzarán los conocimientos que garanticen niveles mínimos de bienestar de nuestros pueblos, si el profesor se limita al desempeño formal de sus funciones sin realizar su trabajo con entera dedicación, si no se supera permanentemente mediante la investigación científica en el campo de su actividad profesional. Tampoco será posible lograr una formación sistemática y fecunda de las nuevas generaciones se el estudiante no...

Manual de cooperativismo y economía solidaria

Autor: Mario Arango Jaramillo

Número de Páginas: 347

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Investigación y evaluación educativa en la sociedad del conocimiento

Autor: Santiago Nieto Martín , María José Rodríguez Conde

Número de Páginas: 238

Memoria

Autor: Consejo Nacional Técnico De La Educación (mexico). Asamblea Nacional Plenaria

Número de Páginas: 200

Últimos ebooks y autores buscados