Cabo Trafalgar
Autor: Arturo Pérez-Reverte
Número de Páginas: 272
Un combate naval que cambió el destino del mundo Trafalgar 1805: Habrás estado allí En vísperas del bicentenario de la batalla de Trafalgar, Alfaguara pidió a Arturo Pérez-Reverte un relato sobre su particular visión del combate naval más famoso de la historia, que enfrentó a la armada combinada hispano-francesa con la británica, mandada por el almirante Nelson, en las aguas españolas del cabo Trafalgar. La combinación de rigor histórico y acción espectacular, unida a la habilidad narrativa del autor, convierten estas páginas en una apasionante pieza clave para comprender la trágica jornada de aquel 21 de octubre de 1805 que cambió la historia de Europa y del mundo. La guerra y el mar, el coraje y la cobardía, el destino y la memoria histórica, en definitiva, las distintas batallas a las que nos enfrenta la vida son el paisaje por el que navega Cabo Trafalgar. La críticaha dicho... «El autor ha procedido con su probada habilidad en la dosificación y distribución de la copiosa documentación histórica y técnica, que produce sus mejores frutos en la descripción de los navíos y la evolución de los mismos en el transcurso de la batalla...» Ángel Basanta,...
Cabo Trafalgar
Autor: Arturo Pérez-Reverte
Número de Páginas: 269
A un nuevo aniversario de la batalla más grande y famosa de todos los tiempos, este libro está dedicado a relatar en forma genuina pero con rasgos literarios los episodios más importantes de la jornada que se llevo a cabo el día 21 de Octubre de 1805: La batalla de Trafalgar. La pugna estuvo protagonizada por la Armada de España y Francia contra los navíos de Gran Bretaña, y se recuerda que esta última estuvo al mando del comandante Nelson. En las aguas del cabo español, se gesta una de los acometimientos más violentos que haya vivido la historia del mundo y que al cumplir sus doscientos años, es recordada en este texto que lleva de la mano al lector por los episodios donde murieron un número considerable de hombres que lucharon hasta el fin.
Cabo Trafalgar
Autor: Arturo Pérez-Reverte
Número de Páginas: 269
Oda al combate de Cabo Trafalgar en honor de los marinos españoles que se hallaron en él
Número de Páginas: 15
A POCAS LEGUAS DEL CABO TRAFALGAR
Autor: Manuel de la Iglesia-Caruncho
Número de Páginas: 272
Oda al combate de cabo Trafalgar en honor de los marinos españoles que se hallaron en él
Autor: Juan Bautista de Arriaza
Número de Páginas: 15
Fenómenos. Descripción del Orbe terrestre. Costas marinas.
Autor: Avieno
Número de Páginas: 350
Avieno, autor muy apreciado en el Renacimiento español, desea con su poesía didáctica preservar los conocimientos astronómicos y geográficos de la Antigüedad. Postumio Rufio Festo Avieno, autor del siglo IV d.C. nacido en Volsinii (Etruria), fue un pagano preocupado por conservar la cultura clásica en un mundo ya cristiano. Para ello utilizó un género con una larga tradición en la literatura latina: la poesía didáctica. En los "Fenómenos", paráfrasis de la obra homónima del escritor griego Arato, lleva a cabo una erudita enumeración de los astros y constelaciones, con múltiples referencias a la mitología. La "Descripción", versión de la Periegesis de Dionisio de Alejandría, repasa los pueblos y tierras del mundo antiguo. Por último, "Costas marinas", recorrido por el litoral europeo desde Britania hasta Marsella, adapta un original griego del siglo IV a.C., y por eso es la descripción más antigua de Europa occidental que poseemos; además, es una obra con un valor único para España, por la descripción que hace del litoral de nuestra Península. Quizás por ello Avieno fue un autor muy conocido y valorado en el Renacimiento español.
Oda al combate de Cabo Trafalgar en honor de los marinos españoles que se hallaron en el
Autor: Juan Bautista de Arriaza
Número de Páginas: 15
Ensayo de bibliografía marítima española
Autor: Agustin Palau Calaveras
Número de Páginas: 576
Derrotero de las costas del Mediterráneo desde el cabo de Trafalgar hasta la frontera de Francia, las Islas Baleares, la costa N. de Marruecos desde el cabo Espartel, y la costa de Argelia
Número de Páginas: 671
España y Marruecos frente al derecho del mar
Autor: Tarik Atmane
Número de Páginas: 280
España y Marruecos, dos países donde el mar reviste para ellos una importancia vital, no solamente por cuestiones económicas, sino también por cuestiones políticas y geoestratégicas, se han visto de repente directamente involucrados en las nuevas tendencias que ha experimentado el Derecho Internacional del Mar y que ha generado intereses muchas veces enfrentados. La presente obra intenta acercarnos a esta problemática abordando con ella la normativa interna aplicable en los diferentes espacios marítimos de los dos países. Cuestiones como el régimen jurídico de la navegación en el Estrecho de Gibraltar, las controversias en torno a la delimitación de espacios marítimos en contacto, el estatuto jurídico de algunos territorios que inevitablemente generan proyecciones marítimas son también analizadas en este libro, sin olvidar, por supuesto, la problemática de la pesca o la protección del medio ambiente marino. En definitiva, nos encontramos ante un trabajo que indaga en temas apasionantes y a la vez conflictivos que el autor, con un rigor científico-jurídico, intenta aclarar y explicar los fundamentos de cada posición.
Continuación del Memorial literario, instructivo y curioso de la Corte de Madrid ...
Mirando desde Cabo Trafalgar
Autor: Empresa Pública de Puertos de Andalucía
Número de Páginas: 63
Estudios sobre Trafalgar: Tempestad, Marinos e Imperio
Autor: Juan B. Lorenzo de Membiela
Número de Páginas: 232
Esta obra aborda el combate de Trafalgar desde tres perspectivas diferentes. La primera parte expone la magnitud de la batalla entre 60 navíos de línea causando más de 10.000 bajas en 5 horas de duración. La subordinación española a la marina napoleónica, las desavenencias con los mandos franceses. La errónea táctica de virar por giros simultáneos. El navío S. Agustín y su comandante Cagigal contra la columna de Nelson. Se explica la «gota fría» que sobrevino la noche del combate con una duración de ocho días. El naufragio de 14 de los 17 navíos capturados por los británicos. 800 ahogados en el navío francés «Indomptable». El navío español «Neptuno» y sus 790 hombres a merced de los huracanes. El heroísmo y la ética de guerra. La segunda parte estudia la relación entre el comercio y los avances náuticos. España supera el hundimiento económico del s. XVII gracias a las iniciativas de la Casa de Borbón. Se inicia en el s. XVIII una reconstrucción naval que coloca a España, de nuevo, como potencia mundial. Alguno de esos navíos son los que participan en Trafalgar. En la tercera parte se aborda el estudio de un marino español combatiente y una...
Derrotero de las costas del Mediterráneo desde el Cabo de Trafalgar hasta la frontera de Francia, las Islas Baleares, la Costa N. de Marruecos desde el Cabo Espartel, y la costa de Argelia
Autor: Lorenzo Martín Roca , Blas Tisner Fernández , Instituto Hidrográfico de la Marina (España) Sección Náutica
Número de Páginas: 747
Cuadros de la geografia historica de Espana desde los primeros tiempos historicos hasta el dia (etc.)
Autor: Eduardo Chao
Número de Páginas: 406
Geografía general de España comparada con la primitiva
Autor: Juan Bautista Carrasco
Número de Páginas: 847
Geografia general de España comparada con la primitiva, antigua y moderna... y el diccionario general de Todos los Pueblos..
Autor: Juan Bautista Carrasco
Número de Páginas: 847
Geografia general de España
Autor: Juan Bautista Carrasco
Número de Páginas: 1191
Derrotero de las costas de España y de Portugal
Autor: Pedro Riudavets y Tudury , Spain. Dirrecion de Hidrografia
Número de Páginas: 634
Viaje por la historia
Autor: EL PAÍS
Viaje por la historia no es un libro de viajes al uso. Durante el mes de agosto de 2007, EL PAÍS publicó cada día el reportaje de un viaje a un lugar insospechado y sorprendente para el lector. Son 30 relatos de viajes con un destino geográfico determinado —una ciudad, un país— que ha quedado para siempre asociado a una peripecia histórica, a un mito heroico, a una la batalla decisiva o a un personaje destacado. ¿Quién iría a Memphis sin Elvis Presley en el pensamiento? ¿Se puede entender India sin Gandhi? ¿Puede ser una película, interpretada por Charlton Heston, tan importante como El cantar de Mio Cid para que perviva en la memoria popular el gran mito de la España medieval? ¿Qué relación hay entre la Revolución Cultural china de los años 60 y el Tintín de Hergé? En este libro descubrirás cómo los periodistas de EL PAÍS actualizan esos grandes acontecimientos históricos desde una óptica moderna, actual, desenfadada e irónica. Pero no por ello falsa, sino todo lo contrario. Las Temópilas, la Guerra del Chaco, los Beatles, Silicon Valley, Leonardo da Vinci, Jack El Destripador, Gengis Jan o Christian Dior, entre otros, son el destino propuesto en...
Diccionario geografico-estadistico de Espana y Portugal
Autor: Sebastian de Minano
Diccionario geografico-estadistico de España y Portugal: España: Esparaz-Hoceja (L. S.), 1826
Autor: Sebastián de Miñano y Bedoya
Diccionario Geografico-Estadistico de España y Portugal
Autor: Sebastián de Miñano y Bedoya
Número de Páginas: 464
Diccionario geografico-estadistico de Espana y Portugal...
Autor: Sebastian de Minano y Bedoya
Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal: (464 p., [2], 15 h. pleg., [1] h. de lám., [1] map. pleg.)
Autor: Sebastián Miñano y Bedoya
Número de Páginas: 20
Sharpe en Trafalgar
Autor: Bernard Cornwell
Número de Páginas: 480
Es un día tranquilo de octubre frente al cabo de Trafalgar, y Richard Sharpe viaja a bordo del Revenant de regreso a casa, procedente de la India. Pero de repente se encuentra con el almirante Nelson y su flota, y se ve inmerso en una jugarreta destinada a asaltar el barco en el que navega. Su barco está, pues, en el momento menos indicado en el lugar menos oportuno, y se verá frozado a participar en la famosa y temible batalla de Trafalgar, que Cornwell narra con el vigor, la crudeza y el rigor histórico que lo caracterizan.
En los días de Trafalgar
Autor: Augusto Conte y Lacave
Número de Páginas: 280
Niebla de batallas
Autor: Amezaga Iribarren, Arantzazu
Número de Páginas: 520
Finales del siglo XVIII, franceses y británicos juegan una sangrienta partida sobre el tablero europeo. Mientras el general Napoleón Bonaparte intenta adueñarse del continente, el contralmirante británico Horatio Nelson le hace frente desde el mar. La contienda culmina en la batalla naval de Trafalgar. Entretanto, en Bizkaia se sucede la Zamacolada: las Juntas Generales, comandadas por el ambicioso Simón Bernardo de Zamacola, imponen el servicio militar obligatorio, contrario a los fueros. Los bizkainos, celosos guardianes de sus costumbres y leyes, se rebelan. Sobre este convulso escenario se cruzan los destinos de la viuda Ines Iturriotz y del espía Mischa Elizalde. Venezuela, Egipto y Euskal Herria serán escenario de sus encuentros y desencuentros.
Cita en Trafalgar
Autor: Manuel Bellido Milla
Número de Páginas: 186
Si El arte de la guerra está basado en el engaño, es porque cada guerra esconde un interés económico inconfesable... La ciudad de Cádiz permanece sitiada por la escuadra inglesa semanas antes de la batalla de Trafalgar, y sin embargo, el bloqueo de Nelson es burlado una y otra vez por pequeños buques muy rápidos como La Gitana, al mando de Sebastián Saldaña, un contrabandista de Cádiz que se ve envuelto junto con su amigo Servando Zaporito, en una conspiración política que pretende atentar contra la escuadra combinada hispano francesa fondeada en el interior de la bahía. El complot, tras el que se esconde un pacto secreto, obedece a oscuros intereses económicos entretejidos desde la colonia inglesa de Gibraltar con el fin de corromper aún más si cabe, la envanecida corte española de Carlos IV. Es el contexto en el que Sebastián Saldaña y su amigo, deberán jugarse la vida enfrentándose a poderosos y disimulados enemigos que no siempre visten de uniforme, aunque en su empeño, encontraran como fabulosos aliados a los comandantes D. Cayetano Valdés y D. Dionisio Alcalá Galiano, y también, de forma inesperada a José San Martín, -que llegaría a ser el padre...
Trafalgar
Autor: Adaptado Por - Idbcom LLC , Benito Pérez Galdós
Número de Páginas: 64
La batalla de Trafalgar, fue una batalla naval que tuvo lugar el 21 de octubre de 1805, en el marco de la tercera coalición formada por el Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar derrocar a Napoleón Bonaparte de su trono imperial y disolver el poder militar francés. Esta batalla tuvo lugar frente a las costas del cabo de Trafalgar, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Cádiz en España. Esta batalla naval está considerada como una de las más importantes del siglo XIX, donde se enfrentaron los aliados Francia y España, al mando del vicealmirante francés Pierre Villeneuve, bajo cuyo mando estaba por parte española el teniente general del mar Federico Gravina, contra la armada británica al mando del vicealmirante Nelson, quien obtuvo la victoria. Trafalgar es la primera novela de la serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, en donde el joven Gabriel de Araceli narrada en primera persona, sus experiencias en esta trascendente batalla.
Combate de Trafalgar
Autor: Manuel Marliani
Número de Páginas: 740
Oda al combate de Cabo Trafalgar en honor de los marinos españoles...
Autor: Juan Bautista de Arriaza , Imprenta Real (Madrid)
Número de Páginas: 15
Derrotero de las costas de España y Portugal
Número de Páginas: 634
Diccionario de los pueblos de Hispania
Autor: Julián Rubén Jiménez
Número de Páginas: 766
La presente obra, Diccionario de los Pueblos de Hispania, es un compendio exaustivo de los nombres documentados de localidades, cecas, etnias, deidades, accidentes geográficos… de la Hispania protohistórica y antigua aportados por las fuentes clásicas y la epigrafía. Comprende desde las primeras referencias procedentes de autores griegos arcaicos relativas a tartessios, íberos y celtas hasta tiempo tardoantiguo visigodo, recogiendo la totalidad de la presencia fenicia, griega, cartaginesa y romana, así como la evolución de los pueblos hispanos durante ese dilatado período.
Derrotero de las Costas del Mediterraneo, desde el Cabo Trafalgar hasta la frontera de Francia, las islas Baleares, la costa de Marruecos desde el C. Espartel y la costa de Argelia
Autor: Sección de Hidrografía , Instituto Hidrográfico de la Marina (Espanya). Sección Náutica
Número de Páginas: 579
Historia del combate naval de Trafalgar
Autor: José Ferrer de Couto
Número de Páginas: 187
Derrotero de las costas de España, de Portugal, y de las islas Azores o terceras, en el océano Atlántico
Autor: Vicente Tofiño de San Miguel
Número de Páginas: 277
Trafalgar y el mundo Atlántico
Autor: Agustín Guimerá Ravina , Alberto Ramos Santana
Número de Páginas: 398
Trafalgar es, pese a todo, una pieza clave de nuestra memoria colectiva europea. A las puertas del bicentenario del combate este libro nos ofrece una reflexión internacional y moderna sobre Trafalgar y su contexto atlántico. Participan en esta obra expertos de los tres países protagonistas de aquel hecho histórico: España, Francia y Gran Bretaña. Superando la mitología patriótica o la visión trágica a las que estábamos acostumbrados, sus autores han explorado juntos aquel acontecimiento desde una perspectiva comparada e interdisciplinar, deshaciendo algunos mitos y tópicos al uso. A lo largo de la historia, el mar más que separar ha unido a los pueblos de nuestro mundo atlántico.
Derrotero De Las Costas De España Y De Portugal
Número de Páginas: 704