Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Don Julio Mario

Autor: GERARDO REYES

Este libro es la bitácora del poder de ese personaje que ejerció una influencia tan abrumadora como invisible en la vida de millones de colombianos a través de una organización dinástica que vivía de la ilusión de la omnipotencia, como alguna vez lo advirtió Enrique Santos Calderón. Es la semblanza de un seductor soberbio, sofisticado y mordaz que impartía sus afectos y rencores a punta de besos y bofetadas, guiado por las intrigas que le susurraban al oído sus auxiliares de turno.

Los negocios de Mingo

Autor: Bernardo Parra Restrepo , Parra Restrepo Parra R.

Número de Páginas: 412

Hechos para contar

Autor: Marta Ruiz , Lorenzo Morales

Conversaciones con 10 periodistas sobre su oficio

50 protagonistas de la economía colombiana

Autor: Jorge Emilio Sierra Montoya

Número de Páginas: 385

CONTENIDO: Eduardo Sarmiento Palacio - Álvarez Restrepo, Antonio - Arango, Adolfo - Arango Londoño, Gilberto - Arango, Luis Carlos - Arango Restrepo, Eduardo - Araújo Merlano, Alberto - Cárdenas Santa Maria, Mauricio - Carulla Soler, Jorge - Child, Jorge - Consuegra Higgins, José - Cortés, José Alejandro - Currie, Álvaro - Echeverri Correa, Fabio - Echeverry, Juan Carlos - Espinosa Valderrama, Abdón - Fernández de Soto, Guillermo - Fernández Rica, Javier - Gómez Barrero, Pedro - Hernánde, Julio C. Hommes, Rudolf - Junguito Bonnet, Roberto - Lleras Restrepo, Carlos - Mejía Amaya, Ernesto - Morales, Pedro H. - Oviedo, Jesús - Perry Rubio, Guillerno - Ramírez Ocampo, Jorge - Restrepo, Juan Camilo - Santos, juan Manuel - Uribe Echavarría, Rodrigo - Vallejo Arbeláez, Joaquín - Zangen, Harold - Zurek, Enrique.

La vida después de la desmovilización

Autor: Nussio, Enzo

Número de Páginas: 600

Entre el 2003 y el 2009 se llevó a cabo la mayor desmovilización de excombatientes en la historia de Colombia. También, por primera vez, el proceso se enmarcó en el campo de la justicia transicional y no en las amnistías incondicionales y la impunidad que caracterizaron todos los procesos de paz anteriores en Colombia. Este volumen constituye un análisis concienzudo del proceso de desmovilización de los paramilitares y del marco jurídico que lo regula, realizado por veintiún expertos, académicos y periodistas.

Acoso textual

Autor: Penagos Cortés, Lizandro

Número de Páginas: 306

En cadauna de estas columnas, el autor busca el sentido de los hechos noticiosos que le llegan a la sociedad fragmentarios y los sitúa en un contexto para otorgarles sentido. Confronta su explicación con la audiencia, valora y enjuicia los sucesos, asume una posición. Analiza y reflexiona, para posteriormente calificar positiva o negativamente, sin descalificar.

Narradores del caos

Autor: Carlos Mario Correa Soto

Número de Páginas: 346

Narradores del caos es un juicioso seguimiento de la crónica periodística latinoamericana que permite conocer cómo se la concibe, cuáles son los temas que trata y aquellos que no, cuál es el papel del cronista y su importancia dentro de la historia que narra, aspectos que la han revelado como un género vigoroso y la han convertido en un gran crisol donde bulle la memoria de la humanidad narrada, desde México hasta la Patagonia.

La universidad de mi vida

Autor: J. Enrique Ríos

Número de Páginas: 396

Se termina de leer este libro La Universidad de mi Vida, agotado, emocionado, admirado, lleno de una serie de sensaciones extraordinarias. Porque ese empirismo que relata Jota se convierte en una tesis laureada en la "universidad de la vida" y en cualquier parte del mundo. La espeluznante descripción de su hijo Jorge sobre su pasión, muerte y resurrección es de una precisión de relojero, de un apóstol de la vida, de quien lleva la vena periodística absoluta y de quien ama a los suyos con amor total. Ahí está la nueva vida que El Creador le entregó a Jota para que siga siendo ese titán siempre exitoso, porque el éxito tiene que llegar, necesariamente, a quien decide vivir para servir y servir para vivir. Ya su tenacidad fue relatada en el primer volumen en su Vida conquistada. Ahora, "Jota Resucitado" se adentra en el reino afortunado de los rotarios, entidad que le levanta el alma y lo reafirma en sus valores de servicio y más servicio. Es precisamente con esos rotarios con los que llega, lleno de ilusiones, a su Convención Mundial de Sídney, Australia, donde se encuentra frente a frente con la muerte, pero al mismo tiempo regresa lleno de energías y sabiduría a la ...

Vuelo 495

Autor: GERARDO REYES

La historia del primer secuestro en la historia de la aviación de Estados Unidos

La vida es una danza

Autor: Antonina Canal

Número de Páginas: 208

Este libro es una extensión de mi alma, mi misión de vida, mi más gr ande pasión y felicidad que es bailar porque ¡la vida es una danza! Desde mu y pequeña, le pe dí mucho al Universo que me mostrara mi camino, mi misión y propósito de estar aquí, quería dedicar mis días a algo que realmente llenar a mi corazón en donde pudiera evolucionar como ser humano, que me hiciera feliz y pudiera ayudar a otras personas. Para mí, la danza oriental es mucho más que una técnica o movimiento, es un camino y un estilo de vida, una manera de expresar la esencia sagrada que nos habita toda nuestra sabiduría, magia, belleza,creatividad y poder.

La calidad de vida en la ciudad de Bogotá

Autor: Wilson Giovanni Jiménez Barbosa

Número de Páginas: 218

En su ausencia, las aglomeraciones poblacionales pueden ver surgir fenómenos como la violencia urbana, la segregación espacial de sus habitantes,la contaminación ambiental, o la congestión, entre otros; transformándolas en lugares en los cuales el ser humano no puede desarrollar su proyecto vital en condiciones de dignidad. Para evitar o superar la aparición de este tipo de fenómenos, es de vital importancia la formulación de políticas públicas orientadas a garantizar el acceso a bienes primarios a todos los ciudadanos, con el fin de lograr tanto convergencia social como económica.

Historia de la locura en Colombia

Autor: Ricardo Silva Moreno

Número de Páginas: 530

La historia de la locura en Colombia puede leerse como la terapia sicológica que tanto necesita Colombia. Como si el autor hubiera sentado en el diván al país para que este se desahogue de todos sus miedos, temores, pesadillas, traumas, duelos. Porque la vida en Colombia ha sido una marcha fúnebre desde siempre, desde que se tiene consciencia de nación, de territorio.

Frechette se confiesa

Autor: Gerardo Reyes

Myles Frechette fue un embajador atípico. No fue el embajador acartonado que decía lo políticamente correcto o acudía a la frase de cajón para hablar de la situación de Colombia. Todo lo contrario. A Frechette le correspondió ser embajador de Estados Unidos en la época más difícil que se recuerde en los últimos 30 años: un gobierno elegido con dineros del narcotráfico. Y Frechette no se quedó callado. Su papel fue protagónico y polémico. Intervenía en todos los debates, se relacionaba con la dura oposición que soportó el entonces presidente Ernesto Samper y se convirtió en vocero público de las opiniones de Washington. Hoy, ya retirado, Frechette se confiesa con uno de los mejores investigadores: el periodista Gerardo Reyes.

Negociacion: Arte & Tecnica

Autor: Jairo Amaya Amaya

Este libro está organizado en 7 capítulos y un CD-ROM anexo que despliegan los matices temáticos de la negociación como arte y como técnica. - En el primer capítulo de este libro se desarrollan los conceptos teóricos plasmados en el M.C.N. (Modelo Conceptual de la Negociación desarrollado por el autor). - El segundo y el tercer capítulo hacen referencia a la Estrategia y la Táctica como elementos esenciales de la negociación. Estos dos elementos, marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso de una negociación.- El capítulo cuarto hace referencia a la manera como se debe planificar y desarrollar una negociación. - El capítulo quinto muestra como son los perfiles negociadores de las personas de acuerdo con su país de origen. - En el sexto capítulo se presentan las biografías de algunos de los negociadores más reconocidos a nivel mundial, y los consejos que ellos nos brindan a través de sus experiencias. - Finalmente, en el séptimo, capitulo se presentan algunos juegos didácticos que nos enseñan a ser mejores negociadores.

Agujeros en el viento

Autor: Jorge Pontón Caro

Número de Páginas: 84

-A las palabras se las lleva el viento. Tal vez por eso son inútiles —me dijo dando por cerrada nuestra conversación acerca de qué es un escritor y su trabajo—. Encendió un cigarrillo, tomó el crucigrama del periódico y se olvidó de mí, que en ese momento aún no había cumplido los doce años. Y es que mi padre veía como una amenaza para nuestra economía doméstica mi afición a la literatura, pues sostenía que dedicarse a escribir era una especie de suicidio seguro por inanición. Tardé mucho tiempo, tal vez unos veinte años o más, en saber que no era así. Pero lo que sí me quedó sonando fue aquello de las palabras se las lleva el viento. —¿A dónde? ¿Cuál es el fin del camino del viento? —me preguntaba. Quizá el secreto para evitar esto sería conseguir abrir unos agujeros en el viento por los cuales pasaran las palabras evadiendo su inevitable destino de olvido. Con esa recóndita, profunda esperanza… escribo.

Los confidentes de Pablo Escobar

Autor: Gonzalo Guillén Jiménez

Número de Páginas: 217

Alex Saab

Autor: Gerardo Reyes

Número de Páginas: 360

Pocos temas de coyuntura ocupan la atención como la puja entre Estados Unidos y el régimen de Venezuela por el controvertido empresario colombiano Alex Saab. Pocos periodistas conocen esta historia como Gerardo Reyes, que en este relato muestra facetas desconocidas de este las relaciones de Saab con Hugo Chávez y políticos colombianos como Piedad Córdoba. Un libro revelador y de candente actualidad. Un relato que muestra las relaciones de Saab con Nicolás Maduro y políticos colombianos

El tiempo por cárcel

Autor: Juan Esteban Constain

Roberto Pombo, director de El Tiempo conversa con Juan Esteban Constaín.

El verdadero Pablo

Autor: Astrid Legarda Martínez

Número de Páginas: 318

El Verdadero Pablo, es el testimonio de alias "Popeye", principal lugarteniente, secretario privado y amigo de Pablo Emilio Escobar Gaviria; testigo privilegiado y participe necesario del horror instaurado por el Cártel de Medellín, que ensangrentó a Colombia por tantos años.

Las historias de Hernán Peláez

Autor: Édgar Artunduaga

Periodista deportivo y director del programa radial más escuchado en el país, Hernán Peláez se ha convertido en una de las voces más queridas en el país. Su amigo y por muchos años compañero radial, Édgar Artunduaga, hace la más completa biografía no solo del periodista sino del ser humano.

Los años de aprendizaje de Álvaro Cepeda Samudio

Autor: Tita Cepeda , Julio Olaciregui

Número de Páginas: 182

La lectura de los textos que Álvaro Cepeda Samudio trajo de Estados Unidos a mediados de 1950 nos ofrece visiones de su infancia y adolescencia, acercándonos al autor de La casa grande en la época de su esplendorosa juventud, cuando sus energías estaban consagradas a la redacción de los cuentos de su primer libro: Todos estababamos a la espera, saludado desde entonces como una obra maestra por escritores como Gabriel garcía Márquez, Hector Rojas Herazo y Hernando Téllez. Diferentes voces, entre ellas las de Teresa Manotas Llinás. "Tita", su gran amor, y las del americanista francés Jacques Gilard y el escritor Daniel Samper Pizano, evocan también sus años de aprendizaje, la vida y obra de este entrañable autor despedido en 1972 a los 46 años.

Repensar el periodismo

Autor: González, Julian

Número de Páginas: 211

En Repensar el periodismo. Transformaciones y emergencias del periodismo actual, convergen el interés por comprender el lugar del dispositivo biográfico en la construcción de información de actualidad, y la necesidad de examinar hasta qué punto estamos ante reorganizaciones radicales de lo que entendemos por periodismo. El periodismo de entretenimiento, el periodismo biográfico, el periodismo de análisis, el periodismo de investigación serían manifestaciones de esas transformaciones y síntomas de superación del canon clásico del periodismo, también llamado periodismo informativo. ¿Cuales son los alcances de semejantes transformaciones? ¿En qué sentido constituyen formas de periodismo complejo? ¿ De qué manera esas mutaciones se expresan en el periodismo biográfico colombiano? ¿En qué consiste la superación del periodismo informativo? Ese es el tipo de preguntas y problemas que Repensar el periodismo se propone abordar.

El renacimiento de Natalia Ponce de León

Autor: Martha Soto

Número de Páginas: 196

A las cinco y veinte de la tarde del jueves 27 de marzo de 2014 una sombra pasó por la vida de Natalia Ponce de León, queriéndole arrebatar su brillo y borrar su belleza. El país entero lo recuerda, pues Natalia sufrió ese día a esa hora el ataque con ácido más violento de los últimos tiempos en Colombia. La oscuridad cubrió su vida y la de su familia y amigos, el ácido los salpicó a todos. Pero pronto pequeñas luces se fueron encendiendo alrededor de Natalia, formando un cerco de amor, y, uno a uno, fueron apareciendo los ángeles que la han ayudado a sobreponerse al horror de la agresión, al dolor, las cirugías y los tropiezos que en Colombia enfrentan las personas que sufren este tipo de quemaduras, y, lo más importante, a recobrar la fe y las ganas de vivir. Natalia renació después del ataque y actualmente está entregada con disciplina a su rehabilitación. Sin embargo, más allá de su recuperación personal, su lucha es por todas las personas quemadas con químicos, por ello creó y preside la fundación que lleva su nombre. Marta Soto reconstruyó paso por paso el itinerario de Natalia desde el momento mismo del ataque hasta hoy. Examinó expedientes...

Auscultare II: Arte sonoro 2009/2014

Autor: Mauricio Bejarano

Número de Páginas: 127

El sonido se ha instalado intensa y cualitativamente en todos los ámbitos de la vida, siendo actualmente valorado como un renovado material con una enorme disponibilidad plástica. Con las invenciones en las últimas décadas del siglo XIX y principios del XX de los medios audio-mecánicos y electro-acústicos, y los desarrollos en tecnologías audio-numéricas de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI, hemos avanzado en su comprensión y aprehensión sensorial, técnica y cultural, convirtiéndose en un medio dúctil y maleable. Actualmente estamos expuestos en todos los ambientes cotidianos —públicos y privados— a sonidos que emanan desde innumerables dispositivos, y tenemos a la mano y en permanente contacto soportes y medios que lo almacenan, transportan, transforman y proyectan. Como consecuencia de las tecnologías del audio nuestro entorno se ha convertido en un continuo de sonidos, inacabado, denso, permanente y complejo, disolviéndose los límites entre materia, espacio y tiempo reales, y materia, espacio y tiempo diferidos.

Quienes también han dejado huella 29 perfiles. Tomo 1

Autor: Serrano Zalamea, Mariana , Paredes Castro, Julio

Número de Páginas: 292

“Esta compilación de perfiles se convierte en parte fundamental de la Historia de la Universidad y en una fuente de inspiración y ejemplo para todos los miembros de la comunidad universitaria —profesores, estudiantes y funcionarios—; también para quienes todavía trajinamos a diario en esta querida y única institución, poniendo nuestro grano de arena en la construcción de una obra que tanto le ha servido a Colombia y sobre la cual —cada día más— el país espera y exige aportes y contribuciones que solo instituciones con los recursos humanos, el espíritu de servicio y el carácter de la Universidad de los Andes pueden ofrecer. A todos y a cada uno de estos 29 verdaderos forjadores de país y constructores de Universidad, nuestro agradecimiento y nuestro reconocimiento.” Tomado del prólogo de Pablo Navas Sanz de Santamaría

La cultura, Identidad, economía y políticas públicas

Autor: Carlos Julio Pineda , Blanca Marlene Huertas Acero

Número de Páginas: 284

Este espacio, se desarrolla a través de tres módulos de discusión: Políticas Culturales, Cultura e Identidad y Economía y Cultura, presididos cada uno por un ex Ministro de Cultura del país. El Foro de Paipa, se viene desarrollando desde hace 8 años con el propósito de avanzar en la construcción de la Agenda Nacional de Desarrollo: Visión Colombia II Centenario 2019. En el año 2009, este encuentro se ocupó del tema Justicia: Retos y Perspectivas. En versiones anteriores, se ocupó de sector

Mujeres y vida corporativa en Latinoamérica

Autor: Sylvia Maxfield

Número de Páginas: 254

Concepciones e imágenes de ciudad

Autor: Rodríguez, Alexander Cely , Moreno Lache, Nubia

Número de Páginas: 140

Hoy en día la idea de ciudad se considera como una construcción institucional y social polivalente que va más allá de un simple espacio geográfico homogéneo. En ese orden de ideas, esta publicación representa un giro en el proceso de comprensión del espacio urbano que ha producido históricamente una serie de cambios, dinámicas e intereses, que se acercan más a las relaciones entre significados y experiencias de sus habitantes y sus lugares. A partir de este cambio de perspectiva, las reflexiones que suscita este texto permiten no solo comprender la diversidad de espacialidades en la ciudad, sino también aportar elementos valiosos en y para la enseñanza y el aprendizaje de esos espacios habitados y habitables.

Últimos ebooks y autores buscados