Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 32 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Un arquitecto es una caja

Autor: Alberto Campo Baeza

Número de Páginas: 192

De nuevo una caja llena de ideas. de ideas de arquitectura. Porque no me cansare de repetir que lo que los arquitectos hacemos es construir ideas y que estas ideas deben ser capaces de ser explicadas con claridad, que es lo que en estos textos se hace. De nuevo una colección de escritos de un gruopo arquitectos, todos ellos profesores que me han ayudado en la enseñanza en estos últimos años. No puedo dejar de repetir que en todos ellos se cumple, así se lo he exigido siempre a mis profesores, la triple condición orteguiaña propuesta por Julián Marías: saber, "saber enseñar y querer enseñar". Tengo la esperanza de que las ideas contenidas en esta caja que aquí hoy se abre llegarán bien lejos.

Arquitecto y destinatario

Autor: Victor Alvarez Rea

Número de Páginas: 120

Arquitecto y Destinatario se ocupa de un tema que ha estado relegado de la agenda de la disciplina. A modo de guía o referencia para ejercitar la comunicación, la reflexión y la paciencia, aporta herramientas para el abordaje de las múltiples situaciones que se presentan en el complejo escenario de las relaciones entre clientes y arquitectos. En su desarrollo van apareciendo los protagonistas del proceso proyectual: el arquitecto profesional y los distintos tipos de clientes –el comitente, el usuario y, finalmente, el destinatario. El libro argumenta a favor de estos actores como sujetos imprescindibles de la verdadera originalidad y creatividad en arquitectura y ofrece algunas herramientas para el abordaje de esa tarea como lo es la entrevista. No es un método, no es una receta, ni para el arquitecto ni para el cliente. Está apoyado por una casuística que intenta ejemplificar situaciones concretas que se dan en la práctica. Se presentan algunos de los aportes que ofrecen los destinatarios a los arquitectos para el armado del proyecto.

Fernando Moreno Barberá: un arquitecto para la universidad

Autor: Aneta Vasileva Ivanova

Número de Páginas: 121

El volumen recoge una serie de artículos que reflexionan sobre la arquitectura universitaria de Fernando Moreno Barberá, en su contexto histórico, político y socio-cultural. Se analizan las transformaciones en los paradigmas de la arquitectura y las artes plásticas, en la época de los años cincuenta y sesenta, coetánea a la arquitectura académica de Moreno Barberá y los antecedentes y los modelos de la arquitectura racional y moderna. Se indaga en vertientes poco conocidas del arquitecto, como la restauración de monumentos para la explotación turística o la fortuna critica de sus proyectos frustrados. Para comprender mejor la recepción de la arquitectura racional por parte de sus usuarios reales, se detienen también en la antigua Universidad Laboral de Cheste, hoy Complejo Educativo de Cheste, un hito semi-olvidado del arquitecto.

La responsabilidad civil del arquitecto

Autor: Adolfo Morán Díaz

Número de Páginas: 448

Esta monografía contiene un análisis exhaustivo de la responsabilidad civil del arquitecto en el actual ámbito del Derecho de la edificación en España. Considerado durante mucho tiempo como «garante supremo» del proceso edificatorio, el arquitecto ocupa de manera inveterada una posición especial en el ámbito de la edificación, no sólo desde el punto de vista técnico, sino también desde el punto de vista jurídico. Hoy en día, la Ley de Ordenación de la Edificación comparte vigencia con el régimen legal anterior (ahora transitorio y próximo a su extinción), y al mismo tiempo, con el régimen de responsabilidad contractual propio de su profesión. De esta manera, actualmente su responsabilidad civil se objetiva frente a consumidores y usuarios al tiempo que sigue exigiéndose su responsabilidad subjetiva dentro del ámbito contractual, incluso aplicando los parámetros de la nueva normativa. Por otro lado, quince años después de su promulgación, la Ley de Ordenación de la Edificación se encuentra hoy en plena fase de interpretación jurisprudencial y estamos asistiendo a constantes intentos (más o menos acertados) de la doctrina y la jurisprudencia por...

Quiero ser arquitecto

Autor: Alberto Campo Baeza

Número de Páginas: 109

Este es un libro peligroso porque quien lo lea admirará la arquitectura, tanto que seguramente querrá ser arquitecto, o querrá poner a uno en su vida. Esto solo lo podría transmitir alguien que no pueda ocultar que, para él, es la profesión “más bonita del mundo”. Así, el autor describe cómo se construye esa personalidad tan característica de los arquitectos que, más allá de las estructuras y los proyectos, se nutre de arte, literatura, música y hasta la cocina. Todo aquello que contribuya a construir una idea. Construir, escribir y enseñar. Sabiendo que no hay recetas infalibles, esto es lo que Alberto Campo Baeza aconseja, desde la experiencia, a quien quiera ser arquitecto, y a quien comparta esa pasión por esta disciplina. Muestra cuán cerca está la arquitectura de traducir ideas con palabras, colocadas de tal manera que al leerlas hacen soñar. En definitiva, este libro es arquitectura con palabras.

Ser(t) Arquitecto

Autor: María del Mar Arnús

Número de Páginas: 301

La biografía íntima y profesional de Josep Lluís Sert, arquitecto barcelonés con proyección internacional y figura fundamental de la arquitectura del siglo XX. Josep Lluís Sert es uno de los grandes arquitectos que ha dado Barcelona al mundo, y su trayectoria personal y profesional estuvo marcada por las convulsiones del siglo XX. Esta biografía al mismo tiempo íntima y profesional, escrita desde una cercanía familiar que ha permitido el acceso a documentos personales, aborda en todos sus aspectos una figura fascinante e imprescindible para entender la arquitectura contemporánea. Cuenta cómo un hijo del conde de Sert, prohijado por su tío el pintor Josep M. Sert, empezó acudiendo a las clases en la universidad en un Rolls con chófer y acabó por desarrollar una conciencia social que plasmó en su arquitectura; su temprano interés por la obra de Gaudí y la exploración de la arquitectura racionalista bajo la influencia de Gropius y la Bauhaus; su participación en la efervescencia cultural de los años de la República y en iniciativas como el GATCPAC (Grupo de Artistas y Técnicos Catalanes para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea), la revista AC y el...

El arquitecto Francisco Gil González (1905-1962) y la arquitectura salmantina del segundo tercio del siglo XX

Autor: NÚÑEZ IZQUIERDO, Sara

Número de Páginas: 1537

[ES] Esta obra se dedica al análisis del devenir arquitectónico de la ciudad de Salamanca desde 1933 hasta 1966, años en los que se produjo una profunda transformación del paisaje urbano. Este arco temporal recorre capítulos de la arquitectura española que comprende desde la Generación del 25, el Art Déco, el Racionalismo, la desorientación de la posguerra que se manifestó a través del historicismo y la arquitectura desornamentada, para finalizar con los intentos renovadores que comenzaron en la década de los años cincuenta. [EN] The aim of this work is to analyze the development of the architecture of Salamanca from 1933 to 1966, years of urban deep transformation. It is included in this period examples of the 1925 Generation architects, the Art Déco, the Rationalism and the postwar confusion with the Historicism and plain cases, to end in the Fifties with the attempt of renovation. Thus, in one hand, the autor is focus in the detailed study of the architect Francisco Gil González (1905-1962; graduate in 1966) life and works. This artist designed rationalism and historicism buildings that, along with some of his modern proposals, extolled him as one of the best...

José Mínguez. Un arquitecto barroco en la Valencia del siglo XVIII

Autor: González Tornel, Pablo

Número de Páginas: 227

Monografía dedicada a la figura de José Mínguez, que trata de llenar, en parte, el vacío historiográfico que se extiende desde la Guerra de Sucesión a la Corona española a principios del siglo XVIII hasta la fundación de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en 1762. Seis décadas que se encuentran entre las más desconocidas de la historia del arte valenciano y, probablemente, las más ricas en artistas, obras y propuestas renovadoras y originales.

Memorias de un arquitecto emigrante

Autor: Fernando Alvarez-Tabio y Longa

Número de Páginas: 118

Esta narración trata de la vida de un Arquitecto recién graduado en la primera Universidad privada que hubo en su país, el cual tuvo que emigrar buscando nuevos horizontes, como otros miles de cubanos que teniendo su provenir asegurado, viendo que no tenían ningún futuro bajo el nuevo régimen, no les quedo más remedio que abandonar su patria. Pero tiene un ingrediente muy particular. Sus padres y su único hermano siempre estuvieron muy de acuerdo con el nuevo gobierno. Sin embargo, ambos nunca rompieron con él sus lazos familiares. Este los pudo visitar en varias ocasiones, tales como New York, Madrid y Cuba. Su padre fue un distinguido jurista que represento a su nuevo gobierno ante la Naciones Unidas y participo en innumerables misiones diplomáticas. Su madre fue una notable escultora. Su hermano ocupo un cargo importante como director de todas las publicaciones de su país y estuvo muy cercano a Castro, asesorándolo en cuestiones protocolares. Todos han fallecido. Por último, describe su vida en La Habana, su época de estudiante y atleta distinguido, su recibimiento en Puerto Rico, su revalida como Arquitecto, sus primeros clientes y una descripción general de sus ...

Eupalinos o el arquitecto y El alma y la danza

Autor: Paul Valéry

Número de Páginas: 128

Eupalinos o el arquitecto y El alma y la danza son dos de los más conocidos diálogos de Paul Valéry (1871-1945). La arquitectura, la música y la danza son los temas explícitos que el poeta aborda con el máximo rigor y la más intensa belleza. Ahora bien, tal como en él es habitual, las relaciones entre el arte y la naturaleza, entre la creación y el desarrollo natural, la articulación entre el pensamiento y la acción..., "interrumpen" en su reflexión para configurar una verdadera imagen estética del mundo. En la presente edición, que sigue a la canónica realizada por Jean Hytier para la bibliothéque de la Pléiade, ofrecemos una nueva traducción de José Luis Arántegui, que ya tradujo con el mayor acierto Monsieur Teste y Piezas sobre arte.

Sobre la biografía y el gran arquitecto

Autor: Ana María Rigotti , George Leidenberger

Número de Páginas: 310

Con el objetivo manifiesto de resaltar cómo la escritura biográfica nutre los relatos hagiográficos alrededor del arquitecto como figura autónoma, el libro compilado por Ana María Rigotti y Georg Leidenberger invita a una lectura en doble clave: la biografía se considera no solo como un género de investigación, sino también como un género de escritura. Historiadores como Jacques Le Goff o Paul Veyne destacaron la ambigüedad de la palabra historia, que indica al mismo tiempo una serie de acontecimientos y la narración de esos acontecimientos. La historia es un cuento, pero un cuento de acontecimientos verdaderos (Le Goff, 1984:158). La tensión entre el principio narrativo de la historia (en su perturbadora familiaridad con la ficción) y la requerida objetividad de la observación histórica está en el trasfondo de los debates en los que se articula este libro. De una u otra manera, los textos que componen ese libro recusan el enfoque tradicional de la biografía como el relato totalizador y cronológicamente ordenado de una vida (los hechos biográficos incluso se organizan como textos aparte, apenas para información del lector), para interrogar, cada cual a su...

Novisimo manual completo de arquitectura; ó, Guia del arquitecto practico

Autor: G. Alvar Toussaint

El arquitecto mayor Diego de Porres, 1677-1741

Autor: Luis Luján Muñoz

Número de Páginas: 433

Compendio de arquitectura legal

Autor: Federico García Erviti

Número de Páginas: 398

Este libro trata de las reglas del juego por las que se rige la profesión de arquitecto, una profesión cada día más complicada por un sinfín de normas que, casi siempre, impiden ver la esencia de la Arquitectura con mayúsculas. Lejos quedan los tiempos en que, como decía Le Corbusier, "cuando las catedrales eran blancas, no se aplicaba el reglamento". Hoy la arquitectura es también un producto de consumo que exige el imprescindible control social de una actividad cuyo resultado está directamente vinculado a la vida diaria de todos los ciudadanos. Y ésta es, en último término, la razón de imponer esos inumerables límites que afectan tanto al proceso de creación del objeto arquitectónico como a su propia materialización. Los primeros capítulos de este libro pretenden lograr una mejor comprensión de la regulación legal de la actividad profesional. En ellos se exponen temas como la delimitación del campo de actuación de los distintos agentes que participan en el proceso edificatorio, la relación del profesional con las instituciones gremiales y el resto de Administraciones públicas, el entorno legislativo del proyecto arquitectónico y de la dirección de la...

Un arquitecto del Buenos Aires del siglo XVIII, Antonio Masella

Autor: José Torre Revello

Número de Páginas: 62

La intervención restauradora en la arquitectura asturiana románico, gótico, renacimiento y barroco

Autor: Jorge Hevia Blanco , Raquel Alonso Alvarez

Número de Páginas: 294

Diccionario general de arquitectura e ingeniería: (XV, 880 p.)

Autor: Pelayo Clairac y Saénz

Pedro Perfecto, Arquitecto / Iggy Peck, Architect

Autor: Andrea Beaty

Número de Páginas: 48

Pedro Perfecto, aquitecto pertenece a una colección de álbumes ilustrados centrada en la tendencia «S.T.E.M» (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para niños. Con su espíritu creativo, perseverante y curioso, Pedro inspirará sin duda a los jóvenes lectores para que sigan sus propias pasiones. El joven Pedro Perfecto es arquitecto desde que tenía dos años: construyó una gran torre con pegamento y los pañales que se encontró tirados. Algunos niños construyen castillos de arena. Otros hacen pasteles de barro. Y otros levantan grandes torres de bloques. Pero ninguno construye mejor que Pedro Perfecto, que esculpió ¡una réplica a escala real de la Gran Esfinge en su jardín! Es una pena que poca gente aprecie el talento de Pedro -en especial su maestra de segundo, la señorita Lila Greer. Todo apunta a que Pedro tendrá que cambiar la escuadra por una caja de lápices de colores... hasta que una fatídica excursión mostrará lo práctico que puede llegar a ser un maestro constructor. ENGLISH DESCRIPTION A hilarious, irreverent book about doing your own thing Meet Iggy Peck--creative, independent, and not afraid to express himself! In the spirit of David...

El arquitecto del universo / The architect of the universe

Autor: Elif Shafak

Número de Páginas: 624

Arquitectura biodigital

Autor: Marcelo Fraile

Número de Páginas: 376

La rápida e intensiva evolución que han experimentado las tecnologías biológicas y digitales a finales del siglo XX, han producido importantes transformaciones en nuestros hábitos cotidianos y laborales. En el campo específico de la arquitectura, se iniciaba con esto, un universo de nuevos planteos que desafían las concepciones tradicionales del diseño, dando lugar a una arquitectura con una expresión espacial germinal, fluida, en continuo proceso de cambio y de transformación hasta su concreción física final. Una arquitectura de modelos digitales producidas a través de una amplia gama de herramientas tecnológicas: modelos paramétricos, algoritmos genéticos, tecnologías CAD/CAM, que permiten optimizar los recursos de un modo lógico, más allá de la construcción gráfica o del discurso exclusivamente conceptual. Revelando el peso de lo biológico y de lo digital en la práctica del arquitecto contemporáneo. En este ámbito, la presente investigación parte de la hipótesis de que un nuevo paradigma está surgiendo en el modo de concebir la arquitectura. Dentro de la situación contemporánea donde los límites disciplinares parecieran ser difusos, algunos...

El centro histórico de la ciudad de San Luis Potosí y la obra del ingeniero Octaviano Cabrera Hernández

Número de Páginas: 373

Últimos ebooks y autores buscados