Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 36 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Arqueología y aleteiología

Autor: Alejandro G. Vigo

Número de Páginas: 489

El presente volumen reúne catorce estudios publicados entre 1994 y 2014, en revistas especializadas de Europa y Latinoamérica. Los estudios abordan diferentes aspectos del pensamiento heideggeriano, tal como éste se desarrolla desde 1919 hasta comienzos de los años '30. Aunque no pueden verse como capít ulos de una monografía unitaria, están estrechamente relacionados y se agrupan en torno de tres ejes temáticos fundamentales, claramente definidos, a saber: el vinculado con el carácter metódico de la concepción elaborada por Heidegger, el vinculado con su orientación básica a partir de la noción de verdad, en el sentido trascendental que alude a la apertura del ente a la comprensión, y el vinculado con la teoría del significado y el juicio, dentro del contexto polémico provisto por las principales concepciones elaboradas en la filosofía de la lógica alemana de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Alejandro G. Vigo es Profesor Ordinario del Departamento de Filosofía e Investigador Principal del Instituto Cultura y Sociedad, de la Universidad de Navarra (Pamplona, España). Desde 2006 es Miembro Titular del Institut International de Philosophie (Francia). En...

Arqueología en Iuliobriga

Autor: José M. Iglesias Gil

Número de Páginas: 226

El bloque esencial de la obra describe los resultados de las intervenciones arqueológicas realizadas en distintos sectores del yacimiento, tras una introducción a la historia de la investigación arqueológica, combinando distintas técnicas de excavación arqueológica con interpretación arquitectónica de las edificaciones en que se ha intervenido y los artefactos de material mobiliario más significativo.

Arqueología y teoría feminista

Número de Páginas: 384

Este libro plantea la cuestión de si existe una pretendida objetividad en las conclusiones que se van adoptando en el campo de la arqueología. Una serie de investigadoras anglosajonas, entre ellas Joan Gero y Margaret Conkey, demuestran cómo, de forma persistente, las prácticas arqueológicas construyen representaciones del pasado cultural que son en muchos casos nacionalistas, racistas, clasistas, sexistas y androcéntricas, ya desde la fase de la selección de temas a investigar hasta la del análisis y difusión de los resultados. Ello tiene como efecto la proyección ante la sociedad de una visión del pasado en la que que mujer se sitúa en unos roles muy determinados, lo que ayuda a fijar estereotipos en la actualidad y justificar actitudes y valores. La obra ha sido compilada por profesoras de Historia Antigua de la Universidad Pompeu Fabra.

Complementos Para la Formación Disciplinar en Historia E Historia Del Arte

Autor: Francisco Javier Andreu Pintado

Número de Páginas: 536

La docencia en materias de Historia del Arte en Secundaria y en Bachillerato exige a los docentes no sólo el manejo de herramientas pedagógicas innovadoras, sino también -y especialmente- una adecuada actualización en los objetos de estudio de los temas que conforman el currículo formativo básico en torno a dichas materias.

Arqueología

Autor: Carmen Fernández Ochoa

Número de Páginas: 68

CONTENIDO: Introducción 1. Planteamientos didácticos Objetivos. La Arqueología en la Educación Secundaria orientaciones para elaborar una guía de trabajo 2. Actividades y recursos Los museos. Bibliografía existente EXPERIENCIAS Programación: Gijón romano a través de las excavaciones de la Muralla de Cimadevilla "A Coruña Romana". Una experiencia didáctica sobre el origen de la ciudad ANEXO Información complementaria

Aproximaciones a la arqueología de las emociones

Autor: Jane- Dale Lloyd Daley

Número de Páginas: 388

En las últimas décadas, el estudio de la historia de las emociones ha cobrado un auge inusitado. El número de temas y problemas que cubre en la actualidad es tan variado que se podría empezar a hablar de una nueva subdisciplina. Vista desde la perspectiva historiográfica, sus orígenes en la década de 1980 se pueden trazar desde la gradual eclosión del dominio que ejercieron, inicialmente, el estructuralismo y, más tarde, las corrientes de interpretación ligadas al “giro lingüístico”. Dentro de las críticas al estructuralismo, uno de los argumentos que cobraron más relevancia fue que la “desaparición” del sujeto había traído consigo la desaparición del umbral de las emociones en el análisis de la producción de subjetividades sociales.

Arqueología de la identidad

Autor: Almudena Hernando

Número de Páginas: 228

Libro que se ocupa de los principios estructurales en los que se basa la construcción de la identidad y analiza su concreción histórica en la trayectoria occidental.

Ciencias, metodologías y técnicas aplicadas a la arqueología

Autor: Aureli Alvarez Pérez

Número de Páginas: 300

La arqueología social latinoamericana:

Autor: Henry Tantaleán , Miguel Aguilar

Número de Páginas: 502

Este es un libro esperado por mucho tiempo. Si bien las cuestiones subyacentes han estado girando a nuestro alrededor por algún tiempo, nadie ha podido reunirlos en un mismo camino. El resultado es una estimulante colección de ensayos que invitan a la reflexión para ver a la arqueología social inspirada en el materialismo histórico de Karl Marx y sus sucesores como un conjunto de prácticas críticas, autorreflexivas, integradoras y, necesariamente, comprometidas. El resultado es un volumen que abre nuevos caminos en su amplitud y alcance.

Arqueología y desarrollo en América del Sur: de la práctica a la teoría

Autor: Herrera Wassilowsky, Alexander

Número de Páginas: 212

Este libro reúne trabajos que abordan los multifacéticos vínculos entre el desarrollo y la arqueología a inicios del siglo XXI en Argentina, Brasil, Colombia, Perú y Venezuela. Ofrece un panorama amplio y actual de los retos teóricos y prácticos derivados de encarar las ramificaciones de las ciencias sociales en Latinoamérica. Su objetivo central es invertir la mirada de la arqueología: del estudio del pasado hacia la construcción de futuros y de la práctica de campo hacia la teoría social.

Actas [del] III Congreso de arqueología medieval española, Oviedo 27 Marzo-1 abril 1989: Comunicaciones

Autor: Asociación Española De Arqueología Medieval

Número de Páginas: 572

La Arqueología clásica peninsular ante el tercer milenio

Autor: Manuel Bendala Galán

Número de Páginas: 226

Este libro es fruto del congreso internacional que se celebró en la residencia de estudiantes de Madrid los pasados 6 y 7 de marzo de 2003. La publicación recoge los contenidos que se trataron en estas jornadas de estudio y reflexión en torno a la figura de García Bellido, cuya obra fue determinante en el desarrollo de la Arqueología clásica española y portuguesa en el siglo XX. Jalones sobre la modernización y descentralización en el área

La defensa penal del Patrimonio arqueológico

Uno de los mayores retos a los que se enfrenta el derecho penal de nuestro tiempo, tanto en España como en los países de nuestro entorno, es el de sostener una protección eficaz del Patrimonio Histórico y los bienes culturales, conforme a una lectura constitucional de ambos conceptos que los asocie, ineludiblemente, con aspectos tan esenciales de nuestra convivencia como la ordenación territorial, el acceso y disfrute de la cultura, el orden socio económico o con algunos derechos fundamentales de los ciudadanos que se desprenden de su relación, individual o colectiva, con el entorno histórico en el que todos estamos inmersos. Materia tradicionalmente olvidada por el legislador penal, el paso del tiempo ha demostrado la necesidad de que se articulara una nueva categoría de protección con la publicación del Código Penal español de 1995. Esta regulación, sin embargo, ha seguido lastrada por graves e incomprensibles defectos técnicos e incoherencias de todo tipo que dificultan su aplicación y una interpretación pacífica sobre un aspecto de particular trascendencia para España, como es la protección de su riqueza arqueológica y monumental. Se propone un análisis...

La enseñanza de las ciencias desde los principios del Alineamiento Constructivo

Autor: Soler Contreras, Manuel Guillermo

Número de Páginas: 190

Esta compilación de ensayos aborda la enseñanza de las ciencias experimentales pensadas desde la fundamentación conceptual y metodológica del alineamiento constructivo. Esta concepción del proceso de enseñanza y aprendizaje ve y trata el ámbito educativo como un sistema, conformado por múltiples subsistemas que han de engranarse sinérgicamente con un propósito educativo de base: lograr elevados niveles de comprensión de los contenidos científicos, de modo que se migre de la memorización de unos conocimientos puramente declarativos, que se olvidan fácilmente, hacia la apropiación articulada, coherente y significativa de conocimientos de tipo funcional, que se evidencian a través de desempeños y competencias científicas contextualizadas. Con esta publicación se pretende aportar a la didáctica específica de las disciplinas científicas con experiencias significativas de aula, que dinamicen los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las ciencias.

Diez años de arqueología en México, 1975-1985

Autor: Eduardo Gamboa Carrera

Número de Páginas: 112

Arqueología

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 4102

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Gramática descriptiva de la lengua española: Sintaxis básica de las clases de palabras

Autor: Violeta Demonte , Real Academia Española

Número de Páginas: 1652

construcción de una identidad nacional, La. Arqueología, patrimonio y nacionalismo en Cataluña (1850-1939)

Autor: Francisco Gracia Alonso

Número de Páginas: 755

Como afirma Michel Foucault, los arqueólogos recomponen los estratos del pasado para entender el presente y, en efecto, desde principios del siglo XIX los estados europeos utilizaron la investigación arqueológica para definir modelos de cohesión social a partir de la interpretación del pasado. En Cataluña, Enric Prat de la Riba construyó su ideario nacionalista empleando las fuentes clásicas para vincular los orígenes del territorio con Grecia, y potenció las intervenciones en Empúries con el objetivo de demostrar factualmente sus tesis. Esta obra analiza el desarrollo de la arqueología en Cataluña desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la Guerra Civil, prestando especial atención al discurso ideológico del catalanismo político, que concibió la arqueología como un instrumento para proyectar una determinada visión de la historia, lo que no impidió que el trabajo científico de la Escuela de Barcelona se convirtiera en un referente en el ámbito europeo.

Actas de los XVII Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico, espagnol ; castillan

Autor: José Manuel Iglesias Gil

Número de Páginas: 476

El cine arqueológico, el mercado del arte contemporáneo, la rehabilitación arquitectónica de edificios históricos y la industria cultural digital son los cuatro bloques de estos XVII cursos monográficos sobre el Patrimonio histórico que, si bien forman un conjunto heterogéneo, singularizan diversas maneras para aproximarse al pasado histórico.

Arqueología y sociedad

Autor: Grahame Clark

Número de Páginas: 284

Puesto al día en sucesivas reediciones, el texto constituye un logrado intento de investigar nuestro pasado prehistórico en relación con el marco social en que debió desenvolverse.

Arqueología del lenguaje

Autor: Ángel Rivera Arrizabalaga

Número de Páginas: 241

A pesar del gran interés que ha suscitado su estudio, el lenguaje humano en la Prehistoria sigue siendo un fenómeno poco conocido. Su investigación sólo ha podido llevarse a cabo de forma muy elemental, debido a las grandes limitaciones que la Arqueología encuentra en su realización, pues las palabras no dejan huellas visibles en los yacimientos. Sólo por medio de la Paleoantropología se ha podido relacionar ciertos criterios de evolución anatómica (neurológica y somática) dentro del género Homo con la posibilidad de la existencia del lenguaje. En este libro se realiza un estudio multidisciplinar, usando los conocimientos más actuales de la Neurología, la Psicología, la Sociología y la Biología evolutiva. Con ellos se elabora una síntesis metodológica, o modelo general, sobre el desarrollo y funcionamiento cognitivo del género humano, el cual es utilizado en la interpretación de la conducta observada en los yacimientos y, por tanto, del lenguaje necesario para su creación. Con esta nueva visión se llega a la conclusión de que el lenguaje es consecuencia de la actividad cognitiva o pensamiento, pero también es modulador del mismo y ambos son controladores...

Revista de la Sociedad Amigos de la Arqueología

Autor: Sociedad "amigos De La Arqueología."

Número de Páginas: 1236

Arqueologia y aleteiologia y otros estudios heideggerianos

Autor: Alejandro G. Vigo

Número de Páginas: 340

Una arqueología de lo político

Autor: Elías Palti

Número de Páginas: 364

Carl Schmitt propuso el concepto de lo político para referirse a la instancia soberana, definida como aquella "que decide en el estado de excepción". Lo político remitiría entonces a un plano previo a lo legal, que escapa a toda normatividad y, en definitiva, la funda. Esta idea, inicialmente vilipendiada por sus derivas irracionalistas, se convirtió en una de las claves para la comprensión de la democracia moderna y fue retomada por pensadores como Lefort, Agamben, Rancière, Koselleck, Esposito y Laclau, entre otros. Una arqueología de lo político dialoga con estos autores enfatizando el carácter histórico del concepto. Así, lo político no es considerado una entidad natural, transhistórica, sino el resultado de una inflexión crucial que tuvo lugar en Occidente en el siglo XVII, acompañando una serie de cambios en los regímenes de poder producidos con el surgimiento de las monarquías absolutas. Este abordaje histórico le permite a Elías Palti examinar el sustrato político que subyace a las grandes mutaciones epistémicas señaladas por Michel Foucault, reconstruir los distintos nichos político-conceptuales en los que se desplegaron los diferentes regímenes...

Estadística

Autor: Mario F. Triola

Número de Páginas: 874

Incluye CD-ROM que complementa al libro. Incluye CD-ROM que complementa al libro.

250 años de arqueología y patrimonio

Autor: Real Academia De La Historia (spain). , Martín Almagro Gorbea , Jorge Maier , Real Academia De La Historia (spain). Gabinete De Antigüedades

Número de Páginas: 536

Arqueología e interdisciplinariedad

Autor: Margarita Díaz-andreu , Marta Portillo

Número de Páginas: 373

El papel de la interdisciplinariedad en el desarrollo de la arqueología ha pasado prácticamente desapercibido en la historiografía reciente. Los relatos autobiográficos reunidos en esta obra proporcionan una visión en primera persona de los recorridos personales de varias generaciones de investigadores que se han especializado en subdisciplinas tan diferentes como la antracología, la arqueopalinología, la malacología, la avifauna, la arqueobiología humana, la geoarqueología, la traceología y la arqueometalurgia, entre otras. Este es, por tanto, un libro único, ya que nos acerca al caleidoscopio humano de la mano de algunos de sus protagonistas trazando el desarrollo de sus disciplinas, que han marcado profundamente el devenir de la arqueología española en este último medio siglo.00.

Contribuciones a la arqueología y etnohistoria del Occidente de México

Autor: Eduardo Williams

Número de Páginas: 418

Arqueología del arroyo Las Mulas en el noroeste de Entre Ríos

Autor: Antonio Serrano

Número de Páginas: 118

Arqueología y educación

Autor: Natzín Itzaé García Macías

Número de Páginas: 227

Arqueología y Téchne: Métodos formales, nuevos enfoques

Autor: José Remesal Rodríguez , Jordi Pérez González

Número de Páginas: 214

Presents papers resulting from the EPNet project (Production and Distribution of Food during the Roman Empire: Economic and Political Dynamics) which aimed to investigate existing hypotheses about the Roman economy in order to understand which products were distributed through the different geographical regions of the empire, and in which periods.

Arqueología industrial

Autor: Manuel Cerdà Pérez

Número de Páginas: 260

l'arqueologia industrial és una metodologia que permet aprofundir en el coneixement de la societat industrial-capitalista a partir de les restes materials conservades, igual que l'arqueologia tradicional ho fa per a períodes històrics més remots. Fins ara, no obstant això, ha predominat la identificació de la disciplina amb l'estudi i la conservació del patrimoni industrial. Això és així, fonamentalment, perquè l'arqueologia industrial no ha merescut l'atenció dels historiadors de l'època contemporània, ni dels arqueòlegs, per a qui la història de la humanitat sembla que acabe com a molt en l'edat mitjana. Analitzar com s'ha arribat a aquesta situació, explicar les diferències entre arqueologia industrial i patrimoni industrial, i examinar les tècniques pròpies de la disciplina són l'objectiu principal d'aquest llibre.

Últimos ebooks y autores buscados