Esta obra presenta un panorama detallado de las enfermedades zoonoticas historicas y emergentes mas importantes, como enfermedad de Ebola, fiebre aftosa, influenza, giardiasis, encefalitis japonesa, shigelosis y encefalopatias espongiformes, con informaci
Una curiosa y entretenida recopilación de un género muy practicado en la antigüedad. El conocimiento del mundo natural entre la observación empírica y la imaginación fabuladora.
Lo que se ha afirmado con respecto a las manifestaciones paranormales en las que los humanos son "agentes" o "perceptores", a saber, que tales manifestaciones han sido observadas en todos los tiempos y por todos los pueblos, debe afirmarse también con respecto a la rama complementaria de las mismas manifestaciones en las que los animales son "agentes" o "perceptores". Naturalmente, las manifestaciones paranormales de las que son protagonistas los animales se circunscriben a unos límites de extrinsicidad más modestos que los de los seres humanos, límites que corresponden a las capacidades intelectuales de la especie animal en la que se manifiestan. Incluyen episodios telepáticos en los que los animales actúan no sólo como "receptores", sino también como "agentes"; episodios en los que los animales perciben, colectivamente con el hombre, fantasmas u otras manifestaciones supernormales que han ocurrido fuera de cualquier coincidencia telepática; y episodios en los que los animales perciben, colectivamente con el hombre, manifestaciones que tienen lugar en localidades encantadas.
Find out about the animals that live in the ocean and explore the ocean zones they call home.
Este libro recoge las manifestaciones más relevantes de la relación jurídica hombre-animal desde la antigüedad hasta la época contemporánea, a la vez que analiza el papel Que ha desempeñado el derecho en ese desigual vínculo. El texto recrea, entre otros asuntos, la mezcla de crueldad y diversión propia del tratamiento dado a los animales durante el Imperio romano, su legado jurídico, el juzgamiento a que se vieron sometidos a través de la Edad Media (extrañamente respetuoso de derechos y garantías procesales), las normas proteccionistas de los siglos XVIII y XIX, la paradigmática legislación animalista nazi, y los inicios de la defensa jurídica animalista. El autor examina también las principales teorías relacionadas con los derechos de los animales, las innovadoras propuestas que defienden el desarrollo de sus capacidades y su estatus de co-ciudadanos, y cierra con un análisis de la evolución normativa de protección, incluido el debate jurisprudencial que promete nuevas condiciones jurídicas para el tratamiento de los seres sintientes en Colombia.
Aristóteles examina en este tratado el origen del principio vital en los seres vivos, a cuyas manifestaciones ya a dedicado varios estudios. Si los demás trabajos de biología aristotélicos se interesan por el principio que anima a los seres vivos, Reproducción de los animales indaga acerca del origen del principio animador: ¿cómo nacen a la vida los seres? Aristóteles se distancia del punto de vista platónico de que la vida empieza cuando el alma entra en el cuerpo y sostiene que las potencias del alma son principios corporales. Aristóteles (que no en vano era hijo de médicos) adopta en este punto, al igual que en cuestiones de nutrición, reproducción, percepción y movimiento, una perspectiva biológica antimetafísica. Pero cambia de punto de vista cuando se llega a la facultad superior, el pensamiento, del que admite que procede del exterior y es de naturaleza divina.
Vademecum veterinario de animales de compañía. 16a Edición, 2019-2020
Un libro que le mostrará el significado y la importancia que los animales han tenido y tienen en relación con la cultura humana. La relación entre el ser humano y los animales: la imagen animal; el miedo a los animales; las supersticiones; la zooantropología; el animal y el conocimiento; los animales «guardianes». El animal en el mito, en la fábula, en las leyendas, y en las tradiciones populares: niños y animales; el animal-guía; los monstruos; los pájaros; los insectos; el perro; el gato; el zorro; el lobo. Los animales y el futuro: la adivinación; la zoomancia; la oniromancia. Los animales y la espiritualidad: el chamanismo; el totemismo; el animal tutelar.
El reconocimiento del papel de los animales en las antiguas dietas, en las economias, politicas y los rituales, es vital para poder entender a las culturas del pasado en su totalidad. Por el otro lado, seguir las claves que se obtienen de restos de animales preteritos puede aproximarnos a entender la antigua relacion que existia entre los humanos y el mundo que les rodeaba. En respuesta a un creciente interes en el campo de la zooarqueologia, este libro presenta investigaciones que representan a las multiples culturas y regiones de Mesoamerica, tratando especificamente los aspectos mas recurrentes en la literatura zooarqueologica. Desde el punto de vista geografico, los ensayos reunidos aqui informan acerca del uso de animals por parte de los pueblos indigenas de toda el area mesoamericana, ubicada entre los confines nortenos de Mexico y la frontera sur, en Centroamerica. Esto incluye culturas tan diversas como los olmecas, mayas, mixtecos, zapotecos e indigenas de Centroamerica. El marco temporal del libro se extiende desde el Preclasico y Clasico, sobre el Posclasico, los tiempos coloniales e historicos, hasta la epoca actual. Los capitulos del libro, escritos por expertos en la ...
La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a organizar y supervisar las operaciones de identificación y manejo de los animales de recría y de cebo, así como las operaciones del programa sanitario de los animales de recría y de cebo, procurando mantener unos elevados niveles de salud para maximizar la productividad de la explotación. Para ello, en primer lugar se estudiarán las especies de interés zootécnico, la recepción de nuevos animales y expedición de animales producidos y el plan de producción de la explotación de recría y cebo. Manejo de animales de recría y cebo. También se analizará la prevención y tratamiento de enfermedades en animales de recría y cebo y se profundizará en la aplicación de la normativa de seguridad, de protección medioambiental y específica relacionada con la producción de producción de animales de recría y cebo.
Los abusos y las agresiones sexuales contra los animales constituyen un tipo de maltrato cruel y atroz, no solo por los daños físicos, sino también porque implican un menosprecio absoluto hacia la dignidad del animal que los sufre. En los últimos años han salido a la luz en España diversos casos de bestialismo, que es el nombre que recibe la violencia sexual contra animales, y cada vez más países han modificado sus legislaciones para incluir la penalización de tales prácticas. Tal contexto ha dado lugar a la tipificación de la explotación sexual de animales en el Código penal español a través de la reforma operada por el legislador en 2015. No obstante, las preguntas que debemos hacernos son: ¿es suficiente?, ¿al fin se encuentran los animales verdaderamente protegidos frente a los abusos y las agresiones sexuales? Para contestar a estas preguntas, el presente libro analiza tanto el derecho penal español como el derecho penal francés para identificar los avances y las limitaciones de la legislación española, tanto individualmente como en comparación con la regulación existente en Francia, país que históricamente ha influenciado en gran medida el...
Garantizar el bienestar y felicidad de los animales es una responsabilidad de los dueños y conviene considerar ciertas pautas. Existen diferentes alternativas para frenar el maltrato un animal: desde colaborar con una asociación protectora hasta montar su propio blog o campaña de sensibilización. La humanización de los perros es un error, que puede acarrear problemas de conducta en el perro, que deriven en dificultades en la convivencia.
Aristóteles creó los estudios de biología y zoología, y los fundó en una base empírica y filosófica tan firme que sostuvo todo el edificio de estas ciencias hasta el siglo XIX, más de dos milenios después de la aparición de sus tratados. Las grandes aportaciones de Aristóteles en el ámbito científico se sitúan, aparte de la lógica, en las ciencias naturales, en las que puso los fundamentos sobre los que se han edificado las grandes construcciones de la biología y la zoología a lo largo de los siglos, y si bien la moderna evolución de estas disciplinas ha llevado más allá de los conceptos del Estagirita, éstos han quedado como la base histórica que es indispensable tener en cuenta. Junto con Investigación sobre los animales, Reproducción de los animales y otros tratados de ciencias naturales (todos ellos aparecidos en esta misma colección), los estudios reunidos en este volumen fundaron la biología con principios empíricos y filosóficos, y le confirieron las líneas generales que conservaría hasta el siglo XIX, más de dos milenios después de su muerte. En la introducción a las Partes de los animales, Aristóteles establece la perspectiva teleológica ...
Animal trainers care for many different types of animals! Children will explore some of the methods that trainers use, such as affection bonding and classical and operant conditioning, while simultaneously gaining an understanding of animal instincts and animal rehabilitation. In this Spanish-translated nonfiction title, readers are invited to learn about the variety of animals that trainers work with and are encouraged to find an area of study to focus on if they want to become an animal trainer. With stunning images, interesting facts, a glossary of useful terms, informational text, and an interview with a real-life animal trainer, readers will be intrigued and delighted as they move through this fascinating title.
Through vivid, engaging images, children will be introduced to different types of animals. Parents and children will enjoy a shared reading experience, with photographs showing animal parents and babies in their natural habitats. Young learners who do not yet know how to read, or those who are just beginning, will be inspired to tell their stories with this wordless book that supports early childhood literacy.
La diversidad de situaciones clínicas y opciones para la vacunación de perros y gatos exige que los veterinarios estén actualizados en sus conocimientos de forma constante, para así dar solución a los problemas del día a día. Esta obra nos muestra todo lo referente a las vacunas y la vacunación mediante un abordaje eminentemente práctico, con el objetivo de responder a los numerosos interrogantes que surgen en la práctica vacunológica.
* ¿Ha pensado alguna vez en tener un hámster, una tórtola o un conejillo de Indias? ¿Se atrevería a cuidar una serpiente? ¿Le gustaría disponer de un terrario con un lagarto? * Cada vez son más los aficionados que tienen en casa como mascota, pequeños roedores, aves, reptiles, etc. * Tener un hámster puede ser educativo para un niño, una chinchilla puede convertirse en una compañera encantadora para una persona mayor y las aves pueden fascinarnos por la belleza de sus plumajes. Este libro explica cuanto debe saberse de los nuevos animales de compañía y ayuda a elegir el animal, teniendo en cuenta la edad, así como los cuidados y atenciones necesarios. Además, se da una información precisa sobre la legislación referente a su importación y comercialización para evitar la compra de especies protegidas. Florence Desachy es veterinaria, diplomada en la escuela veterinaria de Toulouse. Ejerce en París, donde investiga las relaciones entre el hombre y los animales domésticos. Ha dirigido ciclos de conferencias para enfermeras veterinarias y colabora en numerosas publicaciones especializadas y programas televisivos. Ha participado en la elaboración de obras sobre...
Read Along or Enhanced eBook: From hermit crabs that make a home out of anything they can find to tiny termites that build tall towers, animals of all kinds are architects! In this engaging, Spanish-translated nonfiction title, elementary children will learn about these amazing animal architects and the things they build for habitation and camouflage through vivid images, stimulating facts, informational text, a helpful glossary, and a reference list of useful websites.
El presente estudio tiene por objeto principal reflexionar sobre la protección de los animales como seres vivos y sobre la oportunidad de que se concedan, a los dichos animales o a algunos de ellos, la condición de titulares de derechos. La indagación dicha pretende hacerse desde una perspectiva estrictamente jurídica, sobre la base de la legislación, los proyectos legislativos, la doctrina y la jurisprudencia de distintos países del Viejo y del Nuevo Mundo, dando, a las noticias insertas en los distintos medios sobre la materia tratada, el valor que, en justicia, les corresponda. La idea motriz es la de poner énfasis sobre la protección de los animales y los deberes que, al respecto, tienen los hombres, derechos al margen y en el bien entendido de que los animales, semovientes y sensibles, no han de confundirse con las meras cosas inertes, disponiendo, desde hace siglos, de normas jurídicas, propias y específicas, dedicadas a ellos y a su cuidado. El autor, Carlos Rogel Vide, catedrático de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid, se ha ocupado de cuestiones cercanas a las aquí tratadas, habiendo escrito sobre los animales en el Código civil, la...
En Compasión y justicia con los animales se indaga manera en que algunos sistemas de pensamiento ético asumen el encuentro con los animales no humanos. El hilo conductor de la obra es la pregunta por la mediación afectiva y emocional en dichos sistemas. El lector encontrará una defensa de tal mediación por ser indispensable para configurar juicios e intuiciones conducentes al sentido del respeto y de la obligación hacia los animales. De este modo, se analizan concepciones éticas clásicas y contemporáneas para evaluar como se entiende la consideración moral, la responsabilidad o el deber. A lo largo de la obra se tiene en cuenta la función del encuentro y de lo relaciona, junto con valores y principios universales propios de un humanismo desplegado desde sentimientos de simpatía, compasión y justicia. En efecto, reconocer y atender a organismos animales no humanos involucra considerar grados de complejidad, cercanías, niveles de vulnerabilidad y necesidades específicas. Ello demanda formas particulares de respuesta asociadas al despliegue de sentimientos morales básicos. Se intenta con esta perspectiva de análisis, establecer canales de diálogo entre algunas...
Seguramente, te has preguntado alguna vez: ¿los animales pueden ingerir cannabis? ¿Qué efectos tiene en mi mascota? ¿El cannabis puede curar a mi mascota? Estas y otras dudas las puedes aclarar en el siguiente audiolibro en el cual vas a conocer el uso del cannabis en animales. La planta de cannabis ha sido utilizada por el hombre desde hace más 4.000 años antes de Cristo, con fines psicoactivos, terapéuticos e industriales, igualmente a través de la historia se observa cómo el cannabis ha estado muy cerca del mundo animal, desde los griegos los cuales lo usaban para curar heridas y hemorragias en sus caballos, además las semillas verdes las sumergían en agua o vino y luego las calentaban para aliviar el dolor de oído y la inflamación. El primer registro conocido del uso en animales fue en 1607 donde Edward Topsell alegó que combinar semillas de cáñamo con la ración regular de un caballo provocaba un rápido aumento de peso y en la década de 1800, los veterinarios estadounidenses ordenaban medicamentos para los cólicos equinos con altas dosis de cannabis. Actualmente, el uso del cannabis ha tenido un incremento en cuanto a sus aplicaciones medicinales debido al...
Este libro es el resultado de más de treinta y cinco años trabajando con animales de todo tipo . Aunque su autor declare que su verdadera especialidad son los perros, a lo largo de su carrera ha trabajado con lobos, grandes felinos, serpientes, aves rapaces, gatos, etc. Antonio Paramio, a lo largo de los ocho capítulos de que consta esta obra, describe en profundidad las aplicaciones en animales de las 38 esencias que componen el sistema floral del Dr. Bach, tanto en la faceta emocional como en la física. Analiza además minuciosamente todas las etapas por las que pasa un perro (desde la gestación a la vejez) profundiza en la importancia de las emociones y analiza los problemas de conducta más frecuentes que pueden presentar nuestros perros, indicando el tratamiento floral más adecuado.. También dedica un capítulo a estudiar los problemas de salud que con mayor frecuencias padecen nuestros perros, describiendo minuciosamente los tratamientos florales más adecuados para cada problema.
Use information about the Main Street animal shelter to practice graphing! This Spanish-translated title introduces young readers to bar graphs, pictographs, and related early STEM concepts. Vivid, familiar images, clear tallies, and simple mathematical diagrams help children understand graphs and encourage them to create their own!
La finalidad de esta Unidad Formativa es aportar conocimientos sobre la morfología y la alimentación del ganado, así como el manejo de los animales en la explotación ganadera y la gestión de los productos y residuos que generan. También se explicará la normativa vigente relacionada con el sector ganadero, en materia de prevención de riesgos laborales, bienestar animal, seguridad alimentaria, seguridad e higiene en las operaciones de producción ganadera y en la manipulación de productos