Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

La migración asiática en el Virreinato de la Nueva España:

Autor: Déborah Oropeza

Número de Páginas: 375

Miles de inmigrantes asiáticos, libres y esclavos, constituyeron un elemento esencial de la sociedad novohispana entre los años 1565 y 1700. Tras la conquista de las Filipinas 1565, la Corona española incorporó este archipiélago al virreinato de la Nueva España; al iniciarse la comunicación transpacífica entre estos territorios, surgió una continua y compleja migración asiática hacia el centro del virreinato en el continente americano. Esta migración fue definitivamente un proceso importante en el desarrollo de la Nueva España, ya que miles de asiáticos de diversa procedencia, identificados comúnmente como "chinos", se integraron como una pieza fundamental de la sociedad del centro del virreinato e influyeron significativamente en su formación económica, social y cultural. En la historiografía relacionada con la Nueva España, ha sido necesario un análisis integral y sistemático de la migración transpacífica de asiáticos y de su integración en la sociedad novohispana, pues, si no se considera a los "chinos" y "chinas", nuestra visión de la Nueva España es incompleta. Éste es el motivo de esta investigación, que comprendió un análisis de miles de...

Memorias historicas del Rei Alonso el Sabio

Autor: Gaspar Ibañez De Segovia Peralta Y Mendoza

Número de Páginas: 738

Memorias Historicas Del Rei D. Alonso el Sabio, I Observaciones A Su Chronica

Autor: Gaspar Ibáñez De Segovia Peralta Y Mendoza Mondéjar (marqués De.)

Número de Páginas: 750

Del 29 a la crisis asitica / From 29 to the Asian Crisis

Autor: Juan Hernández Andreu , Nelson Álvarez Vázquez

Número de Páginas: 212

Recoge: Las grandes fluctuaciones económicas; Consecuencias económicas de la primera guerra mundial; 1944-1971: análisis de los elementos de la evolución histórica de la economía internacional en esta etapa; La crisis del petróleo; La estanflación.

América en el pensamiento de Alfonso Reyes

Autor: Reyes, Alfonso

Número de Páginas: 202

Originalmente publicado por la SEP en 1965, este volumen reúne siete ensayos que exploran diferentes aspectos del pensamiento latinoamericano. Alfonso Reyes explora aquí los orígenes de la cultura y la literatura americanas, a la vez que intenta esclarecer los elementos que, desde su descubrimiento y colonización hasta la actualidad, han marcado la perpetua conformación de América. La presente edición, prologada por José Luis Martínez, busca construir un mapa claro de América dentro de la basta obra del polígrafo mexicano.

Alfonso Reyes y la historia de América

Autor: Houvenaghel, Eugenia

Número de Páginas: 232

A partir de la idea de que no existe interpretación histórica inocente, la autora analiza la postura adoptada por Alfonso Reyes en sus ensayos del México prehispánico al siglo xx. Según Houvenaghel, Reyes se valió de distintas formas literarias al exponer una argumentación que conciliara los intereses de hispanistas e indigenistas para llegar a la identidad hispanoamericana.

El pensamiento contemporáneo del expresidente Alfonso López Michelsen

Autor: Alfonso López Michelsen , Fernando Hinestrosa

Alfonso López Michelsen

Autor: Fernando Mayorga García

Número de Páginas: 376

Nociones de geografía universal

Autor: Victoriano Morillas Alonso

Número de Páginas: 162

Libros del saber de astronomía del Rey Alfonso X de Castilla (5 tomos)

Autor: Alfonso X (rey De Castilla)

Número de Páginas: 1713

Alfonso XIII el Circunspecto

Autor: Carlos Luaces Y Jimenez-alfaro

Número de Páginas: 310

La historia de España en la época de Alfonso XIII, estuvo repleta de acontecimientos muy importantes para el presente en que vivimos. De una forma real y con numerosas anécdotas y hechos que no han sido nunca publicados. El autor nos lleva a recorrer esa época desde el punto de vista de las personas que estuvieron al lado del Rey y hoy no se les conoce. Aportando fotografías que nunca han sido publicadas y dan otra visión de la que teníamos del Monarca. El libro hace entender la historia de una forma sencilla y certera, sin estereotipos y alejado de lo que la mayoría de los historiadores repiten uno de otro, pues se trata de una obra literaria nacida desde el punto de partida, con documentos inéditos y privados. Las fatalidades personales, militares y políticas que se vivió en esa importante época española. El presente no podía haber sido así, si la figura del Rey de España hubiera sido otra. Sin el reinado de Alfonso XIII, es posible que España no hubiera menguado territorialmente, pero más posible es que hoy no seríamos una nación que todavía puede sentirse orgullosa. Alfonso XIII era el bisabuelo de Felipe VI, han pasado ciento veinte años desde su reinado ...

Alfonso Reyes lee el Quijote

Autor: Alfonso Reyes , Adolfo Castañón , Alicia Reyes

Número de Páginas: 220

Este libro quiere concentrar en un solo espacio los pareceres y opiniones de Alfonso Reyes sobre Miguel de Cervantes y, en particular, sobre El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. No sólo se han puesto uno al lado del otro los diversos papeles que redactó el autor regiomontano en orden de composición presentándolos en una secuencia de artículos, ensayos, poema y fragmentos; además, se han querido reunir aquí los variados excursos y momentos que, de paso, a la célebre novela o a su mundo y recepción dedicó Alfonso Reyes a lo largo de su obra, y que suman más de un centenar. Finalmente, se presenta en este espacio el catálogo de libros de Miguel de Cervantes o sobre él y sus obras que Alfonso Reyes tenía en su biblioteca. Aquí cabe decir que se revisaron todos y cada uno de los volúmenes que componen esa sección para complementar las fichas, cuando era el caso, con las dedicatorias que los estudiosos y cervantistas -Américo castro, Dámaso Alonso, Rodríguez Marín, Francisco A. de Icaza, entre muchos otros- escribieran en esos ejemplares dedicados a Alfonso Reyes.

Obras completas de Alfonso Reyes, II

Autor: Alfonso Reyes

Número de Páginas: 375

Reunión de las obras que escribió a propósito de su estancia en Madrid, y que le merecieron una reflexión escrita sobre todo aquello que vio, aprendió y lo impresionó. Se complementa con el ensayo sobre la cuestión histórica de la Conquista, contenida en la Visión de Anáhuac.

Homenaje al profesor Alfonso Capitán

Número de Páginas: 760

En esta obra se recogen una excelente colección de colaboraciones de eminentes profesores universitarios y que, por ello, enaltece la figura del ilustre profesor e historiador de la Educación y de la Pedagogía

El amigo de Cervantes de cuyo nombre 'Quero' acordarme. Alfonso Ruiz Castellanos

Autor: Víctor Raúl López Ruiz

Número de Páginas: 184

Decía el ingenioso hidalgo “que el que lee mucho y anda mucho ve mucho y sabe mucho”, quedando la frase impregnada en un niño, que buscaba en el saber la respuesta a tantas leyendas narradas por sus mayores, para dar luz e historia cierta a su querida villa de Quero. El despertar de tantos pueblos de La Mancha Alta, sumidos en un continuo éxodo a la gran ciudad en los sesenta, no perturba al muchacho, tampoco las revueltas en las aulas universitarias, ni tan siquiera los cambios sociales y políticos que desembocaron en la Transición. La madurez le alcanza sumido en el estudio autodidacta de una vocación que no es la suya, provocándole una crisis de identidad que le traslada a su pueblo, pisando el acelerador, la noche del golpe del 23F. El refugio de un nuevo hogar y la perseverancia por alcanzar un puesto en la administración, se mezclan con novedades, también institucionales, en las que el municipio se halla inmerso. Surge entonces un vínculo irrompible entre ambos apostillado por su estilográfica, servicio público y conocimiento. Su personalidad conciliadora, junto al orgullo y sentimientos que emanan de sus obras, son engrandecidas por un cuidado método...

La Materia médica de Dioscórides en el Lapidario de Alfonso X el Sabio

Autor: Marcelino V. Amasuno , Alfonso

Número de Páginas: 186

La Cruz Roja del Ferrol en la monarquía de Alfonso XIII

Autor: José Luis Blanco Lorenzo

Número de Páginas: 146

La Alfonsíada, ó la conquista de Toledo, por Don Alfonso el Bravo

Autor: Evaristo Lopez

Número de Páginas: 194

La Lengua y la literatura en tiempos de Alfonso X : actas del Congreso Internacional, Murcia, 5-10 marzo 1984

Autor: Fernando Carmona

Número de Páginas: 572

Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña. Correspondencia, III: 1925-1944

Autor: Reyes, Alfonso , Henríquez Ureña, Pedro

Número de Páginas: 832

Esta correspondencia es una muestra de la amistad entre dos de las figuras más importantes de la literatura latinoamericana. Su carácter jovial, desenfado, y algunas veces indiscreto, es propio de una escritura que surge de la confianza y respeto. Este tercer tomo abarca el último periodo de correspondencia entre Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña (1925-1944), revelando así una nueva etapa de estos dos amigos, quienes se ven envueltos de la vida diplomática y académica. Este tomo a cargo de Adolfo Castañón nos presenta además un anexo con una serie de artículos acerca de ambos autores, una cronología y los árboles genealógicos de ambos autores.

Problemas y prácticas sobre los mercados financieros

Autor: Eduardo José Menéndez Alonso

Número de Páginas: 392

El sistema financiero está integrado por un conjunto amplio de mercados e instituciones cuya función esencial es alcanzar la mayor eficiencia en el procesode canalización del ahorro hacia la inversión. En los primeros capítulos se plantean y resuelven problemas y cuestiones relativas a los mercados monetarios,los mercados de capitales y los mercados de derivados. En la segunda parte del libro se estudia el sistema bancario y el resto de instituciones que conforman la arquitectura actual del sistema financiero.INDICE: Presentación. 1.Mercados monetarios. 2.Mercados capitales (I): ampliaciones de capital. 3.Mercados capitales (II): emisiones de renta fija. 4.Mercados capitales (III): fusiones y adquisiciones. 5.Mercados de activos derivados. 6.sistema bancario. 7.Otras instituciones del Sistema Financiero. Referencias bibliográficas. Revistas recomendadas. Páginas de Internet de especial interés.

De Tartessos a Manila

Autor: Glòria Cano García , Ana Delgado Hervás

Número de Páginas: 244

Tradicionalment el concepte de colonialisme s'ha associat amb els temps de l'expansió de l'Europa moderna, si prenem com a referent principal el descobriment d'Amèrica i la seua ulterior ocupació, i amb l'imperialisme dels segles XIX i XX. En aquests períodes històrics recents, el colonialisme és entès com una situació de dominació que comporta la subordinació i el control dels grups locals. Aquest llibre debat l'estreta dimensió temporal tradicionalment associada a la noció de colonialisme. Recull les reflexions de diversos investigadors sobre la transversalitat de termes com colònies i colonialisme en diversos espais i temps històrics, i pretén contribuir al diàleg entre historiadors que disposen de metodologies distintes de construir la història i treballen en diversos espais i temps històrics.

Cien Hidalgos clave en la Historia de España

Autor: José Manuel Huidobro Moya

Número de Páginas: 406

Muchos hidalgos han permanecido olvidados pese a aportar el mayor número de individuos al estado noble, que muchos asocian, equivocadamente, solo a los Títulos del Reino. En esta obra se muestran una serie de personajes, todos ellos hidalgos, que destacaron con su contribución en diversos ámbitos: civil, militar, religioso, político, jurídico, artístico, científico, empresarial, industrial, etc., resaltando sus logros. De ellos, casi con toda seguridad, es desconocido su origen hidalgo, su nobleza de sangre o de privilegio, que influyó de una u otra manera en el devenir de sus vidas, marcando en muchos casos su trayectoria y su futuro y que son verdaderos ejemplos para la sociedad del momento. Se desmonta el estereotipo del “hidalgo pobre y ocioso”, tan difundida, sobre todo en la literatura y el teatro del Siglo de Oro, tan lleno de alusiones sarcásticas a los hidalgos pobres, fanfarrones y pendencieros, y que aún sigue vigente en la actualidad, pero que, en realidad, no se corresponde con los hechos. En esta obra se realiza una síntesis del estamento noble, sus clases, la distribución de la hidalguía, sus distintas denominaciones, sus privilegios, su...

El tiempo y el viento - Vol. 1 - El continente

Autor: Erico Verissimo

Número de Páginas: 592

El Continente, escrita en 1949, es la primera parte de la trilogía El tiempo y el viento (1949-1961), considerada de forma unánime como una de las obras más importantes de la literatura brasileña. Ambientada en Río Grande del Sur, estado fronterizo del sur de Brasil, narra la historia de la región desde la llegada de los españoles en el siglo xvi, las guerras fronterizas entre españoles y portugueses, la independencia de los países latinoamericanos, la guerra del Paraguay, las sucesivas revoluciones del siglo xix, la dictadura de Getulio Vargas y la caída del Estado Novo. La mirada de Verissimo nos lleva desde lo pequeño a lo grande, creando un microcosmos que nos sirve para explicar todas las dimensiones de la condición humana, su idea de que la historia de un pequeño pueblo, la ficticia Santa Fe, puede explicar la historia de la humanidad se ve reflejado en las circunstancias de las dos familias protagonistas y sus miembros, personajes que huelen a tierra, sangre y cachaza, donde las pasiones, los deseos, el idealismo, el honor, la envidia..., son temas que van entretejiendo magistralmente a unos personajes inolvidables como Ana Terra o el capitán Rodrigo Cambará, ...

El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y "latino" [1300-2000]

Autor: Enrique Dussel , Eduardo Mendieta , Carmen Bohórquez

Número de Páginas: 1920

Esta obra fue proyectada, más que como un libro, como el inicio de un movimiento filosófico continental. Es decir, los autores de las contribuciones toman conciencia de que la tarea que han asumido es de tal envergadura que no pueden sino cumplirla parcialmente. Los trabajos a lo largo y ancho de toda la región latinoamericana sobrepasan a los especialistas de la historia o de temas expuestos en el orden nacional. Cuando debe abordarse la temática tal como lo exige una obra sobre la filosofía latinoamericana, se encuentran dificultades tales como la falta de bibliotecas especializadas en esta problemática regional, de especialistas que hayan tratado los temas y estudiado suficientemente los asuntos para proponer diversas hipótesis que permitan fecundos debates. Todo comienza entonces por obtener materiales bibliográficos y temáticos necesarios. Esto no se logra en corto tiempo, exige años de perseverancia en la que los autores adquieren conciencia de los límites de la presente empresa. Por ello, mucho más que el lector son los mismos editores y autores de esta obra los que tienen conciencia de que sólo se ha iniciado la extracción de un precioso metal de una rica...

Lingüística Misionera

Autor: Otto Zwartjes , Even Hovdhaugen

Número de Páginas: 297

When the first European missionaries arrived on other continents, it was decided that the indigenous languages would be used as the means of christianization. There emerged the need to produce grammars and dictionaries of those languages. The study of this linguistic material has so far not received sufficient attention in the field of linguistic historiography. This volume is the first published collection of papers on missionary linguistics world-wide; it represents the insights of recent research, containing an introduction and papers on methodology, meta-historiography, the historical and cultural background. The book contains studies about early-modern linguistic works written in Spanish, Portuguese, English and French, describing among others indigenous languages from North America and Australia, Maya, Quechua, Xhosa, Japanese, Kapampangan, and Visaya. Topics dealt with include: innovations of individual missionaries in lexicography, grammatical analysis, phonology, morphology, or syntax; creativity in descriptive techniques; differences and/or similarities of works from different continents, and different religious backgrounds (Catholic or Protestant).

Migraciones y desarrollo

Autor: José Antonio Alonso

Número de Páginas: 271

El análisis de los vínculos entre las migraciones y las dinámicas de desarrollo es el núcleo central de este monográfico. Un número que reúne a especialistas de diferentes nacionalidades y países, que abordan desde distintas perspectivas y a partir de procedencias profesionales y geográficas igualmente dispares, esa compleja relación que existe entre migración y desarrollo. Un recorrido analítico que no se queda en el diagnóstico del fenómeno, para explorar también las vías a través de las cuales se pueden potenciar los efectos positivos de las corrientes migratorias, con un particular acento en las remesas que los emigrantes envían a sus países de origen.

Estudios de Platería. San Eloy 2010

Autor: Jesús Rivas Carmona

Número de Páginas: 762

Serie coordinada por el profesor de Historia del Arte de la Universidad de Murcia Jesús Rivas, nacida en 2001 y que publica anualmente, coincidiendo con la fiesta de San Eloy, patrón de los plateros, un volumen anual con trabajos relativos a la platería y la joyería de los más acreditados investigadores españoles y extranjeros en esta materia. Son temáticas desde la platería religiosa a la platería civil, sus maestros, el marcaje así como las tipologías, y las técnicas propias de la platería y de la joyería.

Códice Boxer, El. Etnografía colonial e hibridismo cultural en las islas Filipinas

Autor: Manel Ollé , Joan-pau Rubiés

Número de Páginas: 209

En 1950 Charles R. Boxer, antiguo espía británico y profesor de historia colonial portuguesa y holandesa, publicó un artículo donde describía un bello códice que él mismo había adquirido en una subasta. El hoy denominado Códice Boxer, creado bajo el gobierno de Gómez Pérez Dasmariñas (1590-1593) en la colonia española de Filipinas, es un documento absolutamente excepcional tanto por su contenido textual como por sus bellas ilustraciones en color, probablemente realizadas por un artista chino del parián de Manila. En sus páginas reúne veintidós jornadas, derroteros y, sobre todo, relaciones etnográficas de procedencia diversa, la mayoría escritos originalmente en castellano, y otros traducidos del portugués o del chino. Entre textos e imágenes, ofrece información sobre los pueblos nativos de Guam y Filipinas, el sudeste asiático (Borney, Maluku, Java, Aceh, Patani, Siam, Nueva Guinea), las costas de Champa y Vietnam, el norte de Formosa (Taiwán), Japón y China. El Códice, sin embargo, plantea innumerables interrogantes acerca de su autoría, su cronología precisa, sus finalidades y su carácter culturalmente híbrido. El presente libro reúne, por primera ...

Tipografía hispalense

Autor: Francisco Escudero Y Perosso

Número de Páginas: 376

La crisis asiática y Sinaloa

Autor: Alfredo Octavio Millán Alarid

Número de Páginas: 312

Matematica de las operaciones financieras '97

Autor: Universitat De Barcelona. Departament De Matemàtica Econòmica, Financera I Actuarial

Número de Páginas: 962

Recoge: Metodología financiera; Operaciones financieras clásicas; Mercados e instituciones financieras; Estructura temporal de tipos de interés; Activos derivados; Seguros y pensiones.

Félix Berenguer de Marquina

Autor: Manuel Santana Molina

Número de Páginas: 604

El trabajo intenta profundizar en la descripción de la administración colonial española de finales del XVIII en Filipinas y Nueva España, dos territorios distantes entre sí y con diferente consideración en la percepción que de ellos se tenía desde la metrópoli. Filipinas, durante el periodo histórico que aquí se analiza, sigue siendo bastante desconocida y entendida fundamentalmente como un baluarte militar en el pacifico, para cuyo mantenimiento era necesario desvincularla de su dependencia económica de Nueva España a través del situado. Por lo que respecta a Nueva España, el periodo de 1800-1802 ofrece el desarrollo de lo que podría ser considerado como los trazos básicos del declive colonial. Todo esto es observado desde el perfil biográfico y la cultura de gestión llevada a cabo por Félix Berenguer de Marquina durante sus mandatos como Capitán General de Filipinas, 1787-1793 y como Virrey de Nueva España, 1800-1803.

Últimos ebooks y autores buscados