Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Gestión y administración de organizaciones deportivas

Autor: Rubén Acosta Hernández

Número de Páginas: 382

Este libro, que se divide en tres partes, proporciona conocimientos e instrumentos prácticos de gestión. El lector encontrará desarrollados los pasos prácticos a seguir para establecer una organización deportiva. En la primera parte se presenta el marco social del deporte, se describe los contextos nacional e internacional en los que las organizaciones deportivas tienen que funcionar y se analizan las necesidades y responsabilidades más importantes de las federaciones nacionales. También se trata el modo de funcionamiento que una organización deportiva exitosa debe desarrollar para lograr sus objetivos. En la segunda parte se proponen diversas líneas de enfoque que ayudan a usar correctamente las claves del éxito y permiten a la organización mejorar su estructura operativa, eliminar alguna administración ineficiente e identificar una gestión profesional para alcanzar un alto rendimiento. En la tercera parte se desarrollan los conceptos más importantes relacionados con la gestión y las formas de abordar la planificación a corto, medio y largo plazo. Se explican los conceptos básicos del presupuesto y cómo preparar presupuestos orientados hacia la obtención de...

Administración y gestión de organizaciones deportivas

Autor: Gabriel A. Cepeda Carrión

Número de Páginas: 278

Dirección, gestión y administración de las organizaciones deportivas

Autor: Rubén Acosta Hernández

Número de Páginas: 330

Este libro reivindica para las Asociaciones Deportivas Nacionales, Regionales e Internacionales, el papel que les corresponde en la conduccion del deporte.

Calidad en las organizaciones deportivas

Número de Páginas: 172

Para mejorar la calidad, la gestión y lograr los objetivos en las organizaciones deportivas, no hace falta inventarse un sello de calidad, la Q del deporte o distinciones especiales, solamente hay que aplicar las normas sobre calidad y gestión que se reconocen oficialmente en el mundo. El libro presenta las normas internacionales ISO de la serie 9000 y el modelo EFQM de la European Fundation for Quality Management, de forma que pueda analizarse la implantación de la calidad más acorde con las necesidades propias de cada organización. Los autores presentan los modelos de calidad y tratamiento del medio ambiente ISO y EFQM, la manera de llevarlos a la práctica, documentación necesaria, referencias y ejemplos concretos contados por los responsables de diferentes organizaciones deportivas, todo lo cual resulta de una gran ayuda para el lector. Esta obra es de gran utilidad para aquellos directivos, técnicos y responsables que quieran implantar con éxito un sistema de gestión que incluya tanto la calidad como el obligado cumplimiento de los reglamentos medioambientales.

Futuras claves en la gestión de organizaciones deportivas

Autor: Eduardo Beotas Lalaguna

Número de Páginas: 166

La administración en el deporte

Autor: Othón Díaz Valenzuela

Número de Páginas: 485

Una adecuada administración de las organizaciones deportivas, ya sean públicas o privadas, pequeñas o grandes, es fundamental para garantizar su éxito y, en consecuencia, el éxito de los deportistas a los que éstas representan. En esta completa obra, que se dirige tanto a autoridades del deporte como a deportistas y estudiantes de licenciaturas deportivas, el autor realiza un exhaustivo repaso sobre los conocimientos administrativos, legales y fiscales necesarios para lograr una dirección eficaz, así como de mercadotecnia, organizativos y de optimización de recursos. Incluye, además, un apartado sobre generali-dades del entrenamiento deportivo. En sus catorce capítulos, divididos en cuatro partes, el lector hallará descritos los conocimientos, habilidades y experiencias necesarios para poder conocer en profundidad la administración de las organizaciones deportivas y, desde una perspectiva global, rentabilizar la inversión en el deporte, que en definitiva es inversión en la sociedad.

La planificación estratégica en las organizaciones deportivas

Autor: Fernando Paris Roche

Número de Páginas: 162

Todas las entidades y organizaciones, y por supuesto también las deportivas, se ven sometidas hoy en día a un cambio permanente en su entorno, en sus objetivos, en su forma de actuar, en sus expectativas, en la disponibilidad de recursos. Por todo ello, las organizaciones -y también los individuos- se ven obligados, cada vez con más frecuencia, a reflexionar sobre el camino a abordar en el futuro, sobre qué hacer, por dónde ir. O sea, las entidades -y las personas- se ven apremiadas a planificar. La base de este libro es la experiencia de planificación estratégica desarrollada en el organismo estatal y le será de gran ayuda para la comprensión y la implantación del proceso que denominamos planificación estratégica en las organizaciones y entidades deportivas, que presentan ciertas diferencias cualitativas en relación a las entidades privadas con fines de lucro. Cada organización, club, entidad, construirá a partir de él sus propios métodos, conceptos y forma de proceder, centrándose en el rumbo y en los objetivos. Si está usted al frente de una organización o entidad deportiva, el autor le recomienda que: piense en su situación actual, en los puntos fuertes y ...

La gestión deportiva

Autor: Juan A. Mestre Sancho , José Manuel Brotóns Piqueres , Manuel Álvaro Manzano

Número de Páginas: 244

Expone una propuesta de planificación de la gestión de entidades y asociaciones deportivas desde la perspectiva de la vía federativa (clubes y federaciones). Aporta el caso práctico de una situación ya experimentada. Dividido en dos partes, en la primera de ellas, se abordan los aspectos definitorios de esta tipología de organizaciones: organización, estructura y elementos constitutivos, centrándose en los clubes y federaciones deportivas como modelo de organización de este sistema deportivo. La segunda mitad se basa en la aplicación a “un caso” (una federación deportiva concreta) de los procesos expuestos anteriormente. Finaliza con la aplicación del presupuesto por objetivos (atienden programas) que aporta el interés adicional de tratarse de una situación ya experimentada.

La gestión del sponsoring deportivo (Bicolor)

Autor: Alain Claude Ferrand , Luiggino Torrigiani , Andreu Camps Povill

Número de Páginas: 509

El deporte y el sponsoring se relacionan en un sistema complejo en el que interaccionan poseedores de derechos, organizadores de eventos, organizaciones deportivas, deportistas, patrocinadores, medios de comunicación, agencias, colectividades, etc. Este libro se centra en la problemática de la gestión de los diferentes actores del sponsoring deportivo. Así, se analizan los principios estratégicos y operativos del sponsoring a partir de su evolución en los últimos treinta años. Se estudia el concepto de evento deportivo desde la perspectiva jurídica y los derechos a considerar, para definir y garantizar las relaciones jurídicas entre los sujetos participantes implicados en un evento deportivo determinado. Se analizan la estrategia y la práctica del sponsoring relacionados con el proceso de comunicación persuasiva. Se desarrollan los aspectos jurídicos y comerciales relacionados con los contratos de sponsoring. Y, por último, se presenta un caso práctico ficticio, que se sitúa desde la doble perspectiva del titular de los derechos y la empresa patrocinadora, para analizar la puesta en práctica estratégica y operativa.

Gestión en el deporte

Autor: Juan A. Mestre Sancho , Francisco J. Orts Delgado

Número de Páginas: 404

Gestión en el deporte

Autor: Juan Antonio Mestre Sancho , Francisco Orts Delgado

Número de Páginas: 404

En nuestro desarrollo profesional cotidiano con frecuencia se nos formulan preguntas como qué se entiende por gestión deportiva, con qué elementos debe trabajar la persona que opta en su carrera profesional por la gestión deportiva, cuáles son las áreas que abarca esta función laboral, y otras más. Así mismo, en nuestras clases en la Universidad, especialmente en los primeros días, y en los diversos cursos a los que asistimos, los alumnos se interesan por los conocimientos que debe poseer el gestor deportivo

Manual de la organización institucional del deporte

Autor: Eduardo Blanco , Joan Carles Burriel , Andreu Camps , José Luis Carretero , Juan Antonio Landaberea , Vicente Montes

Número de Páginas: 349

Actualmente no es concebible una formación completa en el ámbito de las ciencias de la actividad física y del deporte sin tener en cuenta el marco organizativo en que se desarrollan este conjunto de actividades. Este libro. es un manual pensado para los estudiantes de los diversos cursos y estudios que guardan relación con la actividad física y el deporte. También puede ser de gran utilidad para los profesionales de la gestión deportiva en el seno de los clubes, de las federaciones y de las distintas administraciones públicas. Este libro es una herramienta ágil y accesible para todos los profesionales del deporte con el fin de que puedan comprender y analizar el entorno organizativo en que se desarrolla su actividad profesional. Para ello, el Manual abarca desde el deporte para todos al deporte profesional, pasando por el deporte escolar y las actividades lúdico-deportivas; desde las instituciones públicas a los entes privados del deporte; desde el contexto internacional hasta el ámbito local, pasando por el nivel estatal y autonómico; desde la visión del gestor hasta la visión del educador o la del practicante, recogiendo las diferentes manifestaciones de la...

MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DEL DEPORTE

Autor: Eduardo Blanco

Número de Páginas: 376

Actualmente no es concebible una formación completa en el ámbito de las ciencias de la actividad física y del deporte sin tener en cuenta el marco organizativo en que se desarrollan este conjunto de actividades. Este libro. es un manual pensado para los estudiantes de los diversos cursos y estudios que guardan relación con la actividad física y el deporte. También puede ser de gran utilidad para los profesionales de la gestión deportiva en el seno de los clubes, de las federaciones y de las distintas administraciones públicas. Este libro es una herramienta ágil y accesible para todos los profesionales del deporte con el fin de que puedan comprender y analizar el entorno organizativo en que se desarrolla su actividad profesional. Para ello, el Manual abarca desde el deporte para todos al deporte profesional, pasando por el deporte escolar y las actividades lúdico-deportivas; desde las instituciones públicas a los entes privados del deporte; desde el contexto internacional hasta el ámbito local, pasando por el nivel estatal y autonómico; desde la visión del gestor hasta la visión del educador o la del practicante, recogiendo las diferentes manifestaciones de la...

ABC del gestor deportivo

Autor: Joan Celma , Joan Celma I Giménez

Número de Páginas: 180

En estos momentos la gestión deportiva está evolucionando a pasos gigantescos y es evidente que el peso del deporte se está desplazando en gran medida sobre la administración local. Aunque esto supone la constatación del gran momento que el deporte vive en los municipios españoles, no cabe duda que los próximos años serán complicados para la gestión deportiva en el ámbito local, ya que se acerca una fase donde los indicadores económicos y de calidad estarán presentes en cualquier acción de esta gestión. Este libro reúne todos los aspectos que inciden en el día a día del deporte municipal y clarifica cuáles pueden ser los posibles caminos del futuro de la gestión deportiva en la administración local. Presenta una propuesta para todos aquellos técnicos que en su labor diaria hacen posible que los ciudadanos se aproximen al deporte en general.

Dirección de centros deportivos : principales funciones y habilidades del director deportivo

Autor: María Dolores Díez García , Sergio Pablo Quesada Resttschlag

Número de Páginas: 320

Organización de eventos deportivos

Autor: Daniel Ayora , Daniel Ayora Pérez , Eduardo García Sánchez

Número de Páginas: 222

Esta es una guía práctica que facilita al profesional la labor de gestionar un evento. Escrita de una forma ordenada, clara y amena, la guía muestra cómo conectar los elementos de una estructura organizativa determinada. Se ofrece una descripción pormenorizada de los objetivos, tareas problemas más frecuentes y recomendaciones más interesantes para cada una de las áreas de esta estructura organizativa. Es el fruto de la experiencia adquirida por los autores en la organización de actividades y eventos, deportivos o no. Elaborada desde la curtida piel del profesional, la obra ofrece un método sistematizado que facilita el éxito en la gestión de los eventos.

Educación Física de Calidad

Autor: Mclennan, Nancy , Thompson, Jannine

Número de Páginas: 86

Modelo Integrado de Gestión de Programas Sociales Deportivos

Autor: Daniel Bravo

Número de Páginas: 157

Tesis de Maestría del año 2018 en eltema Deporte - Economía del deporte, gestión del deporte, Nota: 1,3, , Idioma: Español, Resumen: Cuando se analizan las motivaciones o razones por las cuales se define realizar esta propuesta metodológica para la implementación de un modelo de gestión integrado de programas sociales, en la División de Actividad Física y Deportes (DAFD), alineado a definiciones estratégicas del Instituto Nacional de Deportes de Chile (IND), nos enfocamos principalmente en la realidad con la que actualmente se operacionaliza el cumplimiento de objetivos estratégicos institucionales, carente de acciones y/o procesos transversales que orienten la gestión hacia el cumplimiento eficaz y eficiente de los resultados esperados, donde destaca por ejemplo, la falta de una estrategia aplicada, en base a la Política Nacional de Deportes, que permita incorporar una lógica de intervención coordinada y articulada entre los diversos programas, que responda entre otras cosas, al principio de coordinación de los órganos de estado, señalado en la Ley 18.575, donde se expone que los órganos de la administración deberán cumplir sus cometidos coordinadamente y...

Show Me the Money!

Autor: Esteve Calzada

Número de Páginas: 184

Show Me the Money! es un manual de marketing deportivo que a través del mundo del fútbol —y extrapolable a otros deportes— descubre cómo conseguir dinero para un club, un torneo, una federación o incluso un deportista a nivel individual. Mediante la utilización de un estilo directo y muy didáctico, plagado de experiencias y ejemplos reales, Esteve Calzada detalla cómo conseguir presencia en los medios, captar aficionados y generar ingresos a través de la explotación de las instalaciones, los patrocinios, los derechos de televisión y de imagen de deportistas y la gestión de productos licenciados. Algunos datos sobre el número de licencias y el negocio deportivo: 19 687 clubs de fútbol federados en España y 97 353 clubs deportivos federados. La FIFA recaudó más de 3600 millones de dólares con el Mundial de Sudáfrica de 2010. La Champions League genera para la UEFA más de 1000 millones de euros de ingresos anuales. El Real Madrid incrementó sus ingresos un 9% en la temporada 2010/11 hasta 480 millones de euros, situándose por séptimo año consecutivo como club con más ingresos del mundo. El patrocinio de la camiseta del FC Barcelona convirtió a Qatar...

Modelos de gestión, Alcaldía de Chacao: Deportes y recreación

Autor: Caterina Valero Alemán

Número de Páginas: 132

Deporte 4.0. Nuevo Universo Deportivo (Volumen 1)

Autor: Carlos Eduardo Vargas Olarte

Número de Páginas: 129

Documento del año 2021 en eltema Salud - Ciencias del deporte, , Idioma: Español, Resumen: El Deporte 4.0, redimensiona al Deporte como alternativa de satisfacción a los motivos, intereses, expectativas y necesidades como la búsqueda del equilibrio entre los excesos y las carencias, entre los beneficios y las consecuencias negativas, entre el derecho a vivir y soñar, entre la libertad y los límites, entre el reclamar los derechos y actuar con responsabilidad frente a si mismo, los otros, la sociedad y el medioambiente. Quienes dirigen el Deporte – en la actualidad y a futuro- se enfrentan a un reto: mantenerse aferrados a las perspectivas (tendencias) tradicionales, o asumir el desafío que a nivel de conocimiento, le imponen las nuevas tendencias y las contra tendencias, demandando un cambio indeclinable motivado por: la nueva realidad/ normalidad a causa del Covid 19, las demandas de los deportistas de nivel olímpico, las nuevas condiciones en todo orden, el avance de la ciencia, los cambios sociales, de valores y de comportamientos socioculturales debido tanto a las contingencias, como al desarrollo científico, sociocultural y tecnológico. El concepto de Deporte 4.0...

Asociacionismo deportivo: diagnóstico y perspectivas

Autor: Carmen José López Rodríguez , Beatriz Lorenzo Calvo , Miguel María García Caba , Miguel Juane Sánchez , Julián Espartero Casado , Tania Enríquez Feito , Eduardo De La Iglesia Prados , Xabier-albert Canal Gomara , Jordi Zorrilla Mir , Félix Boo Lis , Eduardo Blanco Pereira , Antonio José Sánchez Pino , Alberto Arufe Varela , David Ruano Delgado , Javier Rodríguez Ten , Antonio Millán Garrido , José Luis Pérez Triviño , María Luisa Pérez Guerrero , Laura Marín Molina

Número de Páginas: 368

El modelo tradicional de la organización privada del deporte, basado en el asociacionismo, sufre desde hace años significadas tensiones por la globalización, por la acentuada dependencia del sector público, por el auge del deporte profesional, por la tendencia a la práctica deportiva «libre» y por la aparición de múltiples organizaciones extrafederativas. Ello hace evidente los límites, debilidades y carencias de un modelo que, no obstante, mantiene su vigencia y ofrece evidentes posibilidades en tanto logre adaptarse a las exigencias del nuevo contexto deportivo. De ahí que la Asociación Española de Derecho Deportivo (AEDD) y la Asociación Gallega de Gestores Deportivos (AGAXEDE) organizaran en A Coruña (18 y 19 de noviembre de 2016) el XII Congreso Español de Derecho Deportivo que, dirigido por E. Blanco Pereira y A. Millán Garrido, abordó, partiendo de un minucioso diagnóstico de la situación, las variadas y complejas cuestiones que plantea hoy el asociacionismo deportivo. Esta obra, bajo el mismo título que el Congreso (Asociacionismo deportivo: diagnóstico y perspectivas), recoge sus ponencias y comunicaciones más significativas, todas ellas a cargo de...

Prospectiva del desarrollo deportivo

Autor: Darío José Espinal Ruiz , Javier Enrique Medina Vásquez

Número de Páginas: 347

El rol de los estudios del futuro y la prospectiva es proveer, a los decisores del sistema deportivo, caminos para ver el futuro con ojos diferentes y brindar una completa comprensión de las posibles implicaciones de las alternativas y trayectorias tecnológicas y sociales. El elemento más crítico no es la correcta predicción acerca de cuándo algunos eventos van a suceder, más bien, se trata de la visualización de sus implicaciones estratégicas en términos de capacidades, tecnologías, inversiones, etc. Su propósito no es suministrar recetas ni pronósticos específicos, sino que ayuda a preparar las capacidades que las organizaciones deportivas requieren en diversos escenarios, sin estereotipos preconcebidos, facilitando el debate sobre estas implicaciones y sus potenciales riesgos o beneficios, así como respecto a las formas prácticas en las cuales estos escenarios se puedan convertir en acciones ejecutables. Para que la prospectiva del desarrollo deportivo sea considerada tan valiosa como sea posible, las organizaciones deportivas deben crear grupos con gente idónea que pueda destinar tiempo y recursos valiosos para esta deliberación informada acerca de...

La otra cara del deporte

Autor: Rafael J. Chavero Gazdik

Número de Páginas: 280

Administracion

Autor: Lourdes Münch

Número de Páginas: 320

The book starts with the historical origins and evolution of management, its characteristics and importance; later it presents each of the levels of process management, which is the basis of any organization, and expounds on theoretical management principals. Further along it analyzes business: its evolution and functional areas, and it presents some strategies to deal with globalization.

Teoría Científica del Deporte. El Deporte como Objeto de Estudio y Sistema Social

Autor: Carlos Eduardo Vargas Olarte , Volker Rittner

Número de Páginas: 441

Estudio Científico del año 2017 en eltema Deporte - Sociología deportiva, , Idioma: Español, Resumen: Temas centrales: La Ciencia en cambio y el cambio en la Ciencia, Ciencia y Deporte, el Deporte como objeto de estudio y sistema social. Evolución de aspectos teórico científicos sobre el Deporte. Los Modelos de Deporte. Las Ciencias del Deporte. Latinoamérica: distante de los cambios de óptica científica sobre el Deporte. En estos capítulos se presentan conceptualizaciones sobre: el Deporte como objeto de estudio, la semántica de la corporalidad, la corporalidad lúdica y el movimiento lúdico, el cambio social y el cambio de valores en el Deporte, el Deporte y su proceso de diferenciación como sistema social, la diferenciación de los motivos de práctica deportiva, la nueva corporalidad y la explosión de las actividades deportivas, la relación y diferencias entre Cultura Somática, Cultura Física, Actividad Física y Deporte, así como entre lo que fue el denominado Deporte Socialista (casos de la República Democrática Alemana –RDA- y Cuba ) y el Deporte Capitalista (caso de la República Federal de Alemania – RFA-). La transición de la reflexión teórica ...

Sociedades Anónimas Deportivas

Autor: Isabel Aurelia Ramos Herranz

Número de Páginas: 216

Con esta monografía sobre Sociedades Anónimas Deportivas. Disciplina actual el lector accede a una obra completa, actualizada (y actual, como se deduce del título), de elevado interés, al igual que necesaria. La misma aborda desde el punto de vista del Derecho Mercantil el régimen jurídico de los clubes deportivos que han de adoptar tal forma jurídica, analizando tanto el Derecho español como el Derecho de otros ordenamientos jurídicos (Reino Unido, Francia, Italia, Argentina, Uruguay, Chile y Perú). La obra se adapta a las últimas reformas, entre las que se encuentran las modificaciones de la Ley de Sociedades de Capital. Alcanzando también a la debatida reforma del Derecho Deportivo para afrontar el problema del endeudamiento (sobreendeudamiento) y del control de la gestión de los clubes deportivos. El primer capítulo de este trabajo estudia el procedimiento de transformación o adscripción (examinando al hilo la disciplina de los clubes deportivos elementales y básicos, junto con la de las entidades deportivas, como el Real Madrid, C.F, que se someten a un sistema especial). El segundo se encarga del objeto social de las sociedades anónimas deportivas...

Ley del deporte, educación física y recreación

Autor: Ecuador

Número de Páginas: 60

¿Color?¿Qué color?

Autor: Sonntag, Albrecht , Ranc, David

Número de Páginas: 80

Compromiso y competitividad en las organizaciones

Autor: Jesús Araujo Montahud , Ignasi Brunet Icart

Número de Páginas: 249

La competitividad sostenible de las organizaciones en la actualidad depende en gran medida del nivel de compromiso de sus competidores. Esta afirmación encierra en sí una de las claves del éxito de las empresas en el futuro. Tal como se plantea a lo largo del siguiente libro, el compromiso es un factor para la aportación de valor a la competitividad sostenible en las organizaciones. Esto se explica por cuanto el entorno de actuación de las empresas, y en general de todas las organizaciones, presenta un nivel creciente de complejidad y eficiencia que se ve agravado en épocas de turbulencias. La exigencia de una creciente competitividad es un proceso que no parece que remita ni que se pueda resolver simplemente aportando más recursos. Los diversos cambios producidos en el concierto internacional presagian cambios sociales y económicos que suponen nuevas formas de actuar y de relacionarse entre las personas, y, sobre todo, nuevas formas de operar en el mundo empresarial.

Análisis jurídico de la Constitución y régimen de las federaciones deportivas en Honduras

Autor: Adolfo Marciano Banegas Puerto

Número de Páginas: 314

La dispersión retributiva y su efecto en la eficiencia organizacional: un modelo de investigación

Autor: Ralf Kühl , Gregorio Sánchez Marín

Número de Páginas: 121

Tesis Doctoral / Disertación del año 2007 en eltema Economía de las empresas - Administración de empresas, gestión, organización, Nota: sobresaliente ("sehr gut"), Universidad de Murcia (Facultad de Economía y Empresa), Idioma: Español, Resumen: Desde la perspectiva de las implicaciones que la dispersión retributiva tiene en términos de eficiencia organizacional, es muy probable que exista una relación inversa entre el efecto incentivador y la percepción de equidad, por lo que la cuestión principal es si las estructuras más jerarquizadas -con mayor dispersión salarial- contribuyen a mejorar el esfuerzo y el rendimiento individual o si, por el contrario, es mejor diseñar estructuras más igualitarias -con menor dispersión salarial- para favorecer la cooperación, la confianza y el trabajo en equipo para lograr resultados económicos deseados por la organización (Gómez-Mejía y Sánchez Marín, 2006). En el capítulo primero, se analiza la importancia de la retribución tanto desde la perspectiva del empresario como desde la del empleado individual, seguido de una definición del concepto de retribución y sus componentes escenciales. A partir de ahí se concretan ...

Últimos ebooks y autores buscados