Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Una mañana perdida

Autor: Gabriela Adamesteanu

Número de Páginas: 576

Toda la historia reciente de Rumania a través de los ojos de una anciana que pasea una mañana por las calles de Bucarest. En una fría mañana de invierno, Vica, una mujer de setenta años, se encamina sola por las calles de Bucarest. Su intención es la de visitar a su hermana y después ir hasta la mansión de su antigua patrona para intercambiar comida y recordar los viejos tiempos. Cargada de bolsas, envuelta en un viejo mantón y un sinfín de bufandas, Vica empieza un peregrinaje en el que se desgrana su vida, y a la vez se resume la historia de Rumania desde antes de la I Guerra Mundial, hasta hoy. Es así, como esa mañana perdida, unas horas que parecen transcurrir entre charlas frívolas, colas en las paradas de autobús y esperas delante de puertas cerradas, se transforma en una épica de la vida cotidiana.

Ritos de armas en la Edad del Hierro

Autor: María del Mar Gabaldón Martínez

Número de Páginas: 500

Encuentro con las élites del Mediterráneo antiguo

Autor: Julián Gallego , Carlos García Mac Gaw , Hans Beck , Francisco Pina Polo

Número de Páginas: 344

Las élites dirigentes constituyen un objeto de atención creciente. Este interés no es ajeno a la evolución del mundo actual, que evidencia una fase de concentración superlativa de la riqueza desde el vuelco ocurrido en la década de 1980. En este contexto, los estudios sobre las élites han conocido un significativo salto cualitativo tanto en los espacios académicos como en los ámbitos ligados a la experiencia política actual, que pone de relieve cómo las élites utilizan los medios de comunicación para obtener apoyos para sus respectivas agendas. En el Mediterráneo antiguo, el dominio de las élites se forjó sobre las intrincadas relaciones entre el estatus social y una organización política orientada hacia la preeminencia de los sectores superiores de la sociedad. Sin embargo, el simple binomio élites/no-élites se complica a causa de las múltiples conjunciones y relaciones mutuas que trascienden esa clara división. A partir del giro cultural, los estudiosos han comenzado a explorar las interconexiones profundas de dicho binomio, sometiendo a escrutinio la actividad pública de las élites, sus estrategias de comunicación, sus usos del capital económico,...

Corpus de las terracotas de Ibiza

Autor: María Josefa Almagro Gorbea

Número de Páginas: 348

Consideraciones acerca del origen y la naturaleza de la ciudad planificada en las colonias griegas de Occidente

Autor: José Luis Menéndez Varela

Número de Páginas: 338

with Contents and 16-page conclusions in English

Del "marco geográfico" a la arqueología del paisaje

Autor: Almudena Orejas Saco del Valle

Número de Páginas: 152

Boletín de la Sociedad Mexicana de Micología

Autor: Sociedad Mexicana de Micología

Rituales de armas y de victoria

Autor: María del Mar Gabaldón Martínez

Número de Páginas: 233

In the Greek world the gods were intricately linked to most aspects of life so it should be no surprise that weapons and military equipment were given as offerings to them in Greek sanctuaries.

Autour de la mer Noire

Autor: Institut des sciences et techniques de l'Antiquité

Número de Páginas: 140

Il greco, il barbaro e la ceramica attica

Autor: Filippo Giudice , Rosalba Panvini

Número de Páginas: 228

Architecture et société

Autor: Ecole française de Rome. Colloque

Número de Páginas: 576

[F.] Resums de les comunicacions.

Debate en torno a la religiosidad protohistórica

Autor: Sebastián Celestino Pérez

Número de Páginas: 297

Los dos grandes bloques cronológicos de la Protohistoria, I y II Edad del Hierro, distan mucho de presentar problemas, metodologías y avances similares. Además, existe cierta descompensación entre el conocimiento que existe de la religiosidad en la I Edad del Hierro, de la que se conocen cada vez mejor los edificios destinados al culto, los ritos, las divinidades, los altares o los materiales destinados a la liturgia, y el conocimiento existente de la religiosidad en la II Edad del Hierro. En consecuencia, la presente monografía pretende reunir los trabajos más novedosos, así como una serie de síntesis sobre estudios anteriores, que ayuden a entender mejor la religiosidad durante ambos bloques cronológicos de la Protohistoria en el sur de la Península Ibérica, contrastando las raíces indígenas con las que tienen su origen en el ámbito del Mediterráneo, de fuerte impacto en la cultura tartésica e ibérica.

Mélanges d'archéologie et d'histoire offerts à André Piganiol

Autor: École pratique des hautes études (France). Centre de recherches historiques

Número de Páginas: 1772

Les élites et leurs facettes

Autor: Mireille Cébeillac-Gervasoni , Laurent Lamoine

Número de Páginas: 792

Depuis plus de vingt ans, une série de colloques et leurs Actes a permis de cerner en profondeur la réalité, les modes de vie, les ressources, les émergences des élites locales de l'Italie péninsulaire, de la République jusqu'au Haut-Empire, puis leurs rapports avec le pouvoir central. Il était temps de s'interroger sur la pertinence du terme même d'élites, désormais adopté dans toutes les langues, souvent associé à un adjectif qui le précise, pour désigner des groupes sociaux qui, peut-être, ne méritent pas tous un tel qualificatif. Pour parvenir à visualiser toutes les " facettes " des élites, il a fallu élargir les études à la fois sur le plan géographique et chronologique, ce qui nous a conduits à un parcours du Moyen-Orient aux Colonnes d'Hercule et à des incursions diachroniques, en amont et en aval, de la protohistoire au monde contemporain. Ce volume, riche en contributions multiples, permet de répondre à cette interrogation sous-jacente : le mot polymorphe, " élites ", est-il pertinent ou ne faudrait-il pas préférer " notables " ? Un accord s'est dessiné et finalement c'est " élites " qui l'a emporté.

Summaries [of the plenary sessions of the] World Veterinary Congress, [July 6-12, 1975

Número de Páginas: 1204

Ceramica attica da santuari della Grecia, della Ionia e dell'Italia

Autor: Simona Fortunelli , Concetta Masseria

Número de Páginas: 780

Las casas del alma

Autor: Pedro Azara

Número de Páginas: 297

La muestra presenta las primeras maquetas de casas que los hombres pensaron, invitando a una reflexión clásica sobre la forma y el origen de la casa, que es a su vez reflexión sobre la ciudad, la cultura, el sentido. Las maquetas constituyen un espacio intermedio entre la vida del espíritu, en la que el hombre puede contemplar lo que es real, presente, pasado o futuro, de un modo puramente inmaterial, y la vida del mundo físico, en la que las creaciones del hombre se ven sometidas al desgaste del uso y del tiempo. Este espacio intermedio está próximo todavía a lo inteligible, pero se halla ya plenamente instalado en lo sensible, donde la esencia de las cosas se entrega a la mano y al ojo rodeada de su aura sagrada.

La colonización griega

Autor: Narciso Santos Yanguas , Marina Picazo

Número de Páginas: 414

Ceramica in Italia: VI-VII secolo. Atti del Convegno in onore di John W. Hayes (Roma 1995)

Autor: Lucia Saguì

Número de Páginas: 822

Il volume raccoglie rispettivamente, le Relazioni e le Comunicazioni presentate nel Convegno romano organizzato in onore di John W. Hayes a poco più di venti anni dalla pubblicazione del suo famoso volume Late Roman Pottery, che ha costituito una pietra miliare per gli archeologi impegnati nello studio della tarda antichità. I cinquantaquattro contributi, articolati in analisi di singole classi, sintesi a livello regionale e presentazioni di siti o contesti, configurano un primo manuale delle produzioni ceramiche della penisola nel periodo della transizione tra tardo antico e alto medioevo, oggetto negli ultimi anni di un dibattito a tutto campo, nell’ambito del quale le testimonianze della cultura materiale occupano un ruolo di primaria importanza. La pubblicazione accorpa in un unico volume la prima edizione realizzata in due tomi

Acta historica

Autor: Societătea Academică Română (1957 -)

Número de Páginas: 476

Arqueología y proyecto de arquitectura

Autor: Francesco Cellini , Paolo Desideri , Luigi Franciosini , Elisabetta Pallottino , Paola Porretta , María Margarita Segarra Lagunes

Número de Páginas: 119

Il volume, catalogo in lingua spagnola della mostra Archeologia e progetto di architettura, ospitata dall’Universidad Iberoamericana a Città del Messico nel febbraio 2016, raccoglie una parte delle esperienze di studio e di progetto che il Dipartimento di Architettura ha svolto nel tempo in questo ambito di ricerca e di sperimentazione didattica. In particolare sono pubblicati i lavori già esposti a Roma alla III edizione della Biennale dello Spazio Pubblico nel 2015 e dedicati all’Area Archeologica Centrale di Roma(AACR) e a Strade e paesaggi antichi. Ad essi si aggiunge la sezione Fuori da Roma che raccoglie le esperienze internazionali promosse dal Master Architettura Storia Progetto di Roma Tre.

Los cultos orientales en la dacia romana

Autor: Juan Ramón CARBÓ GARCÍA

Número de Páginas: 1474

El autor aborda un amplísimo tema no tratado hasta la fecha por la historiografía rumana, ni por la española ni tampoco por la historiografía europea en general, cubriendo un vacío existente en una larga serie de estudios internacionales dedicados a diferentes cultos orientales y provincias del Imperio Romano (series EPRO-RGRW, de Brill). Se presenta en primer lugar una introducción metodológica y un estado de la cuestión muy completo, secundados por una exposición sintética del contexto geográfico e histórico. La parte central de la tesis está dedicada al estudio de la difusión de estos cultos en las tres provincias dácicas, dedicando diferentes capítulos al Mitraísmo, a los cultos sirios, a los cultos minorasiáticos y a los cultos egipcios, donde se analizan la distribución de los monumentos epigráficos, escultóricos y los templos de cada culto, la cronología de la difusión, la onomástica y el origen étnico de los dedicantes, y también su distribución social, estableciendo como categorías los diferentes ordines sociales y también las ocupaciones. Además, incluye un capítulo dedicado al problema de la identificación de Sol Invictus y otro en el que ...

Colonos y comerciantes en el Occidente mediterráneo

Autor: José Luis López Castro

Número de Páginas: 248

El Mediterráneo ha sido a lo largo de la Historia un lugar de encuentro de etnias y sociedades distintas y un medio de transmisión de saberes y de intercambio de experiencias. En la Antigüedad el Mediterráneo fue el centro de uno de los mundos conocidos dentro del planeta, en cuyas riberas se desarrollaron las civilizaciones donde situamos nuestras raíces culturales . Las distintas contribuciones reunidas en este volumen, resultado de un coloquio celebrado en la Universidad de Almería, proponen metodologías para el estudio de la navegación y los contactos culturales, así como para indagar aspectos de las relaciones entre los pueblos antiguos, y analizan casos concretos de estudio referidos al Extremo Occidente del Mediterráneo: la colonización fenicia, los viajes y la presencia griegos, las transformaciones ocurridas en las comunidades autóctonas del Sur de Iberia en el I milenio a.C. o los cambios sociales experimentados en éstas con la formación de una élite provincial romana en los dos últimos siglos anteriores a la Era.

La linua latina. Libros V-VI

Autor: Varrón

Número de Páginas: 356

De lingua latina, de Marco Terencio Varrón, es un estudio del latín desde varios puntos de vista: etimológico, morfológico, histórico, etc. A pesar del carácter fragmentario (pues buena parte de la obra se ha perdido), continúa siendo una importantísima fuente de conocimiento de la lengua latina. De lingua latina, obra de Marco Terencio Varrón, es un estudio del latín desde varios puntos de vista: etimológico, morfológico, histórico, de uso contemporáneo, etc. La lamentable pérdida de buena parte de la obra –de sus veinticinco libros originales sólo se han conservado del V al X, más algunos fragmentos– obliga a hacer conjeturas acerca de las partes desaparecidas a partir del esquema de las que sí poseemos, dedicadas a la etimología y la flexión. A pesar de este carácter fragmentario, continúa siendo una útil fuente de conocimiento de la lengua latina, y lo conservado demuestra la originalidad del tratado: se ocupa no sólo de cuestiones gramaticales concretas, sino de lingüística general, como la conclusión del carácter analógico de la lengua (está gobernada por reglas que hay que descubrir y estudiar, al tiempo que se aceptan las anomalías...

Tristes. Pónticas.

Autor: Ovidio

Número de Páginas: 580

A menudo se ha subestimado la poesía del destierro de Ovidio, Tristes y Pónticas; este volumen, mediante una traducción y una introducción esclarecedoras, muestra que en ambas surge un nuevo género en la lírica romana, la elegía epistolar. Tristes y Pónticas son las dos obras elegíacas que Ovidio compuso en su exilio de Tomis, en la provincia romana de Mesia (actual Rumania), a orillas del Mar Negro, después de que Augusto le desterrara en el 8 d.C. debido al carmen (el Arte de amar) y error (una culpa que jamás se ha aclarado) que cita el poeta. Las Tristes fueron compuestas entre el 8 y el 12 (3 o 4 primeros años de destierro), y consisten en cincuenta elegías repartidas en cinco libros y dedicadas sobre todo a Fabia, tercera esposa de Ovidio. Están marcadas por un tono afectuoso y sincero, aunque pragmático: el poeta trata por todos los medios a su alcance de lograr su regreso a Roma, mediante la intercesión de la esposa o de algún amigo. Es destacable la extensa elegía que constituye todo el libro II, dirigida a Augusto. Los cuatro libros de Pónticas o Cartas desde el Ponto aparecen entre los años 12 y 16 (el cuarto es póstumo). Contienen cuarenta y seis...

Tristezas

Autor: Publius Ovidius Naso

Número de Páginas: 193

Los Tristia (Tristezas) forman parte de la obra elegíaca que Ovidio escribió desde su destierro a orillas del Mar Negro. Tristia es un poemario en cinco libros escritos entre el invierno del año 8-9 y el del año 11-12. Cada libro (con la sola excepción del segundo) tiene una media de 700 versos distribuidos en cincuenta elegías. Aunque el tema central de esta obra es el exilio, aparecen también los motivos amatorios, especialmente en las cartas que Ovidio dirige a su esposa. El autor de esta edición bilingüe (latín español) ha realizado una traducción esencialmente filológica, respetando la semántica, la sintaxis y la concisión del verso latino. Los 3.532 versos de los Tristia se corresponden con otras tantas líneas en la traducción, manteniendo así la forma externa del dístico elegíaco, con la intención de facilitar al lector el rápido cotejo del texto latino y de su versión castellana.

Últimos ebooks y autores buscados