Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Malala Yousafzai. Las niñas levantan la voz (Magis 442)

Autor: José Miguel Tomasena , Elizabeth Ortiz Tapia , Dolores Garnica , Patricia Martínez , José Israel Carranza , Gabriel Orihuela , Nicola Ókin Frioli , Judith Morán , Natalia Covarrubias , Priscila Hernández , Joaquín Peón Íñiguez , Laura Arias , Enrique Blanc , José Luis Sandoval Encarnación , Jos Velasco , Elena Guerrero , Jorge Luis Robles , Xóchitl Cortés , Alberto Moreno , Javier Reyes , Patricia Chinas

Malala Yousafzai, nuestro personaje de portada, se ha convertido en un símbolo internacional de la lucha por los dere chos de los niños. El perfil suyo que ha escrito Patricia Martínez reconstruye las condiciones que permitieron que una niña pakistaní que hablaba en inglés con los medios internacionales y demandaba que las niñas tuvieran derecho de ir a la escuela, fuera atacada por los talibanes. También nos hace pensar en el papel que juegan los grandes medios de comunicación occidentales en la conformación de esta clase de figuras mediáticas. En Spectare publicamos algunos de los retratos que el fotógrafo Nicola Frioli hizo a cientos de migrantes centroamericanos. Cada imagen encierra una historia particular, un drama, un dolor. El infierno por el que pasan miles de personas todos los días. Son una denuncia y una especie de llamado a construir una cultura de la hospitalidad con todas las personas extranjeras. Además de estos artículos, en esta edición encontrarás un reportaje sobre la desigualdad de género en el trabajo —76 por ciento de las mujeres profesionales gana menos que sus colegas varones—, una entrevista con Jon Maddog Hall...

Dramaturgias femeninas en la segunda mitad del siglo XX

Autor: Centro De Investigación De Semiótica Literaria, Teatral Y Nuevas Tecnologías. Seminario Internacional , José Romera Castillo , Francisco Gutiérrez Carbajo

Número de Páginas: 604

Arte y localidad

Autor: Gustavo Zalamea

Número de Páginas: 413

Interdisciplinary research presented during the second semester of 2006 by artists, curators, academic staff, and students attending the course "Cátedra Manuel Ancízar" at the Universidad Nacional de Colombia.

Breve Historia de Fidel Castro

Autor: Juan Carlos Rivera Quintana

Número de Páginas: 256

"Dicha obra es un itinerario por los avatares existenciales de Fidel, ese patriarca caribeño: de rebelde con causa a gestor y artífice de un proyecto que ilusionó a toda una generación y hoy suscita todo tipo de sentimientos, menos la indiferencia; todo tipo de adhesiones; muchos rechazos y, sobre todo, la diáspora imparable de sus propios protagonistas."(Blog El Bazar del espectáculo) La historia del controvertido líder que supo unir a un pueblo en un discurso de restauración democrática, para luego, eliminar aliados y perpetuarse a toda costa en el poder. No podemos entender estos últimos sesenta años de historia de América sin sumergirnos en profundidad en la biografía de Fidel Castro y es que los avatares de Cuba y de gran parte de Centroamérica dependen de las decisiones de este líder que ha sabido perpetuarse en el poder confeccionando el castrismo improvisada y pragmáticamente y eliminando a cualquier tipo de oponente, aunque esto suponga acabar con antiguos aliados. Juan Carlos Rivera Quintana no es un autor ajeno a la figura de Castro, es un periodista que estuvo implicado de un modo activo en la Revolución Cubana pero que, hastiado de gobiernos que se...

Medicina Legal y Psiquiatría Forense

Autor: Hernán Silva Silva

Número de Páginas: 697

V. 1. Medicina legal -- v. 2. Psiquiatría forense.

Las enseñanzas de las psicosis

Autor: Amelia Haydée Imbriano

Número de Páginas: 187

Cuando Lacan realizaba la apertura de lo que entonces se llamó la Sección Clínica, puso los puntos sobre las íes en un aforismo: “La paranoia –quiero decir las psicosis– es para Freud absolutamente fundamental. Las psicosis son aquello delante de lo cual un analista no debe retroceder en ningún caso”. Por cierto, este consejo fue algunas veces entendido en su versión samaritana pero no solamente de ese modo. Sus alumnos comprendieron también que no debían retroceder tampoco delante de los problemas que presentan las psicosis al pensamiento. Es lo que muestra Amelia Imbriano. Ella ha sabido hacerse unas orejas idóneas para las psicosis, para retomar la expresión del Saber del Psicoanálisis, pronunciado en la Capilla de Sainte Anne. ¿Pero cómo hacerse de unas orejas idóneas? Es simple. Estar allí, dentro de los muros pero sin las barreras tradicionales de la psiquiatría, para evitar ser “tomados por los locos”. Amelia Imbriano califica la posición del analista como artesanal y escribe una fórmula muy feliz: “Lo que el analista sabe es que él no habla más que al costado de lo verdadero, porque lo verdadero lo ignora: el que sabe, en análisis es el...

Comorbilidad En Trastornos Psicóticos

Autor: André Barciela Veras, Md Phd , Jeffrey P Kahn, Md

Presenta las investigaciones actuales, el diagnóstico y las opciones terapéuticas para: Esquizofrenia paranoide con voces y ansiedad por pánico. Esquizofrenia obsesivo-compulsiva y trastorno obsesivo-compulsivo. Trastorno delirante persecutorio y ansiedad social. Depresión delirante y depresión melancólica. Manía bipolar I y depresión atípica. Psicosis por consumo de sustancias. Psicosis por enfermedades médicas y de causa iatrogénica. Aborda las opciones terapéuticas y los resultados de la medicación y la psicoterapia. Incluye ejemplos de entrevistas con los pacientes y/o pruebas de laboratorio para cada diagnóstico. Detalla los síntomas, los síntomas cuasipsicóticos y los signos secundarios de las comorbilidades, tanto cuando aparecen de forma aislada como asociados a psicosis. Subraya el significado específico de cada diagnóstico y los papeles contribuyentes de los neurotransmisores, la hipofrontalidad, los traumas psicológicos y la genética. Incluye acceso a la versión electrónica del libro (en inglés) a través de ExpertConsult.com

Las enseñanzas de las psicosis. ¿Qué puede esperar un psicótico de un psicoanalista? 2.a edición

Autor: Amelia Haydée Imbriano

Número de Páginas: 161

Mujer y salud

Autor: María Del Pilar Sánchez López

Número de Páginas: 240

En los últimos veinte años se han hecho visibles datos significativos sobre las diferencias en la forma de enfermar y morir entre hombres y mujeres. Esto ha dado pie a reflexionar sobre la existencia de un posible sesgo de genero en los temas relacionados con la salud. Este libro está dirigido a personas que pretendan tener mayores conocimientos y especialización en campos relacionados con la salud, cuyo objetivo fundamental sea la mujer, bien en relación con trastornos, tanto físico como mentales, bien como agente salutógono y activo en relación con la educación para la salud.

Revisión de los Trastornos del Espectro Psicótico, sus características genéticas y función de las neurexinas

Autor: Pedro Gurillo Muñoz

Número de Páginas: 103

Documento del año 2016 en eltema Medicina - Otros, Nota: Ninguna, Universidad de Murcia, Idioma: Español, Resumen: En el presente trabajo se abordará la posible relación entre las variantes del gen NRXN1 y los trastornos del espectro psicótico. Para ello, iniciaremos el proyecto valorando en qué consiste la psicosis, la importancia y el alcance que llega a tener, a qué se debe esta forma de enfermar y qué papel tiene la genética. Posteriormente, indagaremos en la neurona, la sinapsis y las neurexinas (proteínas que expresa el gen NRXN1), y cómo están involucradas en el funcionamiento cerebral.

Entender la psicosis

Autor: Jorge L. Tizón

Número de Páginas: 440

Una obra divulgativa cuyo objetivo es ayudar a familiares y allegados de personas que padecen psicosis. Los pacientes con psicosis y con esquizofrenia —la forma más conocida de la psicosis— forman un amplio grupo de la población sometido a intensos sufrimientos y limitaciones, así como a situaciones de aislamiento, marginación, y, en ocasiones, deterioro progresivo. Hoy sabemos que el sufrimiento y el deterioro afectan también a sus familiares, a menudo desorientados, confusos y deprimidos en su relación con el paciente y con el medio social. Hay pocas situaciones sociales o médicas que causen un sufrimiento tan intenso en las familias y en la sociedad global. De ahí la necesidad de actualizar nuestra comprensión de esas experiencias y de las formas de tratarlas. Entender las psicosis ofrece una visión lo más actualizada posible de esos trastornos y experiencias, unas visión menos medicalizada y parcial que la habitual.

Apuntes para una psicopatología basada en la relación

Autor: Jorge L. Tizón

Número de Páginas: 528

Actualmente la psicopatología se encuentra en una encrucijada. TDAH, TEA, TLP, depresión, esquizofrenia, etc., son conceptos fundamentales de la psicopatología clásica y, al mismo tiempo, muestras de su grave crisis teórica y epistemológica. ¿Hay que entender esos y otros conceptos de la forma habitual o podemos pensar en otras maneras de comprender el sufrimiento psicológico y psicosocial humano? ¿Existen bases suficientes como para desarrollar una psicopatología basada en las relaciones interpersonales, en las emociones, en la comunidad, en la solidaridad? Apuntes para una psicopatología basada en la relación se ha dividido en cuatro volúmenes parcialmente independientes: 1. Psicopatología general; 2. Relaciones dramatizadas, atemorizadas y racionalizadoras; 3. Relaciones emocionalizadas, intrusivas, actuadoras y "operatorias" y 4. Las relaciones paranoides, la des-integración psicótica y la inestabilidad emocional "límite". En este cuarto volumen, Las relaciones paranoides, la desintegración psicótica y la inestabilidad emocional "límite", se redefinen desde el punto de vista relacional los modos y organizaciones de la relación que la psicopatología...

Las Psicosis Atípicas O Transitorias. de la Epistemología Al Tratamiento

Autor: Luis Jesús FernÁndez RodrÍguez , Germán Elías Berrios , Blanca YÁniz Igal

Número de Páginas: 374

Esta publicación concentra el resultado de la primera edición del curso sobre psicosis atípicas o transitorias que tuvo lugar en la UNED de Tudela en otoño de 2009. El hecho de que no conociéramos una publicación en castellano actualizada que abordara el tema nos hizo plantarnos la posibilidad de publicar los conocimientos en un libro.

Terapia familiar de las psicosis

Autor: Juan Luís Linares

Número de Páginas: 204

Aunque continúen siendo el principal desafío de la psiquiatría, y no digamos de la psicoterapia, hace tiempo que las psicosis han dejado de estar de moda, o, al menos, de ocupar la posición emblemática que ostentaron desde los inicios de la era psiquiátrica moderna. Un contrasentido semejante, que ni merece ser calificado de paradoja, sólo es posible por la frivolidad mercantilista que preside la aparición y desaparición de "productos de gran actualidad" en un terreno como la salud mental que, por definición, debiera estar a salvo de tales fluctuaciones. Parece que los mercados, tanto el de los psicofármacos como el de las servidumbres mediáticas que inevitablemente los acompañan, necesiten una periódica renovación de las entidades psicopatológicas que dan de qué hablar. La clasificación de los trastornos mentales y sus supuestas raíces biológicas han sido dos bestias negras de la epistemología sistémica que, referidas a las psicosis, se convierten en sendos problemas insoslayables. Por otro lado, afortunadamente, los avances en las neurociencias han acabado por desactivar la vieja polémica entre geneticistas y ambientalistas. Este libro pretende aportar...

La predicción del diagnóstico de esquizofrenia

Autor: Natalia Ojeda Del Pozo

Número de Páginas: 150

Se da respuesta a la necesidad socio-sanitaria en una de las patologías médicas que más gasto económico, sanitario y social genera: los trastornos psicóticos y la esquizofrenia. El hallazgo de posibles marcadores de alto riesgo en el debut de las psicosis significaría un indudable avance para la detección e intervención precoz. Las preguntas científicas a las que se trata de responder son: si se pueden identificar estos marcadores neurocientíficos precoces, si éstos se relacionan al curso evolutivo de la enfermedad, y si tienen una validez pronóstica del diagnóstico final para el tratamiento precoz. Todos los miembros del equipo son clínicos, investigadores y profesores universitarios, e investigadores reconocidos por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM). A pesar de pertenecer a diferentes instituciones, cuentan con una trayectoria de colaboración de más de 10 años, recogida en al menos 240 artículos científicos, 188 libros y más de 600 comunicaciones en congresos.

Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud

Modelos de locura II

Autor: John Reed , Jacqui Dillon

Número de Páginas: 376

Esta obra expone las prácticas clínicas y los replanteamientos de muchos profesionales que sostienen aproximaciones holísticas, humanistas, relacionales o biopsicosociales de la psicosis, en contraste con las corrientes biologistas, dominantes en la psiquiatría. Intenta, también, aportar datos reveladores y puntos de vista controvertidos para que los profesionales instalados en el paradigma biológico puedan intentar revisar certezas a veces ilusorias. Se trata de un compendio de artículos novedosos acerca del valor de los psicofármacos en el tratamiento de las psicosis, las creencias populares acerca de la locura y el estigma, así como consideraciones sobre cómo deberían evolucionar los servicios de acuerdo con un nuevo modelo o paradigma interactivo, biopsicosocial o relacional de la psicosis y de la locura.

Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) - 10.ª Revisión Sistema de Clasificación de Procedimientos - 3.ª edición-enero 2020

Autor: Centro Nacional De Estadísticas De Salud (nchs), Departamento De Salud Del Gobierno Federal De Eeuu (dhhs)

Número de Páginas: 2202

La información sanitaria que necesita un país debe estructurarse en torno a su modelo de protección de la salud. Este modelo se configura en España como un Sistema Nacional de Salud (SNS) que es marco de garantías generales para la ciudadanía. En su funcionamiento, sin embargo, y en consonancia con el modelo constitucional y político, el SNS es uno de los más descentralizados de nuestro entorno, lo que nos obliga a dotarnos de herramientas que faciliten su cohesión, entre las que se encuentran los Sistemas de Información. Por ese motivo, el Sistema de Información del SNS tiene como finalidad facilitar la relación y comunicación entre los diferentes agentes del mismo, ya sean éstos ciudadanos, pacientes, profesionales sanitarios, investigadores, gestores o responsables políticos. Uno de los pilares básicos que sustenta la construcción y mantenimiento del Sistema de Información del SNS es el de la normalización, solo a través de la cual es posible obtener una información homogénea, basada por tanto en criterios consensuados, proceso que, ya en el ámbito clínico se materializa con la adopción de sistemas de clasificación y codificación validados para sus...

Estadísticas vitales del Distrito Federal. Cuaderno número 1

Número de Páginas: 545

Esta publicación ofrece al usuario elementos básicos para analizar y comprender la dinámica demográfica de cada entidad federativa, específicamente del crecimiento natural de la población al interrelacionar los datos de los nacimientos y defunciones registradas anualmente. Adicionalmente, muestra el comportamiento de la nupcialidad, en relación con la formación y disolución de uniones conyugales, a través de las estadísticas de matrimonios y divorcios. La información se presenta por entidad federativa y municipio..

Estadística panameña

Autor: Panama. Dirección De Estadística Y Censo

Número de Páginas: 174

Las enfermedades mentales en el Perú

Autor: Baltazar Caravedo Prado

Número de Páginas: 103

Trastornos Bipolares. Avances clínicos y terapéuticos. (edición Español)

Autor: Eduard Vieta I Pascual , Eduard Vieta

Número de Páginas: 360

Estadísticas vitales del estado de México. Cuaderno número 2

Número de Páginas: 247

Esta publicación ofrece al usuario elementos básicos para analizar y comprender la dinámica demográfica de cada entidad federativa, específicamente del crecimiento natural de la población al interrelacionar los datos de los nacimientos y defunciones registradas anualmente. Adicionalmente, muestra el comportamiento de la nupcialidad, en relación con la formación y disolución de uniones conyugales, a través de las estadísticas de matrimonios y divorcios. La información se presenta por entidad federativa y municipio..

Estadísticas vitales del estado de Oaxaca. Cuaderno número 6

Autor: Inegi

Número de Páginas: 403

Esta publicación ofrece al usuario elementos básicos para analizar y comprender la dinámica demográfica de cada entidad federativa, específicamente del crecimiento natural de la población al interrelacionar los datos de los nacimientos y defunciones registradas anualmente. Adicionalmente, muestra el comportamiento de la nupcialidad, en relación con la formación y disolución de uniones conyugales, a través de las estadísticas de matrimonios y divorcios. La información se presenta por entidad federativa y municipio..

Movimiento de la Casa de Orates de Santiago

Autor: Santiago (chile) Casa De Orates

Número de Páginas: 1604

Estadística anual de la república de Chile, comercio exterior

Autor: Chile. Dirección General De Estadística

Diccionario biográfico del teatro uruguayo

Autor: Jorge Pignataro Calero , María Rosa Carbajal

Número de Páginas: 292

Movimiento de la Casa de orates de Santiago en el año 1916

Autor: Santiago (chile). Casa De Orates

Número de Páginas: 468

Estadísticas vitales del estado de Baja California. Cuaderno número 1

Número de Páginas: 424

Esta publicación ofrece al usuario elementos básicos para analizar y comprender la dinámica demográfica de cada entidad federativa, específicamente del crecimiento natural de la población al interrelacionar los datos de los nacimientos y defunciones registradas anualmente. Adicionalmente, muestra el comportamiento de la nupcialidad, en relación con la formación y disolución de uniones conyugales, a través de las estadísticas de matrimonios y divorcios. La información se presenta por entidad federativa y municipio. .

Últimos ebooks y autores buscados