
Los Cuproníqueles Argentinos de la Ley N° 3321
Autor: Edgardo Antonio Valdemarin
Número de Páginas: 308El período de la historia monetaria argentina que conocemos como “Amonedación Nacional”, inaugurado con las emisiones de la ley de unificación 1130 y que se prolonga hasta nuestros días encierra una singular paradoja: es a la vez el período más coleccionado en nuestro medio y el menos investigado. Si bien pueden existir razones que expliquen este extraño fenómeno que sin duda exceden estas breves líneas me permito dudar que haya alguna que lo justifique. La carencia de estudios científicos serios y documentados que excedan la clasificación de las piezas y la identificación de variantes que abarquen las diferentes emisiones de la Amonedación Nacional sigue siendo una deuda pendiente de la numismática argentina y debe remediarse. La obra propone un recorrido cronológico de la emisión, desde la decisión de acuñar moneda menuda que reemplazara los por entonces circulantes billetes de la denominada “Emisión menor”, que venían imprimiéndose desde la creación de la Caja de Conversión y con precedentes en la década anterior, hasta el cese de las acuñaciones, pasando por todos los pasos en el proceso de producción de la moneda: la compra de cospeles...