Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 30 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Historia del cerebro

Historia del cerebro

Autor: José Ramón Alonso Peña

Número de Páginas: 830

«José Ramón Alonso destila humanidad y eso hace que sea un placer leerlo y escucharlo. Sus historia sobre la Neurociencia son amenas y asombrosas. Un buen material para saber quiénes somos.» Ima Sanchís, La Vanguardia, La Contra. «Con sólo un kilo y medio de peso, el cerebro es la estructura más fascinante del Universo. Cerca de ochenta y seis mil millones de neuronas conectadas entre sí por billones de contactos. En él residen nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro. Conocer su inexplorada historia, es conocer el palpitante relato de la humanidad.» Los ríos de Babilonia, momias, papiros, la antigua China, los anatomistas holandeses, Hipócrates, Swammerdam, Leonardo, Hooke, Paré, los sabios de la Salpêtrière, Parkinson y Mao, Jackson, Jekyll y Hyde, el duelo de la salchicha y la teoría celular, el insólito caso de Phineas Gage, el bulldog de Darwin y el gorila, Watson y el pequeño Albert, la luchadora Lina Stern, los Vogt y el cerebro de Lenin, los mapas corticales de Brodmann, el axón gigante del calamar, el hombre de las babosas... Siempre hemos querido saber dónde residía el genio y cómo surgía la locura, qué era aquello que nos distinguía...

Gisbert Calabuig, J.A. (+), GISBERT CALABUIG. Medicina legal y toxicología, 6a ed. ©2004

Gisbert Calabuig, J.A. (+), GISBERT CALABUIG. Medicina legal y toxicología, 6a ed. ©2004

Autor: Enrique Villanueva Cañadas

Número de Páginas: 1424

Parte I. INTRODUCCIÓN. 1. Medicina legal. 2. Historia de la Medicina legal. 3. Organización de la Medicina legal en España. 4. La Medicina legal en la Unión Europea. 5. La Medicina legal en Hispanoamérica: organización. 6. Introducción al Derecho. Parte II. DERECHO MÉDICO. 7. El acto médico. Requisitos para el ejercicio legal en la medicina. Delito de intrusismo. Relación médico-paciente. 8. Derechos del enfermo. 9. El consentimiento. 10. El secreto médico. Historia clínica. Confidencialidad y otros problemas médico-legales de la documentación clínica. 11. Responsabilidad médica. 12. Moral, Ética y Deontología médicas. Organización Médica Colegial. Parte III. PERITACIÓN MÉDICO-LEGAL. 13. La peritación médico-legal: introducción jurídica. El método médico-legal. 14. Documentos médico-legales. Parte IV. MEDICINA LEGAL Y TANATOLOGÍCA. 15. La muerte como fenómeno social. Eutanasia y distanasia. 16. Diagnóstico de la muerte cierta. 17. Fenómenos cadavéricos. 18. Procesos conservadores del cadáver. 19. Muerte súbita en el adulto y muerte súbita infantil. 20. Data de la muerte y otros problemas tanatólogicos médico-legales. 21. Entomología...

Monstruos y Prodigios (ilustrado con notas)

Monstruos y Prodigios (ilustrado con notas)

Autor: Ambroise Paré

Número de Páginas: 230

Esta insólita obra, publicada por el cirujano de guerra Ambroise Paré en 1575, es la que ha servido como guion para el espacio "El Gabinete del Dr. Cabrera", dentro del programa televisivo de misterio "Cuarto Milenio", del popular reportero y divulgador Iker Jiménez. Siguiendo los estudios de Ambroise Paré, el doctor José Cabrera fue examinando, junto a Iker Jiménez, esos cuerpos que muchos llamarían “monstruos”, muchos de los cuales se recogen en este libro. Ambroise Paré (Bourg-Hersent, 1509–París, 20 de diciembre de 1590), hombre del Renacimiento, autodidacta y cirujano curtido en cien campos de batalla, fue médico de varios reyes y miembro del Colegio de San Cosme, donde estudiaban los llamados cirujanos de bata larga que, a diferencia de los cirujanos barberos, conocían las lenguas clásicas y los escritos de Galeno. En la actualidad es considerado el padre de la cirugía, la anatomía, la teratología y la sanidad militar. En 1545 publicó un tratado sobre el tratamiento de heridas por arma de fuego, "Méthode de traiter les plaies faites par les arquebuts et autres bastons à feu, et celles qui sont faites par la poudre à canon" (Método de tratar las...

Amputaciones del miembro inferior en cirugía vascular. Un problema multidisciplinar

Amputaciones del miembro inferior en cirugía vascular. Un problema multidisciplinar

Autor: Jesús Alós Villacrosa

Número de Páginas: 600
Epidemiología, diseño y análisis de estudios

Epidemiología, diseño y análisis de estudios

Autor: Mauricio Hernández Ávila

Número de Páginas: 412
UF0088 - Técnicas de higiene e hidratación facial y corporal

UF0088 - Técnicas de higiene e hidratación facial y corporal

Autor: Mª Jesús Carrasco Carrión

Número de Páginas: 344

La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a aplicar técnicas de limpieza superficial de la piel o de desmaquillado, realizar técnicas de masaje estético aplicadas a los procesos de higiene facial y corporal, aplicar técnicas estéticas de limpieza profunda e hidratación facial y corporal y, por último, valorar la calidad del resultado final de los procesos de higiene e hidratación. Para ello, se estudiarán la higiene e hidratación de la piel del rostro y cuerpo, las técnicas manuales y el control de calidad de los procesos de higiene e hidratación.

HISTORIA DE LA VIOLACION SIGLOS XVI-XX

HISTORIA DE LA VIOLACION SIGLOS XVI-XX

Autor: Georges Vigarello

Número de Páginas: 404

CONTENIDO: El antiguo régimen, la violencia y la blasfemia - ¿Una violencia como las demás? - Un envilecimiento que enmascara la violencia - La ausencia de sujeto oculta la violencia - Renovación e impotencia relativa de la ley - La opinión pública, el "libertino" y la presa a finales del siglo XVIII - La emergencia de la violencia de menores - La renovación por los códigos - El derecho moderno y la escala de los actos - Entrever la violencia moral - Aumento de la violencia, disminución de la violencia? - Inventar el violador - La violación-asesinato, finales del siglo XIX - Exploración del violador - La turbación y el margen - Los albores de la psicología - El debate social. Violencia y sociedad en nuestros días - Desmoronamiento del orden antiguo - Por cuenta del derecho: condenar, curar.

Homosexualidad en la Europa medieval

Homosexualidad en la Europa medieval

Autor: Tobias Lanslor

Número de Páginas: 144

Aunque la iglesia condenó la homosexualidad a fines de la Edad Media, no estaban demasiado preocupados por el comportamiento homosexual, y esa actitud también prevaleció en el mundo secular. Sin embargo, alrededor del siglo XIII, estas actitudes tolerantes cambiaron dramáticamente. Algunos historiadores relacionan este cambio con el clima de miedo e intolerancia que prevaleció en el siglo contra los grupos minoritarios que se apartaron de la norma de la mayoría. Esta persecución alcanzó su apogeo en la Inquisición medieval, cuando las sectas cátaras y valdenses fueron acusadas de obscenidad, sodomía y satanismo. En 1307, las acusaciones de sodomía y homosexualidad fueron importantes durante el juicio de los Caballeros Templarios.

La vida en la Edad Media

La vida en la Edad Media

Autor: Mikael Eskelner , Martin Bakers , Tobias Lanslor

Número de Páginas: 364

En la historia de Europa, la Edad Media (o período medieval) duró del siglo V al siglo XV. Comenzó con la caída del Imperio Romano de Occidente y se fusionó con el Renacimiento y la Era del Descubrimiento. La Edad Media es el período medio de las tres divisiones tradicionales de la historia occidental: la antigüedad clásica, el período medieval y el período moderno. En este largo período de mil años hubo todo tipo de eventos y procesos que fueron muy diferentes entre sí, diferenciados temporal y geográficamente, respondiendo tanto a las influencias mutuas con otras civilizaciones y espacios como a las dinámicas internas. Muchos de ellos tenían una gran proyección hacia el futuro, entre otros, los que sentaron las bases del desarrollo de la posterior expansión europea, y el desarrollo de agentes sociales que desarrollaron una sociedad predominantemente rural pero que presenciaron el nacimiento de una incipiente vida urbana. y una burguesía que eventualmente desarrollará el capitalismo.

Tener por cierto

Tener por cierto

Autor: Eleonora Dell'elicine , Héctor Francisco , Paola Miceli , Alejandro Morin , John Scheid , Jean-claude Schmitt , Jean Wirth , Rodrigo Laham-cohen , Dolores Castro , Ismael Del Olmo , Constanza Cavallero

Número de Páginas: 302

Desde hace algunas décadas, los historiadores de la creencia han insistido en que el concepto moderno de religión es de factura relativamente reciente (siglo XVIII). De allí, la necesidad de considerar la creencia como noción clave para entender los modos de la espiritualidad premoderna. Se trata de una conceptualización que enfatiza las distancias de naturaleza entre el concepto moderno de religión (entendido como adhesión individual a un conjunto de enunciados doctrinarios) y la creencia (concebida como un conjunto concreto de reglas prácticas ligadas a procesos específicos de poder y conocimiento). Pensar la creencia como un creer, es decir, como una acción, una praxis, ha permitido un abordaje más apropiado para comprender los comportamientos públicos y las modalidades rituales de los sujetos premodernos, que pueden ir más allá del plano que hoy llamamos religioso. Anclado en esta línea interpretativa, el propósito de este libro es el análisis de las modalidades, las técnicas y los dispositivos de la creencia desde la Antigüedad romana a la primera Modernidad. La perspectiva de abordaje teórico hace que este libro se haya pensado en función de un lector...

Saberes y prácticas: miradas diversas en torno a procesos de salud y enfermedad

Saberes y prácticas: miradas diversas en torno a procesos de salud y enfermedad

Autor: Diego Mauricio Aponte Canencio , Diana Marcela Agudelo Ortiz

Número de Páginas: 36

Saberes y prácticas: miradas diversas en tomo a procesos de salud y enfermedad presenta el resultado de nueve investigaciones desarrolladas por el área Salud, Conocimiento Médico y Sociedad del Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social, adscrito a la facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia. Los títulos de estas investigaciones -Construcción de diálogos en torno a los saberes médicos: un campo de tensiones y oportunidades; El cuerpo y la salud en el proceso de adulteración de los Ikus: ¿dueños o súbditos?; Aproximación a los saberes y procesos sociales de la medicina tradicional en San Basilio de Palenque; Proceso de construcción del dictamen de inimputabilidad por enfermedad mental; Procesos de construcción cultural de la enfermedad a partir del cuerpo anómalo en La Tolita- Tumaco; Escribiendo entre los colofones: el reglamento femenino de los cuidados de la salud de la mujer y la protección de los taitas; Leisbmaniasis, una enfermedad de guerras y conflictos; Enfermedad postiza. La jos pecha, lo subrepticio y lo aparente en narrativas e itinerarios de enfermedad; y Saber curar, saber vivir: encuentro con médicos...

De la medicina medieval a la salud pública

De la medicina medieval a la salud pública

Autor: Milos Pawlowski

Número de Páginas: 122

La medicina medieval en Europa occidental estaba compuesta de una mezcla de ideas existentes de la antigüedad, las influencias espirituales y lo que Claude Lévi-Strauss identifica como el "complejo chamánico" y el "consenso social". En la Alta Edad Media, después de la caída del Imperio Romano de Occidente, el conocimiento médico estándar se basaba principalmente en textos griegos y romanos sobrevivientes, preservados en monasterios y otros lugares. Muchos simplemente depositaron sus esperanzas en la iglesia y en Dios para sanar todas sus enfermedades. Las ideas sobre el origen y la cura de la enfermedad no eran puramente seculares, sino que también se basaban en una visión del mundo en la quefactores como el destino, el pecado y las influencias astrales desempeñaban un papel tan importante como cualquier causa física. La eficacia de las curas estaba ligada de manera similar a las creencias del paciente y el médico en lugar de la evidencia empírica, por lo que los remedia fisia a menudo estaban subordinados a la intervención espiritual. La salud pública se ha definido como "la ciencia y el arte de prevenir enfermedades, prolongar la vida y promover la salud humana a ...

Cuerpos plegables

Cuerpos plegables

Autor: Víctor Pueyo , Víctor Pueyo Zoco

Número de Páginas: 242

Agencias ingrávidas: mística y picaresca -- Conclusiones -- Bibliografía -- Indice alfabético

Desafiando los limites de sexo / género en las ciencias de la naturaleza

Desafiando los limites de sexo / género en las ciencias de la naturaleza

Autor: Esther Rubio Herráez

Número de Páginas: 86
Fernández-Cid, A., Mastología, 2a ed. ©2000

Fernández-Cid, A., Mastología, 2a ed. ©2000

Autor: Alfonso Fernández-cid Fenollera

Número de Páginas: 860
¿Somos lo que comemos o comemos como somos?

¿Somos lo que comemos o comemos como somos?

Autor: Francisco José Flórez Tascón , Francisco José Flórez-tascón Sixto , Carmelo García Romero

Número de Páginas: 705

Un libro multidisciplinar que hace un recorrido histórico desde el hombre primitivo cazador y depredador hasta la difícil predicción del futuro incierto que ha comenzado en este nuevo siglo con el cambio climático, un mundo globalizado y envejecido, que mezcla la historia y la ciencia, la ciencia y la sonrisa. El arte y la ciencia de la alimentación y la nutrición humana, a través de la prehistoria, la antropología, la bromatología, la gastronomía, la dietética, la gereontología hasta llegar a la moderna nutrigenómica.

Introducción a la instrumentación quirúrgica

Introducción a la instrumentación quirúrgica

Autor: Bella Rando, Amelia

Número de Páginas: 337

El texto abarca una perspectiva global de la práctica quirúrgica, detallando todo tipo de cuestiones relacionadas con ella: estructura y diseño de una unidad; medidas de prevención de la infección, preparación del quirófano y del campo quirúrgico, aplicación de la técnica aséptica; preparación del enfermo, equipos e instrumental; maniobras en cirugía abierta, por endoscopia y laparoscopia; materiales de sutura y drenajes, etc. Junto con la formación aplicada e instrumental propia de esta especialidad, tres capítulos se dedican a las actitudes, responsabilidad y competencia de enfermería, afirmando los valores humanos y éticos que debe mantener.

El Cirujano

El Cirujano

Autor: Jesús Pérez , Jesus Perez Tierra

Número de Páginas: 225

Pierre de la Forêt es un soldado de fortuna, que tras ser herido en el campo de batalla llega a ser cirujano militar. En su odisea personal nos va desvelando la grandeza de su maestro, Ambroise Paré, el genial hombre del Renacimiento, padre de la actual cirugía y coetáneo de Andrea Vesalio, médico de Felipe II, con el que tuvo una interesante consulta médica a la cabecera del agonizante Enrique II. Como telón de fondo, se desarrolla la atormentada Francia del siglo XVI, con Catalina de Médicis a la cabeza y todos sus hijos. A todos los vio reinar, aunque se podría decir que fue ella quien gobernó el Reino, tras la terrible muerte de su esposo, Enrique II, de la que, gracias al relato de Pierre de la Forêt, somos testigos.

Compendio de la historia de la medicina

Compendio de la historia de la medicina

Autor: Antonio Codorniu Y Nieto , José María De La Rubia

Número de Páginas: 272
Robótica Autónoma

Robótica Autónoma

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 656

Qué es la robótica autónoma Un robot autónomo es un robot que realiza comportamientos o realiza tareas de forma autónoma (sin influencia externa). La robótica autónoma se considera comúnmente como una rama de la inteligencia artificial, la robótica y la ingeniería de la información. Cómo se beneficiará - Respondiendo al público las principales preguntas sobre robótica autónoma. - Ejemplos del mundo real para el uso de robots en muchas industrias y corporaciones. - 17 apéndices para explicar, brevemente, 266 tecnologías emergentes en cada industria. tener una comprensión completa de 360 ​​grados de las tecnologías robóticas. - Información y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Robot autónomo Capítulo 2: Robótica basada en el comportamiento Capítulo 3: Aprendizaje de robots Capítulo 4: Robótica en la nube Capítulo 5: Robot ubicuo Capítulo 6: Robótica de enjambre Capítulo 7: Robótica de niebla Capítulo 8: Detección robótica Capítulo 9: Sensores robóticos Capítulo 10: Navegación de robots Capítulo 11: Localización y mapeo simultáneos Capítulo 12: Teleoperación Capítulo 13: Telerobótica Capítulo 14: Robótica...

Actas del II centenario de don Antonio de Ulloa

Actas del II centenario de don Antonio de Ulloa

Autor: M. Losada , Manuel Losada Villasante , Consuelo Varela

Número de Páginas: 296

Inlcuye las siguientes ponencias: Antonio de Ulloa y la tradición de la Ciencia moderna en Sevilla (José Ma LÓPEZ PIÑERO); Antonio de Ulloa y Sevilla (Francisco AGUILAR PIÑAL); Antonio de Ulloa y la ciencia de su época (Manuel SELLÉS); Antonio de Ulloa, descubridor del platino (Roberto MORENO); Antonio de Ulloa, naturalista (Miguel A. PUIG-SAMPER); Retórica y experimentación en la polémica sobre la figura de la Tierra (Antonio LAFUENTE); El sevillano Antonio de Ulloa y el reino de Quito (Luis J. RAMOS); El gobierno de Antonio de Ulloa en Huancavelica y Luisiana (Miguel MOLINA); Antonio de Ulloa, astrónomo (Alberto ORTE LLEDÓ); Antonio de Ulloa en la época del Marqués de la Ensenada. Del espionaje al Canal de Castilla (1749-1754) (Juan HELGUERA QUIJADA); Antonio de Ulloa, marino (Francisco DE SOLANO); Antonio de Ulloa, un ilustrado curioso (Antonio OROZCO); Entre España e Hispanoamérica: Antonio de Ulloa, un hombre de su tiempo. Sus escritos y publicaciones (Antonio GUTIÉRREZ ESCUDERO).

A flor de piel (Ilustrado)

A flor de piel (Ilustrado)

Autor: Antonio De Hoyos Y Vinent

Número de Páginas: 228

En el Madrid de los primeros años del siglo XX se mezcla la aristocracia, el artisteo y el folclore en los tablaos y cafés, llenándose de la algarabía de los golfos, la melancolía de los bohemios, la petulante educación de la nobleza venida a menos y el derroche de los burgueses. Son los personajes que protagonizan esta novela fiel reflejo de esa mezcla, destacando el triángulo amoroso formado por la condesa Monreal, Willy, el escultor, y Lucerito Soler. Pero, por encima de todo, la decadencia, la demolición del ser humano por vía de la pérdida de su estatus y su riqueza, destrucción que puede tocar hasta a los más poderosos, transformándoles en caricaturas de lo que una vez fueron, traicionados, vilipendiados y convertidos en foco de risas y bromas de mal gusto. Una historia que te enganchará desde la primera página y que saborearás hasta el final, como se degustan los manjares más deliciosos.

Notas con buen pie, y otros relatos

Notas con buen pie, y otros relatos

Autor: Ramón Viladot Pericé

Número de Páginas: 516

No solemos prestar mucha atención a nuestros pies. Durante muchos meses del año permanecen ocultos, pero cuando duelen se hacen muy presentes. Su función es de gran importancia ya que son el soporte de nuestro cuerpo y nos permiten ir y venir a nuestro antojo. Los autores y colaboradores de este libro, expertos en patología del pie, nos introducen en un recorrido humanístico, en el que se abordan temas muy diferentes como la evolución del pie humano, la historia del calzado, cojos celebres, el pie y el cine, erotismo y pie, el pie del hippy, calzado, pie y deporte, el pie en la literatura y el refranero español, y un largo etc... de temas que pueden ser de interés para los lectores.

Diagnóstico en Ortopedia Clínica

Diagnóstico en Ortopedia Clínica

Autor: Sureshwar Pandey , Anil Kumar Pandey

Número de Páginas: 758

El professor Pandey ha logrado una hazaña única coleccionando, analizando y categorizando el voluminoso material clínico que ha observado y tratado durante cuatro décadas de su carrera profesional activa. Desde enfermedades comunes hasta deformidades y enfermedades raras podrá encontrar en este libro. Esta obra es apta para mantenerla en el escritorio de las clínicas con pacientes ambulatorios y referirse en cualquier momento de duda.

Tratado de Medicina Física Hidrología y Climatología Médica

Tratado de Medicina Física Hidrología y Climatología Médica

Autor: Garis L. Silega

Número de Páginas: 250

El aire, los rayos solares, el agua y las plantas forman parte del medio natural en el cual surge y evoluciona el hombre; por tanto estos elementos son indispensables para la actividad vital del ser humano. Las investigaciones científicas de los últimos años demuestran como los factores naturales transformados poseen un alto valor terapéutico y profiláctico en tratamientos prolongados para diferentes enfermedades. Por ello es importante saber cuales son los elementos de la naturaleza que deben ser empleados. La utilización arbitraria de ellos puede agravar el estado de salud de los pacientes En este libro tratamos de hacer un estudio sobre los agentes fisicos naturales y transformados y sus acciones multifacéticas sobre el organismo, para así poder dosificar su acción terapéutica y normar sus indicaciones y contraindicaciones.Muchos países en la actualidad desarrollan el turismo como modo de asistencia medica creando programas de prevención ,atención y rehabilitación como una de las armas mas eficaces contra las enfermedades de la civilización. Este modelo terapéutico que combina de manera armónica, naturaleza y salud es todo un...

Últimos ebooks y autores buscados