Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
CRITERIOS DE CALIDAD Y GESTIÓN DEL AGUA POTABLE

CRITERIOS DE CALIDAD Y GESTIÓN DEL AGUA POTABLE

Autor: Pradana PÉrez Juan Ángel , Gallego PicÓ Alejandrina , GarcÍa AvilÉs Javier , Bravo YagÜe Juan Carlos , GarcÍa Mayor María Asunción , Paniagua GonzÁlez Gema

Este libro se ha concebido para dar a conocer con un enfoque integral la problemática de la calidad de las aguas continentales (superficiales y subterráneas), incidiendo en los procedimientos de seguimiento y evaluación propuestos por la Directiva Marco del Agua; así como en la gestión integral del agua, los criterios de calidad de las aguas de consumo humano, sus procesos de tratamiento, su gestión y control de la calidad. Los autores tienen una amplia experiencia tanto docente como investigadora y técnica en esta área de conocimiento.

Colombia Azul: el futuro del agua potable a 2030

Colombia Azul: el futuro del agua potable a 2030

Autor: Iván Duque Márquez , Marta Lucía Ramírez De Rincón , Jose Luis Acero Vergel , Hugo Alonso Bahamón , Gloria Patricia Tovar

Número de Páginas: 192
El acceso al agua potable como derecho humano

El acceso al agua potable como derecho humano

Autor: Jorge González González

Número de Páginas: 187

El agua dulce es un recurso único tan necesario que ha pasado a ser objeto de enfrentamientos políticos y uno de los puntos de mira de los poderes económicos. Han pasado diez años desde que Naciones Unidas bautizara al 2003 como el Año Internacional del Agua Dulce, y aunque no se sabe muy bien si tal dedicación ha servido en realidad para algo, sí es cierto que al menos se habló del tema, de su problemática específica, de la conservación de ríos y acuíferos, de las posibilidades de desarrollo, de los que tienen de sobra y a los que les falta. El agua dulce es un recurso realmente en peligro, sobre todo en determinados puntos calientes del planeta. Durante el último siglo se ha venido doblando el consumo de agua potable cada veinte años debido al crecimiento demográfico, pero sobre todo a los excesos de consumo de los países desarrollados. Más allá del derecho de los Estados al aprovechamiento de los recursos hídricos del Planeta, sobre una base de equidad y con una orientación de desarrollo sostenible, emerge hoy el derecho al agua de los ciudadanos del mundo como un derecho humano esencial vinculado al propio derecho a la vida.

Riesgo de desabastecimiento en la provisión de agua potable en grandes ciudades y políticas económicas ambientales híbridas

Riesgo de desabastecimiento en la provisión de agua potable en grandes ciudades y políticas económicas ambientales híbridas

Autor: David Tobón Orozco , Carlos Andrés Molina Guerra , Carlos Andrés Vasco Correa

Número de Páginas: 188

Esta investigación desarrolla un modelo de equilibrio general que analiza el riesgo a que se enfrentan las grandes ciudades en la provisión de agua potable debido al consumo, degradación y polución que generan los sectores productivos principalmente agropecuarios. Se compara la efectividad de las políticas económicas ambientales híbridas implementadas en la práctica con los impuestos pigouvianos teóricos. El híbrido consiste en una combinación entre normas de comando y control y tasas ambientales, el cual se justifica porque la norma asegura un mínimo de control de la polución y es de mayor aceptabilidad política, mientras las tasas lo complementan. También se mide la iniciativa público-privada de pagos por servicios ambientales. El modelo aplica novedosas formas funcionales CES que admiten distintos grados de sustitución y complementariedad en los insumos, principalmente la no sustituibilidad del agua y que facilitan su resolución. Como resultados se encuentran significativas reducciones en el bienestar social cuando se aplica la regulación híbrida así como aumentos de costos en la gestión reguladora si se pretende que esta regulación alcance los mismos...

Hoja de Ruta Hacia una Empresa de Agua y Saneamiento Urbano con Bajas Emisiones de Carbono

Hoja de Ruta Hacia una Empresa de Agua y Saneamiento Urbano con Bajas Emisiones de Carbono

Autor: Simone Ballard , Jose Porro , Corinne Trommsdorff

Número de Páginas: 53

La transición hacia unas empresas de agua y saneamiento urbano con bajas emisiones de carbono es una idea innovadora que actualmente solo ha sido adaptada por unas pocas empresas con visión de futuro. Esta hoja de ruta está dirigida a los gestores de empresas de agua y saneamiento encargados de la planificación de acciones futuras, así como a las partes interesadas que respaldarán los planes de acción de las empresas de agua y saneamiento. Debido a que solamente unas cuantas empresas de agua y saneamiento urbano “pioneras” se han embarcado en una transición hacia un servicio con bajas emisiones de carbono, la hoja de ruta pretende ayudar a otras empresas de agua y saneamiento a comprender y liderar la necesidad de contribuir a un futuro neutro en carbono y orientarlos durante el proceso de cambio. Además, puede aplicarse a las instalaciones y empresas de agua y saneamiento de todo el mundo, pero ha sido específicamente elaborada teniendo en mente las economías emergentes, ya que, con frecuencia, el desempeño del servicio y las dificultades que plantea la gestión de datos ocupan un papel destacado en sus actividades y la planificación futura.

Clave de la legislación ecuatoriana, 1899-1921

Clave de la legislación ecuatoriana, 1899-1921

Autor: Manuel A. Yépez

Número de Páginas: 358
Leyes promulgadas en Chile desde 1810 hasta el 1. ̊de junio de 1912: 1902-1913

Leyes promulgadas en Chile desde 1810 hasta el 1. ̊de junio de 1912: 1902-1913

Autor: Chile , Acuña Ricardo Anguita

Número de Páginas: 830
Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental de Empresas 2016. ENCRIGE. Marco conceptual

Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental de Empresas 2016. ENCRIGE. Marco conceptual

Autor: Inegi

Número de Páginas: 143
Diario de los debates de la Cámara de Diputados

Diario de los debates de la Cámara de Diputados

Autor: Peru. Congreso. Cámara De Diputados

Número de Páginas: 620
Leyes promulgadas en Chile desde 1810 hasta el 1.o de junio de 1912: Suplemento 1913-1918

Leyes promulgadas en Chile desde 1810 hasta el 1.o de junio de 1912: Suplemento 1913-1918

Autor: Chile

Número de Páginas: 820
Observatorio del ciclo del agua 2020

Observatorio del ciclo del agua 2020

Autor: Joaquín Tornos Mas

Número de Páginas: 893

El Ciclo del Agua 2020 es una obra colectiva que se publica como Anuario (este es el segundo año de publicación) que tiene como objeto el análisis, desde una perspectiva jurídica, de los principales problemas del ciclo del agua, esto es, el suministro de agua a las poblaciones y su saneamiento. Este análisis se lleva a cabo en siete países ( ( Alemania, Chile, Francia, España, Italia, Perú y Portugal). Los trabajos relativos a cada país se llevan a cabo por estudiosos destacados de cada uno de estos países, y ofrecen una completa información crítica de cada una de las diversas realidades. Este análisis comparado permite conocer las diferentes respuestas dadas a problemas comunes, como son los relativos a las formas de gestión del servicio del agua, la determinación del nivel territorial óptimo para la prestación del servicio, la fijación del precio del agua, y en este año, la incidencia de la pandemia del Covid19 en el ciclo del agua. Junto a la crónica del año de los siete países citados se incluyen cuatro estudios monográficos sobre temas que han tenido especia importancia en el año 2020. Los estudios se ocupan de las siguientes cuestiones: el saneamiento ...

Electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final. Censos Económicos 2004

Electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final. Censos Económicos 2004

Autor: Inegi

Número de Páginas: 87

Se pone a disposición de los usuarios los resultados censales sobre las actividades del sector Electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final, mediante un conjunto de cuadros estadísticos con información referida a 2003 sobre las principales características económicas de este sector..

Encuesta Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales 2016. ENAID. Marco conceptual

Encuesta Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales 2016. ENAID. Marco conceptual

Autor: Inegi

Número de Páginas: 97
La Salud en Las Américas

La Salud en Las Américas

Autor: Pan American Health Organization (paho)

Número de Páginas: 641

La principal publicacion de la OPS que analiza la situacion de salud y sus tendencias en las Americas. En esta edicion de 2002, el analisis de "La salud en las Americas" esta orientado a documentar las desigualdades en el ambito de la salud.

Historia de los usos del agua en México

Historia de los usos del agua en México

Autor: Blanca Estela Suárez Cortez

Número de Páginas: 312
El derecho al agua en las legislaciones nacionales

El derecho al agua en las legislaciones nacionales

Autor: Henri Smets

Número de Páginas: 122

CONTENIDO: El derecho al agua en las legislaciones nacionales - El alcance del derecho al agua - Los derechos y deberes de las diferentes partes intervinientes - Anexos: Principios básicos sobre el derecho de acceso al agua potable y al saneamiento - Elementos de un enfoque basado en los derechos - Evaluación de la implementación del derecho al agua en el derecho interno.

Informaciones Comerciales

Informaciones Comerciales

Autor: Peru. Dirección General De Comercio

Número de Páginas: 1288
Nicaragua

Nicaragua

Autor: World Bank

Número de Páginas: 284

En los años recientes, Nicaragua ha hecho un progreso estable, aunque modesto, en la agenda económico y de reducción de la pobreza. Las tasas de pobreza han caído levemente y varios indicadores de bienestar han demostrado mejorías, persisten importantes desafíos y se proyecta que Nicaragua podría lograr solamente la mitad de las Metas de Desarrollo del Milenio (MDGs) al año 2015, si las políticas no se modifican. Las metas ERP/MDGs que están actualmente fuera de curso y que necesitan esfuerzos adicionales para sostener mejorías a futuro son: mortalidad materna, acceso a servicios de salud reproductiva, desnutrición crónica, acceso a agua potable y saneamiento, y analfabetismo.En general, este informe da énfasis a una estrategia centrada alrededor de los siguientes objetivos: (i) encontrar formas de acelerar el crecimiento, y de distribuir los efectos del crecimiento de manera más equitativa entre la población, en especial aumentando la efectividad de los programas públicos para llegar a los pobres; (ii) mejorar la infraestructura básica, en particular el abastecimiento de agua, saneamiento, caminos rurales y electricidad, para mejorar tangiblemente el bienestar...

El Agua Potable/Drinking Water

El Agua Potable/Drinking Water

Autor: Mari C. Schuh

Número de Páginas: 28

Text and photographs describe the importance of drinking water, why your body needs water, and ways to enjoy water.

Saneamiento ambiental e higiene de los alimentos

Saneamiento ambiental e higiene de los alimentos

Autor: Raquel Susana Acosta

Número de Páginas: 188
El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2020

El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2020

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Número de Páginas: 236

Limitaciones cada vez mayores del abastecimiento hídrico amenazan la seguridad alimentaria y la nutrición. Por consiguiente, se hace necesario actuar con urgencia a fin de lograr un uso más sostenible y equitativo del agua en la agricultura. La producción agrícola de regadío sigue siendo, de lejos, el principal usuario de agua dulce, pero la escasez de este recurso constituye un problema cada vez mayor debido al incremento de la demanda y a la competencia por su utilización. Al mismo tiempo, la agricultura de secano se enfrenta a la creciente variabilidad de las precipitaciones como consecuencia del cambio climático. Estas tendencias exacerbarán las disputas entre usuarios del agua y la desigualdad en el acceso a los recursos hídricos, especialmente para los pequeños agricultores, la población rural pobre y otras poblaciones vulnerables. En El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2020 se presentan nuevas estimaciones de la difusión de los problemas de escasez de agua en la agricultura de regadío y déficit hídrico en la agricultura de secano, así como del número de personas afectadas. Se constatan diferencias importantes entre los países y una...

Los Siete Pilares de la Salud

Los Siete Pilares de la Salud

Autor: Don Colbert

Número de Páginas: 323

¡Ahora es el tiempo para comenzar una forma nueva y natural para tener una vida saludable! La mayoría de las enfermedades son causas por estilos de vida poco saludables, malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, el estrés y malos patrones de sueño. Este libro, basado en el mensaje de vida del autor de éxitos de venta Dr. Don Colbert, revela siete principios fundamentales que permitirán que las personas disfruten y caminen en la salud que Dios desea que tengamos. Colbert explica la importancia vital que tiene para nuestro cuerpo el agua, el descanso, el sueño, los alimentos vivos, el ejercicio, la desintoxicación, los suplementos vitamínicos y la habilidad para manejar la tensión. Es una forma de llegar a obtener una salud óptima sin ninguna clase de condenación.

En los orígenes de las políticas sociales en Chile

En los orígenes de las políticas sociales en Chile

Autor: Oscar Mac-clure

Número de Páginas: 470

¿Se elaboraron políticas sociales en el Chile del Siglo XIX? ¿Contamos con evidencias reconocibles de que parte de la labor del Estado chileno decimonónico fue implementar políticas sociales en el campo de la salud y la educación? ¿Qué impacto y resultados tuvieron aquellas políticas sociales de mayor cobertura? Estas son algunas de las preguntas que se propone responder el estudio de Oscar Mac-Clure a través del examen de un vasto repertorio documental cualitativo y cuantitativo, que incluye el debate de varias cuestiones fundacionales como son la formación del estado poscolonial, la génesis de los procesos de la administración pública y la relación entre instituciones privadas y públicas que colaboraron en la implementación de aquellas políticas en Chile.

Agua Prieta estado de Sonora. Cuaderno estadístico municipal 1998

Agua Prieta estado de Sonora. Cuaderno estadístico municipal 1998

Autor: Inegi

Número de Páginas: 134

El contenido específico del Cuaderno está organizado bajo una estructura temática que inicia con un marco geográfico a manera de referencia del medio físico, continúa con los temas de población y su dinámica; luego se abordan tres temas básicos relacionados al bienestar de aquella, como son vivienda, salud y educación; posteriormente se incluye un tema relativo a la impartición de justicia y en seguida el de empleo y salarios, como preámbulo de los temas eminentemente económicos. Dentro de estos últimos, primero se considera un apartado en el que de manera integrada y agregada, se presenta la información de los Censos Económicos y del Agropecuario y Ejidal, proporcionando con esto, un panorama del conjunto de las actividades económicas; posteriormente se va abordando, a partir de estadísticas de registros administrativos, cada uno de los temas específicos que corresponden a las actividades primarias, secundarias y terciarias que se registran localmente.

Plan analítico de salud pública

Plan analítico de salud pública

Autor: Argentina. Secretaría De Salud Pública

Número de Páginas: 584
Informe mundial de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos, 2017

Informe mundial de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos, 2017

Autor: Wwap , Unesco

Número de Páginas: 202
La Industria Cárnica

La Industria Cárnica

Autor: José Emilio Pardo González

Número de Páginas: 240

La verificación de la calidad y salubridad de los productos cárnicos se ha basado primordialmente en un control del producto final. Este criterio es cuestionado hoy en día ya que no contribuye a conseguir una seguridad alimentaria. Ante esto los servicios de inspección evolucionan hacia un mayor control de origen, basándose en sistemas que analizan los riesgos que pueden darse en la actividad industrial y tratan de evitarlos mediante medidas in situ. De esta forma, la empresa se involucra en la realización de los controles. La Directiva General de Higiene de los Alimentos 93/94/CEE, establece que las empresas del sector alimentario, dentro de las que se incluyen las industrias cárnicas, deben poner en marcha un sistema de autocontrol de sus producciones, basado en el sistema de Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos (ARICPC). El ARICPC, definido como un sistema preventivo de control de alimentos cuyo objetivo principal es la seguridad o inocuidad alimentaria, intenta identificar los riesgos microbiológicos existentes en un proceso o práctica, para identificar los puntos críticos de control (PCCs) en los que pueden ser controlados y establecer sistemas basados ...

Creación de espacio fiscal para reducir la pobreza. Revisión del gasto público de Ecuador

Creación de espacio fiscal para reducir la pobreza. Revisión del gasto público de Ecuador

Autor: Alberto Melo

Número de Páginas: 326

Últimos ebooks y autores buscados