Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Mundos de creación de los pueblos indígenas de América Latina

Mundos de creación de los pueblos indígenas de América Latina

Autor: Quiñones Aguilar, Ana Cielo

Número de Páginas: 400

Los pueblos indígenas que habitaron y habitan las tierras americanas viven en sus creaciones y estas, a su vez, viven en sus creadores y comunidades. A través de ellas podemos acercarnos a mundos diversos en los cuales se relacionan e integran su territorio, su espiritualidad, sus principios fundamentales para la permanencia de la vida, sus modos de pensamiento, sus conocimientos ancestrales y sus prácticas culturales. Para profundizar en estos procesos, este libro reúne quince trabajos realizados por distintos conocedores que se han acercado a los mundos de creación de los pueblos indígenas americanos. Todas estas aproximaciones nos permiten percibir las diversas relaciones existentes entre seres naturales, humanos y sobrenaturales a través de las acciones de creación y las creaciones indígenas. Además, nos presentan el conocimiento de diversos principios que orientan la creación y configuración de imágenes y objetos que, por un lado, son signos de identidad y que, por otro, nos permiten comprender el sentido fundamental de la vida de los pueblos indígenas, su modo de ser y estar en la tierra y el cosmos. Así, se abren nuevos espacios de discusión y acercamiento...

El moro

El moro

Autor: José Manuel Marroquín

CONTENIDO: Mi primer mal paso en la carrera de la vida - Mi familia se aumenta - Método de enseñanza empleado por mi preceptor - Bienestar material y malestar moral - Gracioso engaño que sufre don cesáreo - Vengo a ser alumno de un buen maestro - Prendido al pecho - El mohíno prosigue y termina su relación - Anuncios de mi enajenación - Cometo algo como un sacrilegio - Un amigo de la infancia - Un héroe en ciernes - Alquilado - Prevenciones para la romería - Regreso - Una boda - Con alas de cucaracha.

La democracia como forma de vida

La democracia como forma de vida

Autor: Dewey, John

Número de Páginas: 262

La democracia como forma de vida es una selección de quince textos escritos por John Dewey en distintas épocas (el primero de 1888, el último posterior a la Segunda Guerra Mundial), en los que el conocido filósofo pragmatista norteamericano reflexiona sobre la democracia desde distintas perspectivas y en múltiples formatos (discursos, conferencias, artículos de prensa, colaboraciones en obras colectivas, etc.). Incluye reflexiones sobre las relaciones de la filosofía con la democracia, y de esta con la educación, sobre la situación peculiar de la sociedad norteamericana de su tiempo y sobre los desafíos fundamentales que plantea la consolidación de la democracia en el mundo. Aunque escritos en momentos de crisis profunda, en medio del auge de los totalitarismos fascista y comunista y de las dos guerras mundiales, todos los textos revelan una concepción de la democracia en la que prima la fe en el hombre común y en que este, con su capacidad crítica y creativa, será capaz de enfrentar los desafíos que le ofrecen los desarrollos cada vez más complejos de la vida contemporánea. En definitiva, la lectura de Dewey es un estímulo para revivir la fe en la democracia en ...

Las desesperantes horas de ocio

Las desesperantes horas de ocio

Autor: Jorge Humberto Ruiz Patiño

Número de Páginas: 367

Al finalizar el siglo XIX, la clase alta de Bogotá se divertía con conciertos de ópera, corridas de toros en la forma moderna, carreras de caballos al estilo inglés y carreras de bicicletas. Si bien los teatros, el hipódromo y el circo de toros fueron los lugares de recreo predilectos de ese grupo social, al igual que los parques y jardines, esto no siempre fue así. Durante los primeros años de la república y parte de la segunda mitad del siglo XIX, los bogotanos gozaban con las diversiones heredadas de la Colonia: corridas de toros en la forma tradicional, riñas de gallos y juegos de azar. En Las desesperantes horas de ocio, Jorge Humberto Ruiz estudia cómo el cambio histórico en el orden de las diversiones en Bogotá estuvo relacionado, principalmente, con las representaciones de las diversiones de origen colonial dentro de la disputa partidista, la formación de un ámbito de los espectáculos públicos, la transformación de las plazas coloniales en parques y jardines, y la representación del tiempo como un bien escaso, que debía ser usado en beneficio de la perfectibilidad humana. De este modo, este libro profundiza y expande los estudios sociales sobre la...

Fundamentos de síntesis de fármacos

Fundamentos de síntesis de fármacos

Autor: Santiago Vázquez Cruz , Carmen Escolano Mirón , Pelayo Camps García

Número de Páginas: 295

Esta obra va dirigida fundamentalmente a alumnos de la asignatura troncal Síntesis de Fármacos del plan 2002 de la Licenciatura en Farmacia de la Universidad de Barcelona. También es de interés para alumnos que cursan la asignatura troncal Química Farmacéutica de planes de estudios de otras facultades de Farmacia, que incluya entre sus contenidos los relativos a síntesis de fármacos. Asimismo, puede ser de interés para estudiantes de la licenciatura en Química que deseen introducirse en el apasionante mundo de la síntesis de fármacos..La obra se organiza en cuatro bloques: en el bloque I se repasan métodos sintéticos y se introduce al alumno en el análisis retrosintético. En los bloques II y III se trata la síntesis de fármacos alifáticos, alifático-aromáticos y heterocíclicos, agrupados por familias estructurales. En el bloque IV se introducen conceptos clave en relación con la preparación de compuestos enantiopuros y se discuten diferentes posibilidades..La presente obra constituye pues una base sobre la que aventurarse en la comprensión y en el diseño de síntesis de fármacos de estructuras más complejas.

Economía para todos

Economía para todos

Autor: Mcshane, Philip

Número de Páginas: 324

Con esta obra, Philip McShane pone la economía a disposición del lector común y corriente e invita a enfrentar el desafío de marcar un nuevo comienzo en la economía local y global y transformarla en una economía dinámica y democrática, cuya preocupación principal sea el nivel de vida de las personas y las comunidades.

La espiritualidad del subdesarrollo

La espiritualidad del subdesarrollo

Autor: Andrés Felipe Manosalva Correa

Número de Páginas: 316

Despúes de la segunda guerra mundial circuló en América Latina el ideario de que los paises podían "desarrollarse" si seguían ciertos pasos entre los que se incluía un cambio de actitudes y de mentalidad en su población. Según esto los trabajadores debían capacitarse y modificar algunos hábitos de vida para que, con su propio esfuerzo, lograran superar los obstáculos que los mantenían en condiciones de pobreza. por esta razón, algunos sectores de la Iglesia católica en Colombia impulsaron una visión que promovía un deber ser del trabajador, bajo el supuesto de que en la polación colombiana había una espiritualidad del subdesarrollo que le impedía mejorar sus condiciones de vida. Este liro investiga las representaciones de los trabajadores rurales y urbanos en el seminario El Campesino, el periódico El Catolicismo y la Revista Javeriana entre 1958 y 1981. el examen detallado de esas tres publicaciones católicas evidencia, por un lado el ideal del trabajador en tiempos de labor y de ocio que proponía la Iglesia en la segunda mitan del siglo XX y, por el otro, la forma en la que se ha buscado inculcar la idea de que el éxito o el fracaso económico son frutos...

Catálogo de incunables de la Biblioteca de la Universidad Complutense

Catálogo de incunables de la Biblioteca de la Universidad Complutense

Autor: Universidad Complutense De Madrid. Biblioteca , Josefina Cantó Bellod , Aurora Huarte Salves

Número de Páginas: 356

Catálogo de los incunables conservados en la Biblioteca de la Universidad Complutense. Se describen 656 ediciones en 725 ejemplares ocupando, como señala Manuel Sánchez Mariana en su introducción, el cuarto puesto en número de incunables de las bibliotecas españolas, después de la Biblioteca Nacional, la Biblioteca Colombina de Sevilla y la Biblioteca de la Universidad de Barcelona. Se realiza en la introducción un amplio acercamiento a los incunables de la universidad, destacándose su procedencia, sus características más importantes, los ejemplares más raros, etc. De estos últimos destacan ocho ediciones incunables que, en principio, se conservan en ejemplar único conocido. Con respecto al catálogo destaca la simplicidad de las formas externas y sus descripciones escuetas que, en contra de lo que pudiera pensarse reflejan un trabajo de investigación extremadamente complejo y referencia obligada en posteriores catálogos de incunables.

Errores innatos en el metabolismo

Errores innatos en el metabolismo

Autor: Luis Alejandro Barrera Avellaneda , Angela Johana Espejo Mojica , Eugenia Espinosa García , Olga Yaneth Echeverri Peña

Número de Páginas: 28

Los errores innatos del metabolismo (EIM) comprenden más de 800 enfermedades genéticas monogénicas, muy poco frecuentes, de difícil diagnóstico y tratamiento. Son enfermedades complejas cuyo manejo integral exige grupos interdisciplinarios que deben contar con un pediatra, un neuropediatra, un genetista, un nutricionista, un psicólogo y un bioquímico. El libro presenta en forma resumida los aspectos necesarios para alertar al médico general y al pediatra sobre el diagnóstico y tratamiento de los EIM. También indica cómo atender las urgencias y guiar al paciente hacia los especialistas preparados para precisar el diagnóstico y dar el manejo apropiado a la enfermedad. Esta obra pretende motivar a médicos, bacteriólogos, nutricionistas y estudiantes de ciencias de la salud al estudio de los errores innatos del metabolismo.

Sin imagen

La gesta del caballo en la historia de México

Autor: Santiago Aja Guardiola , Universidad Nacional Autónoma De México

Número de Páginas: 430
Los fundamentos de una ilusión

Los fundamentos de una ilusión

Autor: Gerardo Remolina Vargas, S. J.

Número de Páginas: 396

En Los fundamentos de una “ilusión”, el autor se propone exponer de manera estructurada y para un público ilustrado, mas no necesariamente especialista en filosofía o teología, las reflexiones que conformaron el núcleo de la cátedra de Filosofía de la Religión que mantuvo durante más de tres décadas en la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana. Mi experiencia con la lectura de Los fundamentos de una “ilusión” fue el encuentro con un escrito que, desde sus primeras páginas, atrapó mi interés por dos motivos fundamentales: en primer lugar, porque introduce al lector en las experiencias, preguntas, hipótesis y juicios de sugerentes autores ocupados de la inquietud religiosa, desde distintas áreas del saber, credos, épocas y culturas, de manera sencilla y clara, perspectivas de tal amplitud y envergadura, que serían imposibles de abarcar mediante el estudio personal. Este es sin duda uno de los aportes cruciales de este libro que, sin pretender ser de carácter investigativo, evidentemente está basado en años de lectura, estudio y enseñanza. En segundo lugar, la estructura elegida para ordenar la conversación —la génesis y...

Jóvenes, memoria y violencia en Medellín

Jóvenes, memoria y violencia en Medellín

Autor: Pilar Riaño Alcalá

Número de Páginas: 340

Este libro explica de manera lúcida cómo funciona la memoria en tanto herramienta para sobrevivir, y cómo la violencia, en términos generales, surge en medio de un conjunto complejo de factores sociales, culturales y económicos¿ Esta obra, nos permite una comprensión sin esteticismo, de la violencia, asociada con la juventud en Medellín entre 1985 y 2000. RECOMENDADO POR: Servicio de Información Local. Correo Infolocal, N° 20, Julio 2007; COMFENALCO ANTIOQUIA.

La palabra y la acción

La palabra y la acción

Autor: Martín-barbero, Jesús

Número de Páginas: 250

El libro que tienes en las manos, amigo lector, es una tesis de doctorado en filosofía, dirigida por el profesor Jean Ladriére –filósofo de la ciencia– y presentada en la Universidad de Lovaina –Bélgica en diciembre del año 1972. Así que lo primero con lo que te vas a topar es con la larga distancia del tiempo que va de los felices años sesenta a los desazonados tiempos que atravesamos en el inicio de un siglo dizque nuevo u otro. ¡Claro que en los nerviosos y destemplados tiempos que vivimos es mucha la gente que –por contraste– está convencida de que el mundo va bien! Lo que el título de este libro testimonia es un mundo de ideas. «La palabra y la acción», así de desnudas, pertenecen al mundo de lo más densamente filosófico. Y por eso necesité del subtítulo «Por una dialéctica de la liberación», cuya clave nos traslada a otra época –la de los años sesenta y setenta– en la que aún tenía una fuerte vigencia el hoy añejo marxismo, ese “mundo de ideas y prácticas” que se atrevió a proclamar la posibilidad de la liberación. Lo que aquí llega trae las huellas de un largo recorrido. J. M-B

Ojo al cine

Ojo al cine

Autor: Andrés Caicedo Estela

Número de Páginas: 548

La política del autor - El cine del diario - El cine de los sábados - Re-vistas - Profesión : reporter.

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo

Autor: Aavv

Número de Páginas: 1480

En estos dos volúmenes se rinde un merecido homenaje a Emilio Ridruejo por su dedicación incansable y rigurosa a la ciencia lingüística, así como por su generoso magisterio. A la semblanza y currículum del homenajeado siguen los estudios ofrecidos por sus colegas en los que se encuentran acercamientos de distinto tipo al estudio de las lenguas, a su funcionamiento y a su evolución, con particular atención al español de España, al español de América y a las variedades lingüísticas peninsulares en sus diferentes aspectos gramaticales, pragmáticos, sociolingüísticos, gramaticográficos, etc. Todo ello desde la perspectiva de la filología románica en general y de la filología hispánica en particular, de la lingüística sincrónica y la diacrónica en sus vertientes histórica e historiográfica.

Antología del cuento corto colombiano

Antología del cuento corto colombiano

Autor: Guillermo Bustamante

Número de Páginas: 124

CONTENIDO: Fábula del mar en los ojos / Marco Tulio Aguilera Garramuño / - El soldado del emperador / Gabriel Jaime Alzate / - Regreso del dolor / Gonzalo Arango / - El amor popular / Jotamario Arbeláez / - Ley de fuga / Carlos Bastida Padilla / - Juego genial / Guillermo Bustamante Zamudio / - Los ratones morados / Antonio María Cardona / - Que trata de la indagatoria al ingenioso caballero don Miguel / José Cardona López / - Vamos a matar loa gaticos / Alvaro Cepeda Samudiio / - Reencuentro / Humberto Cruz Manzano / - Los zancudos / Cultura cuiba / - El adivino de la casa amarrilla / Luis Fayad / - El clasificador / Alvaro García Ramos / - Los dos sables / Fabio Jurado / - Sangre para un sueño / Manuel Mejía Vallejo / - El mundo de arriba y el mundo de abajo/ Cultura motilona / - La fuente de la eterna juventud / Jairo Aníbal Niño / - El niño que se llenó de ira / Celso Román / - La mesa está servida / Armando Romero / - Fragmentos de un diario íntimo / Eduardo Serrano Orejuela / - E ...

La masacre de Bahía Portete

La masacre de Bahía Portete

Autor: Comisión Nacional De Reparación Y Reconciliación (colombia). Área De Memoria Histórica

Número de Páginas: 244
Entender el Artivismo

Entender el Artivismo

Autor: Dimitrina Semova , Eva Aladro Vico , Roxana Sosa Sánchez

Número de Páginas: 324

En todas las áreas, las personas con voluntad de cambio y desarrollo social utilizan las formas artísticas y la creatividad para conmover la esfera pública, atraer la atención, tomar poder sobre los espacios urbanos y generar nuevos lenguajes y voces sociales. El activismo artístico involucra a personalidades creadoras de todas las culturas, se enraíza en ideas políticas esenciales, moviliza ideas de cambio e igualdad social e interesa a las generaciones más jóvenes, en un espíritu que rompe las barreras académicas y las distinciones profesionales. La creatividad activista con frecuencia ha sido percibida como próxima a la categoría del outsider art que engloba el arte producido por no artistas donde el contexto específico sería la protesta política y/o la experimentación social. El artivismo tiene sus raíces en las vanguardias artísticas (dada, futurismo, surrealismo, etc.) y el posterior desarrollo y auge en la década de los años sesenta y setenta del pasado siglo (performance, happening, body art, land art, video art o arte conceptual), que, muchas veces, nace de una especie de desmaterialización del objeto artístico. Este libro se centra en prácticas de ...

Sin imagen

Introducción a la investigación de mercados (4a. ed.).

Autor: Laura Estela Fischer De La Vega

Número de Páginas: 169
Manipulados

Manipulados

Autor: Sheera Frenkel , Cecilia Kang

Número de Páginas: 368

EL LIBRO QUE FACEBOOK NO QUIERE QUE LEAS. Sheera Frenkel y Cecilia Kang, galardonadas periodistas del New York Times, nos ofrecen el impactante relato de la caída en desgracia del gigante de Silicon Valley. «El golpe definitivo.» The New York Times Facebook lleva varios años en el ojo del huracán. Desde que estalló el escándalo de Cambridge Analytica y la campaña de desinformación rusa intenta esquivar una avalancha de controversias y demandas relacionadas con su estrategia empresarial. Mientras el gigante tecnológico presume de crear un mundo interconectado en el que poder expresarse con libertad, viola la privacidad de sus usuarios y propaga una epidemia de desinformación tóxica y dañina. A partir de una minuciosa investigación y tras haber entrevistado a legisladores, inversores, académicos, ejecutivos y empleados del gigante de Silicon Valley, Sheera Frenkel y Cecilia Kang –dos prestigiosas periodistas de The New York Times– se adentran en los entresijos de una empresa rodeada siempre de un gran secretismo y cuya cultura exige una lealtad ciega, y revelan las operaciones ocultas y las luchas de poder de la red social por excelencia. Mucha gente considera que ...

La investigación en la educación superior

La investigación en la educación superior

Número de Páginas: 280

Creación destacable de la RENAFCA es el libro La investigación en la Educación Superior, el cual pone de manifiesto el sentido de sistematizar, analizar, teorizar, argumentar, debatir y reflexionar sobre la práctica, los procesos y experiencias educativas que conduzcan hacia la consolidación, innovación y mejora continua, además de servir como referente teórico-metodológico para docentes, investigadores educativos, estudiantes y autoridades educativas en general.

Retail 4.0

Retail 4.0

Autor: Philip Kotler , Giuseppe Stigliano

Número de Páginas: 208

La tecnología está cambiando las reglas del negocio minorista. Ahora, la mayoría de los clientes compra desde sus smartphones, no en tiendas físicas. Confían más en las redes sociales y en las opiniones de otros compradores que en la publicidad de las propias marcas. En este nuevo contexto, las estrategias del marketing tradicional ya no dan resultados, necesitamos, por tanto, un nuevo modelo que ayude a las marcas a mejorar la experiencia de cliente, desde que el potencial cliente descubre un producto hasta que decide comprarlo. La digitalización en el comercio minorista ha marcado una nueva fase, la del retail 4.0. Este libro proporciona un marco interpretativo para que los profesionales puedan comprender y gestionar sus comercios desde esta nueva perspectiva. Da una serie de consejos estratégicos para fusionar el marketing tradicional con el digital, elegir las tecnologías más funcionales, alinear la información que se transmite tanto online como offline y, finalmente, conseguir que las tiendas físicas se conviertan en destinos a los que querer ir, para así ganar la lealtad del consumidor y defenderse de la competencia más agresiva. Kotler y Stigliano proponen...

Estudios sobre teoría social

Estudios sobre teoría social

Autor: Alfred Schutz

Número de Páginas: 284

Esta obra en dos volúmenes recoge numerosos ensayos que abarcan casi treinta años de investigaciones y, escritos desde su llegada a Estados Unidos a comienzos de la Segunda Guerra Mundial, Alfred Schutz planeó recopilar y publicar en inglés antes de morir. Si bien abordan una gran variedad de problemas, pueden considerarse variaciones, transposiciones o desarrollos de un tema principal alrededor del cual giran su pensamiento y su obra. La preocupación por la estructura provista de sentido del mundo de la vida cotidiana fue el fil conducteur de su vida intelectual, y su tarea central, concretar una filosofía de la realidad mundana o -dicho en lenguaje más formal- una fenomenología de la actitud natural. Poseedor del raro privilegio de captar de manera global los problemas concretos de la sociología, la psicología social, la economía, la historia, la teoría política y la jurisprudencia, así como del mecanismo filosófico capaz de manipularlos, Schutz articula en su filosofía una sola intuición: el descubrimiento, en su cabal profundidad, de las presuposiciones, estructura y significación del mundo del sentido común; y es la comprensión de la realidad eminente de...

La compensación del trabajo doméstico en el régimen de separación de bienes

La compensación del trabajo doméstico en el régimen de separación de bienes

Autor: Adrián Arrébola Blanco

Número de Páginas: 548

La compensación del trabajo doméstico ha suscitado múltiples interrogantes desde su inclusión en el artículo 1.438 del Código civil. Nuestros jueces y tribunales la interpretaron unas veces como un derecho de participación en las ganancias que intervenía en el régimen de separación de bienes por razón del trabajo invertido por cualquiera de los cónyuges en el hogar, otras como un sistema tendente a la restitución del enriquecimiento y empobrecimiento correlativa e injustificadamente producidos entre éstos, mientras que otras veces vieron en ella una herramienta de resarcimiento por los daños y perjuicios que experimentaron en su desarrollo profesional o académico como consecuencia de su dedicación a los menesteres domésticos. Esta situación repercutía negativamente en la seguridad jurídica de los ciudadanos que esperaron más de treinta años la llegada de la unificación de doctrina, a fin de obtener mayor certeza en el ejercicio de este derecho. Sin embargo, aunque éstos recuperaron la certidumbre de que les había privado la acción del legislador a la hora de configurar la compensación del trabajo doméstico, el resultado de la unificación de doctrina...

La Rochela

La Rochela

Autor: Comisión Nacional De Reparación Y Reconciliación (colombia). Área De Memoria Histórica

Número de Páginas: 365
Sin imagen

Administración de los sistemas de información

Autor: Kenneth C. Laudon , Jane Price Laudon

Número de Páginas: 887
La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia

La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia

Autor: Mora Cortés, Andrés Felipe

Número de Páginas: 384

La Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) constituyó el levantamiento estudiantil más importante de las últimas cinco décadas en Colombia. Su experiencia, sus vivencias y sus dilemas marcan la historia del movimiento estudiantil y permiten comprender su situación en el presente y las coordenadas de su proyección hacia el futuro. A partir del proceso de la MANE, este libro presenta un panorama de los dilemas organizativos y programáticos que ha enfrentado el movimiento estudiantil en un sistema político bipartidista, los debates suscitados por su cercanía a la izquierda política y los efectos de la represión y la estigmatización promovidas por el Estado. El lector comprenderá las subjetividades que han conformado el movimiento estudiantil durante los siglos XX y XXI, sus repertorios de protesta y el progresivo enriquecimiento de sus exigencias gremiales, educativas y políticas.

LA VORÁGINE DE JOSÉ EUSTASIO RIVERA

LA VORÁGINE DE JOSÉ EUSTASIO RIVERA

Autor: Mataix Azuar Remedios

Número de Páginas: 514

Con la novela La vorágine (1924) la imaginación del siglo xx aprendió a pensar la relación entre el ser humano y la naturaleza salvaje, que en el libro termina con la famosa, inquietante y, sobre todo, polisémica frase «¡los devoró la selva!». A la vez novela de artista, denuncia indigenista, relato autoficcional y discurso mítico con moraleja ecologista, del complejo y absorbente sistema de relatos superpuestos que propicia en el texto José Eustasio Rivera deriva una historia llena de aventuras por demás novelescas que contribuye además a enlazar la memoria a la vez histórica y mítica del descubrimiento y la conquista de América con la violencia y los infiernos presentes que va a descubrir el personaje protagonista. Y todo ello en el marco de una concepción antropocosmológica de la Naturaleza, cuyo equilibrio no se rompe sin consecuencias, y que, desde varios frentes (histórico, mítico, pasado, presente, testimonial, novelesco), coloca a sus lectores ante la gran interrogación acerca del progreso civilizatorio de una Era Moderna que se inició precisamente con la conquista de América.

Sin imagen

La huella invisible de la guerra

Autor: Comisión Nacional De Reparación Y Reconciliación (colombia). Área De Memoria Histórica

Número de Páginas: 332
Corriente alterna

Corriente alterna

Autor: Octavio Paz

Número de Páginas: 224

Hoy en día la figura del poeta intelectual no existe, Octavio Paz fue el último. En su vida y obra siempre reivindicó la función del escritor como poder alterno. Los intelectuales, dijo, «[no] podemos renegar de la política; sería peor que escupir contra el cielo: escupir contra nosotros mismos». Los fragmentos que forman Corriente alterna apuntan hacia un tema único: la aparición en nuestra historia de otro tiempo y otro espacio: «todo es presencia, todos los siglos son este presente». Al releer estos textos es difícil imaginar que fueron escritos hace unos cuarenta años; su relevancia e interés hoy son indiscutibles. Así, «la clase universal, el proletariado, sigue siendo presa del reformismo y del nacionalismo»; «el gran problema al que se enfrentarán las sociedades industriales [...] es el del ocio»; «es explicable la tentación de enterrar al marxismo. Nada más difícil »; «sólo una asociación [de los países latinoamericanos] libre de toda influencia no latinoamericana puede preservarnos» son sólo algunos ejemplos de la vigencia de su voz.

Últimos ebooks y autores buscados