Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 34 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
El futuro de la abogacía ante la transformación digital y las necesidades de la era postcovid.

El futuro de la abogacía ante la transformación digital y las necesidades de la era postcovid.

Número de Páginas: 230

La COVID-19 y la crisis derivada de la pandemia han afectado a casi todos los sectores de nuestra sociedad, el ejercicio de la abogacía no ha sido la excepción. Este trabajo —el futuro de la abogacía ante la transformación digital—, ha sido elaborado por una serie de juristas expertos de distintas áreas del ordenamiento jurídico. La obra pretende contribuir a las necesidades de la era postpandemica en el ejercicio de la abogacía. En la primera parte del trabajo, se expone una serie de temas relacionados con la trasformación digital y la abogacía. Al respecto, se analizan, entre otros temas, la asistencia jurídica a través de whatsapp, el empoderamiento del arbitraje y las nuevas perspectivas en el ejercicio de la profesión del abogado. En la segunda parte de esta obra colectiva, se contiene un estudio sobre los retos del futuro en la profesión de abogado. Sobre ello, se revisan temas como la comunicación y la relación entre el abogado y el cliente, los principios y las garantías del proceso judicial en entornos digitales, los métodos autocompositivos de la resolución de conflictos y sus efectos jurídicos, el rol del oficial de cumplimiento y la diligencia...

La responsabilidad penal en el ejercicio de la abogacía.

La responsabilidad penal en el ejercicio de la abogacía.

Autor: Carmelo Jiménez Segado

Número de Páginas: 356

¿Qué sucede si quien ejerce la abogacía asesora o factura para blanquear dinero procedente de actividades delictivas, viola el secreto profesional, presenta en juicio pruebas falsas, defiende a la vez a la parte contraria, detrae sus honorarios de una indemnización al cliente, deja que caduque un plazo o que prescriba una acción? ¿Dónde acaba la negligencia profesional y la infracción deontológica y empieza la responsabilidad penal?La respuesta a las cuestiones planteadas no resulta pacífica, La triple responsabilidad que genera el ejercicio de la abogacía –disciplinaria, civil y penal– presenta contornos limítrofes, y los cambios legales y jurisprudenciales se suceden (Código Deontológico de la Abogacía Española de 2019, Estatuto General de la Abogacía Española de 2021). El derecho penal debería operar en último lugar, pero hay casos en que la infracción de los derechos y deberes profesionales es de tal magnitud que la tutela penal pasa a un primer plano.La intervención del derecho penal en esta profesión reglada y esencial en todo Estado de derecho, se traduce, de una parte, en la tipificación de delitos dirigidos a proteger el estatuto jurídico de...

Practicum Ejercicio de la abogacía 2023

Practicum Ejercicio de la abogacía 2023

Autor: Alberto Palomar Olmeda

Número de Páginas: 3706

La publicación de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales supuso un importante cambio en la ordenación de ambas profesiones y, sobre todo, en el acceso a las mismas. Desde que la prueba de acceso se convocó por primera vez se ha venido publicando el practicum de acceso a la abogacía que trata de ser un corpus teórico y práctico con el que abordar el acceso a la abogacía y cuya finalidad ha sido que los aspirantes a la participación en dicha prueba pudieran disponer de los materiales suficientes para la preparación y superación de dicha prueba. Esta nueva edición correspondiente a 2021 ha supuesto no solo la actualización del conjunto de temas sino, especialmente, el deseo de ajustar los contenidos al programa con el que se viene desenvolviendo la prueba y, por tanto, centrar más los materiales al contenido más estricto del programa que se completaran en breve con un tomo adicional de carácter eminentemente práctico y pensando en la preparación más explícita y en los aspectos de resolución concreta de las cuestiones que se plantean. Esta continua labor de actualización y de compromiso con el...

Practicum Ejercicio de la abogacía 2022

Practicum Ejercicio de la abogacía 2022

Autor: Alberto Palomar Olmeda , Javier Vázquez Garranzo

Número de Páginas: 2032

La publicación de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales supuso un importante cambio en la ordenación de ambas profesiones y, sobre todo, en el acceso a las mismas. Desde que la prueba de acceso se convocó por primera vez se ha venido publicando el practicum de acceso a la abogacía que trata de ser un corpus teórico y práctico con el que abordar el acceso a la abogacía y cuya finalidad ha sido que los aspirantes a la participación en dicha prueba pudieran disponer de los materiales suficientes para la preparación y superación de dicha prueba. Esta continua labor de actualización y de compromiso con el objetivo central que se trataba de servir con la instauración de la prueba de acceso ha sido, hasta ahora, bien recibida por los usuarios y esperamos que este esfuerzo adicional mantenga el interés y la utilidad de la Obra.

La prestación de servicios de abogacía en el contexto del mercado interior de la Unión Europea.

La prestación de servicios de abogacía en el contexto del mercado interior de la Unión Europea.

Autor: Lucía Ione Padilla Espinosa

Número de Páginas: 186

En la actualidad, es frecuente que tanto los/las abogados/as como las personas jurídicas tiendan a trascender las fronteras entre Estados de la Unión para prestar sus servicios profesionales. Por ello, la profesión de la abogacía debe ejercitarse en la práctica con el menor número de obstáculos que impidan el libre ejercicio de la misma dentro de la Unión Europea. No obstante, la regulación de la libertad del ejercicio de la abogacía ha ido evolucionado desde su origen en el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea hasta su actual regulación mediante la adopción de Directivas comunitarias. Por consiguiente, el presente trabajo pretende realizar un análisis exhaustivo del proceso de armonización de la profesión de abogado/a de conformidad con el Derecho de la Unión Europea. De esta manera, estudiaremos, en primer lugar, la libre prestación de servicios como una de las libertades que caracterizan y consolidan el mercado interior de la Unión Europea, haciendo especial hincapié?en la delimitación con el derecho de establecimiento. Una vez definido los grandes principios que se relacionan con el ejercicio de la abogacía, y que implican la libertad de ejercicio...

El régimen jurídico de la abogacía en Castilla. Siglos XIII-XVIII

El régimen jurídico de la abogacía en Castilla. Siglos XIII-XVIII

Autor: Alonso Romero, María Paz , Garriga Acosta, Carlos

Número de Páginas: 338

Bajo el mismo título con el que fue escrito hace ya dos décadas y apareció publicado por vez primera cinco años después en Bruselas, se edita de nuevo este trabajo sobre el régimen jurídico de la abogacía en Castilla durante los siglos bajomedievales y modernos –los siglos en los que floreció la cultura del ius commune−, en líneas generales nuestra reconstrucción de la reglamentación de la abogacía en Castilla durante ese largo período se mantendría prácticamente en los mismos términos. Por eso, y teniendo además en cuenta que seguimos sin contar con una obra equivalente, pensamos que, a pesar de los años transcurridos y dentro de sus limitaciones, este estudio aún resulta de interés y utilidad. Una razón adicional, sugerida por la propia oportunidad de la reedición, nos ha llevado a completar de manera significativa nuestro trabajo. Nos referimos al propósito de abrirlo a un público más amplio, con la mirada puesta de manera especial en los estudiantes y los profesionales del derecho. Es sobre todo este objetivo el que nos ha aconsejado acompañarlo ahora del extenso apéndice normativo que imprime a esta versión su rasgo peculiar, donde se...

Independencia y libertad de la abogacia

Independencia y libertad de la abogacia

Autor: Indalecio Sánchez Gavito

Número de Páginas: 34
Anales de la Abogacía General del Estado 2019

Anales de la Abogacía General del Estado 2019

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 356

Se presenta la edición 2019 de los «Anales de la Abogacía General del Estado», publicación que ya cuenta con más de cuatro décadas de trayectoria. Esta obra tiene una doble misión: una externa, al constituir una referencia obligada de consulta para los profesionales del derecho y, así mismo, otra interna que refuerza la coordinación entre las Abogacías del Estado al facilitar el conocimiento sobre cuestiones reiteradas en toda España. Los Anales de 2019 incluyen una selección significativa de dictámenes y escritos judiciales elaborados por los Abogados del Estado en el ejercicio de las funciones de asistencia jurídica que la Abogacía General del Estado tiene encomendadas, tanto en el ámbito consultivo como en el contencioso. Los trabajos que se recogen en los Anales, sin constituir doctrina oficial del Servicio Jurídico del Estado, se caracterizan por la importancia de su contenido y por la alta cualificación técnica de los Abogados del Estado que los firman, por lo que año tras año constituyen una interesante herramienta para los profesionales del Derecho en sus relaciones con la Administración Pública. Para facilitar su consulta se incorpora en esta...

Mejorando Capacidades De Abogacia De Las Y Los Proveedores De Salud: Para La Reduccion De La Muerte Materna Y El Aborto Inseguro

Mejorando Capacidades De Abogacia De Las Y Los Proveedores De Salud: Para La Reduccion De La Muerte Materna Y El Aborto Inseguro

Número de Páginas: 17
Etica de la abogacía para la liberación

Etica de la abogacía para la liberación

Autor: Carlos Ferdinand Cuadros Villena

Número de Páginas: 105
Ética y deontología jurídica

Ética y deontología jurídica

Autor: Francisco Javier De La Torre Díaz

Número de Páginas: 449
Ética de la abogacía y de la procuración

Ética de la abogacía y de la procuración

Autor: Raúl Horacio Viñas

Número de Páginas: 438
El estatuto reglamentario de ejercicio de la abogacía

El estatuto reglamentario de ejercicio de la abogacía

Autor: Edgar Ignacio Cadena Corredor

Número de Páginas: 240
La relación abogado-cliente

La relación abogado-cliente

Autor: José Ricardo Pardo Gato

Número de Páginas: 814

Los deberes deontológicos que encierra el ejercicio de la abogacía, su carácter de profesión liberal y el trascendental servicio a favor de la justicia que desempeña la cualifican y distinguen respecto de otras profesiones. Esta singularidad determina que la relación del abogado con su cliente presente una regulación jurídica propia, cuya naturaleza encuentra acomodo en sede de Derecho civil, aunque con una "mercantilidad" cada vez más acuciante. El elemento central de esta relación gira en torno al contrato de servicios que entre cliente y abogado se concierta, y que de formalizarse por escrito, como así se aconseja, adquiere habitualmente modelo de hoja de encargo. El contenido normativo de este especial sistema de contratación, orquestado por los códigos de deontología y las normas legales estatutarias que articulan la profesión letrada, da cuenta del marcado carácter fiduciario inherente a la relación abogado-cliente, principalmente en materia de diligencia debida, secreto profesional, conflictos de interés, deberes de información y honorarios. La obra incluye, como anexos, formularios y modelos útiles para la actividad diaria del abogado, casos prácticos, ...

Gaceta de la Nueva Granada

Gaceta de la Nueva Granada

Autor: Colombia , José Caicedo Rojas , Fernando Rodrigues , Rafael De Porras

Número de Páginas: 514
La abogacía del estado, el ministerio público y fiscal y la procuraduría del estado en lo contencioso administrativo

La abogacía del estado, el ministerio público y fiscal y la procuraduría del estado en lo contencioso administrativo

Autor: Héctor Frugone Schiavone

Número de Páginas: 44
Historia y organización de la abogacía en Valencia desde la Reconquista hasta nuestros días

Historia y organización de la abogacía en Valencia desde la Reconquista hasta nuestros días

Autor: Pedro Nacher Hernandez

Número de Páginas: 184
Noticia general sobre la abogacía en el Uruguay

Noticia general sobre la abogacía en el Uruguay

Autor: Raúl E. Baethgen

Número de Páginas: 40
Economía política para las carreras de abogacía ciencias económicas

Economía política para las carreras de abogacía ciencias económicas

Autor: Pastor Sastre

Número de Páginas: 264
Tratado histórico, crítico filosófico de los procedimientos judiciales en materia civil

Tratado histórico, crítico filosófico de los procedimientos judiciales en materia civil

Autor: José Vicente Y Caravantes

Diccionario histórico de la lengua española

Diccionario histórico de la lengua española

Autor: Real Academia Española

Número de Páginas: 1492

Últimos ebooks y autores buscados