Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 35 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
UF0526 - Gestión comercial de productos y servicios financieros y los canales complementarios

UF0526 - Gestión comercial de productos y servicios financieros y los canales complementarios

Autor: ROBERTO MUÑOZ RODRÍGUEZ , ENRIQUE NAVARRO PALACIOS

Número de Páginas: 126

Una de las claves para aproximarse al complejo mundo de las finanzas es utilizar un lenguaje sencillo y asequible que haga que los conceptos se asimilen de manera rápida y práctica. Con este libro aprenderemos, tanto a nivel de contenidos como a nivel procedimental, a gestionar los contactos seleccionándolos a través de las herramientas comerciales de gestión de clientes o CRM, para así poder realizar un asesoramiento financiero personalizado y una adecuada gestión, ofreciendo un servicio de calidad y cumpliendo la legislación vigente y la normativa interna de la entidad financiera. Además, se analizarán las técnicas de gestión de las relaciones con los clientes de entidades financieras y los usos de los canales alternativos y más novedosos de acceso, para promocionarlos argumentando las ventajas y beneficios y gestionando su contratación, a fin de atender las necesidades del cliente y cumplir los objetivos comerciales de la entidad. Cada epígrafe contiene ejercicios y actividades prácticas que contribuirán de manera decisiva al afianzamiento de los conceptos aprendidos; las soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. El manual se ajusta fielmente al...

Estados financieros básicos bajo NIC/NIIF

Estados financieros básicos bajo NIC/NIIF

Autor: Rodrigo Estupiñán Gaitán

Número de Páginas: 232

Las Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF, o IFRS (siglas en inglés), nuevos estándares adoptados en varios países del mundo en reemplazo de los PCGA, incluyen cambios que modifican las bases de registro en la contabilidad, aspectos tratados en el libro Estados financieros básicos bajo NIC/NIIF dentro de las particularidades de las denominadas NIIF plenas y las NIIF para las pymes, así como aquellos aspectos no incluidos en una y en otra, complementados con presentaciones en Power Point y ejercicios de varios autores en la parte virtual del libro y ejercicio completo de adopción por primera vez a NIIF, cuyo desarrollo servirá al lector para aprovecharlos en la implementación a NIIF de las tres etapas necesarias como son la “voluntaria”, “transición” y “adopción” tanto en el reconocimiento como en la medición inicial y posterior.

Auditoría financiera del capital de trabajo en PyMES

Auditoría financiera del capital de trabajo en PyMES

Autor: Humberto Saucedo Venegas

Número de Páginas: 328

La auditoría es la estrategia para evaluar el desempeño y responsabilidad de la dirección de la empresa respecto de la utilización del principio de negocio en marcha, así como el aseguramiento de que la información financiera está libre de incorrecciones materiales debida a fraude o error y al marco de información financiera aplicable.

Pruebas selectivas en la auditoría

Pruebas selectivas en la auditoría

Autor: Rodrigo Estupiñan Gaitán

Número de Páginas: 232

El autor presenta técnicas de pruebas selectivas mediante el muestreo estadístico, como valioso instrumento para los auditores en general, las cuales le ayudarán a examinar los estados financieros o a ejecutar trabajos de auditoria interna, operacional, forense y de gestión.

Inclusión financiera y el costo del uso de instrumentos financieros formales

Inclusión financiera y el costo del uso de instrumentos financieros formales

Autor: María José Roa , Oscar Alfonso Carvallo

Número de Páginas: 111

La inclusión financiera se ha convertido en un tema clave en los últimos años debido a su estrecha relación con la estabilidad financiera, la pobreza y la desigualdad. Distintos trabajos han investigado los factores que limitan la participación en los mercados financieros formales, tanto en países en desarrollo como desarrollados. Usualmente se identifican factores del lado de la demanda y de la oferta de servicios financieros. Desde la demanda, pueden limitar la inclusión financiera barreras como la falta de ingreso o empleo, de confianza y de educación financiera, la presión de las redes sociales, razones culturales y religiosas, y ciertos sesgos cognitivos. Desde la oferta, los costos de transacción ligados a las actividades de intermediación y los derivados de las asimetrías de información dan lugar a barreras importantes que limitan la inclusión financiera. Este trabajo estudia los factores de oferta en un grupo de países de América Latina y el Caribe, a partir de una clasificación de las barreras de oferta en términos de accesibilidad física, elegibilidad y accesibilidad económica. Adicionalmente, se explora la relación entre las barreras encontradas y...

Estados financieros básicos bajo NIC-NIIF

Estados financieros básicos bajo NIC-NIIF

Autor: Estupiñán Gaitan Rodrigo

Número de Páginas: 224
CONTABILIDAD FINANCIERA. UN ENFOQUE ACTUAL

CONTABILIDAD FINANCIERA. UN ENFOQUE ACTUAL

Autor: Carlos Mallo , Carlos Mallo Rodríguez , Antonio Pulido

Número de Páginas: 568
Informe Anual 2008: La Contribucion del IICA al Desarrollo de la Agricultura y las Comunidades Rurales en Costa Rica

Informe Anual 2008: La Contribucion del IICA al Desarrollo de la Agricultura y las Comunidades Rurales en Costa Rica

Perspectivas de la economía mundial, abril de 2013

Perspectivas de la economía mundial, abril de 2013

Autor: International Monetary Fund. Research Dept.

Número de Páginas: 223

Las perspectivas económicas mundiales han mejorado de nuevo, pero el carácter accidentado de la recuperación y la combinación asimétrica de políticas macroeconómicas en las economías avanzadas están complicando la formulación de políticas en las economías de mercados emergentes. El capítulo 3 examina las perspectivas con respecto a la inflación, especialmente debido a que la inflación se mantuvo notablemente estable antes de la Gran Recesión y, de hecho, ha sido menos sensible a las condiciones cíclicas. El capítulo 4 examina la probabilidad de que los países de bajo ingreso que hoy muestran un gran dinamismo y un rápido crecimiento mantengan el impulso y logren evitar los retrocesos que sufrieron muchos países similares en el pasado.

Perspectivas de la economía mundial, october 2012

Perspectivas de la economía mundial, october 2012

Autor: International Monetary Fund. Research Dept.

Número de Páginas: 267

La edición de octubre de 2012 de Perspectivas de la economía mundial evalúa el panorama con respecto a la recuperación global, considerando riesgos tales como la actual crisis de la zona del euro y el llamado abismo o precipicio fiscal al que se enfrentan las autoridades de Estados Unidos. Para reducir los riesgos que empañan las perspectivas a mediano plazo es necesario reducir la deuda pública en las principales economías avanzadas, y en el capítulo 3 se pasa revista a 100 años de historia en relación con problemas de sobreendeudamiento público. En las economías de mercados emergentes y en desarrollo, la actividad se ha desacelerado debido a la aplicación de políticas más restrictivas en respuesta a limitaciones de la capacidad, una menor demanda de las economías avanzadas y factores específicos de cada país. Sin embargo, el fortalecimiento de las políticas ha creado en estas economías mayor capacidad de resistencia a los shocks, tema que se examina en profundidad en el capítulo 4.

Perspectivas de la economía mundial, septiembre de 2011

Perspectivas de la economía mundial, septiembre de 2011

Autor: International Monetary Fund. Research Dept.

Número de Páginas: 251

La edición de septiembre de 2011 de Perspectivas de la economía mundial evalúa cómo se presenta el panorama de la economía a escala internacional, que actualmente se encuentra en una nueva fase peligrosa. La actividad mundial es ahora más débil y desigual; últimamente la confianza se ha deteriorado de manera drástica y los riesgos a la baja se están agudizando. En un contexto de fragilidades estructurales no resueltas, la economía internacional se vio sacudida por una multitud de shocks este año, entre ellos el devastador terremoto y tsunami de Japón, disturbios en algunos países productores de petróleo y una intensificación de las turbulencias en la zona euro. Dos de las fuerzas que ahora configuran la economía mundial son los altos precios de las materias primas, que siguen en aumento, y la necesidad de hacer frente a grandes déficits presupuestarios en muchas economías. En el capítulo 3 se examinan los efectos inflacionarios de los movimientos de precios de las materias primas y la respuesta adecuada de la política monetaria. El capítulo 4 explora qué repercusiones tienen las medidas adoptadas por las economías avanzadas para restaurar la sostenibilidad...

Estándares Internacionales en Contabilidad - EIC

Estándares Internacionales en Contabilidad - EIC

Autor: Carlos Augusto Rincón Soto , Gherson Grajales Londoño , Ricardo Zamorano Ho

Número de Páginas: 148

La aceptación de la convergencia de las Normas Internacionales de Contabilidad plantea el cambio de una norma práctica contable a otra, con varias diferencias de fondo y de forma en la representación de los mismos valores financieros, donde la nueva manera de revelación de la información financiera y económica de la organización, podrá ser comparativa a nivel mundial y donde los inversionistas encontrarán mayor confianza de la información contable y financiera de las organizaciones. Los estándares internacionales de información financiera, no solamente se relacionan entre ellos, sino que también están relacionados con otros estándares internacionales empresariales, gerenciales, valorización, tecnología, de educación, códigos de ética y conducta, entre otros, éstos hacen que el proceso de estandarización se constituya en una integralidad. Por lo tanto, no se puede pensar en una adaptación total, sin tener en cuenta los otros estándares, los cuales permiten una ideología estructural de calidad organizacional, en el gobierno corporativo.Los estándares internacionales de información financiera, no solamente se relacionan entre ellos, sino que también están ...

Perspectivas de la economía mundial, abril de 2014

Perspectivas de la economía mundial, abril de 2014

Autor: International Monetary Fund. Research Dept.

Número de Páginas: 254

Prosigue la lenta recuperación de la economía mundial tras la crisis financiera mundial, aunque ahora el ímpetu de crecimiento gira en torno a las economías avanzadas. En la edición de abril de 2014 del informe WEO se examinan las causas e implicaciones de tendencias recientes, como la mayor volatilidad financiera en las economías de mercados emergentes, una inflación inferior a lo previsto en las economías avanzadas y el repliegue de las políticas monetarias acomodaticias. Se analizan las prioridades de política para las economías avanzadas y las economías de mercados emergentes. El informe incluye un capítulo en el que se estudian las causas del descenso mundial de las tasas de interés desde los años ochenta y otro en el que se examinan los factores detrás de las fluctuaciones del crecimiento en las economías de mercados emergentes, incluido el papel desempeñado por China.

Economía internacional y organismos económicos internacionales. 3ª edición

Economía internacional y organismos económicos internacionales. 3ª edición

Autor: Antonia Calvo Hornero

Número de Páginas: 496

Presenta en un solo volumen los fundamentos principales de la economía internacional en sus diferentes ámbitos, asociándolos con la organización institucional, económica, monetaria y financiera, y dando con ello una visión global de los complejos problemas de la economía internacional y sus interrelaciones. En esta tercera edición se han llevado a cabo las actualizaciones necesarias para seguir siendo un texto de referencia para el estudio de la economía internacional, de acuerdo al nuevo esquema internacional de relaciones económicas, financieras y de desarrollo, con nuevos instrumentos, fuentes de recursos más adecuadas a las necesidades globales y con estrategias actualizadas a los retos que tiene planteada la economía y la sociedad global.

Contabilidad financiera

Contabilidad financiera

Autor: Uriel Guillermo Angulo Guiza

Número de Páginas: 402

Esta obra se constituye en una respuesta práctica y oportuna a las innovaciones, a los cambios de los últimos tiempos en un mundo globalizado comercial, económica y contablemente; con reformas tributarias, laborales y cambiarias permanentes, dónde el dinero plástico, transferible, virtual (de los bancos) y digital o electrónico, cada día toma más fuerza. Con un enfoque teórico-práctico, permite al estudiante o lector asimilar los conceptos y generar las destrezas y habilidades para desempeñarse exitosamente en el desarrollo de las tareas básicas contables, tributarias y laborales en un negocio o empresa. Los temas fueron cuidadosamente seleccionados y tratados acordes con la información tributaria, laboral y según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Finanzas prácticas

Finanzas prácticas

Autor: Joan Massons i Rabassa , Ramon Vidal i Vizmanos

Número de Páginas: 256

Un compendio de casos reales acaecidos en el mundo empresarial, donde las finanzas no son el único elemento ni siempre el más importante

Teoría y política macroeconómica

Teoría y política macroeconómica

Autor: Oscar Bajo Rubio , Carmen Díaz Roldán

Número de Páginas: 168

Las economías europeas, a diferencia de la estadounidense, se caracterizan en general por una menor flexibilidad y una mayor importancia de los aspectos institucionales. Por lo que respecta al mercado de trabajo, se han elaborado en Europa modelos de inspiración keynesiana basados en la interacción de dos grupos de agentes con poder de mercado: trabajadores que determinan los salarios y empresarios que determinan los precios; lo que describiría más adecuadamente el comportamiento de las economías europeas. El modelo desarrollado en este libro se basará, precisamente, en este tipo de consideraciones, con el fin de entender mejor nuestra realidad europea. Al mismo tiempo, el libro proporciona las herramientas básicas para entender cómo se lleva a cabo el análisis macroeconómico y se evalúan las políticas económicas. Al presentar, bajo un hilo conductor común, los temas principales de un curso de macroeconomía intermedia, este libro es heredero del espíritu del *Curso de Macroeconomía*, de Oscar Bajo y Ma Antònia Monés, publicado en esta misma editorial.

Como destruir una empresa en 12 meses o antes / How to Destroy a Company in 12 Months or Sooner

Como destruir una empresa en 12 meses o antes / How to Destroy a Company in 12 Months or Sooner

Autor: Luis Castañeda Martínez

Número de Páginas: 244
Contabilidad general con enfoque NIIF para las pymes

Contabilidad general con enfoque NIIF para las pymes

Autor: Ángel Maria Fierro Martínez

Número de Páginas: 486

La contabilidad es el lenguaje de los negocios y el soporte de las decisiones de los hombres de negocio, el no llevar la contabilidad de acuerdo a las normas de contabilidad, es como guiar un avión sin medidor de gasolina, altímetro, velocidad o brújula.” Bajo este precepto, se estructura una obra esencial de consulta y estudio para todo profesional que se vea en la necesidad de desempeñar labores de contabilidad en los negocios, y que requiera aprender el manejo de conceptos contables ágiles que faciliten el aprendizaje, tanto teórico como práctico. Su exposición clara y sucinta de los componentes nucleares de la contabilidad y manejo de finanzas de una empresa son claves también para estudiantes de diferentes áreas de la contabilidad. Los procesos aquí detallados se rigen por las normas de contabilidad actuales en Colombia. La obra analiza el desarrollo de la contabilidad, se adentra en los principios que rigen la contabilidad en Colombia, contextualiza sus fundamentos teóricos y prácticos, y hace comprensible el ciclo contable a través de sus conceptos base. Desarrolla asimismo el proceso de la contabilidad en forma práctica a la creación de una empresa y...

Abrir en caso de emergencia

Abrir en caso de emergencia

Autor: José Mario Rizo Rivas

Número de Páginas: 158

El propósito de este libro es proporcionar una guía de los procesos necesarios para garantizar al empresario familiar un buen desempeño de todas y cada una de las partes que sostienen a su organización. Este libro nace de la voluntad de contribuir a la renovación del conocimiento de la familia empresaria y a la mejor comprensión de su esencia y de sus compromisos para perpetuar el proyecto vital del fundador. En este escrito quisiera sembrar en usted, además de enfoques de provecho en el área empresarial, la inquietud de reflexionar sobre el valor que se puede cosechar en las familias empresarias al salvaguardar sus propios intereses y los de la organización siguiendo estos consejos. Creo firmemente que la experiencia y las estrategias plasmadas en estos textos, aunado a la destreza de los ejecutivos, administradores y familiares, se reflejarán en el crecimiento y fortalecimiento de las ya existentes empresas familiares, y en el nacimiento de nuevas organizaciones de esta índole en nuestro país.

Formación y orientación laboral: normas fundamentales (30 p.) unidad 4. La relación laboral: relaciones individuales y colectivas de trabajo (69 p.) unidad 5. Seguridad social y otras prestaciones (34 p.) unidad 6. El mercado laboral auto-orientación profesional (37 p.) unidad 7. El proceso de búsqueda de empleo, iniciativas para el trabajo por cuenta propia (39 p.) unidad 8. Principios de economía (40 p.) unidad 9. Organización y funcionamiento económico de la empresa (38 p.)

Formación y orientación laboral: normas fundamentales (30 p.) unidad 4. La relación laboral: relaciones individuales y colectivas de trabajo (69 p.) unidad 5. Seguridad social y otras prestaciones (34 p.) unidad 6. El mercado laboral auto-orientación profesional (37 p.) unidad 7. El proceso de búsqueda de empleo, iniciativas para el trabajo por cuenta propia (39 p.) unidad 8. Principios de economía (40 p.) unidad 9. Organización y funcionamiento económico de la empresa (38 p.)

NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA 2020

NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA 2020

Autor: C.P. José Quevedo Ramírez

Este título NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF) nos presenta una forma sencilla de interpretar y conocer el marco conceptual de las NIF vigentes en México desde 2006. También proporciona una visión integral de la reexpresión de los Estados Financieros. Es una herramienta indispensable para todo participante del proceso contable, preparadores y usuarios de la información financiera que deba ser acorde con el marco conceptual de las NIF y para los interesados en adquirir los conocimientos prácticos para efectuar la reexpresión de estados financieros. INTRODUCCION ABREVIATURAS CAPITULO I. EL PROCESO CONTABLE 1. La calidad en la información 2. Decisiones de negocios 3. La información financiera 4. La información financiera y sus usuarios 5. Las necesidades de los usuarios de la información que surge del proceso contable 6. Estados financieros básicos 7. Los estados financieros básicos y las decisiones de negocios 7.1. Estado de situación financiera o balance general 7.2. Estado de resultados integral o estado de actividades 7.3. Estado de cambios en el capital contable 7.4. Estado de flujos de efectivo 8. Relación entre los estados financieros 9. Estructura para la ...

Control interno y fraudes - 4ta edición

Control interno y fraudes - 4ta edición

Autor: Rodrigo Estupiñán Gaitán

Número de Páginas: 504

Con el inicio del nuevo milenio, las entidades gubernamentales exigen que las administraciones de las empresas se comprometan a implementar métodos de control y riesgos, lo cual expresan claramente dentro de sus informes de gestión, clarificando que es un compromiso primario con el propósito de mitigar riesgos, en especial los dirigidos a evitar fraudes. Este fue el motivo principal para organizar una obra dirigida al control y riesgo empresarial, teniendo en cuenta las nuevas metodologías de auditoría hacia las aseveraciones formuladas en las transacciones como fuente de los saldos de los estados financieros y de sus revelaciones obligatorias. En esta nueva edición se encuentran las adiciones del COSO 2013 (Marco Estructurado de Control Interno) y COSO E.R.M. 2017 (Gestión de Riesgos Empresariales – integrado con estrategia y desempeño), los documentos de Gestión de Riesgo Empresarial de las Tres Líneas del IIA, así como las incidencias del covid-19 en las áreas de gobierno, control y riesgos (GCR). Dirigida a los gerentes generales, financieros, operativos y administrativos, auditores internos y externos, entidades gubernamentales de control, estudiantes y docentes ...

La regulación norteamericana y su influencia en la estandarización contable internacional

La regulación norteamericana y su influencia en la estandarización contable internacional

Autor: Eutimio Mejía Soto , Omar de Jesús Montilla Galvis , María Constanza Díaz Cruz

Número de Páginas: 171
Manual de mercados financieros

Manual de mercados financieros

Autor: José Luis Martín Marín , Antonio Trujillo Ponce

Número de Páginas: 519
Normas de Información Financiera 2018

Normas de Información Financiera 2018

Autor: Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera

Número de Páginas: 1744

Últimos ebooks y autores buscados